Hace muchos años que dejé de programar. Eso de escribir código, crear funciones, compilar, testear, distribuir.. nunca ha sido lo mío.
Es un trabajo que necesita mucha concentración y conocimiento de las nuevas tendencias para no quedarse atrás sin querer.
Heroku es la oportunidad para que muchos principiantes puedan entrar en el mundo de la programación en Ruby an Rails sin necesidad de instalar nada en el ordenador.
Os ofrece un entorno de programación completo, desde aplicaciones para codificar hasta herramientas para realizar tests. Al terminar la aplicación podéis dejarla funcionando en su servidor y distribuirla sin ningún coste de hospedaje ni migraciones a nuevos ambientes.
Desde ajaxian he leido algunos detalles que están perfectamente explicados en su sitio.
Idealpar ala categoría de Solo Programadores que hacía tiempo que estaba algo abandonada.
Etiqueta: feeds
BAAGZ – Organiza tu vida digital
Recibida la invitación de BAAGZ para contaros las novedades que este nuevo sitio nos tiene preparadas.
Se trata de un excelente lugar para guardar nuestros enlaces preferidos y archivos de trabajo. Podéis almacenar la información en grupos para poder encontrarla fácilmente en cualquier momento.
Con posibilidad de arrastrar los objetos de nuestro panel de control como si estuvieramos en una mesa real, Baagz ofrece nuestros sitios preferidos en forma de miniaturas, facilitando la identificación.
No sé cómo lo haría si registrara los 340 sitios que suelo tener en mi google reader, pero en la imagen podemos ver un ejemplo del aspecto en caso de un bajo volumen de datos.
Podéis guardar imágenes y videos, siendo fácilmente encontrados con un buscador hecho especialmente para ello.
Al estilo Sistema Operativo Online podéis agregar diversos contenidos en el panel: chat, notas, cuenta de gmail o yahoo… las opciones son suficientes para los que no tienen mucha información que gestionar.
En mi caso sigo prefiriendo mi viejo netvibes con las decenas de integraciones que ofrece. Os muestro algunas pantallas para que veáis cómo uso mi netvibes y entendáis porque, de momento, no lo cambiaría por nada del mundo: varias cuentas de correo abiertas al mismo tiempo, links de technorati, graficos de alexa, informaciones de cambio de divisa, notas y listas, feeds…
Desde luego no es tan bonito como Baagz pero, de momento, lo veo más práctico.
Flexadex – Nueva agenda online gratis
Rápida y simple, así la definen en la página principal de Flexadex.
Se trata de una aplicación, sin muchas ambiciones de momento, que sirve para guardar hasta 500 de nuestros contactos.
Con una estética que recuerda mucho a las agendas de direcciones en papel puede ser ideal para los usuarios que no tienen mucho contacto con el mundo de Internet (y mucho menos con el 2.0).
Para los que necesitéis más, tenéis decenas de opciones en la categoría de Agendas y eventos, así que no os quejéis que no es por falta de opciones.
reshade – Amplia fotos sin perder casi resolución
¿Como puede una imagen de 425×280 ampliarse a 1200×800 sin perder casi nada de resolución?.
Desconozco la técnica, lo que puedo contaros es que lo he probado con una de mis fotos y el resultado ha sido más que satisfactorio.
Reshade os solicita algunos parámetros que ayudarán al algoritmo a utilizar las mejores opciones de redimensionamiento. La imagen ampliada la podéis bajar a vuestro ordenador con el nuevo tamaño sin rastro de haber sido transformada en este excelente site.
Un 10 para Reshade.com
lalistawip – Famosos clasificados por influencia
LaListaWip es un nuevo sitio en el que podéis navegar entre los perfiles de los personajes más referenciados en el mundo de Internet.
Los WebFamosos se clasifican en varias categorías: política, deportes, gente, cine, literatura, música, ciencia, arte… hay para todos los gustos, hasta administradores de blogs, para que no se diga.
Entre esta última categoría podemos ver a nuestro Enrique Dans entre unos de los más referenciados del mundo. Orgullo nacional.
Me ha hecho gracia ver una nube de tags llamada: Signos de horóscopo más influyentes. Está claro que si consiguen tener a todos los famosos del mundo clasificados y ordenados según influencia también pueden hacer lo mismo con los signos del zodiaco de todos ellos. El resultado: los capricornio son los más influyentes, los sagitario los menos (debe ser por eso que no salgo en el sitio).
Me he pasado un buen rato navegando y sorprendiéndome con muchos detalles. ¿Sabíais que Britney Spears es la segunda más influyente después de Bush y antes de Bill Gates?.
fuente: loogic
EmailVálido – Comprobar si un email existe
Tan sencillo como informar una dirección de email en emailvalido.com y recibir la información de si la misma es válida o no.
Echo de menos la posibilidad de informar una lista de emails y recibir solamente las direcciones válidas, con eso mantendríamos nuestras bases de datos libres de información falsa que sólo dan trabajo a los servidores de correo.
