memotoo – Un todo terreno en la administración de datos online

memotooAunque memotoo ya tiene bastantes años de existencia, no lo habí­a comentado nunca por aquí­. Ya va siendo hora de darlo a conocer.

Se trata de una herramienta, disponible también en español, que nos permite administrar y compartir nuestros datos en la red. Calendario, contactos, marcadores, emails, tareas, notas… una enorme cantidad de posibilidades para tener nuestra oficina en la nube.

Entre otras cosas permite mostrar miniaturas de los enlaces guardados, detectando duplicados y mostrando el PR de cada uno; administra varias cuentas de correo electrónico, siendo compatible con Gmail, Yahoo, AOL, Free.fr.. todo en una sóla página; podemos obtener acceso directo a nuestros contactos a través de un directorio LDAP en nuestro cliente de correo electrónico; podemos consultar los datos desde tu teléfono móvil (WAP / XHTML); se integra con Google Maps; gestiona listas de tareas con calendario que enví­a avisos ví­a email o teléfono; almacena archivos online… abajo tenéis el ví­deo donde se presume de todo lo que memotoo puede hacer.

La cuenta gratuita tiene algunos lí­mites en cada una de las funcionalidades, aunque permite su uso perfectamente.

En el blog acuerrie podéis ver una comparación entre memotoo.com y scheduleworld.com, otra opción parecida no disponible en nuestro idioma.

Gracias Jere por el enlace.

Algunas recomendaciones de sitios web sobre música

Hay tantos sitios nuevos relacionados con el mundo de la música que darí­a para hacer un WWWhatsnew dedicado sólo al tema (wwwhatsplaying.com ?, suena bien…).

Os dejo aquí­ unos pocos enlaces de sitios interesantes que he visto en las últimas semanas:

Si conocéis alguno de ellos a fondo os invito a comentar vuestras experiencias.

8tracks – red social musical que te permite crear 30 minutos de música mezclando ritmos.

Amie Street – una tienda de música con un interesante sistema de recomendación musical.

Fairtilizer – Buscador musical con herramientas para artistas y posibilidad de compartir tu estilo con otras personas.

JamsBio – para compartir música y crear foros de discusión. Más de cinco millones de temas en su base de datos.

MixMatchMusic y NoiseTrade – Comunidades en la que los artistas y los fans pueden ponerse en contacto.

ScreenTweet – Compartiendo imágenes y videos en twitter

imagen-14Y seguimos con otra herramienta que nace alrededor de esa red social tan conocida como es twitter.

Esta vez hablamos de ScreenTweet, una aplicación pensada para poder compartir imágenes y videos a través de twitter. Funciona de una forma muy similar a otros servicios de este estilo. En un primer lugar tenemos la opción de o bien adjuntar una imagen que tengamos en nuestro pc (con un máximo de 5 MB), enviar esa imagen por mms o correo electrónico desde nuestro teléfono móvil o compartir un video de YouTube, Hulu o igniteCAST.

imagen-24

Para compartir imágenes ya hay muchos y más conocidos servicios pero para videos no habí­a utilizado ninguno y he de decir que me ha gustado bastante. Compartes un enlace en tu timeline de twitter que te lleva a ScreenTweet con tu video compartido. Ahí­ quien quiera puede ver el video, comentarlo o re-tweetearlo.

Un servicio sencillo pero seguramente en muchos casos útil.

pulpTunes – Tu colección musical de iTunes desde cualquier sitio

imagen-31Si quieres acceder a tu librerí­a musical desde cualquier sitio seguro que os gusta esta herramienta y, aunque hay otras formas de hacerlo, esta es otra alternativa interesante.

Se trata de pulpTunes, una aplicación multiplataforma (es decir, funciona tanto en Windows, Linux y Mac) la cual, ejecutándola en segundo plano, nos dará la posibilidad de compartir ví­a web nuestra colección musical de iTunes. La forma de hacerlo es sencilla, tan solo instalamos la aplicación y la dejamos ejecutándose.

Desde cualquier sitio podremos acceder desde el puerto 15000 de nuestro servidor, con lo que es necesario o bien conocer en todo momento la ip de nuestro pc o usar algún servicio que nos ofrece una url que va modificando nuestra ip a la vez que se va renovando (en caso de no tener ip fija).

imagen-41

Ofrece diferente información de nuestra música como su carátula, album o artista, así­ como la posibilidad de descargar las canciones desde donde estemos.

aquapedia.es – La enciclopedia del agua

aguaaquapedia es un nuevo portal lanzado por Aquabona, la marca de agua mineral de Coca-Cola que fue lanzada en 2002. En él podemos encontrar información sobre el agua: origen, historia, usos, ciclo, etc.

