Cotweet – La pesadilla de hootsuite en la gestión web de twitter

Hace tiempo que soy un feliz usuario de hootsuite a la hora de actualizar mi tres cuentas de twitter. La posibilidad de poder seleccionar la cuenta de destino de forma sencilla, las estadí­sticas de click de cada enlace indicado, la información mostrada de cada contacto… varias pequeñas cosas que lo convirtieron hace unos meses en mi opción favorita para trabajar con tan imprescindible medio de comunicación.

cotweet-logoHoy he recibido la invitación para probar un posible hootsuite-killer: Cotweet.

Con una estética más limpia ofrece la posibilidad de registrar hasta cuatro cuentas de twitter usando oath (un punto a favor, hootsuite solicita la contraseña en la propia aplicación).

Después de probarlo durante un par de horas continúo prefiriendo hootsuite. Entre otras cosas el número de clicks necesarios para enviar mensajes a múltiples cuentas es menor y se puede ver el estado de todas las cuentas registradas al mismo tiempo (aunque haya que pagar en polución visual para ello).

La estética de Cotweet es mejor, aprovechando una columna lateral para mostrar informaciones estadí­sticas, por ejemplo, algo que hootsuite resuelve con pestañas. En las dos plataformas es posible programar textos para el futuro, responder, enviar mensajes.. en lo básico las dos cumplen.

cotweet
Aspecto de cotweet

hootsuite
Aspecto de hootsuite

Hootsuite también ofrece algunos datos de estadí­sticas semanales, mensuales y anuales, lo que es útil para hacer resúmenes de lo más leí­do.

Aún así­ tenemos que tener en cuenta que cotweet tiene ases guardados en la manga. La versión pública aún no fue lanzada, aunque puede coincidir con la versión 2.0 de la plataforma de hootsuite que, según algunos dicen, es sorprendente.

Beemp3.com – Uno de los mejores buscadores de mp3

mp3Estando entre las 1000 páginas más visitadas del mundo BeeMP3 es sin duda uno de los mejores buscadores especializados en la búsqueda e indexado de archivos mp3.

No dispone de reproductor propio ni puede integrarse con otras páginas, pero ofrece rapidamente una lista de resultados con el enlace original del archivo y la posibilidad de bajarselo después de introducir el clásico código anti-spam.

He hecho algunas búsquedas con grupos relativamente desconocidos y no me ha decepcionado en absoluto…

askablogr – Crea una comunidad con preguntas y respuestas en tu blog

askablogAskaBlogr es un componente que podéis instalar en vuestro blog (sea Wordpress, blogger o typepad) para permitir a la comunidad de lectores haceros preguntas.

La instalación y el uso es extremadamente sencillo. Sólo tenéis que recibir las preguntas de los lectores y responder las que os apetezca. El conjunto de preguntas y respuestas se publicará en el blog para que todos puedan leerlo.

Una curiosa opción para alejar las conversaciones de los comentarios de un post en particular.

Mi-bar.es – Páginas web gratis para bares

screenshot039Mi-bar.es nos ofrece la posibilidad de crear una página web gratis para un bar, de forma que si sois dueño de alguno no tenéis ya ninguna escusa para modernizar un poco el chiringuito.

Las opciones gratuitas para el sitio web que cada bar puede crear son:

– Diseño a elegir entre 22 opciones
– Control total sobre contenidos (texto, fotos, etc)
– Localización mediante Google Maps

Hecho por mi-creaciones.es, responsables también por servicios semejantes ofrecidos a médicos y profesores, entre otros.

Clan – Nuevo portal infantil de RTVE

clan

Con ví­deos de pocoyo, episodios de la abeja maya y Vickie el Vikingo, juegos infantiles de todo tipo (puzzles y dibujos para pintar, entre otros) y un diseño excelente, Radio Televisión Española lanza Clan (en Beta) para los niños de 4 a 6 años.

No sólo hay una buena cantidad de contenido de calidad, también hay la promesa de inaugurar una red social para peques a partir de septiembre.

