Las 5 ciudades más responsables con el medio ambiente del mundo

Hoy comienza el congreso de Smart Cities, y estaremos cubriéndolo, virtualmente, para contar todas las novedades relacionadas con las ciudades inteligentes de hoy y del mañana.

El portal ya está abierto a los inscritos, y desde allí podemos conocer algunos artículos muy interesantes en este sentido. Uno de ellos me ha llamado especialmente la atención: Las cinco ciudades más verdes del mundo Continúa leyendo «Las 5 ciudades más responsables con el medio ambiente del mundo»

Un invento para eliminar el alcohol de tu organismo

Beber mucho alcohol tiene un efecto muy negativo para la salud, situación que puede empeorar si tenemos que conducir después de la «fiesta».

Ahora un grupo de investigadores en Canadá vienen con una solución que promete eliminar el alcohol de nuestro organismo en poco tiempo, por lo que eliminaría la intoxicación (dejaríamos de estar borrachos, vaya).
Continúa leyendo «Un invento para eliminar el alcohol de tu organismo»

Para eliminar la información basura sobre salud que hay en Internet

Millones de personas buscan síntomas y soluciones para mejorar la salud en Internet. Las visitas al médico están llenas de gente que cree saber más que él/ella sobre lo que padece, y todo por causa de las muchas páginas web que ofrecen información sobre medicina.

Es cierto que esos portales a menudo dan consejos y datos contrastados, pero en muchas otras ocasiones es información basura que puede generar más problemas que soluciones.

Existe una plataforma de crowdsourcing que tiene como objetivo proporcionar una mejor comprensión de los problemas de salud de la que está disponible actualmente. Continúa leyendo «Para eliminar la información basura sobre salud que hay en Internet»

Una app para encontrar intérpretes de lengua de signos, acelerada por Google

DeafTawk es una aplicación móviles que nació en Pakistán hace dos años. Uno de sus fundadores tiene deficiencia visual, mientras que el otro tiene problemas de audición, unieron fuerzas para erradicar los obstáculos en la comunicación en su país.

Con el tiempo fueron creciendo. La aplicación permite encontrar intérpretes y adquirir minutos de uso, y hoy cuentan ya con más de 1.100 intérpretes y han ayudado a casi 18.000 personas en Singapur y Pakistán. Continúa leyendo «Una app para encontrar intérpretes de lengua de signos, acelerada por Google»

Garmin suma una función para dar seguimiento del embarazo desde sus dispositivos

La app de Garmin tienen una nueva función que permitirá monitorear un embarazo desde sus dispositivos. Las futuras mamás podrán registrar diferentes datos sobre su salud durante el embarazo, así como su actividad física.

Gracias a todas las opciones disponibles que se implementan con esta función, se podrá monitorear y dar seguimiento en una línea de tiempo las diferentes etapas del embarazo junto con información relevante.
Continúa leyendo «Garmin suma una función para dar seguimiento del embarazo desde sus dispositivos»

Esta app para Apple Watch podría ayudar a personas con trastorno de estrés postraumático

La FDA (Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos) aprobó una nueva aplicación para Apple Watch que podría ayudar a las personas con Trastorno de estrés postraumático.

Esta aplicación llamada NightWare utiliza los sensores del Apple Watch para monitorear el sueño del usuario y detectar si tiene pesadillas.
Continúa leyendo «Esta app para Apple Watch podría ayudar a personas con trastorno de estrés postraumático»

QueCovid.es, para consultar las restricciones en cada zona de España

En plena segunda ola de contagios por el coronavirus Covid-19, y con la diversidad de restricciones que están llegando a cada zona de España, dado que cada comunidad autónoma está tomando una estrategia diferente para tratar de reducir los contagios que eviten el colapso del sistema sanitario, los ciudadanos españoles nos preguntamos qué podemos y no podemos hacer en el lugar que nos encontramos.

Para aportar luz sobre tanto desconocimiento por parte de la ciudadanía, y ante la falta de iniciativa de las diferentes administraciones públicas a la hora de ofrecer una herramienta de consulta clara y entendible, un grupo de estudiantes universitarios de la Universitat Politècnica de València (UPV), estando al frente de la iniciativa David Muñoz y compuesto además por Luci Simón, Guillermo Colomar y Hamilton Leguizamon, todos ellos estudiantes de doble grado de ADE +, han creado la web QueCovid.es
Continúa leyendo «QueCovid.es, para consultar las restricciones en cada zona de España»

Australia construye una batería del tamaño de un campo de fútbol

Imaginad una batería del tamaño de un campo de fútbol capaz de darle energía limpia a medio millón de hogares durante una hora.

Eso es lo que están haciendo en Australia, construir una de las baterías más grandes del mundo usando la tecnología de Tesla para baterías de iones de litio. Continúa leyendo «Australia construye una batería del tamaño de un campo de fútbol»

Un programa chileno que ayuda a detectar Alzheimer

Desde la Universidad de Chile llegan buenas noticias para los que sueñan con una cura para el Alzheimer, una enfermedad que, tal y como muestran en reab, en su categoría Alzheimer, sigue siendo un problema al que se enfrentan millones de familias en todo el mundo.

Académicos de dicha universidad están trabajando en un software especialmente diseñado para diagnosticar la enfermedad y conseguir diferenciarla de otras que tengan síntomas semejantes. Continúa leyendo «Un programa chileno que ayuda a detectar Alzheimer»

Waste Not, un buscador de insumos y recursos sustentables

Considerando las condiciones bajo las que el mundo actualmente se desenvuelve, la preservación del medio ambiente es un asunto que cada vez genera más interés en pos de una mejor calidad de vida.

Si tienes un emprendimiento o si a nivel personal prefieres remplazar ciertos productos por alternativas sustentables, tu próximo proveedor comercial podrías encontrarlo en esta plataforma.

Continúa leyendo «Waste Not, un buscador de insumos y recursos sustentables»