Recygram, copia fotografí­as de Instagram a Flickr, Tumblr o tu galerí­a fotográfica

recygram

Supongamos que tenemos una enorme galerí­a fotográfica colgada en Instagram fruto de meses y meses de capturas. Es un lujo que esta información se quede almacenada en el servicio online, pero quizás en algún momento también queramos descargarlas o incluso exportarlas a otros servicios en los que queramos compartir nuestra galerí­a.

Para ello podremos utilizar Recygram, aplicación con la que podremos copiar nuestra galerí­a fotográfica en Tumblr o Flickr o, en caso de que se nos haya formateado el dispositivo o hayamos adquirido uno nuevo, con la que se nos permitirá exportar todas las imágenes a la galerí­a del móvil, guardarlas en un ZIP, en nuestra carpeta de Dropbox o incluso enviarlo por e-mail. También podemos utilizarla para, simplemente, mantener una copia actualizada de nuestra galerí­a en Instagram.

La aplicación es muy sencilla pero pese a ésto viene con un tutorial incluido en el que se nos guiará por el proceso de guardar las imágenes la primera vez que la utilicemos. Podemos descargar Recygram en iOS para iPod, iPhone y iPad.

NoCrop, tus fotografí­as en Instagram o Twitter sin recortes

nocrop

Una de las desventajas de Instagram u otros servicios para subir fotografí­as como el de Twitter (pese a ofrecer buení­simos servicios cuando se trata de compartir imágenes y editarlas) es que tenemos que recortarlas siguiendo ciertas formas, como por ejemplo tener que elegir una zona en forma de cuadrado para editarlas y publicarlas en Instagram.

Pero… ¿qué ocurre si queremos editar y publicar una foto panorámica, o un paisaje que no queramos recortar? Descubrimos una aplicación con una premisa muy simple pero muy útil: precisamente para que podamos publicar nuestras imágenes en su totalidad, NoCrop nos añade ciertas zonas blancas y bordes en la fotografí­a a publicar para que ésta quede ajustada a la forma cuadrada en caso de que el servicio lo requiera. El ratio se ajustará automáticamente al subir la fotografí­a y podremos seleccionar la proporción y el tamaño manualmente.

Ya os podéis imaginar que el tamaño general de la foto se reduce al incluir los márgenes blancos para redimensionarla, pero es la única solución si lo que queremos es publicar la totalidad de la imagen. NoCrop es una aplicación totalmente gratuita que podemos descargar de iTunes para iPod, iPad y iPhone con versiones 5.1. o superior.

My Instastory, videoclips con nuestras fotos de Instagram [iOS]

my instastory

Los aficionados a Instagram ya nos hemos acostumbrado a ampliar la galerí­a con fotos editadas que capturan muchos grandes momentos y eventos vividos. Hoy en dí­a disponemos de una gran cantidad de servicios que nos permiten explotar esa gran base de datos fotográfica que es Instagram y que nos crean álbumes de fotos, biografí­as, etc. Si lo que queremos es ver un videoclip hecho con nuestras imágenes, nuestra herramienta es My Instastory.

Hablamos de una aplicación para smartphones o tablets con iOS que nos creará videoclips con las imágenes alojadas en nuestra cuenta de Instagram en pocos pasos. El proceso viene a ser el siguiente: conectaremos nuestra cuenta de Instagram a la app, seleccionaremos las imágenes que compondrán el ví­deo (no se añadirán todas si no las que elijamos, hasta un máximo de 24) y ajustaremos las preferencias del videoclip, como por ejemplo la velocidad de la animación o los efectos a añadir en las imágenes, seleccionaremos una BSO que podrán ser sonidos o música y también podremos añadir texto al videoclip. Tras este proceso podremos previsualizar el resultado en caso de que queramos modificar algún parámetro antes de compartirlo con nuestros amigos.

Podemos crear nuestro videoclip instagramizado en cualquier dispositivo iOS bajando My Instastory desde aquí­ mismo.

