Una herramienta web para limitar el tiempo que pasamos navegando

Bato.Life

Es más que frecuente acceder a Internet para consultar el correo, leer un artí­culo o realizar una búsqueda concreta y finalmente terminar navegando varias horas tras habernos distraí­do en Facebook o YouTube. Si queréis controlar con exactitud el tiempo que pasáis conectados para evitar este tipo de situaciones, la herramienta de la que os hablamos a continuación os será de gran utilidad. Se trata de Bato.Life, un sitio web con el que limitar el tiempo que pasamos navegando.

Una de las ventajas de Bato.Life es su sencillo funcionamiento. De hecho, únicamente tenemos que limitarnos a introducir el número de minutos que nos gustarí­a pasar navegando y la URL de la web que queramos visitar. Transcurrido dicho tiempo Bato.Life emitirá una alerta sonora para avisarnos de que es hora de volver al trabajo y dejar de navegar. Es importante tener en cuenta que la web no bloqueará ninguna URL. En lugar de ello, Bato.Life cerrará la pestaña en la que nos encontremos cuando el temporizador llegue a cero.

Continúa leyendo «Una herramienta web para limitar el tiempo que pasamos navegando»

Herramientas para comenzar a gestionar proyectos de un modo más productivo

Imagen

A pesar de la enorme cantidad de herramientas relacionadas con la productividad que encontramos en Internet, a menudo terminamos llevando a cabo nuestras tareas sin aprovechar todas sus ventajas. Por esta razón nos ha parecido interesante destacar varias plataformas con las que comenzar a gestionar proyectos de un modo más productivo (algo ideal tanto para trabajadores como para estudiantes).

Continúa leyendo «Herramientas para comenzar a gestionar proyectos de un modo más productivo»

Una extensión para Chrome que nos ayuda a tener sesiones de trabajo productivas

No todos pueden mantener la concentración al trabajar desde el ordenador. Notificaciones de Facebook, nuevos correos, videos en YouTube… una combinación de distracciones que matan cualquier intento de productividad.

Para estos usuarios que pierden fácilmente la concentración, existen recursos como Focus. Es una extensión para Chrome que ayuda a tomar medidas atacando las principales dinámicas que nos alejan de nuestro trabajo.

Como primer paso, nos permite bloquear aquellas plataformas y sitios web que pueden ser una tentación al momento de trabajar. Encontraremos algunas opciones ya listas para bloquear, como por ejemplo, YouTube, Reddit, Facebook, eBay, etc.

focus

Y si deseamos bloquear algunos sitios web extras, solo tenemos que utilizar el menú desplegable que encontraremos en el icono de la extensión, para realizar esta acción. Y como una tercera medida, nos propone tener sesiones de 25 minutos, al estilo Pomodoro, que permite concentrarnos en las tareas que estamos realizando.
Continúa leyendo «Una extensión para Chrome que nos ayuda a tener sesiones de trabajo productivas»

3 alternativas a Wunderlist para tener en cuenta tras su cierre

Imagen

Hace tan solo unos dí­as os anunciábamos el cierre de Wunderlist, la popular herramienta de gestión de tareas. Tras la compra de Wunderlist por parte de Microsoft en el año 2015 han sido muchos los que han vaticinado el cierre o transformación de la aplicación, algo que finalmente se ha confirmado. A continuación recomendamos tres alternativas de interés para los afectados por el cierre de Wunderlist.

Continúa leyendo «3 alternativas a Wunderlist para tener en cuenta tras su cierre»

Agora nos ayuda a estar al tanto de las ideas y problemas discutidos en Slack

Agora

Somos muchos los que pasamos varias horas al dí­a utilizando Slack, la plataforma de comunicación por excelencia para equipos de trabajo. Recientemente hemos descubierto una herramienta que puede resultar de lo más interesante para los usuarios de Slack. Hoy os hablamos acerca de Agora, una herramienta que nos permitirá estar al tanto de las ideas y problemas más importantes discutidos en Slack.

En general, el funcionamiento de Agora es de lo más sencillo. El primer paso es crear una idea desde cualquier canal usando el comando /agora seguido de la idea. Por ejemplo, podemos escribir /agora Añadir función de ví­deo llamadas a nuestra app. Una de las ventajas más interesantes de Agora es la posibilidad de detectar ideas duplicadas, lo que nos ayudará a mantener un orden. Además, la herramienta nos permitirá añadir preguntas sobre cada idea para obtener feedback de los miembros del equipo.

Continúa leyendo «Agora nos ayuda a estar al tanto de las ideas y problemas discutidos en Slack»

Para transformar cada nueva pestaña en una estación de trabajo con pantalla dividida

Janus Workspace

Si estáis buscando formas de mejorar vuestra productividad en el dí­a a dí­a, Janus Workspace es una herramienta que puede convertirse en un gran aliado para la consecución de dicho fin. Tal y como podéis comprobar en la imagen que ilustra este artí­culo, el objetivo de la herramienta es transformar cada nueva pestaña del navegador en una estación de trabajo multitarea con pantalla dividida.

