rockinshare – Una buena solución para compartir fotos y ví­deos entre la familia

Si en una familia hay miembros que prefieren compartir sus fotos por flickr, otros por email, otros por Picasa, otros por Facebook y otros por Photobucket, puede acabar generándose un caos en el orden del material digital de las memorias, algo que rockinshare.com pretende solucionar.

Se trata de una aplicación que importa fotos de varias cuentas de redes sociales, como Facebook, Flickr, Photobucket, Picasa, Shutterfly, SmugMug y Snapfish, para crear un único canal de visualización de contenido que puede disfrutarse ví­a TV (con un canal de Roku), PC o dispositivos móviles.

El objetivo es permitir que los usuarios puedan disfrutar de todas las fotos y ví­deos de sus familiares sin tener que saltar de un sitio a otro, ofreciendo la posibilidad de que cada uno continúe usando su canal habitual para compartir el material.

Existe una opción gratuita con publicidad, habiendo planos de hasta 5 dólares al mes.

Dos redes sociales para desempleados en España

La situación en nuestro paí­s no parece mejorar. El número de desempleados continúa aumentando y la falta de esperanza por encontrar un empleo se masca en el ambiente.

Con más de 5 millones de parados, acercándose a un 25% de desempleo y más de 1,5 millones de familias con todos sus miembros sin trabajo, la solución parece estar lejos en el tiempo, motivo por el cual es importante abrir las puertas al espí­ritu emprendedor y buscar asociaciones con otras personas que tengan objetivos parecidos.

Aquí­ os dejo con dos redes sociales que pueden ayudar a obtener otros puntos de vista, siempre con la finalidad de permitir encontrar una solución al problema.

empleobook.es

Red Social para todos aquellos desempleados y emprendedores que quieran crear su propio negocio o pequeña empresa. En la nota de prensa comentan que podremos encontrar, entre otras cosas, recursos humanos, materiales y económicos necesarios para constituirse como trabajadores autónomos, información de los mercados profesionales y canales de divulgación para publicitar, exponer, y localizar productos y servicios.
Link: empleobook.es | Ví­a marketingdirecto

paradopolis.es

Donde los usuarios podrán ofrecer sus servicios, dar consejos, poner a la venta artí­culos, hablar sobre salud… todo en un foro donde los temas no están limitados a ninguna categorí­a, permitiendo aumentar la capacidad de comunicación de una comunidad cada vez mayor.

Link: paradopolis.es

8 Redes sociales para deportistas, en español

Aunque la red últimamente se ha convertido en sinónimo de sedentarismo, también hay sitios que buscan crear espacios perfectos para el sano desarrollo del organismo a través del deporte. Las siguientes son algunas redes especializadas para establecer relaciones con otros amantes del ejercicio siendo destacadas por su amplio público y posibilidades: organizar torneos, conseguir patrocinios, aumentar las habilidades y más opciones.

Social Sports


Una red social argentina para contactar con otros deportistas, unirse a grupos que practiquen en cercaní­as y en horarios convenientes, crear eventos y obtener información sobre temas especí­ficos. También es útil para encontrar consejos, nutricionistas, canchas libres, árbitros, entrenadores personales y otros servicios deportivos.
Continúa leyendo «8 Redes sociales para deportistas, en español»

speakpipe – Permite que tus lectores te enví­en mensajes de voz en tu sitio web

Es posible que sea cierto que los comentarios realizados en las redes sociales están matando a los escritos en las páginas web (habiendo hay muchas excepciones), aunque puede que uno de los motivos sea la falta de opciones para interactuar con el contenido que encontramos en Internet.

En speakpipe quieren refrescar el tema con un componente que podemos instalar en nuestro sitio web para permitir que los lectores enví­en mensajes de voz, olvidando el texto tradicional.

En un panel de control podemos tener todos los mensajes ordenados, siendo posible escucharlos sin necesidad de instalar ningún programa adicional.

No es la primera iniciativa que permite la inclusión de comentarios en forma de audio, aunque en este caso la existencia de un enlace extremadamente visible en el lateral de las páginas puede ayudar a aumentar la interacción del visitante con la web.

De momento no incentiva la discusión entre varios lectores, siendo más un canal para comunicarse con el administrador del contenido.

wup – Un buscador de redes sociales que permite clasificar nuestros favoritos

Disponible en portugués e inglés, wup.co añade la función de gestión de favoritos para transformar este buscador en un panel desde donde podemos clasificar los enlaces, textos y ví­deos que queramos recuperar en el futuro.

Podemos de hecho usar el buscador para encontrar lo que nos interesa, guardándolo en nuestra cuenta y permitiendo divulgarlo en nuestras redes sociales, eligiendo el destino de cada contenido.

Es posible también incluir una contraseña para aumentar la privacidad de lo que guardamos, así­ como crear y gestionar categorí­as para no perder el rastro de lo que hemos encontrado.

Como buscador nos devuelve resultados de diversas fuentes, incluyendo youtube redes sociales, canales rss, etc.

SocialSafe – realiza backups locales de tu información en redes sociales


SocialSafe es una aplicación en Adobe Air, y por tanto, multiplataforma, que nos permite a loa usuarios la realización de back ups de nuestra información de las redes sociales Facebook, Twitter, Google+ y Viadeo, según los intervalos que indiquemos, convirtiendo nuestra información en un elegante diario digital en el que podemos buscar y acceder a toda la información que necesitamos, incluso sin necesidad de tener conexión a Internet.

