Captain Dash – Todas las métricas de la web social en un solo panel de control

panel

Con una web muy atractiva (con dibujos animados incluidos), Captain Dash (captaindash.com) lanza su aplicación para iPad para complementar la que ya habí­a lanzado para Windows 8, un panel desde donde podemos monitorizar los números relacionados con nuestra actividad en las redes sociales

Además de obtener números con el crecimiento y actividad de nuestro Facebook, Twitter, Google Analytics, Foursquare y Microsoft Atlas en una sola pantalla (algo parecido a lo que hace ducksboard.com en la web), crea informes de forma automática para que sea más sencillo tomar decisiones.

Podemos importar los datos que queramos y verlos actualizados en tiempo real, configurar y añadir widgets en nuestro panel para que se muestre solo lo que nos importa e interactuar con los datos para ver comparaciones con la competencia.

Además de ser de mucha utilidad para los profesionales de marketing, que pueden analizar la influencia en las redes sociales de sus campañas desde una única aplicación, es muy práctico también para los webmasters, que pueden integrar esos datos con los ofrecidos por Google Analytics.

Por desgracia no hay versión web ni android, esperemos que sea solo cuestión de tiempo.

Las 13 claves del Engagement, ¡las redes sociales, sí, venden!

En el mundo actual, donde las redes sociales se han convertido en un epicentro de comunicación y conexión, muchas voces sostienen que estas plataformas no deben ser vistas únicamente como espacios para la venta directa o la publicidad. Sin embargo, discrepo en parte. Creo firmemente que las redes sociales son, efectivamente, espacios de atención al cliente y de promoción de contenidos que fomentan el diálogo y la conversación. Pero, ¿no es esto también una forma de vender?

La Nueva Era de la Comunicación Digital

La era digital ha transformado radicalmente la forma en que nos comunicamos. Los medios sociales han cambiado no solo cómo intercambiamos información, sino también cómo interactuamos con las marcas y productos. Somos prosumidores – productores y consumidores al mismo tiempo – con una capacidad innata para comprender y empatizar con los demás.

El Cliente Moderno: Compromiso y Transparencia

El cliente de hoy busca más que calidad en los servicios; demanda compromiso, claridad en la información y ética en las relaciones. Al aceptar estas premisas, ¿no estamos acaso vendiendo cada día? Como profesionales, construimos marca, reputación y canales de negocio para nuestros clientes, algo que va mucho más allá del simple acto de vender.

Engagement: La Clave del Crecimiento

El conocimiento nace de la escucha activa, y de este conocimiento surge el diálogo y la promoción, incrementando nuestro engagement. Este proceso conduce al crecimiento, evidenciado por el interés de otras marcas en nuestras acciones y la satisfacción de nuestros clientes.

La Venta en Redes Sociales: Una Realidad Multifacética

En las redes sociales, vendemos nuestras habilidades, conocimientos y aptitudes. Estos canales son puntos de encuentro donde se crean relaciones, se identifican necesidades y se entregan soluciones, generando fidelización y confianza.

Compromiso y Acción: Pilares del Éxito

Para lograr el éxito en redes sociales, es crucial:

  • Comprometerse con los objetivos individuales de la empresa.
  • Adoptar la necesidad de realizar cambios que mejoren la calidad de los servicios.
  • Asumir como un desafío propio el éxito de nuestras acciones.
  • Actuar con energía, pasión y entusiasmo.
  • Priorizar el cumplimiento como un valor fundamental.
  • Ser ágil, perseverante y constante en la consecución de objetivos.
  • Mantenerse dinámico y adaptable.
  • Conocer profundamente las necesidades de los clientes.
  • Buscar soluciones eficientes y efectivas.
  • Ser transparente en la comunicación con los clientes.
  • Cultivar una vocación de servicio excepcional.
  • Ser una empresa dispuesta, dinámica, comprometida y resolutiva.
  • Practicar una escucha activa y atenta.

Conclusión: El Engagement como Motor de Crecimiento

Las redes sociales nos abren puertas hacia nuevas oportunidades, permitiéndonos captar la atención y fidelidad de clientes y aliados. Transformar esta conexión en cifras de ventas es, en última instancia, una consecuencia natural. El cultivo del engagement de nuestra marca es, sin duda, la semilla del crecimiento.

Goliat, nueva herramienta para monitorizar palabras en las redes sociales

goliat

goliat.es es una nueva plataforma que puede ayudarnos a monitorizar la presencia de nuestra marca en google plus, facebook y twitter.

Solo tenemos que registrar las palabras que queramos analizar dentro de cada panel, pudiendo determinar si los gráficos deben mostrar una o varias de ellas, excluyendo términos en los resultados o especificando frases completas.

