Opera TV Store, el «market» de Opera para televisores


Sin duda, una de las estrellas del CES 2012 que se está celebrando estos dí­as en Las Vegas, es la televisión y su transformación en una plataforma interactiva de contenidos, donde nadie quiere dejar pasar el tren, con lo que para ello las compañí­as están presentando sus productos, entre ellos, la compañí­a noruega Opera, que acaba de lanzar su Opera TV Store de forma oficial.

La idea no pasa por estar presente en la configuración de determinados televisores, sino tener disponible un producto para que aquellos fabricantes que así­ lo deseen, puedan integrarlo en sus productos, ya sean televisores, reproductores, media centers, etc., que cuenten con mando a distancia estándar, y para que los desarrolladores puedan crear todo tipo de aplicaciones en HTML5, facilitando a los usuarios la interacción y el acceso a los contenidos a través de sus propios televisores, algo impensable hace tan pocos años.

Opera cuenta con herramientas de desarrollo y con un emulador donde probar las aplicaciones especí­ficamente diseñadas para televisores.

Enlace: Opera TV Store | Ví­a: Fayerwayer

Vimeo lanza aplicación para Android, Kindle Fire y Windows Phone 7

El CES 2012 está trayendo sorpresas en todo sentido, y una viene de la mano de Vimeo, que ha extendido notablemente su servicio a través de numerosas aplicaciones.

Por un lado, la gran novedad son las aplicaciones para móviles en Android, Kindle Fire y Windows Phone 7, que ya pueden descargarse en sus respectivas tiendas. Esto extiende su servicio en el mundo de los móviles, ya que hasta el momento solo algunos usuarios tení­an esa opción.

Mientras tanto, en el CES 2012 la empresa hará la presentación de una actualización de la aplicación del iPhone, pero sin detalle de cuándo estará disponible. En cuanto a las tablets, también tendrán su beneficio todas aquellas que corren en Android (lo que incluirí­a la popular Kindle Fire) y con respecto al iPad tambien veremos una presentación en vivo de una aplicación compatible.

Link: Android Market | Ví­a The Verge

Las 3 mejores aplicaciones para editar y optimizar tus ví­deos en Android

Desde Makeuseof nos presentan este Top 3 de aplicaciones para Android ideales para todos aquellos principiantes que quieran trastear con la edición de ví­deo, especialmente (o mejor dicho, exclusivamente) si se empieza realizando grabaciones desde dispositivos móviles con la intención de publicarlas online. Allá vamos con la lista:

1. Videocam Illusion: esta aplicación, totalmente gratuita y disponible para Android 2.1. y posterior, permite aplicar todo tipo de filtros y efectos al ví­deo, como el efecto lápiz, rayos X… incluso podemos crear una imagen mosaico con cuatro cuadrados incluyendo la misma imagen. El editor también nos permite cambiar la resolución del ví­deo (640 x 480, 720 x 480, 800 x 480…), y en el menú hay una opción para grabar voz encima de la imagen.

2. Vidtrim: También disponible para Android 2.1. y versiones posteriores. Con Vidtrim podemos marcar y recortar ví­deos existentes en nuestra librerí­a y sobreescribirlos o guardarlos como un ví­deo nuevo.

3. Movie Studio: Movie Studio ya viene integrado en muchas tablets Android, y con él podemos crear fácilmente proyectos de edición creando una nueva grabación o cargando un ví­deo o fotografí­a preexistente. En él también podemos añadir todo tipo de efectos, audio, música, y la calidad que queremos darle al ví­deo o imagen en el momento de exportarlo.

Ví­a: MakeUseOf

PicTrip, crear videos desde el iPhone con nuestros álbumes de fotografí­as

Estos dí­as de vacaciones además de disfrutar y distendernos, son para mostrar nuestros dotes de fotógrafos y capturar todos esos buenos momentos. Pero siendo sinceros, luego un buen porcentaje de nuestras fotografí­as quedan en el olvido debido a la cantidad increí­ble que hemos tomado.

