Producteev es una aplicación web de gestión de tareas, disponible en español, que permite a los equipos trabajar en grupo de forma más efectiva y eficiente.
Así se presenta y, por lo que se puede ver el tour, parece que no se aleja nada de la realidad.
En un panel de trabajo de lo más completo podemos ver los avances de nuestro proyecto en tiempo real, gestionando nuestras listas de tareas pendientes, administrando el flujo de trabajo, compartiendo archivos y teniéndolo todo bajo control de forma rápida.
Por desgracia la versión gratuita es bastante limitada, permitiendo sólo dos usuarios trabajando en un número ilimitado de proyectos y guardando hasta 200 megas de información.
Victor García es el creador de esta Facejuegos, una nueva web que clasifica, como indica el propio slogan: todos los juegos de Facebook y muchos más.
Una vez registrado puedes guardar tus puntuaciones y retar a otros usuarios, todo ello en español y con un diseño atractivo.
Con casi mil juegos ya podemos ver categorías de Arcade (como Super Mario Power Coins, Super Mario Flash HV o Luigis Day), Casino (como Slots: Big Cats o Jackpot Bars), Clásicos (como Megaman, Shadow The Hedgehog o Bombjack 3: Hard Levels), Coches (como Toy Cars, Cone Crazy 2 o Crazy Cars), Deportes (como penguinball, Yeti 1 Greece o Hairball Bowling), Habilidad (como Binggrae, Color Reactor 2 o CubeZ), Lucha (como Gotham Punch, The Last Fight o Suspend), Plataformas (como Alpha Bravo Charlie, Last Man Standing o Mud and Blood: Vietnam) y, claro está, los de Tiros.
tgethr es una aplicación que nos permite crear cuentas de email para grupos, seguras y tan sencillas de usar como las que usamos diariamente.
La versión gratuita permite crear una cuenta para un grupo de hasta cinco personas con un límite de 25 mensajes mensuales (algo que no entiendo, ya que no hay almacenamiento físico de las mismas en esta versión). Cada vez que se envíe un email a esta cuenta todos los miembros recibirán una copia, mostrando las miniaturas de las imágenes y permitiendo clasificar los mensajes por etiquetas.
Una alternativa a la creación de grupos que solemos realizar en nuestros clientes de email de toda la vida. Con la ventaja de tener una cuenta del estilo «familia@tgethr.com».
Bingo.es ha lanzado una aplicación web que nos permite generar cartones de bingo en formato PDF, listos para imprimir. La web genera cartones para los juegos de bingo de 90 y 75 bolas disponibles en cuatro colores: naranja, rosa, azul y verde.
Sin necesidad de registro sólo tenéis que seleccionar el juego de bingo, el color y el número de cartones deseado.
Mentiría si os dijera que nunca he buscado algo parecido…
Alvaro Gregori me presenta natua.es, un directorio de terapeutas y profesionales de la salud natural, el bienestar y el desarrollo personal que nos permite concertar cita online en tiempo real.
En estos momentos están en beta y seguramente seguirán así hasta finales de 2009, por lo que el uso del sistema es totalmente gratuito tanto para los usuarios finales como para los profesionales. Actualmente están invitando a todos los profesionales a probarlo sin coste alguno.
La aplicación muestra el mapa de localización del centro, así como información complementaria sobre cada especialista: estudios y formación, tratamientos que ofrece, etc…
Acupuntura, aromaterapia, baño de vapor, dietoterapia y diétetica, Feng Shui… decenas de especializades en un buscador muy sencillo de usar.
Flusta es una aplicación muy bien diseñada, sencilla de usar y entretenida. En ella podéis registrar preguntas con respuestas que otros usuarios irán seleccionando, obteniendo puntos con la opinión del pueblo.
Tanto para registrar nuevas cuestiones como para votar en las existentes es necesario realizar un rápido e indoloro registro, algo no necesario sí sólo pretendéis ver los resultados de las encuestas planteadas. Los participantes podrán ir ganando puntos y dejando un rastro de su opinión sobre los más variados temas.
