Clinker – dispón de un Ecosistema de Desarrollo de Software de forma rápida y sencilla


Pulsa para ampliar

Clinker es un nuevo producto que brinda a las empresas que desarrollan software la oportunidad de disponer de un Ecosistema de Desarrollo de Software de forma rápida y sencilla.

Con este sistema tenemos la posibilidad de usar un sistema de control de versiones (SVN), uno de Gestión de projectos (Trac o Redmine), un servidor de integración continua (Jenkins), un repositorio de artefactos (Nexus), un sistema de gestión documental (Alfresco), un servicio de inspección de código (Sonar) y un sistema de Single Sign-On.

Existen dos productos, Clinker Cloud y Clinker Virtual Appliance, siendo este último una máquina virtual que contiene Clinker al completo, con todas las herramientas y todas las funcionalidades, incluido el sistema de Single Sign On que unifica y centraliza la gestión de usuarios en el ecosistema.

Este producto es totalmente gratuito y proporciona un excelente punto de partida a empresas que deseen centrarse en el desarrollo de software desde el primer momento sin preocuparse de construir un ecosistema de desarrollo.

Clinker Cloud va más allá, proporcionando Clinker en la nube, sin necesidad de disponer de infraestructura propia.

Tu Me – la aplicación de comunicaciones móviles de Telefónica con mensajerí­a y VoIP

A pesar de que varias operadoras de telefoní­a móvil están trabajando en el desarrollo de un sistema de mensajerí­a propio para competir con WhatsApp, lo más sorprendente viene ahora que os contamos a continuación, ya que Telefónica, una de las operadoras, acaba de lanzar su servicio de mensajerí­a Tu Me, el cual ofrece llamadas VoIP, mensajerí­a tanto de textos como de audio, además de la posibilidad de compartir imágenes y localizaciones, eso si, siempre entre usuarios de Tu Me.

La aplicación funcionará tanto con las conexiones WiFi como en las conexiones de datos, y por ahora está disponible para terminales iPhone aunque, según indica la propia Telefónica, pronto estará también disponible para terminales Android, a pesar de la variedad de aplicaciones de mensajerí­a existentes para esta plataforma.

Respecto a la forma de compensar los ingresos perdidos por la propia aplicación, Telefónica indica que Tu Me es sólo una serie de «servicios de comunicación mejorados» que planea lanzar bajo la marca Tu en los próximos meses. Recordemos que Tu es el operador móvil virtual de Telefónica. Las empresas O2, Vivo, y Movistar, pertenecientes a Telefónica, formarán parte de este lanzamiento.

Aún quedan algunas incógnitas por despejar, pero veremos como se desenvuelve esta nueva oferta de comunicaciones en un mercado dominado por WhastApp y otros servicios ya asentados.

Enlace: Tu Me | Ví­a: The Verge

Google añade opciones de filtros en su búsqueda personalizada para sitios web

Si usáis el CSE (Custom Search Engine) de Google en vuestro sitio web para permitir a los lectores encontrar el contenido allí­ publicado, ahora podéis personalizarlo más aún con las opciones de filtros que acaban de ser presentadas.

Solo tenemos que acceder a www.google.com/cse/ y configurar las nuevas opciones, que incluye la posibilidad de filtrar por fecha los resultados presentados, personalizando el tema en el panel mostrado en la figura superior.

También ofrecen la posibilidad de mostrar resultados de enlaces que tengan un atributo especí­fico, tal y como comentan en developers.google.com.

Este buscador tiene varias ventajas sobre el naturalmente incluí­do en plataformas como Wordpress, ya que se ejecuta la búsqueda sin cargar la base de datos (se realiza en el servidor de Google, no en el nuestro) y los ordena por popularidad y fecha siguiendo el algoritmo natural de Google. Tener opciones para seguir mejorando este buscador es, sin duda, una buena noticia para los que adminsitramos sitios web.

