Jugar y aprender son dos verbos que los profesionales de la educación han intentado integrar al máximo durante toda la historia de la humanidad.
Absorber los conocimientos que quieren transmitirse al mismo tiempo que se realiza alguna actividad lúdica es el «sueño de consumo» de profesores y alumnos de todo el mundo.
Zondle es un portal que pretende acercar más esas realidades, ofreciendo recursos entretenidos que los educadores pueden usar dentro y fuera de las escuelas.
Con el lema games to support learning, tienen ya disponibles actividades con las que se pueden realizar casi 400.000 combinaciones diferentes, dejando al profesor libertad para configurar de forma adecuada el contenido.
Por desgracia todo el portal se encuentra únicamente en inglés, aunque estoy seguro que eso no parará a quienes lo necesitan.
Etiqueta: juegos
Demolition Dash – El nacimiento de Zilla, para iPhone, iPod y iPad
Dreamfab, la conocida empresa de creación de juegos para dispositivos móviles, y el estudio de desarrollo Chimera Entertainment, anuncian un impresionante juego que hará las delicias de los usuarios de iPhone, iPod y iPad.
En Demolition Dash (con versión HD para iPad), los jugadores asumen el papel de Zilla, un monstruo pequeño de color rojo, con un enorme instinto destructivo, que sembrará el caos en ocho grandes metrópolis. Gráficos impresionantes con una producción de audio de altísima calidad hacen que ya esté entrando por la puerta grande en estos dispositivos que cada vez tienen que envidiar menos a las consolas portátiles.
Corriendo y saltando, Zilla pisará y destruirá todo lo que encuentre a su paso, siendo recompensado ”‹”‹con puntos de bonificación. Si falla un salto o un enemigo se aleja de su camino, perderá vida y, poco a poco, su cola.
Continúa leyendo «Demolition Dash – El nacimiento de Zilla, para iPhone, iPod y iPad»
Tres juegos clásicos en HTML5
Si estáis buscando buenos juegos web creados en HTML5 (ideales para jugar desde dispositivos que no acepten Flash), aquí os dejamos una pequeña colección de tres clásicos en su versión web (algunos ya presentados por Javier Muñiz en wwwhatshot.com), una de las muchas que iremos presentando durante las próximas semanas.
Aphphis 2029
Versión bastante peculiar del clásico arcade Space Invaders, con dibujos animados muy vistoso y la opción de disparar a meteoritos que bajan en vertical.
Para jugar sólo tendremos que utilizar el ratón, moviéndolo de lado a lado para desplazarnos y pulsar el botón izquierdo para disparar los misiles.
Continúa leyendo «Tres juegos clásicos en HTML5»
Gameclosure lanza tecnología multi-plataforma para juegos basados en HTML 5
Hoy también ha protagonizado el día GameClosure, la plataforma por excelencia en donde los programadores pueden construir juegos multiplayer, ahora también en HTML5.
Ha utilizado para su presentación a PopStar Defense, un juego multijugador y multiplataforma que consiste en defender a estrellas de rock de los ataques de rockeros invasores. Lo ha utilizado básicamente para demostrar que HTML5 es tan poderoso como flash para crear este tipo de aplicaciones.
La aplicación puede ser ejecutada en navegadores web, iPhone, teléfonos Android en general y iPads. La tecnología fue creada por Carter, Martin Hunt y Fairfield Tom, todos ellos tienen antecedentes en juegos y startups, como la plataforma Meebo.
Una de las ventajas de utilizar Game Closure, según sus creadores, es que permite utilizar un mismo código a través de todas las plataformas, por lo que agiliza la creación de actualizaciones ya que el programador no tiene que crear versiones para cada plataforma.
Más información: GameClosure | Vía venturebeat
Mientras Zynga no llega al iPad… tenemos TeamLava
Zynga es el rey de los juegos en Facebook, aunque hay otros muchos mercados extremadamente atractivos que están esperando la implantación del modelo de sus juegos.