Instacanvas ya nos permite vender desde el móvil nuestras fotos de Instagram

Desde hace ya varios eses Instacanvas está abierto a cualquier usuario de Instagram que quiera vender sus fotos en el sistema. La idea es que el comprador seleccione una de nuestras fotos para que Instacanvas la transforme en un cuadro, postal, capa, lienzo… varios materiales con el tamaño deseado por el cliente, trabajo que será enviado por correo postal hasta su destino, pagando una parte del lucro al fotógrafo.

El proyecto, que captó mucha atención en los medios en 2012, permite a los usuarios seleccionar y agrupar las fotos que quieren mostrar en su «escaparate», esperando que aquéllos clientes interesados en decorar su casa con el cuadro de una fotografí­a, se sientan atraí­dos por alguna de nuestras obras.

La versión web, disponible en instacanv.as muestra las posibilidades del proyecto, existiendo ahora una versión para iPhone que permite seleccionar las fotos, monitorizar las visitas y ver en todo momento el dinero que estamos ganando con las ventas del material.

canvas

El marketing lo tenemos que realizar por nuestra cuenta. Podemos tener un magní­fico escaparate, pero nadie lo encontrará fácilmente si no hacemos mucha divulgación en redes sociales y «mundo fí­sico».

Biografí­as combinadas de Facebook, Instagram, Twitter y Foursquare con KeepApp

keepapp

Facebook es el rey de la redes sociales, pero si nos encontramos con que tenemos nuestros contactos desperdigados por Instagram, Twitter, Foursquare o el mismo Facebook puede agradarnos aunarlos todos en una sola interfaz que nos despliegue su actividad online.

Precisamente para ello descubrimos KeepApp, un servicio que se encargará de desplegarnos en una biografí­a la última actividad de nuestros amigos agregados a dichas redes sociales, disponible incluso en modo offline. No sólo nos dejará visualizar la información sino interactuar con ella en todos los casos: contestar comentarios en Facebook, posts en twitter, hacer retweets,

Además de ser un «visualizador» de actividad y actualizaciones de contactos, KeepApp nos permitirá descargarnos las imágenes subidas a las redes y nos informará de los Tweets que recibamos con notificaciones. Tendremos que garantizar acceso a Facebook, Instagram, Twitter y Foursquare para que la aplicación pueda desplegar la información de las cuatro redes en su totalidad. El contenido de cada red social se mostrará por separado si lo deseamos, aunque seleccionando la opción «All» se reunirán todas las actualizaciones de las redes en un solo feed.

La aplicación está en fase beta, pero es pública y podéis bajar la aplicación haciendo clic en este enlace a Google Play.

Ví­a: AddictiveTips

Piktr, visualiza tus fotografí­as de Instagram en Windows 8

piktr

Nos encontramos con una aplicación que, mezclando dos conceptos populares como Windows 8 e Instagram, nos permite visualizar todas las fotografí­as de la red social desde una atractiva interfaz especí­fica para el sistema operativo.

Su nombre es Piktr y su función es que podamos acceder a todas nuestras fotografí­as publicadas en Instagram, además de poder controlar desde allí­ mismo a nuestros seguidores, a los usuarios a los que estamos suscritos y a los comentarios y «me gusta» hechos por ellos. Su funcionamiento es igual o más sencillo que el del Instagram original y disponemos de pocos botones de control que nos darán acceso a todo el contenido, que nos aparecerá nada más registrarnos con nuestra cuenta.

No es idónea para los que busquen una aplicación para Instagram compleja en cuanto a número de funcionalidades (no encontraremos búsqueda de imágenes por filtro ni similares) pero sí­ lo es para los que necesiten de un buen visualizador de imágenes publicadas en Instagram. Puedes acceder a Piktr en la Windows 8 Store a través de este enlace.

Ví­a: AddictiveTips

Crea un ebook con tus fotos de Instagram

Desde byeink nos informan del lanzamiento de un nuevo proyecto que puede ayudar a mejorar el contenido de nuestros móviles y tabletas.

Se trata de My Photo eBook, una herramienta que nos permite usar las fotos de nuestra cuenta de Instagram para crear un libro electrónico ideal para ser consultado desde dispositivos móviles.