El nuevo portal no sólo está pensado para los peques, sino que quiere convertirse en una opción útil para los padres y educadores. El portal contará con un ”™site”™ para vosotros, los papas, donde encontraréis información poder enseñar al vuestro hijo a hacer un uso responsable y seguro de Internet.

Una excelente iniciativa que, bien usada, puede servir para aproximar más a padres e hijos. Buenos momentos con ellos en nuestras rodillas…

fuente: conpeques

Twisig – Muestra una imagen con tu último texto de twitter

Imagen twitter

Aunque Twisig no tiene muchas opciones para personalizar la estética de la imagen generada, puede ser una buena idea para firmar foros y emails con el último texto publicado en cualquier cuenta de twitter.

Sin necesidad de registro sólo tenéis que informar el nombre del usuario y obtener el código necesario para publicar la imagen en cualquier sitio.

Por supuesto la imagen se actualizará constantemente al detectar un nuevo texto publicado en el twitter correspondiente.

CheckMyColors – Detecta contrastes en la web dí­ficiles para un deficiente visual

coloresCheckMyColours es una sencilla web con un noble objetivo: detectar problemas que un deficiente visual puede tener en cualquier sitio web.

Analizando los contrastes (foreground y background) de todos los elementos existentes en cualquier página, CheckMyColors informa sobre los problemas que alguien con problemas de percepción cromática podrí­a tener al acceder a la web.

Hecho para diseñadores preocupados con algo más que las modas.

allmusic.fm – Crea listas de músicas y escúchalas grátis

allmusic

Con más de 500 millones de temas musicales que pueden ser escuchados gratis, sin violar los derechos legales de nadie, allmusic.fm se presenta como una excelente opción para escuchar y crear listas de músicas en Internet.

housemartinsUn diseño limpio que permite ir al grano en pocos minutos. Basta buscar la música y seleccionarla para que empiece a sonar. Para guardar las listas tendréis que registraros, para escuchar las música no es necesario.

Aunque no informe el origen de las músicas podemos ver, durante el momento de la búsqueda, que son cargadas de video.google.com, con lo que podemos imaginarnos que, una vez más, extrae el audio de ví­deos publicados en Internet.

Gracias Claudio por la información.

Websource.it – Usa Google para resolver dudas gramaticales

sourceEstoy seguro que alguno de vosotros ha usado alguna vez a google para eliminar alguna duda del tipo «escojer» o «escoger«… sólo hay que ver el número de resultados mostrados en cada palabra para determinar cuál es la versión correcta.

Pues bien, si acostumbráis a hacer eso guardad en los favoritos websource.it.

Se trata de una página que solicita dos campos, comparando el número de resultados mostrados en el buscador para cada uno de los términos:

escoger

Por supuesto podéis usarlo también para comparar la popularidad entre dos palabras:

bing

O simplemente para generar polémica:

polemica

Original, sencilla y útil, como a mí­ me gusta.

Google Translator Toolkit – Herramienta de traducción en grupo

traducir

Los que solemos usar la clásica página translate.google.com tenemos ahora disponible una nueva herramienta que nos facilitará el trabajo de traducción de textos.

Google Translator Toolkit permite importar documentos, traducir artí­culos de la Wikipedia (o de Knol) e indicar páginas web mostrando las dos versiones (en el idioma original y en el deseado) una al lado de otra.
texto
Podéis ir perfeccionando la traducción al mismo tiempo que veis la original en la izquierda de la pantalla, la aplicación se encargará de destacar en amarillo el párrafo que está siendo traducido para permitir agilizar el trabajo.

Con cierta memoria es capaz de recomendarnos traducciones que hemos realizado en el pasado, ya que guarda todos los documentos trabajados en nuestra cuenta de Google.

En el ví­deo podéis ver más detalles de esta aplicación, siendo uno de sus puntos clave la posibilidad de permitir a varias personas trabajar con el mismo texto al mismo tiempo.