La tipos de letra preferidos por los diseñadores #Infografí­a

En hongkiat.com han presentado el resultado de una encuesta que realizaron entre varios diseñadores de varios paí­ses para determinar cuáles eran los tipos de letra preferidos por esta comunidad.

En el artí­culo comentan la tipografí­a ganadora del estudio: Myriad Pro, entre las gratuitas, y Helvetica entre las Premium.

Como no podí­a ser de otra forma, muestran los datos en forma de infografí­a, creada en este caso por piktochart.com:

tipografia
Pulsa para ampliar

Floq abre sus puertas presentando una fantástica herramienta de creación de encuestas

Os lo comentamos hace unos meses, presentando floqapp.com como una buena solución para crear tests y encuestas de todo tipo, siendo especialmente interesante para el mundo académico.

Hoy nos anuncian su lanzamiento público, permitiéndonos crear encuestas de varios formatos (multirespuestas, opción única, etc) con posibilidad de configurar el sistema de respuestas (estrellas, puntuación única, acumulativa, etc) y crear rankings, así­ como especificar el diseño de cada encuesta con plantillas existentes.

Es posible diseñas encuestas desde cero, si no queremos usar las disponibles en el sistema, pudiendo dar formato y distribuir el resultado desde varios canales.

Existe una versión gratuita limitada en número de encuestas, aunque es suficiente para ver si es la solución adecuada para nuestro negocio. Aquí­ podéis ver algunas capturas de la aplicación: www.floqapp.com/tour

El Club Zurvan – Novelas gráficas bajo licencia «Creative Commons»

Adolf Navarro e Izara Masie son los responsables por www.elclubzurvan.com, un proyecto que nos permitirá leer varias novelas gráficas de forma gratuita disponibles para PC, Mac, Linux y dispositivos móviles.

Ya han terminado la primera novela titulada «Un Lugar Perdido en el Tiempo» que inicia la saga de «El Club Zurvan», la historia está diseñada en formato de «webcomic» y está disponible en inglés y español bajo licencia «Creative Commons».

En esta primera historia un grupo de jóvenes intentan resolver un enigma escrito en un antiguo grabado Sumerio, ayudándonos a viajar al pasado con hechos que, en algunos casos, son fieles a nuestra historia.

Según nos cuentan, intentarán lanzar un nuevo libro cada diez meses, siendo necesario leerlos en su correcto orden cronológico.

Los check-ins de Foursquare se integran en el mapa del timeline de Facebook

Foursquare ha dejado saber desde su cuenta de Twitter una interesante novedad para sus usuarios que utilicen Facebook. Desde ahora tendremos la posibilidad de ver nuestros check-ins reflejados en el mapa de nuestro timeline de Facebook.

La idea es que cuando compartamos nuestros check-ins en Facebook, estos automáticamente se reflejen tanto en el timeline como una actividad más, así­ como en el mapa, a través de nuevos marcadores que se irán creando, con toda la información que provee Foursquare.

Es una manera muy interesante de coordinar ambas redes sociales para reflejar los lugares que frecuentamos o hemos visitado, sin que nuestros amigos tengan que recorrer todo nuestro timeline para saberlo, ya que serán visibles fácilmente desde el mapa. De esa manera, el mapa de nuestro timeline cobrará más vida y será una herramienta más para que puedan conocernos.

Por supuesto, siempre tendremos total control sobre nuestros check-ins, y podemos ser selectivos y escoger solo aquellos que deseamos que sean visibles en Facebook.

Ví­a: Thenextweb

Google presenta The Story of Send, para explicar lo que ocurre al enviar un email

Escribimos, apretamos enviar y, de alguna forma, alguien en la otra punta del mundo recibe el mensaje. Algo tan sencillo como enviar un email tiene, para variar, una compleja estructura que en Google pretenden explicar con el lanzamiento de esta nueva sección.

Se trata de un sitio dentro de Google Green que explica, con ví­deos y animaciones, el camino realizado por un email hasta llegar a su destino.

Podéis consultarlo en www.google.com/green e ir pulsando en el botón azul para avanzar en las explicaciones, donde dan especial destaque a los esfuerzos realizados para que el proceso sea lo más ecológicamente correcto posible.

Lo cuentan en el blog de Gmail y lo hacen con este ví­deo: Continúa leyendo «Google presenta The Story of Send, para explicar lo que ocurre al enviar un email»

Nueva versión de Rdio ya disponible, tanto en versión web como en versión escritorio

Rdio es una de las plataformas de difusión musical ví­a streaming más conocidas en Internet, la cual ofrece sus servicios a bajo coste para sus usuarios, donde podrán escuchar sus temas musicales favoritos y conocer nuevos temas musicales sin interrupciones publicitarias, tanto a través de navegadores web como en sus aplicaciones de escritorio, e incluso mediante aplicaciones disponibles para dispositivos móviles.