Hace unos meses os hablé de efiquest, el proyecto que Unión Fenosa estaba realizando a favor del ahorro energético. Ahora me invitan para participar de la última de las actividades pidiéndome alguna idea u opinión sobre el tema. No creo que mi humilde opinión sirva para construir montañas, sólo soy un eslabón en una cadena oxidada y al fin y al cabo, sólo es eso… una opinión que aquí comparto.
Está claro que las frases de «salvemos a las ballenas» no tienen el efecto que tuvieron antiguamente. Dado que existe una enorme cantidad de personas que no están muy preocupadas en lo que les pueda ocurrir a las especies animales que nos rodean, creo que el enfoque debe cambiar radicalmente: No es a las ballenas a las que tenemos que salvar, es a la raza humana.
El planeta continuará estando entero sin nosotros, con más o menos plástico, como diría George Carlin, pero entero. Miles de especies continuarán existiendo con algunos grados más, millones de insectos y peces de todo tipo se lo pasarán bomba con océanos mayores, muchos de los mamíferos que conocemos se adaptarán a las nuevas condiciones, otros no… es la raza humana la que está en peligro.. puede ser que así se alimente una actitud hasta hoy inexistente.
Ya que la generación mayor de 30 años no parece responder a los gritos que llevan tiempo oyéndose entre grupos minoritarios, hay que concentrarse en la nueva generación, es allí donde deben enfocarse los esfuerzos, en un público que no pone el dinero como PRO porque no lo tiene aún en su escala de valores.
Siendo un tema complejo, que sólo puede tratarse con el cambio de actitud de millones de personas de todo el mundo, es importante que nazcan proyectos modernos, con nuevas ideas que no suenen a los monólogos de hace diez años. Juegos, sites de noticias relacionadas con la ecología, excursiones que abran los ojos, aplicaciones… existe, de echo, una enorme cantidad de aplicaciones web creadas para intentar mejorar el planeta en el que vivimos.
Ayer mismo estuve leyendo un post en bloggadgets sobre juguetes ecológicos. Una muy buena idea que genera preguntas del tipo «¿mamá, papá, por qué el osito no tiene pilas y sí una placa negra?«, preguntas que, tarde o temprano, vendrán acompañadas de respuestas.
No será un post el que cambie ciertas cosas, ni mil posts tampoco. Será la educación que le demos a nuestros hijos para que ellos empiecen mucho mejor de como empezamos nosotros.
CleanTweets es una extensión de Firefox que nos puede ayudar a hacer muchísimo más efectivas nuestras búsquedas en search.twitter.com.
Elimina los resultados de cuentas con menos de 24 horas, los que incluyen más de un número determinado de links, los de usuarios que vosotros especifiquéis… podéis personalizar los parámetros adecuados para que poco a poco aprenda a mostrar lo verdaderamente relevante.
Se trata de una herramienta ofrecida por blvdstatus, un muy atractivo sistema de estadísticas para páginas web.
Aún no consigue eliminar mi vicio con Topsy, aunque reconozco que es una buena opción para eliminar spam.
Hace algunos días que opera anuncia una revolución en Internet, hoy nos despertamos con la respuesta al enigma. Opera Unite permite transformar tu ordenador en un servidor de Internet para compartir archivos con el resto del mundo.
Después de instalar el navegador en Mac, Linux o PC podréis establecer las propiedades de lectura del material que queréis compartir, pudiendo ser público o privado. Compartir archivos, álbum de fotos, ofrecer un reproductor multimedia… cualquier usuario que se conecte a vuestro ordenador podrá disfrutar del material liberado en vuestro disco duro.
Claro que hay servidores FTP, discos virtuales y cientos de formas de hacer lo mismo usando servidores preparados para el tema (tanto desde el punto de vista de ancho de banda como de espacio en disco o disponibilidad 24h), pero Opera Unite puede ser una opción más segura en algunos casos, sin depender de terceros y sin tener que contratar recursos desconocidos por muchos.
Aquí os dejo algunos pantallazos publicados en admit.com.br y el vídeo correspondiente: