Hoy en día no podemos quejarnos de que carecemos de redes sociales para compartir material multimedia o gustos y aficiones con otros usuarios y en este caso nos llega para Android (ya estaba disponible para iPhone y iPad) una red social de videoblogging llamada Looplr, en la que podremos seguir a otros usuarios y compartir y comentar nuestros vídeos.
Se puede acceder a la red social a través de una cuenta de Facebook o Twitter, y si no queremos relacionarla con nuestra cuenta en redes sociales, podemos crear una cuenta desde cero. A partir de ahí podemos acceder a los vídeos más comentados, los más recientes, compartir los nuestros y clasificarlos, y chatear con otros usuarios a través del servicio de mensajería.
Evidentemente, al margen del componente social, es una red centrada en compartir nuestros vídeos. La aplicación por ahora es exclusiva para móviles (podéis descargarla en Google Play e iTunes), aunque están trabajando en una versión web y también en implementar diversas mejoras como añadir efectos en tiempo real a los vídeos.
En forma de intuitivas listas, y sin necesidad de registro, themonstro.com ofrece un interesante servicio para todos los que queremos saber qué música es la que más se está escuchando en Internet en estos momentos.
Monstro es capaz de rastrear redes sociales de varios tipos en busca de los títulos y los artistas más populares del momento, lista que se actualiza constantemente, dejando siempre un histórico para conocer lo más popular de ayer o de la semana pasada.
Podemos también filtrar por la fuente de información, existiendo sitios tan conocidos como iTunes, Rdio, pandora, last.fm, Spotify, YouTube, shazam o soundcloud, por poner unos ejemplos.
Al pulsar en el título encontrado, podemos ver datos relacionados con las estadísticas obtenidas, aunque en algunas ocasiones sorprenden los números extremadamente bajos que lo llevaron al ranking de Monstro.
Si decidís registraros, podréis acceder a funciones sociales, desde donde será posible compartir música con los amigos o crear nuestro perfil con la música que nos interesa.
Durante los últimos días se ha hablado mucho del estado real del social media. La situación de Facebook tras su debut en los mercados, ha desatado los rumores de una posible burbuja pero… ¿cuál es el estado real del social media?
En el momento actual son las redes sociales las que emergen como los canales de comunicación por excelencia. Dotados de un dispositivos móvil y conectados a través de él, los seres humanos hemos encontrado (o estamos en vías de hacerlo) una nueva forma de organizarnos y comenzar a crecer de nuevo.
Decir a estas alturas que el social media ha llegado para quedarse puede parecer absurdo, sin embargo, es el punto de partida para entender el estado de las redes sociales en el momento actual.
Una infografía realizada por The SEO Company analiza la evolución del social media a través de un recorrido por lo que llevamos de 2012, veamos la información más relevante.
Liderazgo: Facebook, indiscutiblemente la red social sigue siendo la más poderosa del entramado actual, 900 millones de usuarios y 488 millones de usuarios móviles que no hacen sino aumentar el intercambio de contenidos, imágenes y vídeos.
Google +: lidiando con la falta de acción social, lo cierto es que la nueva apuesta social del buscador no logra satisfacer al consumidor actual. Si bien es cierto que no podemos olvidar la eficiencia de la información que se comparte en círculos (en términos de segmentación) ni las indudables ventajas de los handouts, pero en términos sociales, no termina de convencer.
Alianzas estratégicas: Las compras de aplicaciones como Instalgram por parte de Facebook no hacen sino confirmar una apuesta por la Web móvil, parecen obvias que las redes sociales enfrentan un futuro lleno de desafíos en el que la sociedad virtual será capaz de transformar la forma en la que se hacen los negocios.
Estrategias de marketing: Del análisis de la infografía, podemos extraer conclusiones muy interesantes acerca de nuestras futuras estrategias de marketing, eso sin olvidar cómo la acción conjunta de la crisis económica con la apertura y penetración transversal y global a la información, nos sitúa ante un futuro que gira en torno a un modelo productivo basado en acciones de talentos individuales al servicio de las necesidades ajenas.
Os dejo con la infografía y os invito a reflexionar ¿qué novedades creéis que nos traerá el Social Media?
¿Te gustaría enviar un mensaje de voz a algunos de tus amigos de las redes sociales? Puede ser para expresar nuestro cariño, dar felicitaciones por algún acontecimiento en particular o simplemente para dar un toque diferente a la manera como nos comunicamos.
Audiolip nos permite de manera muy sencilla grabar mensajes de audio de hasta 15 segundos, con solo pasar por una breve registración. Luego podemos compartir el audio directamente en Facebook, Twitter, descargarlo a nuestro ordenador, copiar la URL que se nos proporciona para enviarlo por correo electrónico o compartirlo en otros medios sociales.
Por otro lado, Audiolip integra algunos detalles interesantes dentro de su interfaz que nos permite agregar comentarios a los audios compartidos, marcarlos como favoritos y hasta dar una respuesta grabando un mensaje.
Así que si deseas ampliar el contenido que solemos compartir en las redes sociales que participamos, como fotografías o videos, podemos sumarle nuestros mensajes de audio con Audiolip.
Si no quieres perder detalle de lo que sucede en las redes sociales donde participas, puedes utilizar diferentes servicios web que te pueden facilitar la tarea, como Networkupdater.
