Jobssy lanza la aplicación Café and Jobs para encontrar empleo en el móvil

Jobssy acaba de lanzar la aplicación Café & Jobs para Android y Iphone. A través de esta aplicación se podrá tener acceso a todos los datos sobre los eventos de empleo Café & Jobs y obtener ofertas de trabajo personalizadas.

Café & Jobs nació el 18 de enero de la mano de Jobssy y se ha convertido en una de las iniciativas más innovadora para la promoción de empleo en España. El objetivo de estos eventos es poner en contacto a empleadores y candidatos a través de una entrevista corta e informal tomando una taza de café o un refresco.

El primer evento Café & Jobs Madrid fue todo un éxito, y con posterioridad se extendió a Barcelona y Valencia. Madrid tiene su segunda edición el 28 de febrero y se irán ampliando ciudades y convocatorias.

Dada la repercusión del evento (con apariciones en prensa y TV nacionales y locales) y de la gran aceptación por parte de reclutadores y candidatos (todas las plazas disponibles se han completado a los pocos dí­as de su publicación) Jobssy ha decidido dar un paso más allá y ha puesto a disposición de los usuarios una aplicación móvil que permite tener siempre disponible toda la información necesaria para encontrar el trabajo deseado.

Con Café & Jobs App se puede:

– Concertar una entrevista con un reclutador a través del seguimiento y la inscripción en un evento Café & Jobs
– Encontrar rápidamente empleo que cuadre 100% con el perfil del usuario
– Buscar ofertas de empleo en Internet y en Redes sociales por palabra clave, ubicación, empresa, tipo de empleo, etc.
– Guardar búsquedas de empleo favorito
– Enviar a amigos y conocidos
– Seguir el evento Café & Jobs, inscribirse etc.

La aplicación puede descargarse:

Café&Jobs App para iPhone
Café&Jobs App para Android (en pruebas, en espera de subida al Android Market)

Primeros juegos para el móvil HTML5 de Mozilla y Telefónica #MWC2012

Y si hace unas horas os hablamos de OpenWebDevice, el proyecto en el que Telefónica y Mozilla están trabajando para construir smartphones que ejecuten aplicaciones HTML5 en lugar de las tradicionales iOS y Android, ahora desde Ideateca nos informan de su participación en el proyecto.

[…] colabora con la primera plataforma móvil mundial desarrollada en código abierto HTML5 por Telefónica Digital, Mozilla y la multinacional Qualcom y cuyos primeros móviles podrí­an lanzarse al mercado a finales de este mismo año. La participación de la firma bilbaí­na en este importante proyecto obedece a su amplio conocimiento y experiencia en esta nueva tecnologí­a.

Ideateca ha incluido su juego Sumon en la nueva plataforma, habiendo sido mostrado por Telefónica como un ejemplo de aplicación HTML5 en su plataforma de Dispositivos Web Abiertos en el Mobile World Congress.

Esta nueva plataforma promueve la estandarización de la tecnologí­a web y permitirá que todas las capacidades del dispositivo (llamadas, mensajes, navegación, juegos, etc.) puedan desarrollarse como aplicaciones HTML5 y ejecutarse a través del navegador de Internet Firefox.

La participación de Ideateca en este proyecto se enmarca en su apuesta del entorno de ejecución CocoonJS, que permite integrar juegos JavaScript en diferentes dispositivos móviles a partir de un único desarrollo de código informático. Precisamente, este entorno se presentará la semana que viene en el ”˜Game Developers Conference”™ de San Francisco, (California).

Nos enseñan DondeEstá, la discreta aplicación de geolocalización #MWC2012

Nos reunimos en el AppPlanet con Rosalí­a Gandaio, que nos habla sobre DondeEstá, un servicio de geolocalización de personas que permite mantener bajo control dónde se encuentran nuestros seres queridos sin que el hecho de estar llamando cada dos por tres o siquiera el tener que hablar con ellos sea una necesidad.

El servicio funciona a través de la instalación de la herramienta en el teléfono móvil de la persona que se quiera mantener localizada (teléfono que debe ser smartphone). Cuando se enví­e un sms con un código determinado al dispositivo móvil de esa persona -desde cualquier móvil que no necesariamente debe de ser smartphone, la aplicación nos enviará al cabo de segundos un SMS de aviso que incluye la geoposición detallada de esa persona, todo sin que el individuo en cuestión reciba ninguna notificación ni sea, de ninguna manera, molestada.

