Pensada para trabajar en la interfaz clásica para la redacción de mensajes en GMail, Notifus es una extensión de navegador que nos añade la posibilidad de establecer recordatorios sobre sucesivos días en caso de que aquellos mensajes que hayamos enviado no hayan obtenido respuestas por parte de los destinatarios. De esta manera delegamos en la extensión los recordatorios para aquellos mensajes importantes que necesitamos recibir respuestas.
En caso de no llegar respuestas al mensaje enviado, éste volverá a nuestra bandeja de entrada en el día establecido, con el objeto de darle un toque de atención al destinatario para que responda lo más pronto posible. Los días sucesivos se pueden configurar tan sólo dándole con el botón derecho del ratón teniendo el cursor en cada botón de la extensión.
La primera vez que ejecutemos Notifus nos pedirá que registremos nuestra cuenta, y a partir de entonces, ya actuará a modo de «despertador» para aquellos mensajes en los que necesariamente deseamos obtener respuesta.
Notifus está disponible para Chrome, Firefox, y Safari.
Si eres usuario de un terminal bajo sistema Android, iOS o Blackberry, y además, participas en varios foros de Internet, igual conoces la aplicación Tapatalk, la cual te permite acceder a tus foros favoritos, siempre que estén soportados por Tapatalk, con la ventaja del bajo consumo de ancho de banda ya que no tendrás que acceder a sus versiones web móviles, con lo que la carga de datos es mínima.
Si además, eres usuario de un tablet Android, ya sea desde un tablet de 7 pulgadas en adelante, te alegrará saber que desde hace pocos días tienes en Google Play Tapatalk HD, especialmente optimizado para tablets, en fase beta y de manera gratuita. Así es, Tapatalk HD está orientado a tablets Android, siempre y cuando cuenten con la versión 3.0 o superior.
Tapatalk HD cuenta con una galería que permite descubrir nuevos hilos de conversaciones mediante fotos, notificaciones push, su uso optimizado tanto en posición vertical como horizontal, opciones de moderación, y un tema visual oscuro y otro claro para adaptarlo a nuestras necesidades.
Tapatalk HD avisa en la web de Google Play que funcionará hasta que la versión 1.0 esté disponible, estimándose como finales de enero de 2013 para tal disponibilidad, para lo que entonces se ofrecerá la versión 1.0 con un importante descuento.
Buenas noticias para aquellas empresas que administran sus páginas de negocios en Google+. Y es que si hasta hace bien poco, las páginas de negocios estaban ilimitadas en su interacción sólo con las publicaciones pertenecientes a los usuarios que estaban en sus círculos, ahora ya podrán interactuar con las publicaciones de cualquier usuario sin que sea necesario pertenecer a sus círculos.
Esto abre nuevas vías para establecer estrategias de cara a llegar a otros usuarios de manera directa para aumentar su base de seguidores mediante la participación e interacción, a lo que se une además la nueva promesa de Google del lanzamiento de un nuevo producto de analíticas para las próximas semanas enfocada a las páginas de negocios de Google+.
Recordemos que las páginas de negocios en Google+ fue lanzado hace más de un año, en el mes de Noviembre de 2011.
Descubrimos en FreeTech4Teachers un sitio web idóneo para navegar por una colección de libros con audio creados para niños.
En Magic Keys nos ofrecen un directorio de numerosos libros infantiles clasificados por «Young Children», para los niños en los primeros cursos de primaria, «Older Children», para niños pequeños de edad más avanzada y «Young Adults», libros y cuentos más largos y complejos para niños que ya sepan leer y seguir el ritmo del audio. Lo interesante de Magic Keys es que los libros no necesitan de descarga alguna, ya que tanto el texto como el sonido podrán reproducirse directamente desde la web. El directorio de historias se va actualizando y va creciendo poco a poco, y nos indicará qué libros nuevos han sido incorporados a la colección con el símbolo «New».
Una herramienta a tener en cuenta sobretodo para profesores que quieran organizar sus clases interactivas.
Para que no estar pensando a último momento a quién se nos ha olvidado saludar al llegar año nuevo, el equipo de Facebook ha preparado una opción que permite programar mensajes de felicitaciones para nuestros amigos.
