El año pasado, Google compró por 255.000 dólares el dominio Disco.com, durante ese año ha estado desarrollando internamente la aplicación que alojará dicho dominio. Finalmente y tras meses de espera, Disco ha sido lanzado en modo beta para plataformas iPhone: una aplicación con la que podremos crear grupos con nuestros amigos para charlar y organizar eventos, entre otras características, creada por la empresa Slide, a la que Google también compró recientemente.
Una de las funciones que caracteriza a esta aplicación es que tanto el chat como la organización de citas es en tiempo real, por lo que las conversaciones serán más fluidas y a la vez mucho más cómodas que un SMS.
Continúa leyendo «Google lanza Disco y se une al carro de las aplicaciones de mensajería grupal»
Etiqueta: iphone
¿Qué es la Realidad Aumentada? – evolución y complejidad de las mejores aplicaciones
¿Qué es la realidad aumentada?… comenzamos nuestro análisis sobre las mejores aplicaciones del mercado centradas en lo que se conoce como “experiencia de realidad aumentada” y lo hacemos desgranando el concepto; la realidad aumentada conocida por sus siglas procedentes del inglés AR o Augmented Reality, es un conglomerado de tecnologías que permiten la superposición de imágenes y datos en tiempo real.
Imágenes obtenidas del mundo real y que pueden ser aplicadas a distintos aspectos y usos de la vida cotidiana como juegos, salud y marketing, han sido las aplicaciones más habituales hasta el momento.
Centrándonos en el marketing y la publicidad destinada al aumento de las cifras de ventas, la realidad aumentada es vista como una fórmula óptima para dotar a la marca de un valor agregado que lo diferencia de la competencia, no cabe duda que se logra minimizar uno de los grandes obstáculos para los consumidores; la compra a ciegas.
En el momento actual, únicamente se ha abordado el aspecto de las ventas y el área lúdica en relación a la realidad aumentada, sin embargo, estudios realizados por empresas especializadas informan que a medida de la Web móvil avance y las redes sociales basadas en la geolocalización sigan su senda ascendente, la realidad aumentada será mucho más sencilla y por ende, se aplicará a otras áreas hasta ahora desconocidas.
Sectores como el automovilístico, educación, salud y turismo, comienzan a contar con una masa crítica de aplicaciones que permiten la realidad aumentada, dentro de sus estrategias de marketing y publicidad.
Si hablamos de tendencias, es más que evidente que ésta tecnología aún está en pañales, situando su nacimiento en el mismo momento en el que se produce el auge de los Smartphones, el ritmo de maduración lo marca la funcionalidad y usabilidad de los nuevos servicios asociados, que buscan esencialmente facilitar la utilización de la tecnología y dotar al consumidor de muchas más utilidades.
Dentro de las tendencias esperadas, destacamos el desarrollo de nuevas tecnologías basadas en el display que, vinculadas a componentes en miniatura permitan a los consumidores obtener información virtual. En definitiva, no cabe ninguna duda que la realidad aumentada es una tecnología en auge cuyas previsiones hacen de 2011 el año en el que deberemos mimetizar aún más el mundo real y el virtual a fin de lograr una comprensión real del mundo que nos rodea.
La realidad aumentad permite “tocar, sentir y visualizar” el producto seleccionado y ya en el momento actual existen en el mercado muchas aplicaciones que permiten disfrutar al máximo la Experiencia de Realidad Aumentada.
Dentro de las aplicaciones más competitivas actualmente y atendiendo a criterios basados en el análisis de los mercados globalmente, les presentamos las mejores aplicaciones de realidad aumentada, algunas de las cuales ya hemos comentado en la categoría dedicada a Realidad Aumentada en WWWhatsnew.com, donde ya os hemos comentado, entre otras cosas, 18 vídeos de realidad aumentada aplicada al marketing y a la publicidad, a los museos o al periodismo.
Layar
Comenzamos por la aplicación que se considera el Navegador de RA. Gracias a esta tecnología se van situando capas que ejercen la función de los complementos tradicionales de los navegadores.
Cada una de esas capas actúa como alimentador dotando de complejidad a la realidad que tiene el usuario delante, permitiendo la utilización de más de 300 capas que conceden información relativa a, Tweets más cercanos, viviendas, ocio, restaurantes y un largo etcétera que hacen de Layar, una de las aplicaciones más versátiles del mercado.