Un uso extra de la aplicación es que podemos escoger de nuestra lista de contactos tres, cuatro, como mucho cinco personas con las que queramos tener un contacto automatizado ví­a DondeEstá. Basándonos en esta premisa y escogiendo pues tres o cuatro contactos «de confianza», DondeEstá nos da la opción de utilizar dos botones rápidos, uno para indicar que nos encontramos bien y otro para indicar que estamos en peligro para que las personas escogidas como contactos clave reciban inmediatamente nuestro mensaje.

La aplicación está teniendo mucho éxito en zonas como Latino América, en concreto paí­ses como México, Colombia o Brasil donde la seguridad es un concepto a tener en cuenta. De hecho, Rosalí­a nos comenta que en esos paí­ses tienden a utilizar la versión Premium preferentemente a la versión gratuita, que incluye tan sólo 30 dí­as de perí­odo de prueba.

DondeEstá lleva dos años funcionando en 150 paí­ses y está disponible en diversos idiomas.

Aprovechamos para darle las gracias a Rosalí­a Gandaio por el rato que ha dedicado a Wwwhatsnew.

iNaturalist – Una red para grabar y compartir observaciones en la naturaleza

Aunque existe el riesgo de compartir un ví­deo en Youtube y ver un mensaje informando que el canto de los pájaros en la naturaleza puede infringir derechos de autor (caso real), no por eso vamos a dejar de disfrutar de este tipo de contenido, motivo por el cual vale la pena divulgar inaturalist.org, un proyecto creado para que sea sencillo grabar y compartir nuestras experiencias en el campo.

Los miembros de la comunidad podrán actualizar los datos de las imágenes que subamos, informando sobre nombres cientí­ficos y detalles que se nos pueden escapar. La idea es tener fotos de plantas y animales comentadas por quien entiende del tema, aunque podemos perfectamente dedicarnos a navegar libremente por el contenido disponible en su mapa interactivo.

Aunque de momento no parece haber mucho contenido, la idea es excelente, esperemos que se divulgue lo suficiente como para poder nombrar este sitio en varias ocasiones más.

Link: inaturalist.org | Ví­a Freetech4teachers

ebookdatabase – Buscando entre más de 100 millones de documentos

ebookdatabase.net se presenta como un buscador capaz de rastrear la web en busca de documentos en diversos formatos. Presumen de tener indexados más de 100 millones de archivos, incluyendo medio millón de nuevos documentos cada dí­a, permitiendo así­ encontrar información que en otros buscadores no aparecerí­a de forma tan sencilla.

Rastrean blogs, foros, BBS.. todo con el objetivo de tener el mayor í­ndice de documentos de Internet, permitiendo ordenadar los resultados por fecha y tamaño, aunque por desgracia no los clasifica por idioma.

Es posible visualizar el contenido antes de bajarlo, así­ como incluirlo en nuestra página web usando el código embed disponible en cada documento.

Consejos para preparar tu sitio web ante un aumento de tráfico

Un nada despreciable compendio de consejos han armado en el blog oficial de Google Webmasters destacando algunos puntos a tener en cuenta en caso de que nuestro crezca tanto y se vuelva tan popular que requiera de ayuda extra para mantenerse activo. También son útiles para los portales prestos a la cobertura de eventos o temas que llaman una excesiva atención parcialmente.

1. Crea una versión ligera del sitio

NO, no se trata sólo de optimizar los sitios en busca de una mejor experiencia para el usuario -algo de lo que ya se ha escrito bastante- quitando el peso a la carga de elementos, es ir más allá al crear una versión ligera del sitio que se pueda «activar» tan pronto se supere determinado tope de visitas. Puede ser mostrando la versión móvil también a los usuarios que entran desde un PC de escritorio, o bien generando páginas ligeras.

Se recomienda crear, usando preferiblemente HTML estático en vez del dinámico, versiones alternas para la Homepage (en muchas ocasiones la que se lleva el mayor porcentaje de visitas) o de las páginas virales que empiezan a recibir incluso mayor número de peticiones. Prescindir de muchas imágenes y del Flash también es de ayuda.

2. Aprovecha los servicios de terceros

Continúa leyendo «Consejos para preparar tu sitio web ante un aumento de tráfico»

Uptimefu – monitorización de disponibilidad de sitios web


Si tienes tu propio sitio web, una de las cosas que deberás tener en cuenta es que siempre esté disponible, de manera que tendrás que buscar herramientas de monitorización que te alerte cada vez que tu sitio web esté caí­do, lo que te permitirá actuar lo más rápido que puedas y minimices los problemas que la inactividad de tu sitio web pueda generarte.

