Sale a la luz la beta pública de Babelverse

Desde ya mismo tenemos disponible el acceso a la beta pública de Babelverse, plataforma que presentamos en Wwwhatsnew aquí­ mismo como el servicio que esencialmente pretende utilizar a un intérprete para eliminar las barreras linguí­sticas en cualquier situación y a tiempo real.

Por ahora los servicios en la web de Babelverse son limitados al estar en fase beta pero nos dan una buena visión de lo que llegará a ser Babelverse: en el sitio tenemos ya la posibilidad de solicitar traducción en directo de un intérprete con el botón «Existing Media«, en el que podemos enlazar un ví­deo que hayamos encontrado por Internet (de Youtube, Vimeo, etc.) en cualquier idioma para así­ recibir nuestra traducción. Lo único que tendremos que introducir es el idioma del ví­deo, el idioma que queremos que nos traduzcan, y la longitud del ví­deo, y ya podemos esperar a nuestro intérprete.

También tenemos la opción de agenciarnos un intérprete para traducir eventos en «Future Event«, en el que podemos informar de cualquier evento online que queremos que nos traduzcan para que el traductor de los lenguajes pertinentes esté preparado.

Podemos registrarnos, pues, desde ya para ser los primeros en utilizar el servicio cuando acabe la beta, en la misma página enlazada aquí­ simplemente indicando nuestra lengua nativa y nuestro e-mail.

Nueva extensión de Buffer para mayor integración con Twitter

En la captura superior podéis ver una de las nuevas funciones que la nueva extensión de Buffer ofrece, una mayor integración con Twitter.com, mostrando la posibilidad de hacer RT de los textos ví­a Buffer con solo pulsar un botón.

Para los despistados, recordamos que Bufferapp.com permite tener una lista de textos guardados para ser publicados en twitter en las horas que le especifiquemos, siendo posible establecer las mejores horas de publicación sin necesidad de estar delante del ordenador para hacerlo.

De esta forma podemos hacer un RT y dejar que se publique en el futuro, en las horas que tengamos configuradas en nuestra cuenta, aumentando las posibilidades de que nuestros seguidores vean la recomendación.

También es posible enviar a nuestro buffer cualquier nuevo tweet que queremos escribir, teniendo un nuevo botón especialmente dedicado para la ocasión:

Este botón aparecerá también cuando hagamos un tweet a partir de cualquier página web.

Podéis instalar la nueva extensión en bufferapp.com/extras

LinkedIn para iPad ya en la AppStore

LinkedIn añade hoy mismo un nuevo servicio para su producto: LinkedIn ha llegado a iPad.

El servicio ha sido diseñado con una interfaz sencilla y muy directa, en la que es muy fácil de visualizar con una primera entrada toda la información sobre nuestros meetings diarios, quién de nuestros contactos ha cambiado de trabajo, ver lo que comparten y siguen éstos e incluso si lo deseamos echarle un vistazo a las noticias que afectan a nuestro sector profesional.

La aplicación de LinkedIn para iPad también incluye una sincronización con el calendario del dispositivo para mejorar el seguimiento de las reuniones y meetings que podamos tener a lo largo del dí­a y evitar el hecho de tener que salir y volver a entrar a la aplicación para controlar nuestros horarios, cosa que ha resultado ser tan útil que también ha sido incluida en la aplicación de LinkedIn para iPhone y Android.

Al margen de todas estas caracterí­sticas, podremos acceder desde el menú principal a todas las actualizaciones disponibles, noticias, grupos creados, visualizar quién ha visto nuestro perfil profesional, modificarlo, realizar búsquedas, ver mensajes, y en definitiva acceder a todas las ventajas del LinkedIn de siempre.

Link: LinkedIn para iPad | Ví­a: LinkedIn Blog

8 +1 Barreras inquebrantables del Social Media, aceptar las “normas” no es una opción

La recuperación económica es una utopí­a si seguimos pensando que, en algún momento, las cosas comenzarán a mejorar y todo volverá a ser como antes…. Como antes de la pérdida de confianza, credibilidad y lí­mites y, también, como antes de la llegada y penetración del fenómeno social a nuestras vidas.

