Innovación en la siderurgia: Cómo la electricidad revoluciona la producción de acero

Publicado el

Innovación Verde en la Siderurgia: Producción de Acero con Electricidad

La fabricación de acero es esencial para nuestra economía global, pero su impacto ambiental es significativo. Científicos del MIT han encontrado una manera de producir acero utilizando electricidad, reduciendo drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero. Esta innovación promete cambiar la industria siderúrgica para siempre.

La fabricación de acero tradicional utiliza hornos de fundición que dependen del carbón. Este proceso es responsable de entre el 7% y el 9% de las emisiones globales de CO₂. En un mundo cada vez más consciente del cambio climático, encontrar alternativas más sostenibles es crucial.

El caso es que exalumnos del MIT han fundado Boston Metal, una empresa dedicada a cambiar la forma en que se produce el acero. La compañía ha desarrollado un método que utiliza un proceso electroquímico, eliminando varios pasos del método tradicional. Este proceso no utiliza carbón y, lo más importante, solo libera oxígeno como subproducto.

El método de Boston Metal se basa en la electrólisis de óxido fundido (MOE). Este proceso utiliza células modulares y un ánodo de hierro inerte. A diferencia de otros ánodos, este no se disuelve en el electrolito líquido, lo que permite que la electricidad fluya a través de él y cause la separación de los enlaces de óxido de hierro en el mineral. Como resultado, se obtiene metal líquido puro.

Beneficios ambientales y comerciales

El principal beneficio de este nuevo método es la reducción significativa de las emisiones de CO₂. Al utilizar electricidad en lugar de carbón, se elimina una de las mayores fuentes de contaminación en la producción de acero. Además, este proceso es escalable a nivel comercial, lo que significa que podría aplicarse en fábricas de todo el mundo.

Primeros pasos hacia la comercialización

Aunque se espera que la técnica alcance una escala comercial completa en 2026, ya hay una fábrica en Brasil que está utilizando el proceso MOE. Esto demuestra que la tecnología es viable y efectiva. Los primeros resultados han sido prometedores, lo que sugiere que esta innovación podría ser un cambio de juego para la industria siderúrgica.

Implicaciones futuras

Este avance tiene el potencial de transformar no solo la siderurgia, sino también otras industrias que dependen del acero. La reducción de emisiones podría tener un impacto significativo en la lucha contra el cambio climático. Además, podría inspirar más investigaciones y desarrollos en la utilización de la electricidad para procesos industriales tradicionalmente intensivos en carbono.

Innovación y sostenibilidad

La creación de Boston Metal y su método de producción de acero con electricidad es un ejemplo de cómo la innovación puede llevarnos hacia un futuro más sostenible. Los científicos del MIT han demostrado que es posible combinar tecnología avanzada con prácticas ecológicas, abriendo el camino para una industria más limpia y eficiente.

Tenéis más información en nature.com