La pega está que nuestras posibilidades dependerán de las licencias que compremos, ya que con la licencia gratuita sólo podremos optar por hacer back up de las fotos, actualizaciones de estado, y de la lista de amigos. Existe una versión estándar, y la versión Pro, la cual también tiene en cuenta a Twitter, Google+ y Viadeo. La versión Enterprise es la que soporta el back up de las página de Facebook.

El coste de las licencias es bastante bajo, y se puede pagar mediante Paypal para mayor seguridad, todo para tener en local un back up de toda la información que almacenamos en las redes sociales en las que, quien más y quien menos, y a lo largo del tiempo, tenemos bastantes datos de nosotros mismos.

Enlace: SocialSafe | Ví­a: Seetio

Clientes de mensajerí­a y herramientas de comunicación Open Source

Las relaciones sociales son el eje de una correcta gestión administrativa, y el software libre nos presenta una buena variedad de opciones desarrolladas especí­ficamente para ello. Por supuesto, también son útiles para usuarios del común que quieren un aumento considerable en la eficiencia de sus comunicaciones. En fin, la siguiente recopilación es apenas un abrebocas de lo que hay para implementar al instante.

Zimbra


Un servidor de correo web y de calendario colaborativo, con gestión de contactos, herramientas para trabajar con documentos, sincronización con servicios como Microsoft Outlook, funcionalidad offline, manejo de cuentas de redes sociales y listas de tareas. Compatible con Windows, GNU/Linux y Mac.
Continúa leyendo «Clientes de mensajerí­a y herramientas de comunicación Open Source»

THQ lanza MargaritaVille, para Facebook

THQ, empresa desarrolladora de videojuegos que hasta ahora sólo se habí­a dedicado a juegos para consola y PC, nos demuestra que sabe adaptarse a los tiempos y se anima a entrar en el arriesgado mercado de juegos para Facebook con MargaritaVille Online.

El juego transcurre en un paraí­so tropical llamado Isla Margarita en la que tendrás que ir completando diversas misiones que se te irán asignando, desde disparar a los piratas que intenten invadir la costa hasta completar misiones de pesca. Paralelamente a las misiones que conforman la historia, en la isla puedes recorrerte todos los bares que te plazcan, comprarte distintos conjuntos de ropa, y jugar a diversos minijuegos que hacen de MargaritaVille una experiencia mucho más amena y menos lineal.

No sólo encontraremos MargaritaVille en Facebook, sino también para iPad y iPhone próximamente.

Microsoft nuestra cómo puede afectar nuestra reputación la información que compartimos online

Propuestas en redes sociales, hay muchas y variadas. Al igual que caracterí­sticas y funciones dentro de ellas que nos permiten interactuar con otros usuarios de manera simple y amena. Pero ello, ha llevado que está interacción dentro de las redes sociales sea tan natural que a veces algunos usuarios olvidan ser cuidadosos con la información personal que comparten.

Microsoft ha presentado un informe del impacto que puede tener en la reputación de las personas, la información que revelan en diferentes redes sociales en forma de infografí­a, que arroja unos datos interesantes.

Por ejemplo, más de la mitad de las personas encuestadas ni siquiera se habí­an detenido a pensar en cómo puede afectar en su vida real la información que a diario comparte en la web. Compartir fotografí­as,  dejar comentarios, cambiar el estado, son actividades que realizan automáticamente sin pensar las consecuencias a largo plazo.

Un 14 % de las personas entrevistadas reconoció que su reputación fue afectada por la información que habí­an compartido online, al grado que como muestra la infografí­a,  han perdido su empleo, seguro médico, la posibilidad de ingresar a una universidad, entre otros.

Si bien ello puede parecer extremo y no pensamos que pueda ser nuestro caso, pero hagamos una pequeña prueba que sugiere Microsoft… busquemos nuestro perfil y monitoreemos nuestra reputación online.  ¿Refleja la reputación que queremos tener? Quizás nos llevemos una sorpresa…. algo que para nosotros puede resultar gracioso, puede dar una impresión negativas a otras personas, o puede que sin saberlo nuestra reputación se ve empañada por comentarios negativos de los cuales no hemos reparado o nos han etiquetado de forma no apropiada.

Ví­a: Microsoft

Cyfe – Nuevo panel de control de estadí­sticas de sitios y redes sociales

Con un estilo que recuerda al ya comentado ducksboard.com, nos presentan ahora Cyfe, un panel desde donde podremos ver los números relacionados con nuestras redes sociales y plataformas de publicación.

Solo tenemos que elegir los widgets que deseamos monitorizar, habiendo disponibles para Twitter, Facebook, YouTube, Google Analytics, AdSense, Wordpress, Alexa, SEOMOz, Zendesk, Freshbook, Salesforce, GotoWebinar, Amazon, Pingdom, Feedburner y un largo etc.

La versión gratuita incluye la posibilidad de elegir 5 componentes, con opciones que llegan hasta los 100 widgets por 49 dólares/mes.

Con tanta información para tener bajo control es cada vez más necesario conocer soluciones que nos ayuden a gestionar los números de nuestro negocio en la web social, y Cyfe añade un excelente ingrediente en este mundillo con cada vez más competidores.