Manipulando objetos 3D con un cubo de colores

cubo

Estudiar un objeto tridimensional con Realidad Virtual o Realidad Aumentada es algo cada vez más común. Poder girarlo, hacer zoom y entrar dentro del objeto virtual ayuda a conocer mejor sus caracterí­sticas, y el proyecto que os presentamos hoy da un paso más en este sentido.

Se trata de un cubo con un software desarrollado por investigadores de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, capaz de ofrecer una solución sencilla que solo necesita una webcam para mostrar y manipular objetos 3D, sin necesidad de gafas de ningún tipo. Continúa leyendo «Manipulando objetos 3D con un cubo de colores»

Construyendo casas con impresoras 3D

Foto: Science Robotics
Foto: Science Robotics

Los investigadores del MIT Media Lab han publicado un artí­culo en Science Robotics mostrando cómo pueden usarse las nuevas tecnologí­as de impresión 3D en el mundo de la construcción.

Han presentado la Plataforma de Construcción Digital (DCP), un sistema de construcción automatizado capaz de fabricar estructuras a escala arquitectónica. Es una especia de brazo robótico gigante que usa técnicas de construcción aditivas para construir grandes estructuras de forma segura, rápida y en muchos casos renovable. Continúa leyendo «Construyendo casas con impresoras 3D»

Kniterate, la impresión 3D llega al mundo de la moda

Kniterate

Nos presentan Kniterate como una máquina tricotosa digital que usa la impresión 3D para facilitar la creación de ropa.

La máquina, que en solo dos dí­as en kickstarter ha duplicado lo que pedí­a, usa hilo para «imprimir» usando una interfaz fácil de usar, permitiendo el diseño de prendas desde cero, editar plantillas o subir imágenes propias. Continúa leyendo «Kniterate, la impresión 3D llega al mundo de la moda»

MakerBot lanza nuevo modo de impresión 3D que ahorra filamento y tiempo

Minfill

MakerBot, conocido fabricante de impresoras 3D, ha presentado MinFill, su nuevo modo de impresión que optimiza las impresiones pudiendo dar lugar a ahorros de hasta 30% de consumo de filamento realizando las impresiones hasta un 30% más rápidas. Acorde al fabricante, este nuevo modo de impresión calificado como dinámico es el primero de su clase.

Sostienen que no todas las impresiones deben ser duraderas, densas o pesadas, exponiendo que este modo es más eficiente, sobre todo, a la hora de realizar impresiones con grandes volúmenes internos, con los que ha llegado a ver hasta un 80% más de rapidez en sus impresiones.

Para realizar el algoritmo que se encuentra tras el nuevo modo de impresión se han basado en la ciencia que existe detrás del relleno, indicando que casi todos los objetos necesitan disponer de una estructura de impresión para llevar a cabo las mismas a modo de patrón. A este respecto detalla que el nuevo algoritmo analiza los modelos 3D para determinar donde se necesita relleno, generando estructuras de impresión con soportes mí­nimo posibles.
Continúa leyendo «MakerBot lanza nuevo modo de impresión 3D que ahorra filamento y tiempo»

Snapmaker aunará impresión 3D, grabado láser y tallado de objetos de forma modular

Snapmaker

Snapmaker es una nueva propuesta que próximamente comenzará su campaña a través de la plataforma de financiación colectiva Kickstarter. Se trata de una impresora 3D modular que permite además capacidades de grabación por láser y de tallado de objetos. La idea es que los usuarios puedan tener tres dispositivos en uno, combinando sus capacidades mediante el empleo de diferentes módulos.

Pero no sorprenderá sólo por posibilitar la combinación de tres dispositivos en uno ya que además se lanzará en la campaña a precios competitivos. A este respecto, Snapmaker con la funcionalidad de impresión 3D estará disponible por 299 dólares, mientras que el módulo de grabado por láser y los módulos de tallado de objetos costará cada uno de ellos 75 dólares, de modo que aquellos que quieran tenerlo todo tendrán que pagar tan sólo 449 dólares.
Continúa leyendo «Snapmaker aunará impresión 3D, grabado láser y tallado de objetos de forma modular»

ToyBox, una impresora 3D pensada para imprimir juguetes

impresora

Las impresoras 3D ofrecen recursos realmente espectaculares para todos aquellos que saben diseñar modelos en el ordenador y quieren obtener un producto que no existe en el mercado, pero se alejan del gran público, de las personas que no saben mucho sobre tecnologí­a y tienen miedo de comprar algo tan complejo.