Cuando tenemos nuestro panel configurado podremos ver su evolución en tiempo real. Cada red social representará una linea con un color diferente que se mueve a medida que las palabras aparecen en la web, siendo ideal para tener la animación siempre abierta en algún monitor dedicado dentro del despacho.

Aún se encuentra en fase beta y ofrece el servicio de forma completamente gratuita, siendo una buena opción para ampliar la lista de las 100 herramientas para monitorizar la Web Social que os presentamos en 2010.

Tener un sistema que muestre de forma rápida algún pico de actividad en la web social o sí­ntomas de una posible crisis en alguna red, es fundamental para las empresas. Sistemas que midan el sentimiento de las palabras publicadas sobre su marca mostrando un color verde o rojo actualizado constantemente o aplicaciones como Goliat, que muestren lí­neas en tiempo real son importantes para garantizar velocidad en las acciones del departamento responsable, sin necesidad de tener a nadie leyendo constantemente todo lo que se publica sobre su marca.

unbiasly, una nueva forma de profundizar en una noticia

noticias

Tenemos muchas formas de obtener y filtrar noticias de Internet. Podemos, por palabra clave, seguir el rastro de un asunto en las redes sociales y ver lo que opinan personas y empresas sobre cualquier tema, pero no hay muchos proyectos que integren la lectura de los artí­culos con su efecto en la web social, espacio que quiere ocupar unbiasly.com.

Aún en fase beta, y con un diseño bastante primitivo, nos permite buscar artí­culos filtrando por tema o palabra clave, viendo lo que los medios escriben sobre el asunto, lo que la gente piensa del tema en Twitter, lo que nuestros amigos piensan en Facebook y las fotos que la gente realiza en Instagram.

El objetivo es unir la información tradicional con la que está más viva, la que se cuece a diario en las redes sociales, intentando ofrecer una única ventana a la información, tanto objetiva como subjetiva, para obtener una impresión más completa sobre cualquier asunto de actualidad.

Podemos interactuar con cualquier noticia existente en su base de datos (votar y comentar) y enviar artí­culos en los que nosotros seamos los protagonistas (una funcionalidad creada para obtener exclusivas en el sistema).

Aunque tiene mucho camino por recorrer, la idea es interesante, sin duda.

Una manera simple de crear presentaciones con nuestras fotografí­as de Facebook

No es una herramienta nueva, pero es  interesante para tener en cuenta si deseamos darle un toque especial a las fotografí­as que compartimos en Facebook, a través de una bonita presentación. Nos referimos a una de las opciones que encontramos en Docs.com y cómo en unos pocos pasos podemos tener el resultado esperado.

Docs.com  es una propuesta de Microsoft que integra una suite ofimática a Facebook, ofreciendo entre las opciones PhotoShow. Solo tenemos que conectar la aplicación con nuestra cuenta de Facebook para comenzar a personalizar nuestra presentación.
facebook

Nos pedirá que escojamos el álbum que deseamos utilizar en la presentación, configurar la privacidad y opciones de edición. Es decir, para quiénes será visible nuestra presentación, y si daremos permisos de edición a otros usuarios. Aunque no podemos personalizar ningún detalle de la interfaz, por defecto presenta un theme agradable y divertido.

Una vez que ha recopilado todas nuestras fotografí­as nos encontraremos en el panel de la aplicación, donde podremos editar la presentación y agregarle subtí­tulos, texto, etc. Podemos descargarlo en nuestro equipo, visualizarlo online o compartirlo con nuestros amigos en las redes sociales, con el link que se nos proporciona al finalizar el proyecto.

Es simple y sin demasiadas opciones de personalización, ideal para aquellos que quieren realizar una presentación rápida y agradable.

Sortea2 – sorteos, promociones y concursos de Internet

sortea2Con varios años de existencia en Internet nos presentan hoy una web que nos permite divulgar los concursos que realizamos en nuestros sitios (sean o no blogs): sortea2 (sortea2.com).

La idea es que las personas que estén organizando un sorteo puedan publicar los detalles en Sortea2, obteniendo más participantes y ampliando la comunidad de lectores de su web.

Además de servir como panel de presentación de sorteos, también ofrecen una herramienta para realizarlos y publicar los resultados en su página, aumentando la sensación de confianza entre los participantes.

Existe versión para Windows y servicio de recomendaciones de «mejores prácticas», aunque no todo es gratuito, existiendo una opción premium para quien necesite estas opciones.

