Atlas Obscura, un proyecto colaborativo diseñado para que el usuario comparta la localización de rincones y sitios curiosos que descubra en el mundo.
Ahora el sitio web se renueva con recién estrenado diseño en el que podremos ver todos los sitios curiosos localizados en Google Maps, que han sido optimizados utilizando la característica Styled Maps de la misma API. El equipo de Atlas Obscura opina que en todos los lugares del mundo hay zonas y sorpresas por descubrir, sean bellas, curiosas o extrañas, y son estos sitios los que podemos compartir o buscar en el sitio web utilizando los mecanismos de búsqueda y filtrando resultados buscando «qué» y «dónde».
También podremos utilizar la opción «Random Place» para descubrir sitios aleatoriamente y recibir alguna que otra sorpresa.
Atención fans de números, estadísticas e infografías, porque llega una aplicación para Android llamada Numbeez que puede interesarnos.
Numbeez nos permite crear estadísticas de cualquier ámbito personal o profesional (calorías que consumimos, kilómetros que corremos, e-mails enviados en el trabajo al mes…) y compartirlas en el ámbito de las redes sociales clasificadas por temas. Con ella, pues, podremos tanto llevar un control de estadísticas personales como consultar estadísticas curiosas publicadas por otros usuarios.
En la aplicación podremos encontrar distintos tipos de contenido e información numérica y presentada de una manera muy atractiva, en tres columnas en las que veremos la actividad más reciente de los usuarios, las propias historias que hemos publicado y una dedicada a la creación y visualización de dichas infografías.
Podemos utilizar la app o bien registrándonos desde cero o bien utilizando nuestra cuenta de Facebook para que ésta ya nos recomiende contenido. Por ahora sólo disponible para Android, podemos acceder a Numbeez en Google Play haciendo clic aquí.
El equipo de Flickr no solo ha estado muy activo en su actualizaciones y cambios de look que ya hemos visto en las distintas plataformas, sino que quiere cerrar el año con un broche de oro. Para los usuarios que ya utilicen el servicio, el regalo de navidad por parte de Flickr es de 3 meses de servicio pro gratis, con todo el bonus de características que ves en la imagen.
Para activar nuestro regalo solo tenemos que dar clic en “Obtenlo ahora” y pasaremos a gozar de la nueva características, junto con un correo electrónico a nuestra bandeja de entrada recordándolos la fecha de vencimiento, donde regresaremos a nuestra cuenta gratuita.
Para aquellos que solo se ha animado a dar una pequeña chance a Flickr con una cuenta gratuita, esta es una buena oportunidad para disfrutar el servicio a pleno y ver si satisface las expectativas. Para ver el gif que tiene preparado Flickr solo tienes que ingresar a tu cuenta y saldrá la invitación o puedes dirigirte a este link.
Si ganáis un dispositivo Android y aún no tenéis muy claro lo que se puede o no hacer con él, os dejamos una lista clasificada de las aplicaciones que podrían considerarse como «kit de inicio para Android«.
Os invito, por supuesto, a aumentarla en los comentarios.
Produtividad
– Any.do: Excelente sistema de gestión de tareas y listas en general, ofreciendo la posibilidad de indicar en todo momento lo que hemos realizado y lo que tenemos pendiente.
– Evernote: La mejor opción para tener textos, fotos, vídeos y documentos en general clasificados y sincronizados en diferentes dispositivos. Es muy usado en el mundo académico, para organizar el material de cada asignatura.
Comunicación
– LINE, SpotBros o Whatsapp: LINE es una de las opciones que más está creciendo a la hora de comunicar personas, tanto por mensaje como por voz, por móvil o por PC, SpotBros es una solución española que permite también comunicar a desconocidos para obtener información relacionada con lugares específicos, y Whatsapp es esa que todo el mundo tiene….
– Skype o Viber: Viber es pequeño si lo comparamos con el gigante Skype, pero funciona muy bien transmitiendo voz cuando la conexión no ofrece mucha velocidad.
Lectura
– Flipboard: Ideal para leer las notícias de nuestros sitios web preferidos en un formato limpio de publicidad.
– Kindle: Para leer los libros y los pdfs de nuestra cuenta amazon.
– Google Reader: Lector de feeds, para los que leen varias decenas de medios diarios y quieren hacerlo de forma práctica, sin preocuparse mucho con la estética.
