Facilí­simo – una web para aprender sobre la conciliación

Facilí­simo es un sitio creado por la Junta de Castilla y León que tiene el objetivo de enseñar a todos los miembros de la familia mediante divertidas actividades estrategias para conciliar la vida académica, personal o laboral con las responsabilidades del hogar.

Tiene una presentación súper creativa y muy llamativa que te engancha desde el primer momento. En ella los diferentes personajes Fa, Ci, Li, Si y Mo; que representan cada uno a un miembro de la familia, se presentan, explican qué es la conciliación y describen las diferentes secciones de la web.

En el apartado Programa10, accedemos a un pequeño taller interactivo en formato flash donde aprenderemos un poco más sobre la conciliación. Una vez realizado el taller, o en cualquier momento que lo deseemos, podemos comprobar lo que hemos aprendido en el Trivifam o accediendo a la encuesta sobre conciliación, al final de la que participaremos en un sorteo.

La web dispone de muchí­simos juegos relativos a las diferentes responsabilidades que niños y mayores deben asumir en el hogar, así­ como actividades para pasar un buen rato jugando en familia.

En el área de cuentos, que se nos presenta acompañada de un audio muy simpático, podemos descargar historias, adivinanzas y poesí­as para ser utilizadas tanto en casa como en clase. Además, dispone de un enlace al área de descargas, en la que padres, hijos y profesores podrán compartir y descargar infinidad de archivos. Esta área dispone de una zona de niños y otra de padres y docentes con contenidos apropiados a las caracterí­sticas de cada colectivo.

La web cuenta con una revista digital, una zona de concursos, postales para imprimir, historias interactivas y un sinfí­n de actividades por descubrir para que todos nos animemos a incorporar estrategias de conciliación en nuestra vida diaria.

lookatplayer – Para las promesas y los caza talentos del fútbol

Carlos Andrés Valencia me presenta lookatplayer.com, un nuevo proyecto que pretende integrar en una comunidad virtual a las personas profesionales y aficionados del fútbol en diversos campos del mismo ya sean jugadores, cuerpo técnico, representante, entre otros.

El sitio ofrece la información necesaria que el usuario mismo disponga y crea pertinente poner en su perfil personalizado;

[…] se busca facilitar la comunicación y el poder tener una herramienta para mostrarse y lograr acceder a un mundo cada vez más competitivo.

Es como una gran base de datos, con un perfil personalizado y con la capacidad de tener una comunicación interna entre usuarios.

Los perfiles, por ahora, son sólo para jugadores aficionados y profesionales y para representantes. La idea es que las nuevas promesas del fútbol se hagan conocer por este medio y los representantes, técnicos y demás los busquen y puedan contactarlos; ya sea por la misma página o por los datos que ellos publiquen como la ciudad donde están o el equipo donde juega.

Los perfiles, en este momento son dos; uno gratuito limitado y el otro plus con un costo de US $50 (dólares) anuales. Aunque según me informan, para el 2011 eso cambiará, habrá un gratuito un poco más amplio que el de ahora, un plus de US $20 y un gold de US $50 por año.

Twitter se integrará con Google TV

Así­ lo anuncian en el blog oficial de Twitter, donde comentan las posibilidades infinitas que tendrá Twitter integrado en los programas de TV, permitiendo consultar tags en tiempo real al mismo tiempo que se asiste a un programa.

Google TV, que ya tiene una web presentando sus caracterí­sticas en www.google.com/tv/ (con blog oficial en googletv.blogspot.com) es el resultado del trabajo de varias compañí­as interesadas en integrar el mundo de la televisión con el mundo web.

La aplicación tendrá las funciones a las que estamos acostumbrados en Twitter, permitiendo actualizar, responder y marcar textos como favoritos. También mostrarán diferentes opciones en cada tweet dependiendo de su contenido, mostrando perfiles de usuarios, fotos, ví­deos, etc.