Workitywork – herramienta de motivación para equipos de trabajo

En los entorno de trabajo, cada uno de los integrantes del equipo pueden recibir felicitaciones y halagos de todo tipo, lo que les permitirá seguir motivados para hacer sus tareas lo mejor posible. Pues básicamente de eso se trata Workitywork, un curioso servicio web que pretende crear un entorno de trabajo lo más feliz posible haciendo que los trabajadores del mismo equipo estén felices.

WorkityWork, en estado beta privada, permite a los integrantes de cualquier equipo compartir sus estados de humor diariamente, enviar y recibir insignias de prestigio por cualquier motivo, participar en encuestas y compartir los triunfos con el resto del equipo.

Como veis, no se trata de una herramienta para la colaboración en equipo sino más bien una herramienta de motivación colectiva para entornos de trabajo.

Enlace: Workitywork

credictive – Para conocer a los creadores de las cosas que encontramos en Internet

Uno de los mayores problemas que encontramos en la web es el no tener una forma sencilla de encontrar al creador de la fotografí­a que queremos usar, o del ví­deo que queremos divulgar, algo necesario para poder dar los créditos adecuados.

Con las fotos podemos usar algún sistema de búsqueda inversa, como el de tineye.com, aunque la mayorí­a de las veces no se obtiene un resultado satisfactorio, ya que frecuentemente son imágenes que hace muchos años que circulan por la web, habiéndose perdido el rastro del creador original.

Con los ví­deos suele ser algo más sencillo, ya que suelen estar enlazados a alguna cuenta de Youtube, vimeo y compañí­a, aunque tampoco se garantiza el éxito en la búsqueda.

El objetivo de Credictive.com es tener una enorme base de datos de personas que crean, con todos los trabajos registrados de cada usuario, de forma que cada vez que alguien ponga su foto en la web, o registre su ví­deo, o diseñe una web, vaya a Credictive y asocie el material con la persona.

Cualquier persona que use el bookmarklet de Credictive, podrá pulsarlo al ver un contenido en la web y, si está registrado en esta red, verá la información de sus responsables en forma de ventana emergente, tal y como os mostramos e la siguiente captura:

Para que algo así­ tenga éxito, tendrá que ser muy divulgado en todo el mundo, evitando que el botón de Cred muestre el mensaje de «lo siento, no hemos podido ayudarte»:

De momento se encuentra en fase beta cerrada, necesitando invitación para probarlo. Estaremos atentos a su lanzamiento.

Link: credictive.com | Ví­a TC

ListenItLater – crea listas de reproducción de audio para ser escuchadas en otro momento

Al igual que ocurre con aquellos contenidos que no podemos leer en un determinado momento por falta de tiempo, en el ámbito del audio online pasa igual. Nos encontramos con ListenitLater, una herramienta gratuita que nos permite generar diferentes listas de reproducción en las que incluiremos aquellas pistas de audio que en un determinado momento no podemos escuchar, ya sean temas musicales o incluso podcasts.

Para ello es necesario que nos registremos y comencemos a crear listas de reproducción, en las que iremos incluyendo pistas de audio disponibles en SoundCloud a través de sus respectivas búsquedas, además de las URLs de las pistas de audio que queramos escuchar y estén disponibles en otras plataformas de audio en streaming. Más adelante se ofrecerá soporte para otras plataformas, entre ellas, YouTube.

De esta manera, generaremos listas de reproducción online con audios que podemos disfrutar en los momentos más propicios. ListenItLater se encuentra en fase alpha y más adelante ofrecerá su código fuente a través de la plataforma GitHub.

Enlace: ListenItLater

Gmail y Google Plus aumentan su integración: ya podemos comentar por Email

Si recibimos una notificación ví­a email de una nueva actualización en Google Plus, a partir de ahora ya podemos comentarla directamente ví­a email.

Lo comentan en el blog de Gmail, con la captura superior como ejemplo de lo que podemos hacer sin salir de email: Añadir personas a los cí­rculos, ver contenido reciente de nuestros contactos (usando el widget lateral) y, ahora, ver, comentar y votar notas de Google Plus, interactuando en tiempo real y viendo como os comentarios de otras personas aparecen también en Gmail como parte del mensaje de notificación.

