Impulsa el reciclaje con RECICLOS — Día Mundial del Medio Ambiente 2025

Cada lata o botella de plástico de bebida representa un recurso valioso cuando se recicla correctamente. Con la proximidad del 5 de junio de 2025, Día Mundial del Medio Ambiente, la App RECICLOS de Ecoembes, intensifica su invitación a participar en aquellos municipios donde se encuentra operativa, en un modelo de recuperación de envases basado en tecnología, trazabilidad y recompensas concretas. Este sistema, pionero en España, facilita la transición hacia una economía circular real y medible.

Atentos, porque aquí os contamos todos los detalles:

Continúa leyendo «Impulsa el reciclaje con RECICLOS — Día Mundial del Medio Ambiente 2025»

Meta apuesta por la energía nuclear para garantizar electricidad limpia hasta 2047

Meta, la empresa matriz de Facebook, ha dado un paso inesperado en su estrategia climática: firmó un acuerdo multimillonario para asegurar la continuidad de una planta de energía nuclear en Illinois hasta el año 2047. Aunque no es dueña directa del lugar, la operación tiene implicaciones significativas tanto para la industria tecnológica como para el futuro de las energías limpias. Continúa leyendo «Meta apuesta por la energía nuclear para garantizar electricidad limpia hasta 2047»

Una nueva estrategia del MIT promete capturar carbono de forma más rápida, económica y segura

En la lucha contra el cambio climático, uno de los grandes desafíos es reducir la cantidad de dioxido de carbono (CO2) presente en la atmósfera. Aunque existen tecnologías que ya realizan esta tarea, muchas veces se ven limitadas por su alto coste o por problemas técnicos que impiden su escalado. Sin embargo, investigadores del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) han desarrollado un sistema que podría marcar un punto de inflexión en este campo. Continúa leyendo «Una nueva estrategia del MIT promete capturar carbono de forma más rápida, económica y segura»

España avanza en el reciclaje de envases: logros, normas y retos a superar

La gestión de envases reciclables en España está atravesando una transformación importante, impulsada por nuevas normativas, avances tecnológicos y una ciudadanía cada vez más comprometida. En este artículo repasamos los datos más relevantes, los cambios que vienen y los desafíos que aún quedan por resolver. Continúa leyendo «España avanza en el reciclaje de envases: logros, normas y retos a superar»

Los millonarios más filantrópicos del mundo y de España: Quiénes son y cómo donan sus fortunas

La filantropía se ha convertido en un canal fundamental mediante el cual las personas con grandes fortunas influyen en causas sociales, científicas y sanitarias. Aunque muchas veces se habla del poder económico de los millonarios, cada vez más se destaca también su papel como agentes de cambio a través de donaciones millonarias. En este artículo exploramos quiénes son los millonarios más filantrópicos del mundo y analizamos la situación en España, donde este tipo de acciones tiene un enfoque diferente. Continúa leyendo «Los millonarios más filantrópicos del mundo y de España: Quiénes son y cómo donan sus fortunas»

OpenAI y su nueva comisión sin fines de lucro: ¿qué significa realmente este movimiento?

En los últimos meses, OpenAI ha estado en el centro de múltiples controversias. El anuncio de su transición a una empresa con fines de lucro generó dudas, críticas e incluso demandas. Sin embargo, la compañía ha querido dejar claro que su misión original aún tiene un lugar: el brazo sin fines de lucro de OpenAI «no se va a ninguna parte», como ellos mismos afirmaron recientemente.

Continúa leyendo «OpenAI y su nueva comisión sin fines de lucro: ¿qué significa realmente este movimiento?»

La energía solar lidera el cambio: el 40% de la electricidad global ya es limpia

Para entender la magnitud de este logro, pensemos en algo cotidiano: si conectáramos 10 electrodomésticos, 4 de ellos funcionarían solo con energía solar, eólica, hidroeléctrica o nuclear. Este dato surge de un análisis exhaustivo que incluye información de 215 países y se recoge en el «Global Electricity Review 2025».

El impulso de este cambio vino, principalmente, por el crecimiento explosivo de la energía solar, respaldado por avances en la generación eólica y una recuperación en la hidroelectricidad. Incluso la energía nuclear sumó su granito de arena, aunque en menor proporción. Continúa leyendo «La energía solar lidera el cambio: el 40% de la electricidad global ya es limpia»

Qué deberíamos enseñar a nuestros hijos para que sean más felices en su etapa adulta

La crianza de un hijo es una de las tareas más desafiantes y gratificantes que un padre puede experimentar. Sin embargo, más allá de proporcionar educación académica y satisfacer las necesidades materiales, es crucial fomentar habilidades socioemocionales que les permitan desarrollarse como adultos felices y equilibrados. Diversos estudios, incluidos los de la Universidad de Harvard, han demostrado que la felicidad en la adultez está directamente relacionada con la capacidad de manejar emociones, construir relaciones sanas y desarrollar resiliencia. Criar a un niño con estas habilidades no solo le ayudará a ser más estable emocionalmente, sino también a enfrentar mejor los retos de la vida adulta.

Continúa leyendo «Qué deberíamos enseñar a nuestros hijos para que sean más felices en su etapa adulta»

Nuevos polímeros orgánicos para capturar CO2 y mejorar la tecnología energética

La ciencia avanza con soluciones cada vez más innovadoras para combatir el cambio climático y mejorar la eficiencia energética. Un equipo de investigadores de la Universidad de Tohoku ha desarrollado un nuevo método para sintetizar polímeros orgánicos porosos (POPs) con una capacidad mejorada para capturar dióxido de carbono (CO₂) y aplicaciones en almacenamiento de energía. Este descubrimiento supone un avance importante, ya que estos materiales cuentan con una estructura libre de impurezas, lo que mejora su desempeño en procesos industriales y ambientales.

Continúa leyendo «Nuevos polímeros orgánicos para capturar CO2 y mejorar la tecnología energética»

Un nuevo método sostenible para reciclar baterías de iones de litio con aceite de cocina

La transición hacia tecnologías más ecológicas está en pleno auge, y el reciclaje de baterías de iones de litio es un desafío crucial para garantizar un futuro sostenible. Investigadores de la Universidad de Leicester han desarrollado un innovador método para extraer materiales valiosos de baterías usadas utilizando una combinación de agua y aceite de cocina, lo que podría cambiar radicalmente la industria del reciclaje.

Continúa leyendo «Un nuevo método sostenible para reciclar baterías de iones de litio con aceite de cocina»