Pimax, un headset de realidad virtual en 8K que triunfa en Kickstarter

Pimax

El mundo de la realidad aumentada ha evolucionado de forma considerable en los últimos años. A pesar de la mejora sustancia de aspectos como la imagen y el sonido de las gafas de realidad virtual, este tipo de dispositivos todaví­a tienen margen de mejora. Por esta razón nos ha llamado la atención Pimar, el headset de realidad virtual con calidad 8K.

Si nos centramos en algunas de las principales caracterí­sticas por las que destaca este dispositivo, Pimax apuesta por ofrecer un campo de visión de 200 grados. Esto nos permite mover los ojos con total libertad (al no estar rodeados de sombra en los extremos, como sucede en otros dispositivos) y usar nuestra visión periférica. Por supuesto, tal y como os adelantábamos, uno de los puntos fuertes de Pimax es su pantalla 8K, que cuenta con 16,6 millones de pí­xeles.

Continúa leyendo «Pimax, un headset de realidad virtual en 8K que triunfa en Kickstarter»

Mabot, un robot personalizado que los niños podrán programar

Mabot

El interés generado por el mundo de la electrónica es cada vez mayor. Por esta razón no es de extrañar que cada vez nos encontremos con más proyectos que pretenden fomentar el interés por la electrónica y la programación en los más pequeños. Ya os hemos mencionado con anterioridad algunas de las alternativas más interesantes, y hoy ampliamos la lista con Mabot, un robot personalizado que los niños podrán programar.

Tal y como podéis ver en el ví­deo que os mostramos más adelante, Mabot está formado por una serie de módulos distintos que podremos conectar y desconectar en cualquier momento para personalizar la apariencia y el comportamiento de nuestro robot. Además, lo mejor de todo es que será posible intercambiar las piezas sin necesidad de apagar el robot. De esta forma, se fomenta la creatividad de los niños al permitirles realizar todos los cambios necesarios de forma sencilla.

Continúa leyendo «Mabot, un robot personalizado que los niños podrán programar»

LunaR, un reloj inteligente capaz de funcionar con energí­a solar

LunaR

Desde hace unos años hemos visto el enorme crecimiento experimentado en el sector de los dispositivo wearable, un sector en el que los relojes inteligentes o smartwatches son los principales protagonistas. Con frecuencia, muchos de los modelos más interesantes surgen gracias a plataformas de crowdfunding como Kickstarter. Hoy os hablamos sobre LunaR, el primer reloj inteligente en funcionar con energí­a solar.

Si nos centramos en algunas de las caracterí­sticas por las que apuestan los creadores de LunaR, el reloj inteligente del que os hablamos combinará el diseño de un reloj tradicional con el potencial de los smartwatches actuales. Al igual que el resto de relojes inteligentes del mercado, LunaR será capaz de llevar un registro de la actividad, nos mostrará las notificaciones de nuestro smartphone y analizará la calidad de nuestro sueño. Además, es resistente al agua.

Continúa leyendo «LunaR, un reloj inteligente capaz de funcionar con energí­a solar»

Tiller, un dispositivo para controlar el tiempo que dedicamos a cada tarea

Tiller

A dí­a de hoy tenemos a nuestra disposición cientos de aplicaciones para dispositivos móviles con las que llevar un registro del tiempo que dedicamos a cada tarea. De hecho, ya os hemos recomendado algunas de las más interesantes. Hoy os hablamos de Tiller, una alternativa que pretende ayudarnos a controlar el tiempo que dedicamos a cada tarea con un dispositivo fí­sico.

En general, el planteamiento de Tiller es bastante interesante. Tal y como comentan sus creadores, el objetivo que persiguen con el desarrollo del proyecto es facilitar la gestión de nuestro tiempo al no depender única y exclusivamente de una aplicación. En lugar de ello, simplemente tenemos que extender la mano para utilizar el dispositivo e iniciar los temporizadores de cada tarea.

Continúa leyendo «Tiller, un dispositivo para controlar el tiempo que dedicamos a cada tarea»

HELIO, una linterna y baterí­a externa que funciona con energí­a solar

HELIO

A pesar de la enorme evolución en las caracterí­sticas técnicas de los smartphones actuales, la baterí­a de los mismos sigue siendo un handicap para muchos. Bien es cierto que algunos modelos presumen de ofrecer más de un dí­a de autonomí­a, pero lo cierto es que la mayorí­a se limita a una jornada de trabajo de uso continuo. Por esta razón, somos muchos los que tenemos que llevar siempre una baterí­a o cargador externo. Hoy os hablamos de HELIO, una linterna y baterí­a externa que destaca por funcionar única y exclusivamente mediante energí­a solar.

Si nos centramos en las caracterí­sticas técnicas de la baterí­a, se trata de un modelo de 5200 mAH, por lo que proporcionará energí­a suficiente para situaciones de emergencia o dí­as de aventura en los que no tengamos un enchufe cerca. Además, la baterí­a dispone de tecnologí­a de carga rápida, lo que supone todo un punto a favor. Sin duda, lo mejor de todo es que podremos recargar la baterí­a aprovechando el potencial de la energí­a solar. En concreto, obtendremos una carga completa en dos dí­as de luz.