TeamLava es una empresa que, al igual que Vostu hace en Orkut, se dedica a crear juegos con una filosofía muy parecida a la de los famosos CityVille, FarmVille, etc, creados para dispositivos móviles.
Existen versiones para iPhone, para Android, para iPad… desde la clásica plataforma de gestión de granjas (Farm Story) hasta el «clon» de CityVille (City Story), pasando por aplicaciones más originales, como la que nos permite gestionar un zoológico comprando y cuidando animales (Zoo Story).
Poder construir, adquirir, administrar y crear desde tabletas o móviles puede ser mucho más cómodo que hacerlo desde Facebook, ya que, sin necesitar un ordenador conectado a Internet, es más fácil cumplir las misiones que tienen un tiempo finito para cumplirse, por ejemplo.
No son los primeros que piensan en el modelo de juegos sociales para dispositivos móviles. Otras empresas, como Playforge, LLC, tienen aplicaciones como Zombie Farms, un juego en el que tenemos que cultivar Zombies para que puedan atacar a las granjas de humanos.
El único problema que tienen estos juegos es que es más difícil encontrar amigos con los que colaborar (algo muy sencillo en Facebook). De todas formas existen foros donde pueden encontrarse voluntarios, como el de gamezebo.com, que ayuda con los vecinos de Zoo Story, por ejemplo.
Un universo extremadamente interesante que se calentará al máximo cuando Zynga decida pasearse por esos barrios.
HeyZap – Una red social de juegos para móviles y webs
Si habéis adquirido un dispositivo con Android y no sabéis ni por dónde empezar en lo que a juegos se refiere, o recibís una enorme cantidad de emails sobre juegos web de diversas categorías que no ayudan a tomar decisiones, heyzap puede echar una mano.
Se trata de una red social en la que los usuarios realizarán recomendaciones de los diferentes juegos disponibles, existiendo una reciente app para Android que nos facilita el descubrimiento de juegos para esta plataforma, recibiendo comentarios y votos de sus usuarios.
Podemos navegar por los más populares, sean flash o Android, o concentrarnos en la plataforma www.heyzap.com/mobile, que de momento no incluye iPhone.
Un buen lugar para investigar antes de decidir en qué invertiremos nuestros momentos de ocio.
Arkadium presenta Juegos para jugar en el muro de Facebook
Un tipo de distractor que está moviendo a las masas en Facebook, son los juegos, como lo mencionó Zuckerberg, en septiembre pasado, que más de 200 millones de personas están jugando en Facebook, con gran tendencia al crecimiento, información que es muy bien aprovechada por las empresas que saben sacar provecho de estos gustos.
Arkadium es una reconocida empresa con muchos años de experiencia en este negocio, conocedora de este tipo de oportunidades, que ha identificado claramente a las redes sociales como un nicho de buenos prospectos,. Ahoraintroduce un nuevo conjunto de juegos, que permite al usuario poder jugar en el muro en Facebook.
Esta empresa desarrolladora de juegos anuncio el lanzamiento de la suite “Arkadium Stadium”, la cual está conformada por un conjunto de 12 juegos, bajo tecnología flash, permitiendo al usuario poder jugar directamente desde el muro y también poder enviarlo fácilmente a sus referidos.
El aplicativo se publica rápidamente en el perfil y en el de tus amigos. La Cofundadora “Jessica Rovello”, explicó que esta modalidad de reproducir los juegos en el muro, es una práctica que desean formar en los usuarios, como cuando se hace clic sobre un video o fotografía.
Esta suite incluye un rompecabezas, Sudoku, Tetris, recolección de 52 cartas, y una cantidad más de juegos adictivos para la sana diversión.
Ahora los usuarios de Facebook podrán experimentar una forma práctica para iniciarse en el juego , aun no teniendo previa experiencia en jugar en esta plataforma. Muchas empresas de este giro, están apostando sus esfuerzos a crear este tipo de diversión, para sacar ventaja comercial sobre sus competidores y las ganancias que esto les pueda dejar.
