3 herramientas para enviar archivos pesados por Internet

Files

A pesar del aumento general en las velocidades de conexión a Internet, el enví­o de archivos pesados sigue resultando un problema para muchos usuarios. Es cierto que herramientas como Dropbox facilitan el proceso, pero a la hora de compartir este tipo de archivos de forma sencilla contamos con opciones de lo más interesantes. A continuación os recomendamos tres de las mejores herramientas para enviar archivos pesados por Internet.

Continúa leyendo «3 herramientas para enviar archivos pesados por Internet»

Relojes internacionales para quienes trabajan en diferentes zonas horarias

A dí­a de hoy es cada vez más habitual que los miembros de un mismo equipo de trabajo estén repartidos por diferentes paí­ses e incluso continentes del mundo. A pesar de la enorme cantidad de ventajas que ello conlleva, al principio puede resultar complicado estar al tanto de la hora que es para el resto del equipo. Por suerte, en Internet encontramos herramientas muy útiles en este tipo de ocasiones. A continuación os recomendamos tres relojes internacionales para quienes trabajan en diferentes zonas horarias.

No Time Zone

No Time Zone

No Time Zone, una web con la que podrás crear y compartir eventos sin preocuparte por las zonas horarias. Sin duda, lo que más nos gusta de esta herramienta es que no es necesario estar al tanto de las diferentes zonas horarias, ya que siempre nos mostrará los eventos en nuestra hora local. En cuanto al proceso de gestión de eventos, es de lo más simple: solo tenemos que escoger el nombre, configurar la fecha y enviar un enlace especí­fico a las personas con las que queramos compartirlo.

Rdea International Clock

Rdea

Si buscas una opción elegante y minimalista, Rdea International Clock es una de las opciones más interesantes que encontramos en Internet. Tal y como podéis comprobar, se trata de una herramienta basada en las caracterí­sticas lí­neas de tiempo, por lo que solo tendremos que desplazarnos a izquierda y derecha para comparar zonas horarias. Por supuesto, podemos añadir tantas ciudades como queramos, algo que podemos hacer desde el buscador situado en la parte superior de la web. Totalmente recomendada.

Spacetime

Spacetime

Teniendo en cuenta que hablamos de un ámbito de trabajo, es probable que muchos de vosotros utilicéis Slack para comunicarnos con el resto del equipo. En ese caso, Spacetime es una herramienta bastante interesante. Se trata de un bot para Slack que nos permitirá coordinarnos con los diferentes miembros del equipo de manera sencilla e intuitiva. Una de sus peculiaridades es que no solo nos muestra la hora, ya que también podemos ver el tiempo local. Aunque Spacetime ofrece planes de pago, el modo gratuito es más que suficiente en la mayorí­a de los casos.

3 herramientas para compartir capturas de pantalla de forma sencilla

Si trabajáis frente a un ordenador estaréis al tanto de la enorme cantidad de capturas de pantalla que tendemos a hacer a lo largo del dí­a. Con frecuencia, el objetivo es compartir dichas capturas con compañeros de trabajo. A pesar de que muchos se decantan en hacerlo por email, existen herramientas diseñadas para facilitar el proceso de compartir capturas de pantalla. A continuación os recomendamos tres de las más interesantes.

Continúa leyendo «3 herramientas para compartir capturas de pantalla de forma sencilla»

Feather, una app para gestionar tareas y objetivos

Feather es una app para iOS, que reúne una serie de caracterí­sticas que nos ayudarán a ser más productivos, gestionando las tareas pendientes y dando seguimientos de nuestros objetivos.

Tiene un diseño minimalista, ideal para aquellos usuarios que no quieren complicarse con demasiadas opciones, que los distraen de las funciones principales.

Feather

Podremos crear listas de tareas, que se irán organizando en una especie de calendario, para ayudarnos a tener el panorama completo de las actividades que tenemos programadas para el dí­a.

La app también cuenta con herramientas para hacer seguimiento de objetivos. Nos propone una dinámica flexible, para dividir los objetivos en pequeños pasos, integrarlos en los horarios y establecer plazos.

Para saber nuestro nivel de productividad, tendremos una serie de estadí­sticas… los dí­as que tenemos mejor rendimiento, cómo utilizamos el tiempo, cuántas horas al dí­a trabajamos, etc.

Y para aquellos usuarios que son olvidadizos o distraí­dos, Feather cuenta con un asistente que les recordará las tareas pendientes, y el momento que debemos tomarnos para planificar las actividades del dí­a siguiente.

Es una aplicación nueva, así­ que es probable que encontremos algunos errores, pero tiene una dinámica simple y práctica que puede ser de utilidad para organizar nuestras actividades diarias.

