Google Docs es un excelente editor de texto online, colaborativo, con histórico de cambios, exportación en PDF… lo tiene casi todo, pero aún esconde secretos que pocos conocen.
Adaptados a móviles, rápidos en cualquier parte del mundo, con letras grandes, con información clara, sin mucho texto, con historias… hacer una web hoy en día requiere tener una serie de conocimientos y técnicas que no existían hace unos años, y las plataformas de creación de sitios web lo saben.
Ya hemos presentado con el tiempo una enorme cantidad de recursos relacionados con colores. En los últimos 14 años hemos publicado más de 100 sitios web enfocados únicamente en este tema, y hoy ampliamos la lista con Colorinspo.
Cuando comenzamos a diseñar una web solemos usar un lápiz y un papel. Los primeros borradores en servilletas, las plantillas en din-a4… el papel siempre ha sido parte del proceso, y hay una plataforma que puede aprovecharlo.
Desde designmodo llega hoy una de las plataformas más esperadas en el sector de la creación de sitios web, plataforma que lleva varios meses siendo anunciada: Slides 5.
Se trata de la quinta generación de una herramienta que nos permite crear sitios sin saber programar, con funciones que nos permiten desde definir diseño a organizar contenido, todo online, y sin ser necesario poner ni una sola línea de código (aunque en algunos casos podemos hacerlo para ampliar la flexibilidad). Continúa leyendo «Designmodo presenta una nueva forma de hacer sitios web sin programar»
Durante los últimos años han aparecido muchas opciones que nos permiten crear páginas de presentación. Desde el clásico about.me a otras opciones menos conocidas, este sector ha estado siempre muy vivo, y la nueva Disha Pages lo demuestra.
En marvelapp.com tenemos una conocida herramienta de creación de diseños, de borradores de aplicaciones y sitios web, que lleva mucho tiempo como uno de los líderes en su categoría.
Veamos ahora una lista de recursos útiles para quien trabaja con diseño web, herramientas que pueden usarse para dar un toque de originalidad a nuestros proyectos o para trabajar más rápido, ya que todos ellos pueden aplicarse en muy poco tiempo.
– gradient.quasi.ink: Se trata de un código que genera un fondo aleatorio de una forma bastante original: elegimos una imagen cualquiera y este programa hace un superzoom de una región específica, antes de suavizarla con un algoritmo propio. el resultado es un color suave que puede usarse como fondo de pa´ginas web, protector de pantalla y otras utilidades semejantes.
– Shower: Programa de código abierto, disponible en github, que podemos usar para hacer presentaciones en la web. Las diapositivas se pueden crear de forma sencilla, y es posible pasar de una a otra con el cursor del teclado. Dentro de cada una es posible mostrar listas, textos, columnas, avisos… es bastante flexible, y el resultado es muy rápido. Continúa leyendo «3 recursos para diseño web que seguro que no conoces»
Pensemos ahora en los webdesigners que buscan recursos originales, tanto para agilizar su trabajo como para encontrar contenido de forma sencilla, y hagámoslo con tres sitios que no pueden faltar en su barra de favoritos:
Os lo presentamos en 2012 como un proyecto que nos permite contribuir con nuestro icono, representando cualquier concepto que deseemos, dejándolo disponible para que otras personas puedan usarlo en sus trabajos.
Existe una infinita colección de iconos de todo tipo, clasificados y gratuitos cuando se da licencia al autor, con una opción de pago para obtener todo el contenido si necesidad de poner el link de referencia al creador.
Entre los miles de recursos que hemos divulgado en los últimos años dentro de la categoría «Utilidades para diseño», hemos seleccionado hoy cinco que pueden ser muy útiles en el día a día, aplicaciones poco sofisticadas, pero que pueden ayudar a ahorrarnos tiempo.
Aquí tenéis la lista:
– resizeappicon: Solo tenemos que subir un logo cuadrado y especificar el tamaño de los iconos que queremos que se generen de forma automática. Hay decenas de opciones disponibles, y pueden descargarse todos al mismo tiempo.
– firesize.com: una aplicación que altera el tamaño de una imagen con solo cambiar la url de la misma.
Si nuestra foto es de 2000í—800 y está guardada en miweb.com/imagen.jpg, solo tendremos que acceder a https://firesize.com/800í—100/g_center/https://miweb.com/imagen.jpg para tener una versión en 800í—100, imagen que se guardará en varios servidores para que nuestros lectores la carguen desde el más cercano.
– Buscadores de iconos: Nunca nos cansaremos de indicar buscadores de iconos de todo tipo, pero la recopilación de cinco buscadores que hicimos hace unas semanas vale la pena ser revisada.
– Pablo, de buffer: Ideal para crear en segundos un banner compuesto de una imagen de fondo y un texto destacado.
– vectormagic.com: transforma imágenes en baja resolución en vectores casi perfectos, ayudando así a ampliar el tamaño sin perder calidad.