En realidad responder usando el correo electrónico no solo funciona con Gmail, también es posible hacerlo desde el móvil o desde cualquier cliente que tenga configurado los datos POP o IMAP.

Una excelente forma de integrar una red social con un cliente de correo electrónico.

Actualización: Estas nuevas funcionalidades irán implantándose entre todos los usuarios durante las próximas semanas.

Dark Sky para iOS, el servicio de meteorologí­a que te permite tener controlado el clima

Llega esta tremenda aplicación para iOS que bastante se aleja de lo que hemos visto hasta ahora en lo que a predicción de clima y meteorologí­a se refiere, ya que dista bastante de la tradicional interfaz de dibujitos soleados y nubes grises que estamos acostumbrados a visualizar en aplicaciones de este tipo.

Dark Sky localiza tu localización por geoposición (aunque puedes visualizar el clima de cualquier parte) y predice si va a llover en los próximos minutos, horas, etc. y durante cuánto tiempo, indicándotelo lo más exactamente posible con un gráfico lluvia/tiempo que muestra la cantidad de lluvia que puede caer en los próximos 10-20-30 minutos, en caso de que vaya a llover, clasificándola en ligera / media / fuerte.

De hecho, ya que la aplicación se centra tanto en las precipitaciones, cuando el cielo está claro y soleado en tu zona Dark Sky te da la oportunidad de visualizar tormentas en tiempo real en otras partes del mundo, indicándote dónde está lloviendo en ese momento. Ideal para fanáticos de las tormentas.

Link: DarkSky | Link: ReadWriteWeb

Bubble Safari, el nuevo juego de Zynga y el primero independiente de las redes sociales

En una reunión que tuvimos ayer con Mark Turmell, Director Creativo de Zynga, pudimos ver una demostración del nuevo juego que han creado: Bubble Safari, que estará disponible a partir de mañana en bubblesafari.zynga.com.

Se trata de su primer juego arcade y del primero que estará disponible tanto en zynga.com como en Facebook, independizándose así­ de las redes sociales para poder empezar su camino «en solitario».

Además de lanzarse en zynga.com y en Facebook al mismo tiempo, también lo hace en 14 idiomas, incluyendo Inglés, francés, italiano, alemán, español (castellano), portugués (brasileño), noruego, turco, coreano, chino tradicional, holandés, danés, japonés y sueco.

La historia del juego se centra en un mono que intenta rescatar a su novia y a sus amigos recorriendo la selva capturando frutas, encontrándose con nuevos personajes y obstáculos en el camino. El mono tendrá que ir disparando burbujas para juntarse con las de su mismo color, como en el clásico juego que todos conocemos, usando el aspecto social del juego para poder obtener burbujas del color deseado gracias a los contactos con los amigos de nuestra red. En un futuro próximo existirán campeonatos para poder realizar competiciones entre amigos y familiares.



No siempre se disparan burbujas, existiendo el modo de «disparo de fuego», rayos, cocos, arcoiris dobles y otros elementos que le dan un nuevo sabor a un juego clásico.

No es fácil ser originales cuando se trabaja con este tipo de juegos, aunque el ingrediente social y los diferentes niveles, peligros y poderes añadidos de Bubble Safari pueden transformarlo rápidamente en un éxito en todo el mundo.

Os dejamos ahora con el trailer:

snipt lanza nueva versión, para compartir código entre programadores

Comentado por aquí­ en 2008, y usado siempre que queremos divulgar un trozo de código en los artí­culos, snipt.net anuncia ahora una nueva versión, más limpia y sencilla de usar.

El objetivo es el mismo, permitir compartir y descubrir trozos de código en diferentes lenguajes de programación copiando y pegando un script que podrán adjuntarse en cualquier página web (podéis ver un ejemplo aquí­), mostrando las palabras clave de cada comando en los diferentes lenguajes.

También su API es nueva, permitiendo programar aplicaciones que se integren con las funciones de snipt, lo que ayudará a distribuir el trabajo desde aquí­ divulgado.

La nueva versión incluye Markdown como lenguaje, seguimiento ví­a rss de los códigos públicos, comentarios en cada uno… una web que vale la pena tener siempre en la barra de favoritos.