Ever, conocida anteriormente como Everalbum, ha lanzado una nueva herramienta dentro de su aplicación orientada a facilitar la compartición de imágenes con las personas que se encuentran en las mismas de forma sencilla y práctica.
Con el nombre de Friends, la nueva herramienta hace uso del aprendizaje de máquina para agrupar automáticamente las fotografías en álbumes en función de las personas que aparecen en las mismas en lugar de agruparlas por eventos.
Después de haber pasado por su fase de pruebas, Facebook está comenzando a lanzar gradualmente una la función llamada «Descubrir personas», accesible desde la barra lateral mediante un nuevo marcador, enfocada a que los usuarios aumenten el número de conexiones sociales.
La nueva función será accesible para todos los usuarios a través de la aplicación móvil oficial, y les permitirá averiguar aquellas otras personas con cuenta en Facebook que puedan tener algo en común con el propio usuario, que va desde la asistencia a un mismo evento concreto hasta que trabajen en la misma empresa. Continúa leyendo «Facebook quiere que aumentes tus conexiones sociales con una nueva función»
En agosto os hablamos de un sistema que era capaz de detectar movimiento a través de paredes y muros en general gracias al efecto Doppler, a las señales que los cuerpos empujan cuando se mueven. Ahora os vamos a hablar de algo aún más sofisticado, de una técnica que puede usarse para identificar personas, no solo movimiento.
Se trata de un proyecto que nace en el MIT, capaz de identificar personas gracias a las señales inalámbricas que «rebotan» en cada parte del cuerpo humano. Después de que el dispositivo recibe las ondas de vuelta, las interpreta con un software teniendo en cuenta que cada parte del cuerpo refleja la señal de forma diferente. Continúa leyendo «Trabajan en sistema capaz de identificar personas detrás de paredes gracias a redes WiFi»
Si lo de recordar nombres no es lo vuestro, si después de cada reunión tenéis que usar un papel con notas como «El alto con gafas es Alfredo, y el bajito de barba es Manuel», si recordar nombres es una parte importante del trabajo que realizáis a diario, echad un vistazo en nameshark.
De momento solo para iOS, se trata de una aplicación para móviles que permite que cualquier persona sea un hacha en ese asunto. Mostrará juegos y tests con caras guardadas y sus respectivos nombres, permite crear grupos y hacerlos públicos, bajar grupos de otras personas en nuestro móvil, obtener premios cuando recordamos muchos nombres, hacer fotos a los rostros de los nuevos contactos para tenerlos bien registrados… transforma la agenda en un juego de preguntas y respuestas que puede realizarse en grupo, aunque esta última funcionalidad no es gratuita.
La idea es original, principalmente para los comerciales, por ejemplo, que visitan cientos de clientes constantemente. Al poder clasificar por grupos podemos tener cada empresa o departamento bien clasificado, y «jugar un poco» en el ascensor, mientras vamos al garaje a coger el coche.
Práctico, sin duda, aunque por desgracia no hay noticia sobre ninguna versión android.
Menos de un mes ha pasado desde que se renovó Google Photos -o simplemente Fotos-, la sorprendente aplicación multiplataforma para la gestión de fotografías que además de ofrecer efectos automáticos y copias de seguridad automáticas ilimitadas, dispone de una opción de reconocimiento de rostros que organiza también automáticamente las fotografías a partir de quién está en ellas.
Después del éxito de la web que adivina la edad de la persona de la foto que indiquemos, Microsoft lanza ahora twinsornot.net, una aplicación web que usa la misma tecnología para identificar si los rostros de las fotos que subamos son de personas parecidas.
El funcionamiento es sencillo, en lugar de una sola foto, como subíamos en how-old.net, ahora tenemos que subir dos, con dos personas diferentes, para que el sistema haga el análisis correspondiente y determine el porcentaje de «parecido» existente (abajo tenéis un ejemplo entre Javier Bardem y Jeffrey Dean Morgan).
Una vez más Microsoft avisa que no se queda con las fotos, ya que solo se usan para realizar el análisis, destruyéndose posteriormente, por lo que no hay que temer nada en ese sentido.
Con how-old consiguieron ser virales, con fotos mostrando la supuesta edad de los usuarios que compartían el resultado en las redes sociales. Ahora quieren repetir el éxito con otra web semejante, aunque ya sabemos que la viralidad es completamente impredecible.
Cualquier día es bueno por el motivo que sea, incluso sin motivo concreto, para dirigirse a una amistad en concreto para destacar sus cualidades positivas y dar las gracias por quien es y todo lo que aporta. Además, esa persona se sentirá admirada por quienes les rodean y conocerá los aspectos que lo hacen único a los ojos de los demás.
Esta es la filosofía existente en la plataforma móvil ZenQ, disponible en fase beta mediante su aplicación móvil disponible para las plataformas móviles Android e iOS, la cual sirve a los usuarios como vía rápida y sencilla para expresar su aprecio a propias amistades en cuestión de segundos.
Lo mejor de todo es las felicitaciones no quedan sólo dentro de la propia plataforma de ZenQ, ya que la última actualización de las versiones móviles para Android e iOS, realizada finales del pasado año, permite a los usuarios dirigirse a sus amistades para rendirles felicitaciones también en redes sociales y cualquier otra plataforma que les permita llegar hacia ellos, ya sea a través de Facebook, Twitter, en redes de mensajería móviles, direcciones de correo electrónico, etc.