Un fenómeno social al que le debemos el sentirnos “libres” en el acceso a la información y la elección de con quien queremos compartir nuestro camino y un fenómeno social también, al que le debemos el abanico de oportunidades que, diariamente se genera a golpe de diálogo, mención, comentario… construcción de comunidad social.

Mientras las cosas en el mundo real se desmoronan y las batallas por los recursos se complementan con medidas que desatan la ira de los defensores de los Derechos Humanos, el mundo online sigue mostrando una senda ascendente…

La economí­a tradicional colapsa como lo hizo la credibilidad y la confianza y hoy, todos tenemos voz, voto y derecho a manifestar libre y públicamente nuestro punto de vista u opinión. ¡Pero cuidado!

La historia nos ha demostrado que cuando el ego nos invade, cuando la codicia comienza a presentarse y cuando saltamos a la espiral de “quiero más”… el desequilibrio se manifiesta y, volvemos a ser ineficientes.

El social media, los negocios online, el emprendimiento, la apertura de nuevos canales para PYMES y microemprendedores que aún buscan una salida a la delicada situación en la que les dejó la crisis, todos en definitiva, debemos aceptar que los lí­mites son necesarios para establecer normas homogéneas que nos permitan los ví­nculos necesarios para prevenir los errores.

8 +1 Barreras inquebrantables del Social Media, aceptar las “normas” no es una opción Continúa leyendo «8 +1 Barreras inquebrantables del Social Media, aceptar las “normas” no es una opción»

PinPuzzle, el puzzle infinito de Pinterest

De la mano de Michele Mastroianni y Stefano Mendicino nos llega PinPuzzle, una curiosa aplicación para iPhone que nos convierte nuestras imágenes y boards de Pinterest en infinitos puzzles para resolver con el objetivo de ir pasando al siguiente nivel.

Según cuentan sus desarrolladores, la primera versión de la aplicación surgió a raí­z de ver a sus novias obsesionadas con Pinterest y añadiendo y poniendo pins a cientos de imágenes. Así­ pues, la idea de cómo surgió PinPuzzle fue bastante curiosa. Sus palabras:

«El mundo se ha enamorado de Pinterest, y mucha gente de la que conocemos se pasa horas mirando imágenes allí­. […] Así­ que pensamos dar a los usuarios la posibilidad de divertirse con dichas imágenes, y los puzzles nos parecieron tan divertidos que se nos ocurrió la idea de PinPuzzle».

Si quieres empezar a jugar, simplemente tienes que introducir el nombre de usuario de las imágenes con las que quieras hacer los puzzles.

LeFeed, recomendaciones de contenido en Facebook analizando tus preferencias

LeFeed te propone sacarle un mayor partido a tu cuenta de Facebook, filtrando toda la información que te interesa.

Solo tienes que iniciar sesión en LeFeed con tu cuenta de Facebook, para que la aplicación ya comience a trabajar. Tiene dos funciones, por un lado “aprender” tus gustos, analizando tus intereses y los de tus amigos, así­ como tu interacción en la red social, para filtrar solo el contenido de tu preferencia.

Y por otra parte, sugerirnos nuevos contenidos. De esa manera, tendremos a nuestra disposición un servicio de noticias personalizado basado en nuestra cuenta de Facebook. Además, permite que puedas votar los feeds que te recomienda o darle un punto negativo, como otra opción para que señales tus preferencias y se vean reflejadas en las próximas noticias que te recomiende.

Todas las opciones son personalizables en LeFeed, por lo que puedes indicar desde Configuración el tipo de contenido que deseas visualizar, que está organizado en 6 diferentes categorí­as.

Enlace: LeFeed | Ví­a: AddictiveTips

maconverter – Compra y venta de productos Apple de segunda mano

Macbooks, iphones, ipads, ipods… si estos nombres os llaman la atención pero el bolsillo no os permite adquirirlos en el comercio tradicional, maconverter.es ofrece una buena alternativa.

Se trata de un nuevo proyecto que permite a los usuarios de diversas provincias españolas comprar y vender productos de Apple usados.

Desde ordenadores con más de 5 años hasta iPads que no han salido de su caja original, podemos encontrar de todo, siempre con la opción de contactar con el vendedor y realizar la operación fuera del sitio web, que no incluye plataforma de pago ni ningún tipo de seguro añadido.

