Quora es uno de los mejores servicios online de preguntas y respuestas, la herencia evolucionada de lo que una vez fue Yahoo Answers, con cientos de categorías con expertos dispuestos a eliminar nuestras dudas sobre los más diversos temas.
Adam D’Angelo, co-fundador y CEO de la plataforma Quora, ha desvelado en una entrevista para VentureBeat algunos puntos interesantes sobre la plataforma de preguntas y respuestas que dirige. Entre otros aspectos, ha señalado que Quora pone el foco en la calidad de los contenidos y en el crecimiento sostenible, dejando de lado la cantidad de participantes y la necesidad de aparecer en los medios.
Sobre este último punto, señala que «hay un bombo en los medios de comunicación de muchas compañías en Silicon Valley» a lo que prosigue con «creo que se interpone en el camino de la misión y no es en nuestra cultura o valores. Simplemente estamos enfocados en hacer un buen producto». También ha desvelado una serie de datos, señalando que la base de usuarios se ha duplicado desde la última vez que publicaron las métricas hace un año. Continúa leyendo «Quora recibe nueva ronda de financiación para seguir creciendo internacionalmente»
Quora, el servicio de preguntas y respuestas enfocado en «compartir el conocimiento», va a lanzar una nueva experiencia para los usuarios anónimos con el objetivo de evitar posibles abusos de esta forma de participación en su plataforma social. Estos cambios entrarán en vigor el próximo 20 de marzo, y en los próximos días se ofrecerá más información con respecto a la transición a esta nueva experiencia de participación para usuarios anónimos.
Desde Quora se ha señalado que el contenido aportado por usuarios anónimos será ahora revisado en busca de spam o cualquier otro tipo de abuso antes de ponerlo a disposición pública. Además, los usuarios anónimos sólo podrán realizar preguntas y establecer respuestas, de modo que conforme entre la nueva experiencia, ya no podrán votar, comentar, combinar preguntas, sugerir ediciones, enviar agradecimientos, editar wikis de respuesta, revertir operaciones de registro o enviar solicitudes de respuestas, quedando estas funcionalidades en manos sólo de usuarios registrados. Continúa leyendo «Quora lanzará una nueva experiencia para usuarios anónimos para frenar posibles abusos»
Quora ha presentado una nueva característica que viene a reforzar su servicio de preguntas y respuestas. Se trata de Writing Sessions, en la cual los usuarios interesados pueden aportar sus preguntas, y mediante la selección y posterior votación colectiva para determinar el orden de las mismas, los expertos irán respondiéndolas dentro de las sesiones que tengan programadas.
Viene a ser una característica similar a AMA de Reddit y supone además una nueva forma de interacción para los usuarios con expertos en diferentes materias importantes, las cuales tienen los conocimientos únicos suficientes para poder hacer frente a dichas preguntas.
El motivo de la selección de las preguntas antes de pasar a formar parte de las votaciones colectivas para determinar el orden de las mismas es para evitar las preguntas inadecuadas, evitando que usuarios malintencionados puedan reflejar sus preguntas dentro de las sesiones.
Los usuarios interesados en un experto determinado recibirán una notificación cuando dicho experto se compromete a participar en una «sesión de escritura», lo que le motivará para poder aportar sus preguntas. Además, también podrán seguir las preguntas aportadas por otros usuarios. El plazo desde que los usuarios reciben las notificaciones hasta que se celebren las sesiones de escritura van desde las 24 horas hasta las 48 horas por norma general, lo que da autenticidad y veracidad a las propias sesiones.
Desde Quora cuentan en la actualidad con una serie de sesiones ya programadas con expertos destacados en temas muy importantes a nivel mundial.
La conocida plataforma de preguntas y respuestas, Quora, acaba de presentar el lanzamiento de su aplicación móvil para dispositivos iPad, la cual tiene el objetivo de proporcionar a los usuarios una completa experiencia de navegación inmersiva tanto para la lectura de las respuestas como para facilitar el planteamiento de sus propias preguntas. En este sentido, el jefe de negocio y comunidad, Marc Bodnick, ha señalado en una entrevista que desde su equipo piensan que está podría ser la mejor plataforma de lectura que han puesto a disposición de sus usuarios hasta el momento.
Es por ello por lo que la nueva versión 4.0 de Quora para iOS ya integra el soporte para dispositivos iPad, aunque no es la única novedad que incorpora la misma, ya que otra de sus novedades es la renovación de su editor de textos, en el que a juicio de la propia plataforma, facilita la escritura de los textos, teniendo las opciones de formato a un click de distancia.
A nivel general, Quora quiere ofrecer un diseño unificado entre todas las plataformas en las que está disponible, ofreciendo una experiencia coherente, de modo que próximamente realizará nuevos cambios unificados en su aplicación para iPhone y Android en las próximas semanas. En este sentido, cabe señalar que Quora ya lanzó un nuevo diseño a través de la web y a través de su aplicación móvil para la plataforma Android a principios de verano, y a este respecto, el CEO de la plataforma, Adam D’angelo, indicó en una publicación que al ofrecer una experiencia consistente a travésde su plataforma, permitirá al equipo a moverse más rápidamente para agregar aquellas características más solicitadas.
La nueva versión de Quora para iOS ya está disponible gratuitamente a través de la App Store de Apple, lanzada hoy mismo y siendo compatible con dispositivos iOS desde la versión 7.0 en adelante.