Solo tenemos que loguearnos con nuestra cuenta de Facebook para poder utilizar esta aplicación, Midnight Delivery. La interfaz es simple, solo tenemos que escoger los nombres de los amigos a los que deseamos hacer llegar nuestras felicitaciones. Aunque ya veremos un mensaje de “Have a Happy New Year and a great 2013!”, podremos personalizar el texto a nuestro criterio, y hasta adjuntar una imagen.
El servicio se encargará de enviar nuestros mensajes privados a las bandeja de cada uno de nuestros amigos en la medianoche del martes, respetando la zona horaria. Como quizás deseemos enviar diferentes mensajes a cada grupo de amigos, en la parte inferior tendremos una lista de los mensajes que ya hemos programado.
Disponemos de mil alternativas para organizar nuestras webs y blogs favoritos con una sola herramienta, y los que prefieran los estilos minimalistas y sencillos con una interfaz que despliegue lo mejor posible todo el contenido que interese quizás quieran echarle un ojo a Syndifeed.
Syndifeed es un lector de noticias – feeds que funciona en dispositivos móviles y en escritorio y que destaca por su personalización y facilidad a la hora de navegar por los favoritos. Veremos las noticias en pantalla estilo Pinterest y podremos agregar cualquier blog o sitio web a la lista de lectura para que inmediatamente tengamos la opción de leer el feed o añadirlo a la lista para leer más tarde. Cualquier noticia puede compartirse en Google+, Facebook, Twitter, DiggIt o e-mail.
La sección Discover también nos permitirá explorar nuevos sitios web que puedan interesarnos así como nuevos usuarios a los que seguir. Podéis probar Syndifeed aquí.
En Colombia es costumbre que el 31 de diciembre se levante temprano a toda la familia para limpiar la casa y deshacerse de la mayor cantidad de cosas inútiles, empezando por la ropa que ya no se usa -muchas veces quemada en el año viejo-, para recibir el nuevo año de la más pulcra manera. Pues bien, esa tradición se puede extrapolar fácilmente a nuestro PC y en especial a la herramienta más usada por la mayoría: el navegador. Google Chrome es el protagonista de hoy:
1. Elimina marcadores inútiles y organiza los restantes por carpetas
Se pueden eliminar con clic derecho >> Suprimir sólo si están en las barra de marcadores, pero la solución más eficiente es ir al menú de Chrome >> Marcadores >> Administrador de marcadores para gestionarlos como si se tratara de un explorador de archivos. Allí aparecerán todos los marcadores agregados desde la primera vez que se instaló el navegador pero organizados sólo en dos carpetas (tal vez tres con los favoritos del móvil): Barra de marcadores y Otros marcadores. Al dar clic derecho sobre alguna de ellas o desde Organizar, con el botón Añadir carpeta se pueden crear subcarpetas. Lo restante es arrastrar y soltar marcadores entre carpetas, o Suprimir para eliminarlos.
Vilynx viene a ser el equivalente de OpenPhoto.me pero relacionado con los vídeos, o lo que es lo mismo, el servicio que nos permitirá realizar copias de seguridad de nuestros vídeos alojados localmente, aunque además, también nos permite transferir vídeos de un servicio de almacenamiento en la nube a otro. Tenemos que tener en cuenta que los servicios de almacenamiento en la nube soportados son Box, Dropbox, Google Drive, y YouTube.
Hasta ahora, Vilynx sólo estaba presente en la web, en Kindle Fire, y en iOS, llegando ahora a Google Play para poder funcionar en terminales Android a partir de la versión 4.0 en adelante. La idea es que a través de la aplicación podamos hacer copias de seguridad de nuestros vídeos alojados localmente a los servicios de alojamiento en la nube, acceder a todos nuestros vídeos, compartirlos en Facebook y Twitter, y además, realizar nuevos vídeos desde la propia aplicación. También nos generará clips de 5 segundos de cada vídeo a modo de avance para que nos permita su identificación antes de optar por su reproducción.