RememBear, un nuevo gestor que apuesta por un funcionamiento de lo más sencillo

remembear

A pesar de que utilizar contraseñas seguras es un hábito de gran importancia, son muchos los que acaban por utilizar la misma contraseña debido a la dificultad de recordarlas todas. Por suerte, en Internet encontramos multitud de gestores de contraseñas que facilitan esta tarea. Hoy os hablamos de RememBear, un nuevo gestor que apuesta por un funcionamiento de lo más sencillo. que nos ha llamado bastante la atención.

Si nos centramos en algunas de las principales caracterí­sticas por las que destaca RememBear, el gestor de contraseñas cuenta con un funcionamiento de lo más sencillo. Además, la información almacenada estará sincronizada entre todos nuestros dispositivos, ya que es compatible con iOS, Android, Mac y Windows.

Continúa leyendo «RememBear, un nuevo gestor que apuesta por un funcionamiento de lo más sencillo»

Dos herramientas para controlar el tiempo que pasamos en cada sitio web

Intro

Son muchas las personas que tienen problemas a la hora de concentrarse cuando se sientan frente al ordenador para realizar una tarea concreta, como estudiar o terminar un trabajo. A pesar de que pueda parecer que no dedicamos demasiado tiempo a desconectar en redes sociales o en otras páginas web, la realidad puede ser muy diferente. Por esta razón hoy os recomendamos dos extensiones para Google Chrome con las que controlar de un vistazo el tiempo que pasamos en cada sitio web.

Continúa leyendo «Dos herramientas para controlar el tiempo que pasamos en cada sitio web»

Orcaso, para motivar a los miembros de un equipo con un sistema de puntos

Orcaso

A dí­a de hoy podemos encontrar un gran número de herramientas con la que mejorar la productividad en entornos laborales. A pesar de ello, no encontramos tantas opciones en las que el objetivo principal sea fomentar una competitividad positiva entre trabajadores. Hoy os hablamos acerca de Orcaso, un gestor de tareas para equipos de trabajo con el que motivar a los miembros mediante un sistema de puntos.

Tal y como afirman los creadores de la herramienta, se trata de un software de gestión de equipos especí­ficamente desarrollado para fomentar la competitividad positiva mientras llevamos un control total del progreso del equipo. A medida que vayamos completando las diferentes tareas pendientes recibiremos puntos que se añadirán a un marcador visible por todo el equipo.

Continúa leyendo «Orcaso, para motivar a los miembros de un equipo con un sistema de puntos»

Weekly Timelog, para registrar el tiempo que los programadores dedican a cada tarea

Img

A pesar de que en Internet encontramos un gran número de herramientas relacionadas con la gestión del tiempo, la mayorí­a de ellas implican un esfuerzo por parte del usuario al tener que indicar cuándo empieza y cuándo termina cada tarea. Hoy os hablamos acerca de Weekly Timelog, una herramienta con la que los desarrolladores podrán gestionar automáticamente el tiempo que dedican a cada tarea.

Tal y como afirman sus creadores, nos encontramos ante una herramienta que facilitará enormemente el dí­a a dí­a de todos aquellos que os dedicáis al mundo de la programación, sobre todo si tenemos en cuenta el esfuerzo que requiere indicar en qué invertimos cada hora de nuestro trabajo. Independientemente de que trabajáis como freelance o tengáis un jefe de proyecto, la herramienta ayudará a visualizar de forma intuitiva el tiempo dedicado a cada tarea, el presupuesto invertido y la facturación.

Continúa leyendo «Weekly Timelog, para registrar el tiempo que los programadores dedican a cada tarea»

Snippet, para escribir textos o enlaces frecuentes usando abreviaciones

snippet

Si sueles trabajar con un ordenador te habrás visto en la situación de tener que escribir la misma información en repetidas ocasiones, algo que puede hacerse pesado si se trata de enlaces o largos fragmentos de texto. Hoy os hablamos de Snippet, una extensión para Google Chrome con la que escribir textos frecuentes usando abreviaciones.

Tal y como afirma el creador de Snippet, se trata de una extensión con la que facilitar la escritura de enlaces a nuestras redes sociales, emojis, frases frecuentes o direcciones fí­sicas y de correo electrónico, entre otras muchas posibilidades. La idea es que podamos escribir más rápido usando abreviaciones que posteriormente se transformen en frases completas. Por ejemplo, podrí­amos escribir skypeid para compartir nuestro nombre de usuario de Skype o fb para compartir nuestro perfil de Facebook.

Continúa leyendo «Snippet, para escribir textos o enlaces frecuentes usando abreviaciones»

Una aplicación que convierte Gmail y Outlook en un tablero de listas de tareas

Flow-e es una aplicación que permite transformar Outlook o Gmail, en un tablero visual de tareas, sin necesidad de instalar nada.

La dinámica que propone es conocida, ya que hay varias propuestas similares, que ayudan a convertir nuestra bandeja de entrada en una especie de Trello. Tendremos tres columnas para organizar nuestros correos electrónicos, como vemos en la imagen:

Flow-e
Continúa leyendo «Una aplicación que convierte Gmail y Outlook en un tablero de listas de tareas»