Quora anuncia a través de su blog oficial el lanzamiento de los perfiles verificados, una medida encaminada en ofrecer a los usuarios de su plataforma la autenticidad de las personalidades públicas a la hora de compartir sus conocimientos dentro de la plataforma.
Estos perfiles se distinguirán del resto por un icono que se situará al lado de la foto del perfil de cada usuario verificado en cada pregunta, respuesta y comentario que haya realizado.
Quien va a inaugurar esta nueva característica es precisamente el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, quien responderá a dos preguntas acerca de la Ley de Asistencia Asequible. Pero no es la única personalidad pública que tendrá la verificación, ya que TechCrunch ha publicado una lista de otras personalidades públicas verificadas, entre las que se encuentra el actor Ashton Kutcher, el músico Michael Buble, o el CEO de Netflix, Reed Hastings.
Además, se hace eco de que en estos momentos no están permitiendo solicitudes de otros usuarios para que se verifiquen sus perfiles, a pesar de tener una larga lista de usuarios interesados en entrar en el sistema.
Según TechCrunch, se trata de una medida más para impulsar el uso de su plataforma, con la idea de llegar a nuevos usuarios que se puedan ver interesados en seguir los comentarios, preguntas y respuestas de sus personalidades públicas favoritas.
Quora siempre ha llamado la atención por la calidad de su comunidad de usuarios, estando los directivos de muchas compañías preguntando y respondiendo cuestiones realizadas por profesionales de las más diversas áreas, con debates que se alejan mucho de lo que se puede encontrar en otras webs con objetivos parecidos, como Yahoo Answers.
Solo hay una cosa que siempre he criticado en este proyecto: su falta de opciones para quien no entiende inglés. Quora no permite filtrar por idioma, limitando mucho su expansión internacional.
Ahora dan un paso que, personalmente, no esperaba: incluyen una paltaforma de blogging en el sistema, presentada hace pocas horas en su blog.
Según comentan, uno de los objetivos es atraer a grandes escritores y pensadores que no tienen miles de seguidores en Twitter o una comunidad de fans enorme en otras redes sociales, prometiendo que en Quora alcanzará visibilidad rápidamente.
Tu blog se descubrirá rápidamente sin tener que hacer ningún trabajo, además de la escritura. En Quora atraerá a una gran audiencia, no importa cuánta gente ya te conoce o te sigue.
La plataforma es ideal para los especialistas en áreas específicas, ya que Quora clasifica las cuestiones de forma muy organizada y permite llegar a mucho contenido especializado de forma rápida. Ya tienen un primer tema disponible y la posibilidad de publicar con su app de iPhone, existiendo una lista de los primeros blogs ya creados.
Podéis ver un ejemplo en infomaven.quora.com. Minimalista, directo, sin publicidad y con un subdominio dentro de quora.com
Haciéndolo coincidir con la progresiva implantación del nuevo diseño a los 187 millones de usuarios de los que dispone LinkedIn, Quora acaba de anunciar su integración con esta red social profesional, permitiendo de esta manera que los usuarios puedan compartir sus contribuciones directamente en sus perfiles de LinkedIn.
El caso es que entre las preguntas y respuestas, existen aquellas relacionadas con el mundo profesional, aunque las contribuciones también podrían permitir la creación de redes con usuarios relevantes en diferentes materias, influyentes, y destacadas, y que puede ayudar en la búsqueda del potencial puesto de trabajo que se anda buscando.
Para establecer la vinculación, tan sólo hay que ir a la página de configuración de Quora y vincularla con la propia cuenta de LinkedIn.
Quora, aunque no aparece tanto en los medios como hace unos meses, sigue siendo un excelente lugar para hacer preguntas de todo tipo. En dicho portal se encuentran CEOs y ejecutivos de cientos de startups, respondiendo dudas y preguntas sobre el modelo de negocio de proyectos de los más variados proyectos, especialistas de alto nivel que responden y opinan usando una plataforma sencilla al estilo foro.
Ahora en Quora han decidido trabajar para convertir este foro de preguntas y respuestas en algo más «vivo» ofreciendo la posibilidad de ver si un usuario está o no online, información que podemos usar para realizar preguntas y obtener respuestas inmediatas.
Aunque no hay garantías de que un usuario online dedique su tiempo a responder preguntas a los usuarios, sí puede ser un indicador importante para quien busca información en carácter de urgencia.
Por desgracia Quora no ha decidido aún abrir las puertas a otros idiomas, con lo que sigue estando muy limitado su uso en el día a día de la mayoría.
Con 250.000 temas disponibles, frente a los 70.000 temas que había el año pasado, divididos en cinco áreas temáticas, en Quora han pensado que ya era hora de facilitar el acceso a los contenidos a los usuarios, por lo que para ello han optado por introducir los temas más destacados, conocidos como trending topics, además del rediseño de las páginas de los temas.
Referente a los temas más destacados, serán accesibles desde la página principal, situado en la barra lateral, donde mostrarán en todo momento los temas que más interés despiertan entre los usuarios, temas entre los que se encuentran en estos momentos el próximo anuncio de Apple para mañana o las convenciones nacionales de Estados Unidos.
Respecto a las páginas de los temas, ahora cambian el tratamiento de los contenidos, que dejarán de ser cronológicos para pasar a ser más dinámicos, mostrando una relación de contenidos relevantes, interesantes, y de preguntas y respuestas de calidad. Las secciones About y Open Questions se han movido a la barra lateral.