eBeam Smartpen, digitaliza lo que escribes en papel u otras superficies

eBeam

Con frecuencia, las plataformas de crowdfunding o financiación colectiva suelen sorprendernos con dispositivos de lo más útiles. Es el caso de eBeam Smartpen, un boli inteligente con el que digitalizar todo lo que escribes en papel u otras superficies.

Si nos centramos en las principales caracterí­sticas por las que destaca eBeam Smartpen, nos encontramos ante un dispositivo que nos permite aprovechar la libertad de escribir en papel con la ventaja de saber que todo lo que anotemos estará siendo digitalizado. Tal y como podéis ver en el ví­deo que os mostramos más adelante, eBeam Smartpen está compuesto del boli inteligente y un accesorio encargado de capturar nuestras notas.

Continúa leyendo «eBeam Smartpen, digitaliza lo que escribes en papel u otras superficies»

Calio, calendario con chat y votaciones para organizar eventos con amigos y familiares

Calio

Si soléis encargaros de organizar eventos en vuestro grupo de amigos estaréis al tanto de lo complicado que puede resultar estar al tanto de todos los cambios, dudas y sugerencias. Por suerte, cada vez son más las herramientas que nos permiten mejorar la gestión de eventos. En esta ocasión nos ha parecido interesante destacar Calio, una app que promete cambiar por completo la forma en la que gestionamos el calendario.

Si nos centramos en algunas de las principales caracterí­sticas de Calio, una de las funciones más interesantes es la posibilidad de conectar de forma sencilla con amigos y familiares. En concreto, la herramienta nos permite compartir eventos en cuestión de segundos y nos ofrece un chat individual para cada evento desde el que los invitados podrán hablar acerca del mismo, evitando así­ los famosos grupos de WhatsApp. Además, con Calio también es posible enviar varias fechas distintas para que los usuarios voten aquella que les venga mejor.

Continúa leyendo «Calio, calendario con chat y votaciones para organizar eventos con amigos y familiares»

Every Time Zone, para comparar zonas horarias de forma sencilla

Every Time Zone

Internet ha hecho posible que a dí­a de hoy podamos trabajar desde cualquier parte del mundo aunque nuestros compañeros de trabajo o clientes se encuentren en otro continente. A consecuencia de ello, somos muchos los que tenemos que tener en cuenta qué hora es otra ciudad del mundo. Por suerte, en Internet encontramos herramientas que facilitan la tarea. Una de las más interesantes es Every Time Zone, que apuesta por un funcionamiento de lo más sencillo.

Tal y como podéis comprobar en la captura de pantalla que ilustra este artí­culo, la herramienta nos muestra las diferentes zonas horarias del planeta y la hora local, de forma que podamos compararla de un simple vistazo. A pesar de que los datos son los mismos que los de cualquier herramienta de este estilo, Every Time Zone destaca por un funcionamiento realmente simple, lo que la convierte en una opción muy útil.

Continúa leyendo «Every Time Zone, para comparar zonas horarias de forma sencilla»

Una aplicación que nos recuerda tomar descansos del ordenador

Stretchly es una aplicación de escritorio que nos ayudará a despegarnos del ordenador o  portátil, con recordatorios continuos para tomar descansos cada ciertos periodos.

A pesar que sabemos que pasar demasiado tiempo sentados de manera frecuente es perjudicial para la salud, pasamos horas frente a la computadora como parte de nuestra jornada diaria.

Para que no tengamos excusas para cambiar este mal hábito, tenemos aplicaciones como Stretchly, que con una simple configuración y notificaciones, nos permite crear un sistema personalizado para recordarnos que debemos desconectar y levantarnos de la silla.

Stretchly

La dinámica que propone es simple. Cada 10 minutos nos sugerirá un descanso de 10 segundos, y uno de 5 minutos cada 30 minutos. Quizás estos perí­odos no nos resulten útiles, debido al trabajo que estemos realizando, ya que recibir interrupciones cada 10 minutos puede resultar tedioso, y desconcentrarnos.
Continúa leyendo «Una aplicación que nos recuerda tomar descansos del ordenador»

3 herramientas para programar reuniones compartiendo un link con tu disponibilidad

Calendario

Si alguna vez habéis organizado una reunión utilizando el correo electrónico estaréis al tanto de lo complejo que supone: con frecuencia terminamos enviando y recibiendo emails hasta que finalmente se decide una hora que venga bien a ambas partes. Por suerte, en Internet encontramos herramientas para programar reuniones compartiendo un enlace con nuestra disponibilidad horaria, algo que facilita enormemente la tarea. A continuación os recomendamos tres de más interesantes.