Música
– Rara.com o Spotify: Disponible en varios países, es una buena opción para tener millones de músicas a mano por una pequeña suscripción mensual.
– Grooveshark: Millones de músicas gratuitas. Es una de las opciones más utilizadas en todo el mundo.
Fotografía
– Instagram: Para compartir fotos con nuestro seguidores, amigos o familiares.
– Snapseed: Uno de los mejores editores de fotos, con herramientas para mejorar la calidad de las imágenes y aplicar filtros y efectos.
– 500px o Flickr: Buenas opciones para ver las mejores fotos del mundo y subir nuestras obras de arte.
Redes sociales
– Google Plus: Android es de Google, así como G+, por lo que la combinación es perfecta. – Twitter o Hootsuite: Twitter es bueno, pero hootsuite permite gestionar también a facebook en la misma aplicación. – Facebook: Imprescindible para los usuarios activos de dicha red social.
Backup
– Dropbox: Para hacer backup de todos los documentos que consideréis necesarios, ofreciendo la posibilidad de compartirlos con otras personas.
– Myshoebox: Para guardar fotos de forma automática sin preocuparse con el espacio ocupado. Ofrece la posibilidad de guardar todas las fotos que realicemos desde el móvil y las clasifica por fecha y lugar de forma automática.
Bloglovin es una aplicación en iOS en la que podemos recopilar y unir todos aquellos blogs interesantes sobre estilo de vida y moda para mujeres, buena opción si queremos un reader ya configurado para enterarnos de todas las curiosidades y novedades relacionadas con esta temática.
Aunque no deja de ser un lector de blogs que podremos configurar a nuestro gusto, Bloglovin’ está especialmente orientado hacia el público femenino, y pretende hacer llegar toda la red de blogs sobre mujeres y moda que principalmente se visitan en la web a la versión móvil, ya que según el CEO y fundador de Bloglovin’ para móvil:
[…] vimos muchos blogs sobre moda y lifestyle que principalmente se visitaban desde el ordenador, pese a que el contenido era visual y perfecto para móvil. Nuestro objetivo fue construir una aplicación con una experiencia de lectura optimizada y más visual
Podéis bajar Bloglovin de iTunes de forma gratuita para iPad, iPhone y iPod Touch.
En SocialCompare.com, un sitio web para comparar productos, servicios y otras cosas, cuentan con un espacio para realizar comparaciones entre sus tamaños de una manera visual e interactiva (arrastrar y soltar), siendo los protagonistas los dispositivos móviles y otros gadgets de bolsillo.
Resulta bastante útil en esta época de compras por ejemplo para analizar los tamaños de diferentes regalos: diferentes versiones de tablets, móviles de Apple vs móviles de Samsung, como difieren en tamaño las tarjetas SIM, mirar qué tan delgada es una laptop de otra, comparar consolas portátiles, etc.
Respecto a su modo de uso en la parte derecha hay comparaciones populares realizadas por otros usuarios, mientras que en la parte izquierda aparecen tres espacios para definir características en cada ítem a agregar (si se desea hacerlo manualmente): nombre, dimensiones y forma geométrica. La otra forma es valerse del cuadro que se despliega al pulsar en Modo avanzado (imágenes, formas …) permitiendo manejar mejor los valores a través de la sintaxis explicada en la parte inferior.
La herramienta está en inglés y en español, y además viene empaquetada como extensión para Google Chrome disponible para su instalación en la Chrome Web Store.
Ya os presentamos en su momento a Followgram como la aplicación web enfocada a dar más visibilidad a los usuarios de Instagram, quienes además de poder incluir sus botones de seguimiento en sus respectivos sitios web, podrán crear sus propias páginas bajo URLs personalizadas donde mostrar tanto datos y contenidos, entre otros. Recientemente también ha incorporado nuevas vías para la creación manual de álbumes fotográficos, pudiendo mezclar sus imágenes con las de otros usuarios.
Ahora, los cambios introducidos por la plataforma van encaminadas a facilitarle el trabajo a las marcas, quienes en función de los datos que obtienen, podrán tomar decisiones a la hora de utilizar el servicio.