Prometen más novedades en esta aplicación que sólo veremos cuando Google TV sea una realidad en nuestros salones, algo que puede tardar bastante en nuestro paí­s.

Ya está disponible el SDK de Realidad Aumentada de Qualcomm

Qualcomm ha anunciado su KIT de Desarrollo de Software (SDK) de Realidad Aumentada para smartphones Android.

Disponible a través de la red online de Qualcomm para desarrolladores, ADevNet, el SDK hará posible una nueva generación de aplicaciones que proporcionará experiencias 3D interactivas en objetos cotidianos, como juegos 3D en tableros, medios de comunicación interactivos, e incluso en embalajes, packaging y objetos promocionales.

Al ofrecer gratuitamente el SDK de Realidad Aumentada, estamos animando a todos los desarrolladores a construir hoy mismo aplicaciones y servicios innovadores.

La plataforma de Realidad Aumentada de Qualcomm, que incluye el SDK, utiliza tecnologí­a de visión computerizada para alinear gráficos de forma precisa con objetos situados en una capa inferior.

El enfoque utilizado es una evolución de las técnicas actuales de Realidad Aumentada que utilizan el GPS y la brújula del teléfono para aplicaciones basadas en geolocalización. La Realidad Aumentada basada en la visión permite una experiencia completamente distinta para el usuario, en la que los gráficos aparecen como si realmente formaran parte de los objetos del mundo real.

El SDK de Qualcomm proporciona a los desarrolladores un conjunto de prestaciones avanzadas, que hace posible obtener imágenes cotidianas sobre superficies planas como medios impresos, así­ como sobre objetos simples tridimensionales, como las cajas de producto. Además, permite a los usuarios interactuar con aplicaciones de Realidad Aumentada con sólo acercarse a superficies del mundo real.

La beta del SDK de Realidad Aumentada de Qualcomm está ya disponible y puede ser descargada desde developer.qualcomm.com/ar

JobGo – No busques trabajo, recomienda a otros

JobGo es una web para la búsqueda de empleo muy interesante, en la que podemos registrar nuestro currí­culum para tener mayor visibilidad de cara a las empresas o también registrarnos como «agentes» y dedicarnos a buscar al candidato ideal para un puesto concreto.

Si nos decantamos por esta segunda opción, podremos obtener, según indican en su web, una comisión de 500 a 3,000 euros si nuestro candidato es contratado por la empresa. De esta manera se fomenta la participación de los usuarios para encontrar a candidatos válidos, lo cual hace crecer el valor del portal.

Por el momento no tiene versión para España (sólo hay paí­ses del norte y este de Europa) aunque imagino que no se demorará mucho ya que ya han traducido al castellano su interfaz.

Un proyecto sin duda interesante, que esperamos llegue pronto a nuestras fronteras para analizarlo más a fondo.

Ví­a | ArticStartup

Print Edit – Edita las páginas web antes de imprimirlas

Print Edit es una extensión de Firefox que puede ahorrarnos mucho papel y tinta en nuestras impresiones de páginas web.

Nos permite, entre otras cosas, eliminar el contenido que no nos interesa durante el modo de Print Preview, permitiendo de esta forma quitar la publicidad, los banners o fotografí­as que no sean imprescindibles en la impresión.

También podemos alterar el formato para que sea posible incluir todo el contenido en menos espacio, siendo un concepto muy parecido al ya inexistente Printliminator.

Nos la jugamos o lo cambiamos: aporta tus ideas para eliminar la pobreza infantil en España

Noslajugamosolocambiamos es una iniciativa del Ministerio de Sanidad y Polí­tica Social de España y plataformadelainfancia.org que tiene el objetivo de recoger ideas de los ciudadanos españoles para contribuir a erradicar la pobreza infantil en este paí­s.

En la web niños y mayores podemos dejar nuestras ideas y votar a aquellas que nos parezcan más interesantes. Estas ideas se harán llegar a la Plataforma de la infancia y se utilizarán para ser aportadas y defendidas en foros y congresos sobre la pobreza infantil.