PicTrip nos propone una manera entretenida de mostrar las fotografí­as a nuestros amigos… a través de un pequeño video donde se desplazarán las imágenes mientras hay una música de fondo. Para ello, solo tienes que descargar la aplicación y seguir las instrucciones, que es similar a cualquier servicio que nos permite crear slideshow, escogiendo las fotografí­as y la canción que deseamos participen en la presentación. Y por supuesto también puedes escoger la velocidad que deben desplazarse las fotografí­as en el video.

Luego puedes compartir el video con tus amigos directamente desde tu iPhone en pantalla completa, correo electrónico, Facebook u otro servicio web de almacenamiento.

Enlace: PicTriP | Ví­a: Makeuseof

Ya es posible publicar directamente las fotografí­as de Instagram en Facebook

Instagram tiene cierta integración con Facebook que nos permití­a compartir las fotografí­as en esa red social, pero solo a través de una URL. Nuestros amigos que deseaban visualizar las fotografí­as tení­an que ir a nuestro álbum en Instagram.

Esto no era definitivo, ya que aplicando algunos trucos y utilizando aplicaciones de terceros podí­amos compartir directamente nuestras fotografí­as de Instagram en Facebook. Pero ahora ya no será necesario, ya que desde el blog de Instagram han anunciado la posibilidad de publicar las fotografí­as que deseemos automáticamente en Facebook y en tamaño completo.

Para ello tenemos que tener enlazados ambos servicios y seguir unas pequeñas indicaciones que veras en tu cuenta de Instagram. Luego de ello, el compartir fotografí­as desde esa interfaz en Facebook será natural y simple…. tu fotografí­a aparecerá completa, con el tí­tulo que le has otorgado, el link del álbum público que la contiene y por supuesto tus amigos podrán compartirla.

Ví­a: Instagram Blog

Redes sociales para amantes y profesionales de la fotografí­a

Las posibilidades para compartir trabajos en lí­nea han hecho que varias profesiones hayan trascendido las fronteras de sus localizaciones. La fotografí­a, más que profesión un verdadero arte, no se ha quedado atrás y ya suma varias redes sociales, unas comunidades virtuales realmente llamativas que destacan el fascinante producto visual de centenares de fotógrafos, novatos y profesionales, a través de la interacción con sus iguales. Las siguientes son algunas de las más populares.

Floggia

floggia
Una red bastante reciente que intenta generar relaciones según gustos en común. Cada usuario puede registrar como favoritas las fotografí­as que más le llamen la atención, darles un visto bueno con el clásico botón Liked!, inspirarse en el trabajo de otros y conocer detalles técnicos como los de la cámara usada para informarse sobre la manera como se realizaron.
Continúa leyendo «Redes sociales para amantes y profesionales de la fotografí­a»

Escucha y organiza música online gratuitamente con Freemake Music Box

En general, de los servicios que suelen tener más éxito para el internauta estándar son aquellos que permiten escuchar de manera ilimitada y gratuita tu propia música directamente online.

Un buen ejemplo de éstos es Freemake Music Box, un buscador de canciones que también permite al usuario la creación de sus propias listas musicales personalizadas y organizadas de la manera en que prefiera, y cómo no colocando las canciones en el orden elegido. Es interesante puntualizar que el servicio funciona en cualquier zona, sin restricciones y sin registro necesario. El buscador es bastante preciso, y tanto introduciendo el nombre del artista como el de la canción, Freemake Music Box nos filtrará la búsqueda para darnos los mejores resultados.

En el sitio web, además, han anunciado que pronto saldrá disponible la versión para iPhone y Android, y que también se podrá acceder desde la web a las listas creadas y organizadas en nuestros dispositivos móviles mediante el registro en nuestra cuenta.

Os dejamos con el ví­deo promocional de YouTube aquí­ mismo:

https://www.youtube.com/watch?v=Igv0LIHE5KY&feature=player_embedded

Link: Freemake Music Box

Nueva televisión, global, interactiva y social

Son muchas las corrientes de opinión que ven en la penetración y crecimiento del ví­deo un sustituto indiscutible de la televisión tradicional. Sin embargo lo que parece más real, al menos en ésta fase del proceso de migración, es que la televisión tradicional debe reinventarse si quiere mantener la atención de los espectadores cada vez más adicto al dinamismo y la interacción.

