Aunque sabemos que los widgets no era parte de lo más esperado en el lanzamiento de Android 12, lo cierto es que nos encontramos con atajos a aplicaciones de lo más interesantes e intuitivos.
WhatsApp, con más de 2.000 millones de usuarios, es la plataforma de comunicación más usada en una parte importante del planeta, habiéndose convertido también en una herramienta que está facilitando la conexión entre empresas y clientes, donde incluso en esta época de pandemia se ha convertido en un salvavidas para que muchas pequeñas empresas tradicionales puedan seguir a flote ante las restricciones de movilidad.
Dada la familiaridad con WhatsApp, hay bastantes personas quienes prefieren este método de comunicación frente a otras opciones. Con ello en mente, desde StackAPI acaban de lanzar StackWhats, un servicio gratuito que permitirá a las empresas integrar un widget en sus respectivos sitios web que lleve a sus clientes a hablar a través de WhatsApp, ya sea a nivel de escritorio o a nivel de los dispositivos móviles, según sea la forma de acceso. Continúa leyendo «Un widget para sitios web que facilita el inicio de conversaciones en WhatsApp»
No es muy habitual que Facebook suela anunciar las pruebas que está llevando a cabo sobre su plataforma, pero debido a que se trata de una de las compañías tecnológicas que más esfuerzos está invirtiendo en la lucha contra las noticias falsas, la compañía ha señalado hoy que está probando un nuevo widget de artículos relacionados que podría aparecer para que los usuarios puedan leerlos antes de profundizar en ciertos artículos compartidos en el muro.
Se persigue con dicho widget, que estará situado justo debajo de algunos artículos compartidos, que los usuarios puedan obtener una visión mucho más amplia sobre un tema en concreto a través de artículos adicionales, incluso de terceros, con el objetivo de que obtengan diferentes perspectivas sobre dicho tema.
Desde Whisper, la comunidad social en el que millones de personas comparten pensamientos e intercambian consejos entre ellas, generando conversaciones acerca de una gran variedad de temas, acaban de presentar Perspectives, un widget que los editores de sitios web pueden insertar en sus contenidos web para que sus visitantes puedan obtener acceso a contenidos complementarios, considerándolos también como puntos de vistas únicos, al que están visitando.
Automattic acaba de establecer el widget de traducción de contenidos ofrecido por Google como nueva opción disponible para todos los usuarios que hayan optado por abrir sus espacios web dentro de WordPress.com, lo que permitirá a estos usuarios ofrecer la posibilidad de que sus contenidos puedan ser mostrados en más de cien idiomas diferentes acorde a las preferencias de sus visitantes. De esta manera, dichos visitantes no tendrán que realizar otras operaciones para poder leer los contenidos en sus idiomas preferidos o nativos.
Para poder activar el nuevo widget de traducción, los usuarios deberán situarse en el panel de control de sus cuentas de usuario, ir a la sección Mis Sitios y desde ahí buscar la opción de Widgets dentro del menú Personalizar para poder escoger el widget de traducción y situarlo en un lugar de su web para posibilitar a sus visitantes escoger entre diferentes idiomas. Continúa leyendo «WordPress.com lanza el widget de traducción de Google para todos los usuarios»
Hay ocasiones en la que buscar los datos de contacto en determinados sitios web puede convertirse en toda una odisea.
Para aquellos propietarios de sitios web que desean disponer de un sistema discreto pero que también pueda ofrecer aquella información de contacto que dispongan entre multitud de canales, tanto sociales como tradicionales, entonces deberían tener en cuenta a Pepper. Se trata de una nueva solución que busca facilitar a los propietarios de sitios web a que sus datos de contacto sean fácilmente accesibles para sus visitantes.
Ha aparecido en la App Store la versión 4.0 de Firefox para iOS, una renovada aplicación del popular navegador la cual llega estrenando un widget con funciones rápidas, mejoras en la potencia de búsqueda de su barra de URL, nuevas alertas de seguridad y compatibilidad con Airprint para imprimir páginas web.
Para empezar, aprovechando el soporte de widgets de las últimas versiones de iOS, Firefox 4.0 ofrece un práctico widget que permitirá ir rápidamente a una nueva pestaña en el navegador, iniciar una pestaña para navegar en modo incógnito o dirigirse a la más reciente página web copiada al portapapeles estando a un toque de distancia. Continúa leyendo «Nuevo widget, awesomebar y funciones de seguridad en Firefox para iOS»
Lo que veis en la imagen superior es el aspecto de playlists.applemusic.com, un componente ofrecido por apple para que sea sencillo incrustar listas de canciones en cualquier sitio web.
El funcionamiento es sencillo: indicamos la url de la lista que hemos creado en la plataforma y obtenemos el componente con la posibilidad de elegir el ancho y largo del mismo, para que se adapte a la web donde lo publicaremos. No tiene muchas opciones de configuración (colores o temas), pero es bastante rápido, cargando como iframe en cualquier web. Continúa leyendo «Apple Music ofrece componente para incrustar música en sitios web»
Ya está disponible el botón de Periscope para sitios web, un nuevo botón azul llamado “On air” que se podrá incrustar en un blog o en cualquier otra página para enlazar rápidamente a un perfil en Periscope.
Mejor aún, si el responsable de dicho perfil anda en el desarrollo de una transmisión en vivo, el botón se pondrá rojo, aparecerá la insignia de “LIVE” (en vivo) y quien lo pulse podrá llegar directamente a tal transmisión en Periscope.
Viene en dos tamaños con un aspecto como el siguiente:
Claro, la parte de “broadcaster” se verá reemplazada por el nombre del usuario o perfil enlazado, algo suficientemente práctico para acompañar, por ejemplo, a portales de noticias ”“como éste- que recurren a corresponsales y no les cae mal apuntar directamente a los contenidos en vivo de quienes están en el lugar de la noticia. Continúa leyendo «Los nuevos botones de Periscope para incrustar en sitios web»