Pensando en ese tipo de consumidor, en ToyBox han creado una impresora 3D que ofrece la posibilidad de imprimir cualquiera de los cientos de modelos de juguetes disponibles en su app. Solo hay que enchufar la impresora, abrir la app android o iOs, seleccionar el juguete y el color, y apretar al botón de imprimir para obtener el objeto deseado. Continúa leyendo «ToyBox, una impresora 3D pensada para imprimir juguetes»

Una impresora 3D diferente: usa hologramas para imprimir en segundos toda la pieza

holograma

Cuando pensamos en impresoras 3D siempre pensamos en los dispositivos que van añadiendo capas de plástico para crear la forma programada, un proceso que puede durar varias horas, dependiendo de la complejidad del modelo.

Lo que presentan ahora en MIT es un enfoque completamente diferente, una impresora que genera un holograma (imagen tridimensional de luz) dentro de un material plástico, siendo dicho holograma la referencia que el láser toma para realizar el trabajo. Pocos segundos después de ver el holograma dentro del material plástico, emerge una figura exactamente igual a la de la figura de luz. Continúa leyendo «Una impresora 3D diferente: usa hologramas para imprimir en segundos toda la pieza»

Utilizan impresión 3D para crear una mano robótica de bajo costo y con más funciones

Investigadores de la Universidad de Wollogong aprovecharon el potencial de la impresión 3D para desarrollar una mano robótica más realista y con nuevas funciones que facilitarán la interacción a los pacientes.

Una serie de caracterí­sticas distinguen a esta mano robótica, no solo puede ser controlada por el cerebro, sino que además puede realizar movimientos complejos y tiene una apariencia “más humana”.

Gracias a la  construcción de un sistema de prótesis mioeléctrica puede ser controlado por las señales del cerebro y permitir que los pacientes puedan utilizarla como si fuera un miembro más de su cuerpo y realizar movimientos con más naturalidad.

mano robotica
Continúa leyendo «Utilizan impresión 3D para crear una mano robótica de bajo costo y con más funciones»

Utilizan la impresión 3D para ayudar a personas con discapacidad a recuperar la movilidad

En los últimos años hemos visto muchí­simos recursos y soluciones creados a partir de la impresión 3D, ofreciendo más propuestas en diferentes áreas, como por ejemplo, la salud.

Soluciones que pueden satisfacer las necesidades de gran cantidad de usuarios, ya que son productos que pueden producirse a bajo costo, y en algunos casos, forman parte de iniciativas solidarias.

Por ejemplo, un ingeniero ha creado una especie de andador con diferentes funciones pensadas para aquellos pacientes que tienen discapacidad parcial y están en tratamiento para recuperar la movilidad. El prototipo, que busca ser un “dispositivo de asistencia de usos múltiples” luce de esta manera:

Prototipo 3D

Tal como lo describen en 3ders, esta silla está compuesta por más de 100 partes, la mayorí­a de ellas fabricadas mediante impresión 3D utilizando diferentes materiales.
Continúa leyendo «Utilizan la impresión 3D para ayudar a personas con discapacidad a recuperar la movilidad»

Ví­deo muestra cómo se hacen órganos falsos con impresoras 3D

Aún estamos lejos de poder imprimir órganos que puedan usarse en transplantes, aunque ya se han realizado operaciones con éxito en este sentido si hablamos de huesos y demás componentes más rí­gidos, como orejas, por ejemplo.

Lo que muestra este nuevo ví­deo que aquí­ os dejamos es algo completamente diferente, es el uso de impresoras 3D para crear órganos que puedan usarse para entrenar, enseñar y practicar antes de enfrentarse a una cirugí­a real. Aunque los órganos que se muestran son falsos, las imágenes pueden herir la sensibilidad de algunos:


Continúa leyendo «Ví­deo muestra cómo se hacen órganos falsos con impresoras 3D»