Lo más popular de Twitter (VII)

Me adelanto un poco informando los enlaces más visitados en los últimos dí­as de twitter.com/wwwhatsnew. Verdaderas joyas que merecen la visita.

1. Twitter, portada de la revista TIME
2. Hackers destruyen a 100.000 sitios web y la historia acaba en suicidio
3. Galerí­a de sites hechos a mano
4. 7 sistemas de educación virtual gratuitos y de código abierto
5. Imprimen la wikipedia en 5000 páginas. Ved las fotos.
6. Wall Street Jornal divulga excelente colección de fotos de mendigos con portatiles.
7. Algunas duras realidades de algunos usuarios de twitter (humor)
8. Google presenta Page Speed
9. Excelente colección de iconos gratis para Twitter
10. Ya hay un software que puede espiar por debajo de la ropa de una persona y mostrar qué cuerpo tiene

HP – Power To Change – Analizando los recursos desperdiciados dejando el ordenador encendido

power-to-changeHP anunció el dí­a 2 de junio el lanzamiento de Power To Change, una campaña que pretende ayudar a mejorar el comportamiento de los usuarios de los ordenadores a favor del medio ambiente.

HP – Power to Change ofrece un widget, programado en Adobe Air, que registra el ahorro energético acumulado relacionado con los participantes que apagan las computadoras inactivas cuando no están en uso.

[…] estimamos que si 100,000 usuarios apagaran sus computadoras al final del dí­a, el ahorro energético podrí­a sumar más de 2,680 kilovatios/hora (kWh) y la reducción de las emisiones de carbono podrí­a totalizar más de 3,500 libras al dí­a. Esto equivaldrí­a a sacar de circulación más de 105 coches al mes […]

Podéis instalarlo y probarlo desde www.hp.com/powertochange, compatible con cualquier sistema operativo, ya que sólo necesita tener instalado Adobe Air.
widget
Yo me lo acabo de instalar, aquí­ os dejo el aspecto que tiene, informando sobre los resultados globales (calculando los datos de todos los usuarios que lo tienen activado) y los particulares (mostrando el tiempo que hemos dejado nuestro ordenador apagado). Durante la configuración nos solicita algunos datos sobre nuestra jornada laboral, para que pueda avisarnos del momento en el que deberiamos apagar los ordenadores.

Un excelente recurso para la categorí­a Mejorando el Mundo. Ahora a divulgarlo, que no cuesta nada apagar la máquina por la noche.

AlmostMeet – Videoconferencia con pizarra y transferencia de archivos

almostmeetAcabo de ser invitado para probar almostMeet, una aplicación gratuita que nos permite hacer videoconferencias con otras personas al mismo tiempo que compartimos una pizarra, un chat y un canal de transferencia de archivos.

Aunque el aspecto sea tan minimalista que asuste, las funcionalidades son excelentes. Podréis iniciar un videochat creando una sala y divulgando su dirección web. Todos los que se conecten a la misma podrán compartir la imagen de su webcam participando de la reunión.
chat
En la pizarra cualquiera puede escribir, para ello el administrador puede pasar el control al invitado deseado al mismo tiempo que enví­a archivos o realiza explicaciones en el chat del menú lateral.

Ya he pedido varias invitaciones para vosotros. De todas formas la podéis solicitar en la página principal (almostmeet.com), tardaron menos de una semana en enviarme la mí­a.

Actualización: Usad el código wwwhatsnewbt para obtener una de las 25 invitaciones que me han dado para vosotros.

Microsoft”™s TBot – Traduce automáticamente una conversación en msn

Cuando tenemos una conversación mediante messenger con una persona que habla en otro idioma podemos tener el problema del lenguaje

Para solucionar ésto microsoft ha creado TBot, un robot que nos traducirá de manera instantánea lo que nos vaya diciendo nuestro interlocutor para que podamos entenderle a la perfección. Este invento no necesita ningún tipo de instalación ya que lo único que tenemos que hacer es añadir al contacto mtbot@hotmail.com a nuestra lista. Cuando tengamos la conversación donde necesitemos traducción añadimos a este contacto a la conversación indicándole cuál es nuestro idioma y a cuál traducir. De esta forma veremos, justo después de lo que escriba nuestro contacto, una traducción de su frase (así­ como él podrá ver traducciones de las nuestras).

tbot

Una buena idea fácil de llevar a cabo y que puede ayudarnos a entendernos con cualquier usuario del mundo sin miedo a las barreras que crea el idioma.

TimeBridge – Encuentra los mejores horarios para las reuniones de trabajo

timebridgeIntegrado con Outlook, Google y iCal calendar TimeBridge se muestra como una buena opción para definir fechas de reuniones con varias personas.

Después de indicar en la aplicación cuáles son los horarios libres de vuestra agenda, TimeBridge enví­a un email a todos los invitados para que decidan la mejor fecha. Al encontrar un hueco que la mayorí­a acepte, el sistema enví­a un mensaje al organizador con el horario definido para la reunión.

calendario

Actualmente es gratuito, planean ofrecer funcionalidades extra de pago en el futuro.

