Amazon Cloud Drive finalmente permite la sincronización de archivos

Amazon Cloud Drive

A dí­a de hoy no se puede entender que un servicio de almacenamiento de archivos en la nube no disponga de sincronización de archivos para que puedan ser accesibles desde otros sistemas, algo que vení­a sucediendo con Amazon Cloud Drive, que desde el lanzamiento de sus aplicaciones de escritorio (Windows y Mac) en el mes de Mayo del año pasado, no disponí­a de esta posibilidad. La nueva actualización que acaba de realizar la compañí­a ya si permite la sincronización.

Su funcionamiento no diferente al de algunas de las compañí­as rivales del sector. Se trata de la inclusión de una carpeta especí­fica para la sincronización en la que albergar los archivos para acceder a los mismos desde cualquier dispositivo desde donde se conecte, ya sea directamente desde la propia web o desde cualquier otro ordenador a través de la aplicación de escritorio de Amazon Cloud Drive. Evidentemente, los usuarios podrán usar esta nueva opción, que llega tarde, usando sus 5 GB de espacio que tienen asignados.

De esta manera, Amazon Cloud Drive si pasa a ser una buena opción más a tener en cuenta a la hora de seleccionar y usar aplicaciones de almacenamiento de archivos en la nube.

Ví­a: The Verge

Google está lanzando oficialmente su herramienta de anotaciones online Google Keep

Ya sabemos que Google estaba preparando su nueva herramienta de anotaciones online, llamada Google Keep, la cual hizo una breve aparición dí­as atrás. Pues bien, esta nueva herramienta, asociada a Google Drive, ya está disponible oficialmente, y la idea de uso es muy simple.

Google Keep cubre la necesidad de permitirnos realizar anotaciones en el momento en el que se nos ocurran, allá donde estemos. Además, podemos incluirle una lista de verificación y fotografí­as para poder reforzarlas, según informa desde el blog oficial de Google, además de poder diferenciar cada una de ellas por el color que le hayamos asignado.

Todas las anotaciones que realicemos, la tendremos siempre sincronizadas con todos los dispositivos para tener acceso a ellas, y como ya sabemos, se almacenarán en Google Drive. Para ello, contaremos con la aplicación oficial para Android, disponible en Google Play para terminales Android 4.0 o superior, donde además, se nos permitirá realizar transcripciones de las notas de voz de forma automática, así­ como realizar búsquedas de forma sencilla y rápida, lo que nos permitirá acceder a las notas, archivando o eliminando aquellas que ya no nos hagan falta.

Para que seamos más eficientes, la propia aplicación para Android cuenta con su propio widget, que se pueden incluir además en la propia pantalla de bloqueo en los dispositivos Android 4.2

En este ví­deo demostrativo nos permitirá hacernos una mejor idea de su funcionamiento:

Un dato más, según la misma publicación, podremos realizar las misma acciones directamente desde Google Drive en las próximas semanas.

Enlace: Google Keep | Más información: Blog oficial de Google

Evernote Food para iOS ahora permite reservas de restaurantes, compartir recetas, y más

Evernote Food

Evernote presenta la versión 2.1 de Evernote Food para dispositivos iOS, la cual trae una serie de nuevas caracterí­sticas que hacen de la aplicación aún más completa y más útil. Y es que, si con Evernote Food podemos buscar restaurantes, recordar las comidas tomadas, así­ como la recopilación de recetas, aún se quedaba coja hasta el dí­a de hoy, donde ya se nos permitirá la reserva de restaurantes, gracias a la integración con OpenTable.

De esta manera, si estamos buscando un restaurante dentro de su propia sección, podemos seleccionar algunos de los encontrados para añadirlos a nuestra lista de deseos, aunque si dichos restaurantes están soportados por OpenTable, encontraremos la opción de poder realizar las reservas desde nuestro propio terminal.

Pero ahí­ no queda la cosa, ya que para elegir a los mejores restaurantes posibles, contaremos con las valoraciones establecidas por los usuarios de la red social de geolocalización Foursquare, así­ no nos equivocaremos en nuestras elecciones.

Por último, Evernote Food nos permite disponer de las recetas que hayamos guardado en Evernote de manera sincronizada, incorporándolas bien mediante cuadernos completos o bien aquellas que estén bajo determinadas etiquetas, teniéndolas disponibles a través de nuestro libro de recetas. Además, nos permite compartirlas con nuestros conocidos a través de Twitter, Facebook, o bien mediante correo electrónico.

También permite la elección de los fotos de cualquier álbum desde el dispositivo, se acelera la subida de imágenes, y se mejoran las búsquedas, entre otras novedades menores. Sin duda, Evernote Food es aún más completa, sobre todo, para aquellos que nos gusta degustar platos de cocina.

Más información: Blog de Evernote

xCloud, sincronización de archivos entre dispositivo móvil y PC

xcloud

Para muchos de nosotros ya es indispensable Dropbox y su servicio que nos ofrece sincronización entre dispositivos así­ como almacenamiento en la nube. Dado su éxito disponemos también de varias alternativas y, por qué no, de varias aplicaciones que utilizar como extra para sincronizar los archivos que tengamos almacenados entre PC, móviles y tabletas, como por ejemplo xCloud.