Solo tenemos que solicitar el acceso en www.myphotoebook.com para, desde la cuenta de byeink, dar permiso de acceso a Instagram. Una vez dentro, seleccionamos las fotos que deseamos tener en nuestro libro, marcando las 30 fotografí­as que queremos incluir en nuestro nuevo libro y ordenándolas arrastrando y soltando el material.

Una vez creado el archivo, los usuarios que lo deseen editar, pueden añadir una portada personalizada, cambiar el tí­tulo, así­ como otras posibilidades que ofrece la herramienta byeink. El libro puede bajarse en formato epub, listo para guardarse en el tablet y consultarse sin necesidad de conexión a Internet.

Como veis, es una nueva opción de la plataforma byeink que os comentamos en octubre, herramienta que nos ayuda a crear y distribuir eBooks, con opción de incluir tanto texto como imágenes o audio.

freethephotos, para migrar nuestras fotos de Instagram a Flickr

instagram flickr

Si los cambios en la polí­tica de privacidad de Instagram, en los que anuncian que compartirán los datos con Facebook, no os han sentado muy bien, y aunque hayan garantizado que no venderán nuestras fotos a nadie continuáis sin confiar en este servicio, hay una buena forma de empezar a usar Flickr como sustituto.

Se trata de freethephotos.com, una aplicación creada para copiar automáticamente todas las fotos que tenemos en Instagram dentro de nuestra cuenta de Flickr, siendo así­ posible usar la nueva aplicación móvil de este servicio de Yahoo!, muy parecida a Instagram, por cierto. Solo tenemos que identificarnos con nuestra cuenta de instagram y nuestra cuenta de Flickr y pulsar el botón de migración.

flickr
Aplicación móvil de Flickr

Todas las fotos migradas se copiarán en un álbum llamado «Instagram», álbum que podrá cambiar de nombre posteriormente. Si tenemos una cuenta gratuita en Flickr solo podremos recibir 300 megas por mes, con lo que de momento solo migran las últimas 10.000 fotos de nuestra cuenta de Instagram. Por otro lado, las cuentas gratuitas de Flickr solo permiten ver las últimas 200 fotos, siendo necesario contratar el servicio Pro para poder ver más contenido.

thumbrit – Para hacer miniaturas de documentos e imágenes de forma automática

thumbr

Joaquin Cuenca, cofundador de Panoramio, nos presenta thumbr.it, un nuevo proyecto que nos ayuda a crear miniaturas dando efectos Instagram en cualquier imagen que deseemos.

El objetivo es permitir a los desarrolladores de aplicaciones web, usando una API, la transformación de cualquier imagen informando únicamente su url. Los servidores de este nuevo servicio realizarán la transformación y devolverán el resultado procesado.

Un ejemplo real, partiendo de esta foto obtendrí­amos esta otra.

La APi es sencilla (5 lí­neas en Python, Ruby, PHP, y 40 en Java) para generar las URLs, siendo posible probarlo en el editor thumbr.it/quick_start.

El plan gratuito permite hacer 1000 fotos al mes, existiendo una tabla de precios completa en su sitio web.

Nueva opción para crear imanes, fotos y cuadros canvas a partir de Instagram, ahora en México

Photogram.mx es el nuevo proyecto que nos llega ahora desde México con una filosofí­a muy semejante a otras propuetas que hemos visto por aquí­.

En este caso se trata de un servicio de imprenta online donde podemos imprimir nuestras fotos de Instagram en formato de imánes, fotos impresas de 7×7 cms y cuadros canvas.

Una vez hecha la selección y el pago, podremos recibir el contenido en casa en un plazo de tres dí­as, estando el enví­o incluí­do dentro del precio mostrado en la web, independientemente del lugar de México desde donde se realice.

Un negocio que está teniendo mucho éxito en varios paí­ses, por lo que es mejor ponerse las pilas y hacer algo semejante en nuestra región, no sea que estemos perdiendo una buena oportunidad.