En concreto, Janus Workspace es una extensión compatible con Google Chrome, por lo que resultará de gran utilidad a todos aquellos que ya sois usuarios del navegador de Google. Se trata de un excelente recurso para los usuarios que necesiten tener abiertas múltiples sitios web a la vez, ya que nos permite consultarlos de un vistazo.

Continúa leyendo «Para transformar cada nueva pestaña en una estación de trabajo con pantalla dividida»

Sortd, para gestionar proyectos de forma completa dentro de Slack

Sortd

Muchos de vosotros habréis oí­do hablar acerca de Sortd, una completa herramienta a la hora de gestionar proyectos y tareas dentro de Gmail. El equipo de Sortd ha decidido ofrecer a sus usuarios una nueva forma de utilizar la herramienta que resultará de interés a los usuarios de Slack, ya que ahora Sortd es compatible con la herramienta de comunicación por excelencia en equipos de trabajo.

Si nos centramos en algunas de las caracterí­sticas por las que destaca Sortd, la herramienta añade a Slack una completa interfaz desde la que podemos gestionar nuestros proyectos de una forma mucho más concreta. Por ejemplo, es posible añadir tareas arrastrando mensajes por la interfaz y ver lo que tenemos pendiente por hacer a lo largo de los próximos dí­as. Por supuesto, también podemos asignar tareas y añadir notas para dejar claro cómo han de llevarse a cabo.

Continúa leyendo «Sortd, para gestionar proyectos de forma completa dentro de Slack»

Varias alternativas para controlar el tiempo que dedicas a cada tarea

Tanto si tienes tu propio negocio como si eres estudiante, es probable que en más de una ocasión te hayas dado cuenta de que no estás aprovechando el tiempo tanto como deberí­as. A pesar de ello, a veces resulta complicado saber el tiempo exacto que dedicamos a cada tarea. Hoy os recomendamos varias alternativas para estar al tanto de ello

Hours
Hours

Una de las alternativas más populares dentro de su sector es Hours, una aplicación que nos permite controlar nuestro tiempo de una manera nada intrusiva. Además de contar con aplicaciones para dispositivos iOS y Android, Hours también ofrece una versión web de lo más completa, por lo que podemos utilizarla desde cualquier dispositivo. Sin duda, se trata de una herramienta ideal para controlar el tiempo exacto que dedicas a cada tarea, independientemente de que sea un proyecto para un cliente o las sesiones de estudio en la biblioteca.

Continúa leyendo «Varias alternativas para controlar el tiempo que dedicas a cada tarea»

3 sencillas plataformas para gestionar proyectos en equipo

A pesar de que cada vez tenemos a nuestra disposición un mayor número de herramientas con las que mejorar nuestra productividad personal, son muchas las empresas y estudiantes que no encuentran las herramientas adecuadas a la hora de gestionar proyectos en equipo. A continuación os dejamos tres de las alternativas más interesantes.

Trello
Trello

Por si no habí­ais oí­do hablar acerca de Trello, se trata de una de las mejores y más flexibles herramientas a la hora de gestionar nuestros proyectos a través de Internet. Tal y como afirman sus creadores, el objetivo de Trello es ayudarnos a reducir nuestra dependencia del email, las hojas de cálculo y las notas adhesivas, que dificultan la evolución de nuestro trabajo. Para ello, Trello apuesta por permitirnos consultar toda la información de un proyecto de un solo vistazo.

Continúa leyendo «3 sencillas plataformas para gestionar proyectos en equipo»

Notepin, para que puedas crear tus propias notas y acceder desde una URL personalizada

Notepin

Si estás buscando una herramienta con la que tomar notas que permanezcan sincronizadas en todos tus dispositivos, una de las opciones más interesantes de utilizar Notepin, una página web que te permite crear tus propias notas y acceder a ellas a través de una URL personalizada (por ejemplo, con tu nombre o el de tu empresa).

Una de las principales ventajas por las que destaca Notepin es que nos permite empezar a redactar nuestras notas sin obligarnos a registrarnos en la plataforma. De hecho, ni siquiera nos solicita nuestros datos de Twitter o Facebook. Además de ello, su diseño es extremadamente minimalista, lo que facilita enormemente su uso. En cuanto a su funcionamiento, solo tenemos que asegurarnos de escoger una URL personalizada que vayamos a recordar para que podamos acceder a nuestras notas desde cualquier dispositivo.

Continúa leyendo «Notepin, para que puedas crear tus propias notas y acceder desde una URL personalizada»