Con xCloud sincronizaremos nuestros archivos de forma parecida a como lo hacemos en Dropbox: agregaremos los archivos elegidos en una carpeta común que será visible en todos los dispositivos seleccionados para realizar la sincronización.

La diferencia es que este caso no utilizaremos la nube y sincronizaremos los archivos sólo a través de la WiFi de casa o red local. Esto significa que se añade un extra de seguridad a nuestras transferencias de archivos, ya que éstas serán automáticamente privadas al no estar subiendo la información al cloud. Por otra parte, la velocidad de subida será mayor al aprovecharse más de nuestra red WiFi o local.

Para utilizar el servicio tendremos que crearnos una cuenta en xCloud, y podremos hacerlo para PC o en dispositivos móviles iOS y Android.

Fruux, el servicio de sincronización entre dispositivos, nos presenta Fruux Team

fruux

Os hablamos hace ya casi un año de Fruux como alternativa para sincronizar datos en distintos tipos de dispositivos funcionasen éstos con Android, iOS, Thunderbird, Macs o Evolution.

Hoy nos comunican desde Fruux las novedades y mejoras que podemos ver en el servicio a dí­a de hoy, y es que han habido algunos avances muy destacables a lo largo de este año: el principal nos llega en forma de «Fruux Team», un nuevo servicio dentro de Fruux que nos permitirá sincronizar de nuevo entre múltiples dispositivos pero ahora con el extra de hacerlo de forma colaborativa o en equipos, es decir, incorporando múltiples usuarios y dándoles acceso a la información en los dispositivos varios.

Contactos, calendarios, tareas… en Fruux Team disponemos de un apartado para crear grupos de usuarios que serán miembros o administradores en el que podrán crear calendarios comunes con eventos para grupos, que todos podrán visualizar. A nivel individual, podremos crear calendarios personales que otros puedan ver o editar según los permisos que les concedamos. Con dichos calendarios y el servicio de «schedule» podremos saber cuándo un compañero está disponible para una reunión o evento en particular, y de la misma forma compartiremos lista de tareas pendientes en caso de que compartamos proyectos y objetivos comunes con los miembros incluidos en Fruux Team.

Los mejores servicios de almacenamiento online (I) – JustCloud

justcloud

Ampliando la colección «los mejores servicios…«, que estrenamos con «opciones para aprender inglés gratis online» (BusuuDuolingobabbel, Livemocha y EnglishCentral) y que continuamos con «editores de fotos online» (PicmonkeyPhoto Raster y PhotoCat), comenzamos ahora a analizar los servicios de almacenamiento que tenemos disponibles en Internet, ampliando el universo conocidí­simo de Mega, dropbox, Box y otros gigantes de su categorí­a.

Empezamos la serie con JustCloud (www.justcloud.com), una opción disponible para diversos sistemas operativos y dispositivos móviles que ofrece backup automático de ficheros, sincronización de archivos, recursos para compartir contenido, control de versiones, criptografí­a, recuperación de discos completos y un largo etcétera que podéis consultar aquí­.

Una vez realizado el registro (usuario, email y contraseña) podremos bajar a nuestro ordenador la versión compatible con nuestro sistema operativo, existiendo opciones para Linux, Windows y Mac, así­ como Android, Blackberry y iOS. Continúa leyendo «Los mejores servicios de almacenamiento online (I) – JustCloud»

Evernote presenta su nueva versión de Penultimate, ahora es gratis e incluye una serie de novedades

Penultimate

Como os comentamos a principios del mes de Mayo del año pasado, Evernote adquirió Penultimate, aplicación para iPad que permite a los usuarios usar sus terminales como si fueran blocs de notas, facilitándoles anotar a mano aquellas notas que necesiten. Por aquel entonces no se desvelaron los detalles del acuerdo, aunque poco después si se introdujo en la aplicación la posibilidad de compartir con Evernote.

Hoy Evernote anuncia a través de una entrada de su blog oficial el lanzamiento de la versión 4 de Penultimate, con nuevas caracterí­sticas y completamente gratis. A partir de ahora, Penultimate formará parte de los servicios básicos de Evernote, pero además, introduce las búsquedas de notas, de manera que los usuarios pueden buscar determinadas notas en función de lo que hayan escrito en ellas. La detección de palabras en las propias notas se realizarán en los propios servidores de Evernote, por lo que puede que los resultados no aparezcan de inmediato.

También se añade las sincronizaciones, ya sea de forma manual y automática, de manera que las notas puedan accederse desde otros equipos donde se tenga instalado Evernote. Además, si las notas son grandes, estarán siempre disponibles en el iPad a nivel local, aunque si los usuarios quieren sincronizarlos, la aplicación les ayudará a dividir las notas en pequeñas notas para su sincronización.

Respecto a aquellos usuarios no interesados en la «Evernotización» de Penultimate, contarán con su versión existente con una nueva interfaz de usuario, sin las opciones de búsquedas y sincronización.