Link: Arkadium Stadium | Vía: Techcrunch
Google explica cómo se deben poner sus anuncios en un portal de juegos
Durante mucho tiempo los sitios web de juegos infantiles han vivido de los clicks inválidos generados por los niños, quienes no tienen tanto control con el cursor como los adultos. Esta situación es bastante conocida por Google, y ha publicado un artículo comentando cómo y dónde deben publicarse los anuncios en este tipo de portales.
Lo más importante es, según el artículo, alejar los bloques de anuncios de las unidades de Juego, mostrando algunos ejemplos de distribución como el que veis aquí, a la izquierda.
La recomendación es una distancia mínima de 150 píxeles entre el reproductor Flash y los anuncios, indicando que, ante la duda, se muestren los anuncios como si fueran anuncios de video.
El usuario debe reconocer fácilmente que está mirando un Anuncio Google. Queremos evitar que los usuarios se sientan engañados por los anuncios que parecen juegos, y corran el riesgo de realizar clics accidentales.
Por otro lado recomienda utilizar una barra marcando el porcentaje de avance o tiempo de carga del juego, creando señales visuales de que el juego aún se está cargando durante el plazo en que se muestran anuncios.
Podéis leer el artículo completo en el Blog de Adsense.
La importancia de los juegos en Facebook para mantener la red social
Buscamos la eficiencia… Google nos advierte que sin calidad su robot dirá “no” y miles de Web-master verán hacerse realidad la peor de sus pesadillas.
Una reputación dañada y un negocio online fracasado en un momento como el actual en el que la vieja economía deja pocas opciones y los aspectos inherentes a las inversiones en nuevas energías, cultivos orgánicos y otros ámbitos relacionados con la generación de recursos medio ambientales, aún son astronómicas y ciertamente, no al alcance de los microemprendedores que caminan hacia el auto abastecimiento y la generación de recursos que satisfagan necesidades.
Estamos por lo tanto ante un momento de cambio y de los importantes, un cambio que nos exigirá ser “mejores personas y profesionales”, un cambio de nos sitúa ante un escenario en el que tendremos que prestar una atención especial a las formas y los procedimientos que utilizamos para lograr objetivos y un cambio en definitiva en el que debemos consolidar la transición hacia la nueva economía.
Donde el Low Cost dio paso al reparto eficiente de recursos y donde las plataformas donde se expande el nuevo ecosistema emergente, nos muestran de forma lúdica, pedagógica y empírica, cómo deben hacerse las cosas para lograr ser parte activa de él.
Los juegos sociales, al igual que la trayectoria de las redes sociales, han experimentado un nivel de interés y proyecciones de total vertiginosidad, gracias a los juegos sociales los social media se transforman en universidades virtuales para la vida virtual… ciclo social.
Pero además de ser grandes plataformas de formación online, los juegos sociales son esenciales para el crecimiento sustentado de las plataformas, los juegos sociales son imprescindibles para el mantenimiento de las redes.
Continúa leyendo «La importancia de los juegos en Facebook para mantener la red social»
Zacatrus – Compra juegos de mesa por Internet
Sergio Viteri me presenta Zacatrus, una nueva tienda online que abre en nuestro país para ofrecer un producto del que, personalmente, soy bastante aficionado: los juegos de mesa.
La empresa es una start-up muy ligera pero que cuenta en el equipo con gente como Franí§ois Derbaix (toprural.com, rentalia.com, …), Alvaro Ortiz (Mumumio,com, https://www.lacoctelera.com/, partigi.com, …), José Saez (recetasyvinos.com), David Bastida (yorespondo.com, babelia-formacion.com, …), Javier Yohn (voota.es, vinogusto.com) y él mismo, Sergio Viteri (rentalia.com, voota.es, …).
Con una lista de los juegos más vendidos, ofertas del momento, novedades y búsqueda avanzada, es un buen lugar para salir del monitor y ponerse delante del tablero con los amigos.