Lo que me ha llamado la atención no ha sido el formato de buscador, ni la información clasificada por temas, sino el simulador de consumo de agua.

Podéis también dar un paseo por la ruta del reciclado, una forma bastante didáctica de mostrar información sobre el asunto.

reciclado

fuente: lainformacion

Collecta – Buscador que devuelve contenido en tiempo real

collecta

Collecta es un nuevo buscador que no se conforma con encontrar resultados en las noticias de los blogs y microblogs como twitter, Jaiku o Identica, también busca en los comentarios, así­ como fotos en Flickr.

Con posibilidad de filtrar las fuentes de la información Collecta muestra el contenido reciente de miles de sitios webs de todo el mundo, buscando constantemente y ofreciendo los resultados sin necesidad de repetir la búsqueda. Esto significa que podéis tenerlo abierto, ejecutando la búsqueda realizada y recibiendo información constantemente.

Clasifica los datos en tres columnas, siendo la tercera un preview del contenido de la noticia seleccionada, ideal para no tener que salir de collecta hasta no tener la seguridad de haber encontrado el resultado.

Una buena competencia para el también reciente oneriot.com, al que estoy más viciado de lo que quiero asumir.

iCyte – guarda y comparte lo que te interesa de la web

icyteiCyte es otra opción que tenemos a la hora de buscar una herramienta que nos permita guardar textos interesantes de la web y compartirlos con otras personas.

Después de acoplarlo a vuestro navegador web podréis seleccionar aquello más relevante de las páginas visitadas, guardando el contenido clasificado por etiquetas para facilitar su posterior búsqueda.

Completamente gratuito nos da la posibilidad de compartir con otros el resultado de nuestro trabajo, siendo compatible con Firefox e IE 6 y 7.

Personalmente prefiero Amplify.com, de la que os hablé hace unos dí­as. El funcionamiento es parecido, pero permite crear composiciones más sofisticadas y compartir el resultado en twitter directamente.

WordOff – Limpiador de código HTML

wordoffMientras unos saltaréis al post siguiente, otros me agradeceréis este enlace durante mucho tiempo… wordoff limpia el código HTML eliminando todo lo relacionado a estilo, haciéndole más sencillo de leer y más rápido de cargar.

Está especialmente diseñado para limpiar lo que se pega al haber copiado de Microsoft Word, por ejemplo.

– Elimina atributos de todos los elementos, menos los enlaces
– Borra los spans y los divs
– Borra espacios en blanco
– Junta varios retornos para eliminar los que sobran

Una muy útil aplicación para los que trabajamos en este mundillo.

NuevosVecinos.com – La opinión de quien vive allí­

nuevos-vecinosNuevosvecinos nació en 2001 y no para de crecer. Ahora nos ofrece nuevas funcionalidades que alimentan los foros que los vecinos creaban informando sobre la calidad de vida de las diferentes zonas de España.

La posibilidad de compartir información tanto a nivel local con comunidades vecinas, como a nivel global, con el resto de usuarios, en materias diversas del mundo inmobiliario, hacen que NuevosVecinos.com sea la mejor apuesta contra los abusos del sector.

Como vecinos podremos ahora compartir fotos y ví­deos de la zona en la que vivimos, ofreciendo información extremadamente útil para los que están pensando en comprarse un piso por los alrededores.
foros
Con la información muy bien clasificada, siendo muy fácil de encontrar, NuevosVecinos.com cuenta con más de cinco millones de páginas vistas al mes. Evidencia de un trabajo bien hecho.

Enlace: nuevosvecinos.com
Fuente: loogic

Crea avatares al estilo Wii

wii

Si sois usuarios de Wii y os gusta el estilo que la consola da a los personajes creados, os gustará www.myavatareditor.com.

Se trata de una muy sencilla aplicación que, sin necesidad de registro, permite crear avatares con rasgos que recuerdan a los de Nintendo Wii.

Después de crearlo, personalizando los detalles de cada zona del cuerpo, podéis exportarlo en jpg o png para usarlo en vustras redes sociales preferidas.