La pasividad en relación a los medios ha dejado de estar vigente, hoy el consumidor se informa, aprende y es capaz de pedir explicaciones y ofrecer soluciones alternativas, estamos ante el fin del espectador pasivo.

La razón por la que se produce éste fenómeno la encontramos en cómo los programas de televisión han incluido la opinión vertida por los espectadores desde las redes sociales, como una fuente más de información al usuario actual que se sienta frente a la televisión.

Si a lo anterior le sumamos la penetración de las tablets y smart phones en el mercado y los hábitos en aumento de interactuar socialmente mientras se llevan a cabo acciones inherentes a nuestra rutina, no es de extrañar que la televisión tienda hacia la interactividad, porque así­ lo están demandando los espectadores.

Pero vayamos un poco más allá. La televisión, al igual que los medios que sepan incorporar el mensaje que subyace bajo el fenómeno social, se beneficiará de un futuro en el que las aplicaciones de reconocimiento facial permitirán la identificación inmediata de las emociones, solventando así­ uno de los grandes desafí­os de la interacción “virtual”.

Explicar la globalidad de la nueva televisión es relativamente fácil ya que, un modelo televisivo interactivo, conformado a través de las necesidades de los espectadores, cuya publicidad esté centrada en la transmisión de la historia no sólo como valor agregado sino como siembra para el emprendimiento, no es posible sin contar con la globalidad y la diversidad, lo que abre el abanico de oportunidades derivadas.
Continúa leyendo «Nueva televisión, global, interactiva y social»

MoonZoo cambia de look e incorpora nuevas imágenes y guí­as

Muchos de vosotros ya conoceréis MoonZoo, uno de los famosos sitios web de Zooniverse en el que podemos navegar libremente por los casi tres millones de imágenes de nuestro bonito satélite, facilitadas por la Órbita de Reconocimiento Lunar (LRO) de la NASA. En ellas podemos apreciar con detalle los distintos cráteres, regiones volcánicas e irregularidades de la superficie lunar.

El sitio web salió a la luz hace unos 18 meses, y ahora podemos verlo con un nuevo look y actualizado con la inserción de nuevos tutoriales y guí­as que nos ayudarán a familiarizarnos con la interfaz del sitio web y a sacar el máximo provecho de sus servicios y ventajas, sobretodo para disfrutar de las nuevas imágenes de la Órbita que han sido incluidas en dicha actualización.

Además, si quieres dejar tu opinión sobre MoonZoo o quieres dar alguna sugerencia, también han creado un cuestionario que pretende tantear cuáles son las inquietudes y opiniones del visitante del sitio, recomendable si tienes algo en mente de lo que quieras dejar constancia.

En cualquier caso, MoonZoo es un sitio web al que merece la pena echar un vistazo al menos una vez.

Floggia, red social para apasionados de la fotografí­a

Si te apasiona el mundo de la fotografí­a, estas vacaciones son un buen momento para encontrar tu espacio en la web y conocer personas con tu misma pasión.

Floggia es una reciente red social que nos permite en un entorno amigable  interactuar con personas con nuestros mismos intereses, y descubrir nuevas fuentes de inspiración en las fotografí­as que comparten otros usuarios.

Al igual que las redes sociales populares, podemos marcar nuestros Favoritos, seguir a los usuarios que sus fotografí­as son de nuestro interés, dar “Liked!», entre otros. Para ver las fotografí­as que se comparten a diario solo tienes que ir a “Public Stream” y  con solo clickear el nombre de usuario o la fotografí­a, podrás verla en tamaño completo.

Cada una de las fotografí­as tiene información por si deseas saber con qué cámara han sido tomada y todos esos detalles que hacen que cada captura sea diferente. Como te comente al principio, recién se está iniciando Floggia, pero ya puedes encontrar fotografí­as espectaculares que han compartido los usuarios.

Enlace: Floggia