Continúa leyendo «¿Qué es la Realidad Aumentada? – evolución y complejidad de las mejores aplicaciones»
9 apps excelentes para ir de viaje
Si eres de esas personas que les gusta viajar y tienen un iPhone o un Android, estás de suerte, porque hemos preparado una lista con algunas de las mejores aplicaciones para ir de viaje, todas ellas seleccionadas a mano para que puedas disfrutar del recorrido.
Street View en Google Maps
Empezamos la lista con un clásico para todos nosotros, Google Maps integrado con Street View, una herramienta de gran capacidad para que sepamos cómo va a ser aquella ciudad, bar, hotel… que vamos a visitar.
[ Disponible para: Android (Gratuita)]
Continúa leyendo «9 apps excelentes para ir de viaje»
Editores de imagen para iPhone y iPad
Y si hace unos días os presentamos unos editores de imágenes para dispositivos Android, ahora le toca el turno a iOS.
Aquí os dejamos con algunas opciones para alterar imágenes desde iPhone y iPad.
Photo Editor HD
Empezamos la lista para aplicaciones iPhone con Photo Editor HD, una herramienta clásica en la edición de imagen que nos permitirá usar las técnicas más básicas como puede ser el control del brillo, tono o contraste todo esto con la tecnología de Alta Definición para que el resultado de las mismas sea lo más profesional posible. Esta aplicación no es gratuita y cuesta 0.79€.
Continúa leyendo «Editores de imagen para iPhone y iPad»
Novedades en PicPlz, el "Instagram para Android"
Hay dos tipos de usuarios de smartphones en este mundo: los que usan Instagram y los que usan PicPlz para compartir fotos.
Aunque la afirmación sea algo exagerada, representa bien la fiebre que estas dos aplicaciones, la primera para iPhone y la segunda para iPhone y Android, están causando en millones de personas en todo el mundo.
Resumiendo sus funciones podemos decir que permiten hacer fotos y realizar algunos filtros en las mismas antes de enviarlas a un perfil personal en la web, donde podemos tener seguidores y seguidos, como en cualquier red social.
PicPlz no es tan popular como Instagram, motivo por el que se están poniendo las pilas ahora con una nueva versión que permite poner bordes en las imágens y agruparlas en conjuntos, lo que ayuda a clasificarlas dentro de nuestra cuenta.
Podemos crear una lista de fotos en Blanco y Negro, por ejemplo, con varios editores incluyendo imágenes en ella, formando grupos que muchos otros usuarios pueden estar interesados en seguir.
De momento ya podemos bajar la nueva versión para Android, estando la de iPhone pendiente aún de aprobación.
appDemoStore – Crea demostraciones interactivas de aplicaciones para móviles
Si tenéis una aplicación desarrollada y queréis presentarla a los clientes antes de ponerla a la venta, appDemoStore os puede ayudar.
Se trata de una herramienta que permite el diseño de animaciones interactivas para que los futuros clientes puedan entender mejor las funciones ofrecidas, con botones, formularios, imágenes, vídeos y varios otros recursos útiles.
En el sitio podéis navegar por otras demostraciones realizadas por los usuarios, lo que nos ayuda a conocer las posibilidades de la plataforma.
La opción gratuita permite el desarrollo de tres demostraciones con tamaño limitado a 1 mega, estando de momento orientado a apps de iPhone y iPad.
ShoutEm – Haciendo aplicaciones para Android y iPhone sin saber programar
Si estáis pensando en crear alguna aplicación para móviles y no tenéis tiempo de revisar los tutoriales para Android y manuales para iPhone que os recomendamos hace unos días, echad un vistazo en ShoutEm.
Se trata de una plataforma que permite crear aplicaciones relativamente sofisticadas, integrando contenido de webs, sistemas de localización geográfica, creación de eventos, integración de comunidades y varios otros módulos presentados en su sitio web.
Podéis ver el resultado instalando de forma gratuita la aplicación de viajes de hombrelobo.com, aunque de momento solo está disponible para Android.
Crear aplicaciones con ShoutEm no es gratis, aunque la tarifa de 30 dólares es un precio extremadamente bajo si lo comparamos con lo que cuesta el desarrollo de este tipo de sistemas. También dispone de un sistema de afiliados que permite ganar tres meses gratis por cada cliente que les llevemos.