Continúa leyendo «HELIO, una linterna y baterí­a externa que funciona con energí­a solar»

Moona, para controlar la temperatura de la almohada y mejorar el sueño

Moona

Con frecuencia os hablamos acerca de algunos de los productos más interesantes que aterrizan en las principales plataformas de crowdfunding. A menudo, muchos de estos productos están relacionados con la calidad del sueño. Hoy os hablamos de Moona, un dispositivo para controlar la temperatura de la almohada y mejorar el sueño. En estos momentos, Moona se encuentra recaudando fondos en Kickstarter con gran éxito.

El principal objetivo de los creadores de Moona es ayudar a sus usuarios a dormir bien, algo que tiene implicaciones en nuestro estado aní­mico, de salud y en la productividad laboral. Para conseguirlo han diseñado Moona, un dispositivo capaz de comprender nuestros patrones de sueño y regular la temperatura de la almohada. Sin duda, es ideal para todos aquellos acostumbrados a darle la vuelta a la almohada para tratar de conciliar el sueño.

Continúa leyendo «Moona, para controlar la temperatura de la almohada y mejorar el sueño»

Cubroid, un set de cubos inalámbricos para que los niños aprendan a programar

Cubroid

El número de proyectos (tanto de software como de hardware) que tienen por objetivo fomentar el interés por la programación en los más pequeños de la casa es cada vez mayor. Recientemente hemos descubierto Cubroid, un set de cubos inalámbricos para que los niños aprendan a programar. Actualmente, Cubroid se encuentra buscando financiación en Kickstarter.

En concreto, el set está compuesto por siete tipos de cubos distintos: cubo maestro (para controlar al resto), cubo LED, cubo con sensor de luz, cubo con sensor de proximidad, cubo con motor, cubo con sonido y cubo con panel táctil. Dado que cada uno de los bloques cuenta con una baterí­a interna y conectividad inalámbrica, todos pueden conectarse al resto sin necesidad de emplear cables, lo que supone una ventaja importante frente a otras alternativas disponibles en el mercado.

Continúa leyendo «Cubroid, un set de cubos inalámbricos para que los niños aprendan a programar»

Sculpto+, una impresora 3D con un funcionamiento de lo más sencillo

Sculpto

El mundo de las impresoras 3D está experimentando un crecimiento bastante elevado desde hace unos años. A pesar de que inicialmente se trataba de dispositivos caros y voluminosos, a dí­a de hoy encontramos modelos cada vez más baratos y pequeños. Hoy os hablamos acerca de Sculpto+, una impresora 3D que apuesta por un funcionamiento de lo más sencillo.

Si nos centramos en algunas de las caracterí­sticas por las que destaca la impresora, además de su reducido tamaño, Sculpto+ solo pesa 2,7 kg. Además de ello, el dispositivo funciona de forma inalámbrica, por lo que no hay que conectarlo mediante cable a nuestro dispotivo móvil u ordenador. Pero sin duda, lo mejor de todo es que no emplea plástico para la impresión de objetos, ya que hace uso de un material biodegradable.

Continúa leyendo «Sculpto+, una impresora 3D con un funcionamiento de lo más sencillo»

Crean un reloj que muestra dónde se encuentran las personas que nos importan

TheEtaClock

Kickstarter es una de las plataformas de crowdfunding más populares que podemos encontrar en Internet. Sin duda, una de las ventajas de este tipo de herramientas es que hacen realidad proyectos de lo más sorprendentes. Hoy os hablamos acerca de The Eta Clock, un reloj que nos mostrará dónde se encuentran las personas que nos importan.

The Eta Clock, cuyo nombre procede de las palabras en inglés Estimated Time of Arrival (tiempo estimado de llegada) se encuentra actualmente buscando financiación. Tal y como os adelantábamos, el objetivo del reloj no es mostrar la hora. En lugar de ello, lo que hace es decirnos donde pasan su tiempo nuestros seres queridos. Para ello, cada una de sus agujas corresponde a una persona de nuestro cí­rculo, aguja que apuntará a doce lugares o eventos distintos: casa, amigos, fuera, de camino, extranjero, aeropuerto, perdido, hospital, clase, trabajo, gimnasio y familia.

Continúa leyendo «Crean un reloj que muestra dónde se encuentran las personas que nos importan»

MAUNZI, un kit para niños con el que construir robots y divertirse aprendiendo

MAUNZI

Cada vez son más los niños interesados por el mundo de la robótica y la electrónica. Por esta razón, con frecuencia surgen proyectos orientados a su uso especifico por los más pequeños de la casa. Hoy os hablamos sobre Maunzi, un kit que nos permitirá montar nuestro propio robot a base de módulos. Actualmente, Maunzi se encuentra buscando financiación en Kickstarter.

Sin duda, una de las mayores ventajas de Maunzi es que los niños pueden divertirse mientras aprenden conceptos interesantes sobre robótica y electrónica. Tal y como os adelantábamos, el robot está basado en el uso de módulos, piezas que tendremos que ir ensamblando hasta conseguir la forma deseada. Maunzi dispondrá de diferentes piezas clave con las que crear el robot deseado: motores, luces, sistemas de rotación, cañones, etc.

Continúa leyendo «MAUNZI, un kit para niños con el que construir robots y divertirse aprendiendo»