De esta manera, si no sabes como dirigirte hacia una persona para darles unas simples gracias por todo lo que te ha aportado, destacando por aquello que la hace diferente, ahora ya cuentas con una vía de fácil uso, en el que mediante acceso con tu cuenta de Facebook, ya podrás buscar a esa persona a través de la sencilla interfaz de usuario de la aplicación para mostrarle todo lo que sientes por ella.
Si eres de los que constantemente programa reuniones con una serie de personas, y de esas reuniones puedes encontrarte con personas que aún no conocías, Charlie (charlieapp.com) puede servirte de ayuda. Se trata de una nueva aplicación web de reciente lanzamiento que te permitirá obtener información pública perteneciente a aquellas personas con las que vas a tener encuentros mediante aquellas reuniones que tengas programadas, enviándote una hora antes de dichas reuniones un boletín de correo electrónico con la información señalada.
Para hacer uso de Charlie, por ahora de forma gratuita, tan sólo tendrás que vincular la cuenta de este servicio con tu cuenta de Google Calendar, y Charlie se encargará de ver las personas con las que mantendrás contacto para indagar en la web y obtener informaciones procedentes desde distintas fuentes, tanto de sus perfiles en las redes sociales como de otras como Google News, entre otras. De esta manera, podrás saber sus publicaciones online, conexiones sociales que tengáis en común, la información de las compañías en las que trabajan, etc.
Un aspecto que también podrás tener en cuenta es que podrás solicitar la información de cualquier persona sin necesidad de tener un encuentro programado con la misma, basándose en su nombre y en su dirección de correo electrónico.
La compañía apunta a que su servicio de obtención de información personal automatizada equivale a 57 búsquedas en Google. La misma también acaba de cerrar una ronda semilla de 1.750.000 dólares que permitirá mejorar el algoritmo y aumentar sus fuentes de datos.
En resumen, se trata de un nuevo servicio que funciona a través de boletines de correo electrónico, incluyendo en los mismos una especie de pequeños expedientes de las personas con las que tendrás reuniones programadas una hora más tarde, lo que te permitirá saber algo de ellos y obtener unas primeras impresiones de los mismos.
Bing, el buscador de Microsoft, no para de incluir novedades para hacerle frente a Google y su capacidad para ofrecer resultados de forma inteligente partiendo de que los usuarios ya no buscan únicamente un listado de resultados en una pantalla sino que quieren una respuesta clara y concisa a sus preguntas. Pero esa ya lo ha venido incorporando en las tarjetas multimedia, similares a las de Google.com, ofrecidas justo en la parte derecha de contenidos altamente consultados (medicamentos, software, biografías, características nutricionales de ciertas comidas, etc.), así que el equipo tenía que trabajar en ideas diferentes para sorprender a los usuarios.
Y parecen lograrlo con lo presentado hoy, la posibilidad de que nuestras consultas, además de que tengan respuestas específicas, se tomarán como una serie de peticiones relacionadas a un mismo tema siendo los resultados conseguidos un trabajo que va en función del contexto. Por ejemplo, al escribir en Bing «Quién es el presidente de USA», se mostrará de inmediato la tarjeta con su nombre completo y biografía. Ahora bien, si enseguida tecleamos en el cajón de búsqueda «Quién es su esposa», Bing genialmente tomará la nueva consulta como la continuación de la anterior y ofrecerá la respectiva tarjeta informativa sobre Michelle Obama.
Si escribimos esta vez «Cuál es su edad» o «Cuál es su altura», dará la información ya no de Barack sino de Michelle, y así sucesivamente convirtiendo las consultas en una enriquecedora conversación. El único problema es que al igual que las más recientes novedades en cuanto a información ofrecida por el buscador de forma inteligente, solo está disponible para la versión de Bing en inglés (para USA); Sin embargo, no se pierden las esperanzas de que la tecnología sea adaptada pronto a otros idiomas.
De un tiempo hasta en la actualidad, han aparecido una serie de aplicaciones para nuestros dispositivos móviles que tienen por objetivo el de ofrecernos la información que necesitamos en cada momento en base a una serie de factores, adecuándolas a nuestros propios intereses. Ante las numerosas noticias que hemos estado viendo relacionadas con este tipo de aplicaciones de inteligencia artificial, sorprende el hecho de que exista una aplicación en la que detrás de su servicio se encuentre un equipo humano esperando en cualquier momento a recibir nuestras preguntas vía voz para ofrecernos respuestas.
Esa aplicación es Ooloo, disponible para Android e iOS, en la que los usuarios tan sólo deberemos realizar un toque para hablar, pudiendo especificar nuestras consultas a través de unas etiquetas específicas. El asistente que nos toque, tendrá en cuenta una serie de factores, como nuestra ubicación, para otorgarnos la respuesta más relevante que pueda ofrecernos. Luego, podemos evaluar dicha respuesta como positiva, negativa o neutra, según veamos.
Desde TNW han hecho una serie de pruebas, llegando a la conclusión de que las respuestas que se ofrecen no distan mucho de la que podamos obtener nosotros mismos por otros medios navegando por Internet, aunque también es cierto que nos ahorra cierto tiempo en realizar búsquedas. El hecho de que detrás del servicio se encuentren personas, puede llegar a cohibir la realización de preguntas absurdas, o quizás no, dependiendo de cada uno.
De momento se desconoce la vía de ingresos que usará este servicio, cuya aplicación es gratuita para las plataformas móviles señaladas anteriormente, aunque también se desconoce la escalabilidad del mismo en caso de aumentar la demanda, por lo que habría que aumentar el personal disponible, teniendo en cuenta que este servicio promete tener disponibilidad las 24 horas de los siete días de la semana para atender las consultas de los usuarios.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. ValeNo