Cada producto tiene una ficha en la que se especifican las caracterí­sticas del mismo, siendo responsabilidad del vendedor el tener los datos actualizados.

Igor Corrales, su creador, nos informa que dentro de unos dí­as existirá la posibilidad de incluir fotos de lo que se está vendiendo, algo fundamental para poder comprobar el estado del producto.

Nuevo Flickr Uploadr con muchas novedades

Desde el blog de Flickr anuncian un nuevo Flickr Uploadr, que será más que bien recibido por la comunidad, ya que permite una forma más simple de compartir y organizar nuestras fotografí­as.

Entre las novedades que trae esta función se encuentra la posibilidad de organizar las  fotografí­as de manera más simple y rápida. Por ejemplo, podrás seleccionar fotografí­as con solo arrastrarlas a la interfaz de Flickr, además de contar con una vista previa para que puedas moverlas según tu criterio. Además de optimizar las herramientas que nos permiten personalizar las fotografí­as al momento de publicarlas… desde tí­tulos, descripciones, etiquetado hasta escoger opciones avanzadas.

El tiempo de carga también ha mejorado notablemente ofreciendo un 20 a 30% más rápido para los usuarios promedio. Si tienes una cuenta gratuita ahora notarás que tienes un nuevo lí­mite del tamaño del archivo a 30MB y si tienes cuenta PRO a 50MB, para que puedas subir fotos en alta resolución.

Según comenta el equipo de Flickr, esto es solo el principio, ya que Flickr Uploadr promete traer muchas más novedades. Estos cambios se irán integrando de manera gradual durante las próximas semanas.

Ví­a: Flickr blog

Klout da el salto a las aplicaciones móviles aterrizando en iPhone

Sobre Klout ya conocemos que es un servicio que nos permite medir nuestro nivel de influencia en las redes sociales, otorgándonos una puntuación del 0 al 100 en función de nuestra interacción en Twitter, Facebook, LinkedIn, Foursquare y Google+. Hasta ahora, tení­amos que acceder a la web de Klout para recibir todos los detalles de nuestro nivel de influencia, algo que a partir de ahora va a cambiar con el salto a los dispositivos móviles con el lanzamiento de su aplicación para terminales iPhone. Más adelante, se espera el lanzamiento para la plataforma Android.

Su funcionamiento es sencillo y aporta básicamente la misma información que se puede encontrar en la web. Llama la atención su icono, el cual reflejará la puntuación otorgada a un usuario en concreto, aunque ya dentro de la aplicación, mostrará los temas que más han influenciado, los puntos recibidos, aquellas personas a las que influyen y otra en las que son influyentes, además de los perfiles de otras personas.

Klout es una aplicación personalizable, donde se puede configurar tanto las notificaciones a recibir como las caracterí­sticas a usar. Además, permite eliminar la puntuación en el propio icono. Klout enviará notificaciones push.

El desarrollo de la aplicación se realizó en unos dos meses, comenzando desde la adquisición de la startup BlockBoard, cuyo equipo dirigió el desarrollo de la aplicación. Próximamente incluirán nuevas funcionalidades a la misma.

Enlace: Klout en App Store | Ví­a: Mashable

Torbit Insight, estadí­sticas para medir y mejorar el tiempo de carga de un sitio web

Uno de los detalles importantes que se tiene en cuenta al tener un sitio web, es el tiempo de carga, ya que es uno de los factores que determina la permanencia en la web o no.

Torbit Insight provee una serie de elementos que nos permite ver en tiempo real, informes sobre el tiempo de carga, dependiendo de los diferentes navegadores o puntos geográficos donde se encuentren nuestros usuarios. Además podrás saber con precisión cuales son los elementos que ralentizan nuestro sitio web y cómo podemos solucionarlo, así­ como datos que nos permiten saber cómo afecta el rendimiento de la web a nuestros ingresos.

Para poder utilizar todas las herramientas y opciones que propone Torbit Insight solo tenemos que registrarnos para acceder a una cuenta gratuita, para luego pegar un pequeño fragmento de código JavaScript que se nos proporcionará.

Enlace: Torbit Insight | Via: Thenexteweb