Entre las características, las de más valor son las estadísticas, que permiten a las marcas conocer aquellas etiquetas más empleadas, los filtros más usados, y los lugares más fotografiados, lo que les dará una idea global de los hábitos de uso. Se incluye además los «likes», comentarios, etiquetas, lugares, y promedios de fotos tomadas por año, mes y día.
Las direcciones web personalizadas (Vanity URLs) también estarán disponibles para las marcas, quienes también podrán rastrear canales RSS y las estadísticas con el fin de obtener mejores ideas de uso. La gestión de varias cuentas, la visualización del flujo de datos como lista, cuadrícula o diario, además de la gestión mejorada de perfiles les ayudarán a sacar el máximo provecho a la aplicación.
Una increíblemente útil función que siempre está presente en el traductor de Google pero que muchos ignoramos u olvidamos tal vez por estar acostumbrados sólo a copiar y pegar, es la de traducir documentos enteros en formato DOC, DOCX, PPT, PPTX, PDF y TXT. La traducción la realiza en una nueva pestaña del navegador y mantiene buena parte del formato (espacios, viñetas, etc.).
En fin, para traducir un documento basta con ir a la página del traductor en translate.google.com y pulsar en la opción Traduce un documento disponible abajo del cajón de inserción de texto de la parte izquierda, donde se pega o escribe lo que se va a traducir.
Para los que escuchen distintos estilos de música acordes al estado de ánimo o al tiempo y hora del día, nos llega para Windows 8 una aplicación que nos ahorra el tener que elegir unas listas u otras (y siempre que las tengamos previamente creadas).
Se llama Smart Music, funciona en Windows 8 y nos presta distintas listas musicales que sonarán según el clima y el humor en el que nos encontremos, además de facilitarnos la opción para reproducir dichas listas en nuestro dispositivo móvil Windows Phone. Podremos seleccionar distintos estados de ánimo para que se reproduzcan unas canciones u otras, como feliz, triste, loco, enamorado, o soñoliento; y también se nos permitirá definir el tiempo local (soleado, lluvioso, nublado o nevado) para que Smart Music seleccione la lista apropiada para el momento.
Cuando acabemos la selección sólo tendremos que apretar el icono azul y disfrutar de las canciones elegidas para nosotros.
Cuando decidimos lanzar una campaña de marketing online tenemos varios medios para dar a conocer nuestra marca, producto, novedades, etc.
Este artículo lo queremos dedicar a una las acciones más importantes, el e-mail marketing, y más en concreto la captación de usuarios a través del mismo.
Lo primero que tenemos que tener en cuenta es el objetivo que vamos a marcar para nuestra estrategia:
– Obtener tráfico cualificado, leads, ventas, etc.
– Fidelizar a nuestros clientes.
– Mejorar la imagen de nuestra marca.
Si decidimos captar al usuario por nuestros propios medios tenemos que conocer si tenemos habilitado un formulario de registro en nuestra web, si para descargarse información o una demo a cambio tienen que rellenar un formulario, o si podemos lanzar un concurso o sorteo a cambio de los datos de registros.
¿Pero cómo podemos captar registros a través de medios externos?
Para desarrollar una base de datos propia de potenciales clientes existen varias herramientas y técnicas. Si lo hacemos a través de listas de distribución externas, estas serían las 4 principales:
1) Co-registros: El usuario se registra en varios sitios a la vez, pero escogiendo en cuáles de ellos quiere ceder sus datos.
2) Co-patrocinio: Varios patrocinadores misma campaña, el usuario da permiso para ceder sus datos a los diferentes patrocinadores de la campaña con un solo clic.
3) Email marketing exclusivo. Una campaña exclusiva para un solo anunciante.
4) Display: Campañas de banners en sites afines.
Os indico algunos ejemplos, de empresas que disponen de bases de datos para realizar campañas de email marketing, ya sean propias o de redes afiliada como:
El modelo que se utiliza para la captación de registros a través del Email Marketing, es el Coste por Lead (CPL). El cálculo de este coste dependerá de muchas variables, entre otros factores: el número de campos del formulario, la segmentación geográfica y demográfica de nuestro público objetivo, la marca, el producto o la oferta o valor añadido que le demos al potencial usuario.
Escrito por Albert Martínez Gallego, CEO de la agencia & consultora de marketing y publicidad On-line Sekuenz (visitar web)