Una las herramientas de monitorización puede ser UptimeFu, en la cual su funcionamiento es bastante sencillo sin apenas opciones que haya que configurar, ya que tan sólo hay que indicar el dominio y la cuenta de correo electrónico en la que enviar las notificaciones. Siguiendo este paso, ya te creará tu cuenta de usuario, donde entre otras cosas, podrás añadir más dominios a monitorizar.

Para más detalle, el servicio es completamente gratuito, y la disponibilidad de cada dominio se verificará cada 5 minutos, algo que ofrecí­a Montastic en sus inicios pero que esa frecuencia la pasó sólo para los usuarios de cuentas premium.

Sencillo y a la vez útil.

Enlace: UptimeFu

Hablamos con Fiabee en el Mobile World Congress #MWC2012

Paseando por el Hall 2.1. en el Cloud Pavillion del MWC 2012 hablamos con Enrique Borrás, CEO de Fiabee.

Fiabee es una plataforma que permite a usuarios agregar, sincronizar y compartir información a través de tablets y smartphones. Aunque a primera vista pueda parecer un servicio similar a Dropbox, Enrique nos deja claro que pese a que comparten la categorí­a de ser ambas herramientas para sincronizar y compartir datos, Fiabee resalta con algunas diferencias.

Para empezar, nos presentan la siguiente novedad: el sistema Cloud Print, un sistema de impresión inalámbrica que, con configuración previa del dispositivo, permite imprimir los datos seleccionados en cualquier impresora remota a través de la tablet o teléfono.

Otro de los puntos fuertes de Fiabee se basa en la gestión segura de datos en el ámbito empresarial, ya que un editor que comparta sus archivos con segundas y terceras personas puede visualizar constantemente quien está editando la información y gestionar los permisos como él desee.

Podéis encontrar más información sobre Fiabee en la web oficial.

Gracias a Enrique Borrás por su colaboración.

10 interesantes aplicaciones para videoconferencias y reuniones online

La red ha sido el mejor medio para establecer el sistema globalizado que hoy nos rige, aunque lo importante es que su constante evolución ha permitido que cualquiera pueda sacar lo mejor de sus caracterí­sticas para establecer relaciones laborales -o de cualquier otro tipo- de contacto o de trabajo colaborativo en cuestión de segundos.

Como muestra, las videoconferencias y las reuniones online tan útiles y sencillas de armar con las debidas herramientas. Aquí­ están, gracias a la ayuda de Hongkiat, 10 de las mejores:

1. MeetingBurner

Meeting Burner 2
Un servicio online sin necesidad de descargas adicionales que incluye integración con Skype, grabación de archivos de audio para compartirlos luego instantáneamente, transmisión en vivo de la pantalla del anfitrión y hasta estadí­sticas para registrar la interacción de los usuarios presentes en la charla. Cuenta con planes de pago y uno gratuito con un lí­mite de 15 usuarios simultáneamente.
Continúa leyendo «10 interesantes aplicaciones para videoconferencias y reuniones online»

Ganadores de los Mobile Premier Awards: ya falta poco #MWC2012

Son las 11.00 de la mañana y ya faltan pocas horas para que se conozcan los ganadores a la categorí­a de mejor aplicación para dispositivo móvil del mundo, resultados que sabremos concretamente hoy a partir de las 16.00.

Y es que recordemos que hoy, como si no fuera poco el haber preparado el tinglado para celebrar nada más y nada menos que el Mobile World Congress 2012, también se celebra en la Sala Apolo de Barcelona (c/Nou de la Rambla, 113) la gala de entrega de los VI Mobile Premier Awards 2012.

Un jurado internacional fue el que eligió, de entre las 47 aplicaciones ganadoras de distintas ediciones del AppCircus 2011, a las 20 finalistas que hoy se disputarán el premio en el certamen. De entre todas ellas podemos encontrar dos aplicaciones españolas: Touchy Books, una plataforma multilenguaje de libros infantiles, y Really Late Booking, el servicio que permite encontrar ofertas de última hora en hoteles del que ya hablamos aquí­ en Wwwhatsnew.

El jurado que realizará la votación estará compuesto por miembros de compañí­as y categorí­as muy diversas, como James Pearce de Facebook, Peter Vesterbacka de Rovio Mobile, Thom Cummings de SoundCloud, Anna Heim de The Next Web, Kenny Mather de Nokia, entre otros.

El evento en la Sala Apolo es gratuito y cualquiera que quiera asistir puede hacerlo inscribiéndose previamente aquí­. Os dejo aquí­ con la lista de las 20 aplicaciones finalistas porque desde luego vale la pena echarle un ojo:

Continúa leyendo «Ganadores de los Mobile Premier Awards: ya falta poco #MWC2012»