Desde la propia aplicación de Vilynx también podemos crearnos nuestra cuenta de usuario, usando por defecto su sistema de almacenamiento online, aunque lo podemos cambiar por otro servicio de los soportados. También nos da opción a la hora de elegir que sistema de datos queremos emplear para acceder y subir nuestros archivos, pudiendo optar por sólamente wifi a ambas.
Si tenemos Android 4.0 o superior, ya podemos ir a Google Play para poder instalarlo en nuestros terminales de manera gratuita.
2013 se acerca y las cartas a los reyes magos comienzan a saturar los servicios de correos.
Vamos a escribir la nuestra al Rey Google, con algunos deseos para el próximo Gmail que podrían facilitar más nuestra vida sin necesidad de extensiones adicionales.
1 – Posibilidad de añadir una fecha de acción en los mensajes en los que sea necesario.
La idea no es crear una alarma que se active constantemente cuando un email no sea respondido y sí tener a simple vista un informe con las fechas en los que cada correo necesita ser consultado de nuevo, reenviado o respondido, pisando el límite entre webmail y sistema de gestión de tareas. En la captura superior estamos usando etiquetas para mostrar las fechas, aunque seguro que Google encuentra una solución mejor.
2 – API para acceder al contenido desde otras aplicaciones
Si la comunidad de desarrolladores pudiera acceder al contenido de gmail vía API, la cantidad de clientes de correo aumentaría enormemente usando el motor de email de Google. Para que genere beneficio podría ser de pago, pero el tener múltiples opciones tanto estéticas como funcionales para acceder a nuestro correo es fundamental. La API podría obtener etiquetas, filtros, archivos… las posibilidades crecerían de forma exponencial (los módulos creados por la comunidad de usuarios podrían también incluirse en Gmail labs, por ejemplo).
3 – Mayor integracion con redes sociales
Hemos visto varios plugins que muestran perfiles de redes sociales de las personas con las que hablamos vía email. Está claro que a Google solo le interesa el perfil de Google Plus, pero tener la posibilidad de interactuar con otras redes, como Linkedin o Twitter, desde el propio Gmail, aumentaría el tiempo de permanencia en la plataforma.
4 – Agrupar emails
No se trata solamente de agrupar conversaciones bajo un mismo asunto, se trata de agrupar emails relacionados creando un árbol de emails que traten sobre un mismo tema.
Los grupos actuales (prioridad, publicidad, marcados, etc) son muy útiles para clasificar por importancia o prioridad, pero en muchas ocasiones es necesario tener más de un hilo de conversación a mano.
Actualmente para realizar esta acción se usan las etiquetas, pero el tener todas sin clasificar ni ordenadas por fecha, transforman el recurso en una funcionalidad poco atractiva.
Ni siempre los mejores sistemas son los que realizan búsquedas automáticas y cruce de datos complejos, a veces es necesario tener expertos que procesen y analicen nuestras consultas manualmente, y eso es lo que prometen realizar en el nuevo Wootor.com
[…] lo hemos creado mi novia Mamen y yo, Francisco. Mamen ha estado trabajando en empresas de alquiler de coches con más de 8 años de experiencia y yo he viajado por toda España por motivos de trabajo y he tenido que alquilar coches prácticamente cada semana, en resumen: conocemos muy bien todos los detalles. Inspirados por pioneros como YaySi.com quisimos aprovechar nuestra experiencia y lanzar un servicio que permitiera ayudar a la gente a encontrar el coche de alquiler que mejor se adapta a lo que necesita, y a mejor precio.
Nos comenta Francisco que lo importante es leer bien la letra pequeña de cada contrato, tener en cuenta los seguros, complementos de combustible, tasas de todo tipo, siendo necesario conocer las políticas de cada empresa. Después de mucho tiempo dando asesoramiento personal a los amigos y a los amigos de amigos, han dado el paso a la web.
[…] Y se complica aún más cuando necesitas alquilar el coche en otros países. En todo eso, te podemos ayudar de manera independiente, gratuita (durante todo 2013) y sin compromiso.
No cobran comisiones de nadie, son imparciales y quieren darse a conocer durante 2013, por lo que vale la pena guardarlo en los favoritos y ver cómo evoluciona esta web que nos puede ayudar a ahorrar mucho dinero.