Enlace: Penultimate | Ví­a: Blog de Evernote

Bittorrent presenta Sync, su nuevo servicio que entrará en competencia con Dropbox y similares

Sync

Este pasado Jueves, BitTorrent nos ha presentado a través de su blog oficial, el lanzamiento de su nuevo servicio Sync, el cual entrarí­a en competencia directa con los servicios de almacenamiento y sincronización en la nube, como Dropbox o Box, entre otros. Sync, que se encuentra en su fase pre-alfa, está admitiendo a un número reducido de usuarios para probar su servicio, para lo cual se tendrán que dirigir a un formulario dentro de su nueva página Labs para dejar sus solicitudes.

Lo que permitirá Sync es la sincronización de archivos personales entre diferentes dispositivos, sin necesidad de utilizar la nube, y usando la tecnologí­a peer-to-peer (p2p). Sync dispondrá de aplicaciones nativas para Windows, Linux y Mac, así­ como integración nativa con NAS. No se nombra para nada a los dispositivos móviles, pero en la captura que nos deja BitTorrent de la aplicación, SyncApp, se puede ver en la parte superior izquierda un icono donde se incluye también un dispositivo móvil inteligente, a lo que hay que sumar el compromiso de BitTorrent con los terminales móviles en todos los ámbitos, con lo que tarde o temprano también podrí­an dar soporte a teléfonos móviles inteligentes y tablets.

La transferencia de archivos estarán protegidas mediante el cifrado AES de 256 bits, permitiendo la transferencia de archivos como de directos, como podemos observar en la propia captura.

Cabe señalar que la presentación en su blog oficial apenas da caracterí­stica de su funcionamiento, con lo que habrá que esperar a que los usuarios que puedan probar este servicio puedan compartir sus impresiones.

Recordemos que BitTorrent está realizando últimamente anuncios de sus nuevos servicios, siendo el lanzamiento de Surf como extensión para Chrome que permite buscar y descargar archivos torrents directamente desde el navegador, o de Beam It Over como aplicación para Facebook para compartir archivos, algunos de ellos.

Dolphin Browser hace más fácil compartir y guardar contenidos y la sincronización con navegadores web de escritorio

Dolphin

Si Dolphin Browser es tu navegador principal en tu smartphone y/o tablet, la nueva actualización que acaban de publicar no te va a dejar indiferente. Disponible tanto para iOS como Android, la nueva actualización de Dolphin Browser hace más fácil compartir contenidos en redes sociales y por correo electrónico así­ como guardarlos. También incorpora sincronización con navegadores web de escritorio.

En lo que respecta a compartir contenidos web, si estás en cualquier página web que te haya llamado la atención, con tan sólo tocar el icono de cuadrí­culas de la parte inferior, te saldrán una serie de opciones siendo una de ellas la opción Share, la cual te permite publicarlo en tu cuenta de Facebook con tu mensaje de estado, o bien en Twitter o por correo electrónico. De esta manera, no tendrás que copiar la URL al portapapeles e ir a la aplicación correspondiente para pegarla.

De manera similar, gracias a la integración con Evernote Web Clipper, podrás guardar en tu cuenta de Evernote aquellos contenidos web que te interesen como notas, aportándoles toda la información necesaria como tí­tulo, descripción, etiquetas, comentarios, etc.

Por último, Dolphin Browser añade Dolphin Connect por el cual dispone de extensiones para Chrome, Firefox y Safari para permitir una completa sincronización, que te permitirá enviar desde tu sistema de escritorio pestañas, imágenes, números de teléfonos, direcciones, mapas, etc. Quienes sincronicen las versiones de escritorio y móviles de Chrome estarán acostumbrados a esta nueva opción para Dolphin Browser.

Una actualización sin duda que interesará a más de uno.

Enlace: Sitio oficial de Dolphin Browser | Ví­a: Post oficial

DropSpace, sincroniza automáticamente los archivos de tu SD en Dropbox

dropspace

Es muy fácil sincronizar archivos en Dropbox disponiendo de un terminal Android y los usuarios de estos dispositivos estamos más que acostumbrados a sincronizar imágenes de la galerí­a, ví­deos, etc. en el servicio, también de forma automática. Pero, ¿qué pasa si queremos sincronizar automáticamente en Dropbox archivos concretos guardados en la tarjeta SD?

Para ello tenemos DropSpace, una aplicación para Android que nos permitirá sincronizar en Dropbox los archivos de la tarjeta SD que normalmente no guardamos, con lo cual tendremos una copia de seguridad de nuestra tarjeta de forma automática, y sin alterar las carpetas en las que están almacenados los archivos. Configurarlo será muy fácil y sólo hará falta seleccionar las carpetas que queremos que estén en
sincronización permanente con Dropbox, además de indicar con qué frecuencia queremos que se haga dicha sincronización.

Si queréis contar con una buena opción para mantener los archivos de vuestro dispositivo a salvo, podéis descargarlo en GooglePlay gratis.

Ví­a: Lifehacker