Los materiales educativos que se ofrecen en esta web son dos recortables para niños y un divertido juego de mesa para adolescentes de 13 a 17 años. Todos los materiales pueden descargarse de la web para imprimirlos y disfrutar jugando mientras que se desarrolla la conciencia social de niños y jóvenes.

Los tutores, orientadores y educadores sociales pueden descargarse un material para hacer talleres de sensibilización contra la pobreza infantil y acceder códigos para promover esta web en cualquier página de internet a la que tengan acceso.

En noslajugamosolocambiamos también se puede descargar el folleto explicativo de la campaña y una postal para que los niños y adolescentes que lo deseen hagan llegar sus ideas de forma fí­sica a la oficina de la Plataforma de la infancia.

Yo ya he descargado el banner y estoy trabajando en mi aportación: ¿A qué esperas?

visualizing – Una red social de creadores de infografí­as

No es ningún secreto que las infografí­as son una de las formas más atractivas de llamar la atención sobre cualquier tipo de información. Cada vez que he publicado alguna aquí­ en wwwhatsnew.com, cientos de personas han hecho eco de ella en las diferentes redes sociales, lo que demuestra la popularidad que están alcanzando en la web.

Es por eso que me ha llamado tanto la atención el proyecto visualizing.org, una web en la que diseñadores de todo el mundo pueden publicar su infografí­a dejándola disponible para profesores, alumnos, bloggers, periodistas y cualquier tipo de profesional que trabaje mostrando y absorviendo datos.

Podemos bajar los trabajos, conocer a su autor, descubrir los datos que sirvieron de fuente, compartir los gráficos, verlos en pantalla completa… una verdadera joya para los amantes de las infografí­as.

ALE – una página para trabajar la lectoescritura de forma divertida

ALE (Ayuda a la Lectoescritura) es un proyecto de la Consejerí­a de Educación de la Junta de Andalucí­a que ya tiene algunos años pero que no ha perdido su brillo.

Se trata de un espacio para que los alumnos de enseñanza obligatoria practiquen sus habilidades lectoescritoras, concretamente en las áreas de: ortografí­a, lectura, escritura y vocabulario.

La web comienza con una presentación tipo tomas falsas de “Toy Story” que capta en seguida la atención de los visitantes y los anima a participar en las actividades que propone.

Las actividades interactivas que se encuentran en cada sección son muy parecidas a las que el alumno puede encontrar en cualquier libro de texto de Lengua y Literatura de Primaria o Secundaria, pero al estar presentadas en forma de juego hacen más atractiva la tarea.

Además la web cuenta con un espacio de juegos variados para trabajar diferentes habilidades cognitivas como la memoria, la atención o la concentración en el apartado “varios”.

Se trata de una propuesta que reúne muchos de los ejercicios tipo con los que los alumnos suelen tener problemas en el área de Lengua Española por lo que merece la pena utilizarla para reforzar contenidos de clase o repasar antes de un examen.

Sumazi.com – publica tus necesidades y entra en contacto con otros usuarios


Sumazi es una plataforma que se aprovecha del potencial de las redes sociales para que los usuarios lancen sus necesidades al aire, que llegará a otros usuarios de la misma plataforma, y si se desea, también se podrá compartir en el muro de los usuarios en sus cuentas de Facebook, para que cualquier otro usuario de la plataforma se ponga en contacto con ellos.

Cada necesidad publicada en Sumazi dispondrá de una URL que permitirá a cualquier otro usuario dejar sus comentarios, y a través de esta ví­a, establecer el contacto necesario para cubrir la necesidad.

Como aspectos a mejorar, destacarí­a que el marcador de visualizaciones ignoren las entradas de los mismos usuarios que lanzan sus peticiones, soporte para llevar las peticiones a más redes sociales, y además, posibilidad de delimitar geográficamente a los usuarios a los que les llegue las peticiones.

Mientras toman nota de las sugerencias o no, Sumazi está ahí­ para quien lo quiera usar.