En los últimos años han aparecido muchas aplicaciones que ayudan a hacer sorteos en redes sociales. sorteie.me, tweetnex.com, twitrand.com… opciones no faltan, aunque de momento ninguna se ha destacado de forma espectacular, existiendo aún mucho mercado en esta categorí­a cada vez más necesaria en la web social.

SozializeMe, para seguir a otro en todas sus redes sociales con un solo click

socialilzeme

Aún en estado beta, abierto así­ a errores de diversos tipos, SozializeMe (sozializeme.com) nos permite crear un perfil y divulgarlo al estilo about.me.

La principal ventaja que tiene con respecto a aboutme y compañí­a es que podemos seguir a cualquier persona en todas sus redes sociales con un sólo click (www.sozializeme.com/revaliente).

Para hacer esto posible, crearon el botón «socializar», botón que se puede insertar en blogs y webs para sustituir todos esos iconos de «sí­gueme o encuéntrame en…Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn, Google +…»

Al crear el perfil tenemos un código QR que podemos incluir en tarjetas de visita clásicas, ayudando a encaminar a los contactos a una sola página desde donde pueden seguirnos en varios canales al mismo tiempo.

Por supuesto hay un punto de sentido común que es importante dejar claro: cada red social tiene su perfil, tiene su propia filosofí­a, por lo que no es muy inteligente «obligar» a un nuevo contacto a seguiros en Facebook, por ejemplo, si vuestro perfil allí­ es más personal que profesional.

Una buena idea que, como la mayorí­a de este tipo, hay que «consumir con moderación».

slingpic, para que nuestros lectores compartan las fotos de nuestra web

slingpic.com

En slingpic.com tenemos una solución perfecta para los responsables por sitios web en los que la fotografí­a es la principal protagonista.

Se trata de un componente que, instalado en el sitio web (tanto manualmente como ví­a plugin de Wordpress), muestra un botón sobre la parte superior derecha de las imágenes mayores de 250×250 px , un botón que permite a los lectores compartir la fotografí­a en las redes sociales o por email.

Compatible con Facebook, tumblr, linkedin, Twitter y otras, el botón es elegante y discreto. Solo aparece cuando pasamos el ratón por encima, ofreciendo los botones asociados a cada servicio.

Es posible personalizar la estética del componente, así­ como las redes sociales que pueden servir como destino de nuestras imágenes.

Muy fácil de instalar y con grandes posibilidades de aumentar el tráfico de visitas en nuestra web.

Aplicación web nos ayuda a crear imágenes para los perfiles de Redes Sociales

social media

Un encabezado para Facebook, una foto para Twitter, otra para Instagram, el enorme de Google Plus… cada red social nos pide crear fotos en diferentes tamaños y formatos, y en Social Media Image Maker quieren ayudarnos con esa tarea.

Se trata de una sencilla herramienta que divulgan en webresourcesdepot.com donde, sin necesidad de registro, podemos girar, recortar e invertir las fotos para que se adapten al tamaño solicitado por cada red, siendo únicamente necesario arrastrar la imagen deseada al panel de edición allí­ disponible.

Una vez adaptada la foto podemos aplicar filtros al estilo «Instagram» por lo que es posible personalizar algo la imagen que usamos en cada red social.

La idea es facilitar la creación tanto de avatares como de fotografí­as de fondo, manteniendo actualizados los tamaños que se aplican constantemente en cada red social (como el nuevo de Google Plus, por ejemplo).

Sencillo y práctico, como a mí­ me gusta.

Storylane, la plataforma para compartir historias, lanza versión para iOS

storylane

Hace unos meses os hablábamos de Storylane, una plataforma web creada por Jonathan Gheller orientada a que todos los usuarios registrados compartan contenido y experiencias personales en forma de texto, ví­deo o audio.

Si habéis probado el servicio, os gusta y echáis de menos un Storylane para móvil, estáis de suerte ya que acaban de anunciar la versión de la plataforma para iOS. Con ella podréis acceder a la misma comunidad desde el dispositivo, que funcionará como una especie de Reader para las historias publicadas en todo el mundo y, además, nos recomienda historias de forma personalizada dependiendo de lo que leamos, las opiniones que demos y los autores a los que sigamos asiduamente.

Cada vez que se cree una historia relevante según nuestras preferencias se nos enviará una notificación, así­ como cuando nos sigan nuevos usuarios o comenten nuestras propias historias. La única cosa que podremos echar de menos es el hecho de no poder publicar contenido desde el teléfono, aunque ésto tiene sentido ya que uno de los requisitos para publicar historias en Storylane es meditarlas, pensarlas y aislarse del contenido superficial general que suele publicarse en otras redes sociales.

Podéis bajar la versión de Storylane para iOS en este enlace a iTunes.