Pues si eres uno de los usuarios de esta plataforma, igual ya habrás observado que acaban de lanzar su nueva versión, tanto en su aplicación para navegadores web como en sus aplicaciones de escritorio para Windows y Mac, situándolos a la par, de manera que la versión web se sitúa en la misma lí­nea que en las aplicaciones de escritorio. Pero además, la nueva Rdio ofrece otras novedades, que son éstas:

– Nuevo diseño visual que sitúa al frente los temas musicales a través de sus correspondientes carátulas.
– Mejora en la disposición de los diferentes elementos que los hacen fáciles de acceder de un primer vistazo.
– Permite añadir álbumes completos a la lista de reproducción, caracterí­stica que ya se hace realidad.
– Navegación aún más rápida gracias a que Rdio recordará las páginas visitadas recientemente.
– Permite escuchar en tiempo real aquellos temas que los contactos están escuchando.
– Recomendaciones musicales basadas en los temas escuchados por los contactos.
– Compartición fácil de temas, tanto a otros usuarios de Rdio como a través de otras ví­as.
– Permite la posibilidad de crear listas privadas y ser compartidas por contactos concretos seleccionados.
– Recomendaciones de usuarios a seguir.

Tan sólo hay que acceder a la versión web o descargar las nuevas versiones de escritorio para acceder a todas las novedades.

Enlace: Rdio | Ví­a: TNW

Map Of Life – Un mapa para localizar especies de animales en el mundo

Con más de 25.000 animales ya incluidos en esta fase inicial, mappinglife.org pretende transformarse en toda una referencia a la hora de localizar especies en nuestro planeta.

El profesor de biologí­a de la Universidad de Yale, Walter Jetz, es el responsable por el proyecto, que permite ver los datos separados en capas, permitiendo filtros de varios tipos para ver el resultado con la distribución de la especie identificada dentro del mapa.

Según comentaron en The Verge, planean catalogar 10.000 especies más antes de lanzar la versión final, que incluirá aplicaciones para móviles, transformándose así­ en una fantástica herramienta de investigación para estudiantes y profesionales del área.

En una entrevista realizada en good.is con uno de los responsables leemos que no solo habrá espacio para animales, pretendiendo también incluir plantas de los cinco continentes.

Un fantástico complemento para los que ya somos fans de eol.org (La Enciclopedia de la Vida).

Os dejamos con uno de los ví­deos de presentación de la herramienta: Continúa leyendo «Map Of Life – Un mapa para localizar especies de animales en el mundo»

Sorteamos 5 entradas para asistir al WebCongress 2012

Si quieres asistir al WebCongress 2012 que se celebrará en Barcelona el 13-14 de Junio y ponerte al dí­a de todas las novedades sobre Internet, redes sociales, buscadores, marketing digital y nuevas tecnologí­as, en Wwwhatsnew regalamos cinco entradas para asistir a dicho evento.

Los cinco primeros usuarios que publiquen sus comentarios en este mismo post aquí­ y ahora serán los ganadores de la entrada para asistir al WebCongress 2012, así­ que sé rápido, no te olvides de facilitarnos tu e-mail y nos pondremos en contacto contigo para facilitarte el código que te ayudará a canjear tu entrada en la página de registro VIP del WebCongress.

¡Animaos y sed rápidos!

bizodo – Una nueva e interesante solución para crear formularios en la web

Los administradores de sitios web bajo Wordpress parece que están cada vez más usando el plugin cformsII para crear y gestionar formularios de forma sencilla, sin necesidad de conocer nada sobre programación, aunque depender de una extensión no siempre es una buena idea.

Sistema de creación de formularios en la web hay muchos, y no por ello dejan de nacer nuevas opciones cada vez más flexibles y sencillas de usar.

Os presentamos ahora bizodo.com, una nueva opción que no solo permite diseñar formularios de todo tipo sin programar, sino que permite incluirlos en páginas web y redes sociales, teniendo también una url única para divulgarlos a partir de cualquier medio de comunicación.

Podemos elegir el diseño, ver estadí­sticas, exportar resultados, controlar el archivo CSS, enviar varios emails desde la aplicación, sincronizar los datos con nuestra cuenta de Box… y todo ello con una opción gratuita que limita el número de enví­os, pero no el número de campos por formulario.

Hací­a tiempo que no quitábamos el polvo de la categorí­a «Creación de Formularios», va siendo la hora de empezar a animar el tema en este mundillo.

Briefmeapp – las noticias que nos interesan en una misma aplicación móvil

Gracias a nuestros dispositivos móviles con acceso a Internet, podemos acceder a las noticias que nos interesan, en cualquier momento. Para el acceso a las noticias, tenemos ya una serie de aplicaciones que nos recogen aquellas que nos interesan y nos lo convierte en una publicación digital en las que las encontraremos divididas por temáticas. Precisamente así­ podrí­amos resumir el funcionamiento de Brief me, siendo ésta una aplicación para la lectura e interacción de noticias, que tenemos disponible para iPhone, Android e iPad.

Brief me combina las informaciones obtenidas de Twitter y Facebook junto con las nuevas publicaciones existentes tanto en nuestras cuentas de Google Reader como de otros canales RSS, así­ como con los contenidos de algunos medios ya disponibles de serie, juntando toda esta información y separándola por temáticas, pudiendo interactuar con todas y cada una de las noticias, ya que podemos compartirlas en redes sociales, republicarlas en Twitter, marcarlas con likes, etc.

Enlace: Sitio oficial de Brief me