Aquí os dejo con una captura y un par de vídeos de presentación del sistema. De todas formas, si no tenéis necesidad de tantos módulos y funciones, os invito a conocer también createfreeiphoneapps.com, gratuito, aunque sólo para iPhone y mucho menos flexible.
Continúa leyendo «ShoutEm – Haciendo aplicaciones para Android y iPhone sin saber programar»
5 Recursos en Español para crear aplicaciones iPhone
Si eres desarrollador o simplemente buscas tutoriales para empezar a programar aplicaciones en iPhone, pero no los encuentras en castellano. WWWhatsnew se ha puesto manos a la obra para recopilar 5 recursos en español que te permitirán crear apps para tu iPhone.
Empezamos esta lista con:
– Movilforum: En movilforum nos deleitan con una pequeña introducción al SDK del iPhone para programar nuestra primera aplicación, un tutorial con los pasos descritos y con imagen para no liarnos al realizarla.
– Cocoaenespañol: Un portal en el que varios desarrolladores están traduciendo poco a poco todo los tutoriales de iPhone que se van publicando en la universidad de Stanford para la creación de las mismas, por tanto un buen recurso para empezar a programar calculadoras y otras aplicaciones básicas.
– Tutoriales iPhone SDK: En vendomiapple han hecho una interesante recopilación de videos de Youtube que nos permitirá crear desde una aplicación básica hasta una más avanzada, todo esto con más de 10 vídeos en español.
– TheiPhoneTips: Es un sitio web en español que nos permitirá aprender desde trucos hasta tutoriales de creación de ringtones para el iPhone a través de iTunes, entre otras aplicaciones. Todo ello con una sencillez en la explicación bastante interesante.
– Guia de programación por Maestros del Web: Desde Maestros del web nos envían este pequeño PDF en donde podremos empezar a programar aplicaciones básicas y avanzadas con bastante sencillez. Además de la creación de apps para iPhone, también ofrecen otras plataformas.
Por cierto, en esferaiPhone recomiendan dos libros traducidos al español, para quien desea programar aplicaciones para iPad y iPhone.
Y para terminar, mientras preparamos la lista de programación para Android, os animamos a que, mediante el sistema de comentarios, nos dejéis algún tutorial que os haya gustado y que no esté en la lista, de esta forma ayudaremos a más usuarios a crear sus aplicaciones para iPhone.
Iconos: iconshock
chomp – Un excelente buscador de aplicaciones para Android y iPhone
Seguimos con el mundo móvil, esta vez con un proyecto que nos permite encontrar aplicaciones para iPhone y Android de una forma más agradable que con los buscadores oficiales.
Chomp muestra las búsquedas más populares, publicando en los resultados la plataforma de la aplicación encontrada, así como capturas, opiniones y descripciones en una única página.
Continúa leyendo «chomp – Un excelente buscador de aplicaciones para Android y iPhone»
MingleBird – La escusa ideal para integrar a las personas de un mismo evento
Seguramente muchos de vosotros habéis organizado o participado en algún evento de empresa de esos que sirven para integrar a las personas, para conocer gente nueva y aumentar el «lado humano» de la compañía. Generalmente están repletos de actividades como «déjate caer y que tus compañeros te sujeten», clásicos que llevan años practicándose en todo el mundo.
MingleBird quiere renovar esta situación con una aplicación, de momento solo disponible para iPhone, y con otras plataformas en desarrollo, que permitirá a los participantes de un mismo evento jugar a «conocerse entre ellos».
Después de entrar en la aplicación informando el código del evento (generado previamente por los organizadores), los jugadores podrán crear su perfil (profesional y personal) y verán otro aleatorio en su dispositivo. El objetivo es buscarlo entre todos los participantes y hacerse una foto con él, momento en el que aparecerá otro perfil y empieza de nuevo la búsqueda.
Aquél que haya realizado más fotografías con la persona indicada por la aplicación, ganará el juego.
Una idea sencilla, aunque puede ser muy práctica y generar buenos resultados a la hora de «romper el hielo» con desconocidos en un mismo evento.
Aquí os dejo con el vídeo de presentación:
Continúa leyendo «MingleBird – La escusa ideal para integrar a las personas de un mismo evento»