Es un servicio web que tiene la misión de mantenerte informado cuando tus amigos de Twitter o Facebook cambien su perfil. A veces los cambios de perfil tienen que ver con datos nuevos, cambios de fotografías o detalles interesantes que nos gustaría conocer.
Para que ningún cambio se nos pase por alto, puedes utilizar Networkupdater de manera muy simple. Una vez que estás en el panel del servicio (ya sea que quieras utilizarlo para Facebook o Twitter), verás que te permite escoger a todos tus amigos o solo a aquéllos que consideras más importantes.
Solo resta que dejes tu dirección de correo electrónico para recibir los alertas por ese medio, y personalizar algunos detalles. Puedes elegir recibir notificaciones diarias o semanales, ya sea en HTML o en texto plano.
Invitar amigos, conectar la cuenta con las redes sociales, importar fotos automáticamente desde la cámara, realizar las pruebas del DropQuest… son muchas las cosas que podemos hacer para ampliar el espacio disponible en nuestra cuenta de Dropbox, y ahora tenemos algunas disponibles en una nueva página anunciada en el blog de la aplicación.
Se trata de www.dropbox.com/getspace, una lista personalizada que detecta las operaciones que ya hemos hecho y las que aún tenemos pendientes para poder ampliar la cantidad de Gigas disponibles, teniendo consejos como los mostrados en la captura inferior, liderados por la obvia: paga para conseguir espacio.
En la lista no aparece la opción mencionada antes: realizar las pruebas del DropQuest de este año (www.dropbox.com/dropquest2012), que da derecho a 1 giga a todos los que las terminen con éxito y 100 Gigas para el ganador.
Estamos acostumbrados a ver portales de vídeos donde el contenido es comentado en la parte inferior del mismo, haciendo referencia tanto al tema general mostrado como a alguno de los momentos publicados en el material.
Mixin quiere cambiar esta forma de comentar contenido en formato de vídeo y lanza al público una plataforma que permite comentar (e incluir memes) al mismo tiempo que vemos el vídeo, incluyendo los textos dentro de la pantalla, para que nuestros amigos puedan comentar cada segundo de lo que está siendo mostrado.
Por supuesto, podemos desactivar en cualquier momento la visualización de estos textos y disfrutar del vídeo, pudiendo compartirlo en nuestras redes sociales para obtener los comentarios de nuestros contactos, comentarios que aparecerán de forma pública en el momento deseado.
Con una comunidad de seguidos y seguidores, puede usarse tanto en grupos de amigos que quieran comentar un vídeo específico como dentro de las escuelas, siendo un recurso educativo interesante para no perder las observaciones realizadas sobre el material mostrado en clase.
Nace una nueva red social llamada Zasqr basada en el uso de código QR para que los usuarios no sólo se vean redirigidos a una página web o un vídeo de YouTube como estamos acostumbrados a ver, sino que interactúen con ellos para relacionarlo con productos, eventos, promociones y lugares.
En la red social cualquier usuario registrado podrá generar gratuitamente un código QR para compartir la información que él quiera, siendo la duración de éste código de 30 días. La red social viene acompañada de una aplicación gratuita para Android y iPhone cuya función es simplemente leer los códigos QR y publicar la experiencia diseñada por el autor directamente en la red social.
Resumiendo, a través del sistema de códigos se genera una nueva forma de compartir, dar una opinión, generar información, crear invitaciones a eventos y conferencias, promocionar regalos, y muchas experiencias más a través de la generación de un código.
Si quieres formar parte de esta red social que interactúa con códigos en el mundo real, todavía no ha abierto sus puertas pero ya puedes formar parte de la lista de espera para ser un usuario registrado el día de apertura e ir recibiendo las últimas novedades sobre el servicio.
Foursquare ha dejado saber desde su cuenta de Twitter una interesante novedad para sus usuarios que utilicen Facebook. Desde ahora tendremos la posibilidad de ver nuestros check-ins reflejados en el mapa de nuestro timeline de Facebook.
La idea es que cuando compartamos nuestros check-ins en Facebook, estos automáticamente se reflejen tanto en el timeline como una actividad más, así como en el mapa, a través de nuevos marcadores que se irán creando, con toda la información que provee Foursquare.
Es una manera muy interesante de coordinar ambas redes sociales para reflejar los lugares que frecuentamos o hemos visitado, sin que nuestros amigos tengan que recorrer todo nuestro timeline para saberlo, ya que serán visibles fácilmente desde el mapa. De esa manera, el mapa de nuestro timeline cobrará más vida y será una herramienta más para que puedan conocernos.
Por supuesto, siempre tendremos total control sobre nuestros check-ins, y podemos ser selectivos y escoger solo aquellos que deseamos que sean visibles en Facebook.
Wajam es una extensión que permite mostrar, dentro de Google, enlaces que han sido compartidos por nuestros contactos en las redes sociales, dando así prioridad a contenido que nuestros amigos conocen y valoran, algo muy semejante a lo que Google parece estar pensando en hacer con la integración de Google Plus en su buscador.
Ya hace muchos meses que no tenemos mucha noticia de este proyecto, hasta hoy, que anuncian su integración con Bing y Yahoo!, independizándose así del mundo Google.
Mientras que Gogle Plus ya ofrece la capa social al buscador de la empresa, Bing y Yahoo siguen su propio camino, habiendo descubierto recientemente que la idea de Bing es completamente diferente a la de Google, separando enlaces objetivos de subjetivos, como ya os comentamos hace unos días.