Continúa leyendo «3 herramientas para programar reuniones compartiendo un link con tu disponibilidad»

Recibe un recordatorio mensual por email con tus propósitos de año nuevo

3things

Ahora que empieza un nuevo año es habitual hablar acerca de todos nuestros propósitos y planes para el 2018. Aun así­, seguro que en más de una ocasión habréis acabado por dejar de lado alguno de vuestros propósitos. Hoy os hablamos acerca de 3 Things, una sencilla herramienta con la que recibir un recordatorio mensual por email con tus propósitos de año nuevo.

Lo que más nos ha gustado de esta herramienta es su sencillez, ya que tal y como podéis ver en la captura de pantalla que ilustra este artí­culo, tan solo tenemos que escribir nuestros tres propósitos de año nuevo más importantes y la web se encargará de que no nos olvidemos de cumplirlos. Para ello tan solo tendremos que introducir nuestra dirección de correo electrónico, en la que recibiremos un email mensual durante todo el año.

Continúa leyendo «Recibe un recordatorio mensual por email con tus propósitos de año nuevo»

Herramientas para aprovechar las ventajas de la técnica Pomodoro

Herramientas Pomodoro

Son muchas las personas a las que les cuesta concentrarse cuando tienen que llevar a cabo una tarea compleja o pesada. Por suerte, a dí­a de hoy son muchas las técnicas y herramientas que tratan de ayudar a este tipo de personas. Una de ellas es la técnica Pomodoro, cuyo objetivo es dividir el tiempo que dedicamos a una tarea determinada en intervalos de 25 minutos seguidos de cinco minutos de descanso.

La técnica Pomodoro es un método de gestión del tiempo que ayuda a aumentar la eficiencia y la productividad. Algunas de sus ventajas son:

– Mejora la concentración: al dividir el trabajo en bloques de tiempo de 25 minutos (conocido como «pomodoros»), se ayuda al cerebro a enfocarse en una tarea específica durante ese período de tiempo.

– Reducción de la procrastinación: al establecer un límite de tiempo para una tarea, se motiva a las personas a comenzar y completar esa tarea en lugar de posponerla.

– Mayor flexibilidad: permite al usuario adaptarse al ritmo de trabajo, trabajando por períodos cortos seguidos de descansos cortos.

– Mejora la memoria: Al trabajar en una tarea específica en un corto período de tiempo ayuda a la memoria a recordar mejor la información.

– Mayor claridad: Al registrar las tareas que se han completado y las que quedan pendientes, se tiene una visión general más clara de lo que se ha logrado y lo que queda por hacer.

A continuación os recomendamos herramientas para aprovechar las ventajas de la técnica Pomodoro.

Continúa leyendo «Herramientas para aprovechar las ventajas de la técnica Pomodoro»

Dos alternativas para gestionar tareas pendientes desde el navegador

Gestor tareas

Si queréis empezar el año mejorando vuestra productividad, en Internet encontramos multitud de herramientas que nos permiten gestionar nuestras tareas sin tener que abandonar el navegador. Ideales para los que no quieren tener que abrir aplicaciones extra, estas herramientas no requieren complejas configuraciones ni cuentan con una curva de aprendizaje alta. A continuación os recomendamos dos alternativas para gestionar tareas pendientes desde el navegador.

Continúa leyendo «Dos alternativas para gestionar tareas pendientes desde el navegador»

Una app open source con múltiples funciones para organizar nuestras notas

Joplin

Hay muchos sistemas y servicios populares para organizar notas y diferentes contenidos que nos resultan interesantes. Y Joplin se suma a lista de propuestas, con una dinámica similar a Evernote, pero con algunas variantes interesantes.

Podemos organizar las notas en cuadernos (siguiendo el estilo de las libretas de Evernote), y agregarles etiquetas. Un detalle interesante es que tiene soporte para MarkDown, solo tenemos que elegir Layout para que se habilite este lenguaje de marcado. Continúa leyendo «Una app open source con múltiples funciones para organizar nuestras notas»

Taskcode, app para crear y administrar tareas con códigos

Taskcode puede resultar una alternativa interesante para aquellos usuarios que no quieren complicarse con gestores de tares con demasiadas opciones, ya que esta app para iOS no sigue el método tradicional.

Taskcode  tiene una dinámica muy diferente,  ya que permite crear y administrar todas las tareas pendientes a partir de unos simples códigos.

Es decir, no encontraremos un menú con las funciones populares como en cualquier gestor, sino que tendremos que valernos de 7 códigos para personalizar el formato y organización de las tareas que creamos.

Taskcode
Continúa leyendo «Taskcode, app para crear y administrar tareas con códigos»