Nuevo plugin de Wikio para compartir contenido

wikioJérémy, de Wikio, acaba de informarme que ya tienen listo el nuevo plugin que permitirá a nuestros lectores promover artí­culos en Facebook o Twitter por ejemplo.

El plugin es de muy fácil instalación y ofrece un nuevo botón para compartir contenidos abriendo popup (podéis probarlo en www.wikio.es/tools/sharethis) , otro nuevo botón de suscripción universal y otro para votar contenido. También incluye un Badge «Top Blogs» y un Widget «Noticias» que muestra la actualidad sobre diferentes temas.

El plugin está disponible para su instalación y actualización automática en Wordpress.org: https://wordpress.org/extend/plugins/wikio-buttons/

Su.pr – El acortador de direcciones de StumbleUpon

supr

StumbleUpon, otro gigante que se une a la moda de acortar direcciones con su.pr. El servicio está en beta, aunque tienen invitaciones usando el código «suprww» (daos prisa).

No sólo permiten acortar la dirección y publicarla en twitter o facebook, también ofrecen un sistema de estadí­sticas para que veamos el «éxito» que ha tenido la publicación del enlace en cuestión.

En nuestro panel podemos ver las direcciones recomendadas, las más populares y las que hemos programado para publicación futura. Todas las urls serán automáticamente publicadas en el enorme gestor de contenidos StumbleUpon, uno de los 500 sites más visitados del mundo (según Alexa).

Con extensiones para firefox podemos recortar las direcciones más rápido, añadiéndolas automáticamente a nuestra cuenta de su.pr.

Digg, StumbleUpon.. veamos qué gigante de la web se junta ahora a la moda de las mini-urls…

fuente: webware

Amplify.com – Recorta lo mejor de la web y publí­calo en twitter

amplifyMuchas de las aplicaciones, noticias y enlaces que me encuentro en mis horas de trabajo diario no tienen lugar en wwwhatsnew.com, pero sí­ en mi cuenta twitter (@wwwhatsnew). Allí­ acostumbro a indicar enlaces de sitios web originales o noticias que me han llamado la atención, recomendando el enlace original de la misma.

En caso de querer recomendar solamente algunos pedazos de una página ahora contamos con la ayuda de Amplify.com, un servicio del famoso clipmarks.com que permite seleccionar textos, párrafos, imágenes y ví­deos de cualquier sitio web para crear una recopilación que podrá ser divulgada directamente en la cuenta twitter seleccionada.

Todo el contenido seleccionado se guardará en la cuenta creada (wwwhatsnew.amplify.com, en mi caso) divulgándose la dirección de la colección de contenido recopilado. Sólo hay que instalar el plugin de firefox y seleccionar los pedazos más interesantes de la página visitada.

En la imagen inferior podéis ver el aspecto antes de guardar el material y, en caso de desearlo, enviar el contenido a twitter. Tan sencillo como escribir un post en wordpress (de hecho usan wordpress como CMS, 2.6.2, para ser exactos).

clip

Personalmente prefiero seguir enviando las visitas al creador original de la noticia. Copiar parte del contenido en un sitio intermediario puede ser cómodo para los lectores, pero no creo que al autor le haga mucha gracia perder fieles potenciales.

DataNest – Guardando y compartiendo archivos

mydatanestMyDataNest es una muy interesante propuesta que, según me cuenta Dave Pepper, nace para rellenar los huecos de sites como box.net o sharefile.com.

Podéis subir y compartir archivos clasificados en directorios, colaborar en grupo, crear galerí­as de fotos, compartir música, ofrecer enlaces de descarga directa, visualizar y editar documentos online.. todo con un plan gratuito que ofrece 2 Gigas de espacio y 20 de transferencia.

Usando el código «save5» los nuevos usuarios tendrán importantes descuentos en los planos no gratuitos, ofreciendo el mayor de ellos 60 Gigas de espacio con ilimitados directorios para compartir con otros usuarios.

Eligecarrera.com – Ayuda en la elección de estudios universitarios

carreraLa UAM (Universidad Autónoma de Madrid) acaba de lanzar Eligecarrera.com, una web con la intención de orientar a los futuros universitarios en la elección de sus estudios, dando información sobre la carrera escogida y resolver dudas académicas al mismo tiempo que se enseñan alternativas de ocio de dentro y fuera de la universidad.

En forma de blog tengo que reconocer que me ha sorprendido la iniciativa. La UAM ha entendido por donde se mueven los jóvenes para ofrecer información de calidad sobre un tema de extremo interés.
elige
Sección con información relativa a los nuevos grados y posgrados adaptados al nuevo Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), respuestas a las dudas suscitadas por el Proceso de Bolonia, actividades más interesantes de la Universidad y del mundo estudiantil, planes y alternativas diferentes para pasárselo bien en Madrid, recomendaciones musicales, estrenos de cartelera, libros, videojuegos… una excelente propuesta que merece atención especial.