Hace poco conseguí limpiar la lista de emails de Linkk y comprobé que de 18.000 suscriptores sólo había 15.000 válidos, impresionante… motivo por lo que cambiamos la forma de suscripción enviando el clásico email de comprobación.
Con el motor que gestiona un servicio así podría haber validado la lista mucho más rápido…
Actualización: Antes de usar el servicio leed los comentarios de personas que lo han usado o desconfían de la integridad del mismo.
iknowgo – Accesos directos a las webs
Los que usamos Firefox estamos familiarizados -o podríamos estarlo- con las Smart Keywords. Si haces clic izquierdo en el campo de búsqueda de cualquier página web (por ejemplo, en la búsqueda de Wwwhat’s New?) y eliges la opción de añadir una palabra clave en el menú desplegable, podrás asignar una palabra a tu elección (siguiendo con el ejemplo: «WN») para que, al escribir en la barra de direcciones esa palabra, seguida de lo que quieras buscar («WN meneame»), accedas directamente a la página de los resultados de la búsqueda.
Pero muchas veces nos gustaría tener un acceso directo a páginas que no tienen por qué ser búsquedas, necesariamente. Es decir, es mucho más cómodo escribir «GR» que «reader.google.com» para acceder al lector de feeds de Google. Y para eso ha nacido iknowgo, un lugar donde los usuarios establecen accesos directos a sus webs favoritas, incluidas las búsquedas en ellas. Luego, desde la página principal de iknowgo, podrás utilizar cualquier de esos accesos directos para dirigirte a las páginas que tienen asignadas.
La lista de comandos es compartida, y esto tiene ventajas y desventajas. Por un lado, ya hay un montón de comandos creados por otros usuarios que están listos para ser utilizados desde el momento en que te registras en la página. Pero por contra, puede que quisieses usar el comando «g» para acceder a Genbeta (donde por cierto, encontramos esta utilidad), en lugar de para buscar algo en Google. A pesar de que en el momento que se crea un nuevo comando se da la opción de hacerlo público o privado, no permite sobrescribir los comandos existentes. Parece lógico no poder renombrar «g» para que dirija a Genbeta a todos los usuarios que utilicen dicho comando, pero quizá seria interesante si, a modo particular, los usuarios tuviesen la opción de adjudicar abreviaturas a comandos que ya existen, para su uso privado.
Para facilitar más las cosas, los creadores han desarrollado una extensión para Firefox (que puedes descargar desde su página), para poder escribir los comandos desde tu navegador.
Hemos querido ayudar a agrandar la lista de accesos directos con nuestro pequeño granito de arena: si utilizáis iknowgo, para llegar a Wwwhat’s New? sólo tendréis que ejecutar el comando «wn».
Microsoft puede comprar Yahoo… ¿será bueno?
¿Será bueno para los que vivimos de la publicidad en Internet?, ¿será bueno para los que quieren anunciarse en este entorno?, ¿será bueno para los buscan recursos de calidad a buen precio?, ¿será bueno para el mercado de los sistemas operativos, cada vez más integrados con el mundo web?.
La cantidad de preguntas que pasaron por mi cabeza al enterarme de la noticia podrían ser suficientes para escribir un libro llamado: ¿SERí BUENO?.
He leido varios excelentes textos (el mejor, en español, de Enrique Dans) con buenos análisis de la situación. Análisis que nos dejan en un mar de dudas sobre cómo será el mundo de Internet en caso de confirmarse la compra.
Es cierto que será un gran movimiento en este enorme juego de ajedrez en el que nos movemos y, eliminando aspectos sentimentales, no deja de ser un tema que merece la atención constante de los que vivimos publicando y creando aplicaciones.
Todo dependerá de la actitud de Microsoft después de la compra. ¿Serán los empresarios con corbata que compraron el coche geek del año sin saber conducir a más de 50 km/h o serán unos nuevos visionarios que llenarán Internet de novedades?
Bill Gates sale, poco después se anuncia la posible compra… ¿habrá llegado el momento en que Microsoft despierte a una realidad 2.0?.
Soy optimista con la situación, no creo en monopolios, estaré atento.
Profy – Publica blogs y crea una red social en una sola aplicación
Profy es una nueva plataforma que permite a sus usuarios escribir en ella blogs y mantenerlos fieles a la web el máximo tiempo posible.
Desde el panel de control de Profy podéis ver las últimas noticias incluidas en el blog, los últimos comentarios realizados, mensajes enviados entre usuarios del sistema y el contenido de los feeds que registréis en vuestra cuenta.
Como podéis ver en la figura escribir un post no representa ninguna dificultad. el tipico editor con el mínimo de detalles gráficos posibles.
Interesante es el poder relacionarse con otras personas formando grupos y enviando mensajes, creando una especie de red social de publicadores (por llamarlo de alguna forma).
Recibí la invitación ayer y os muestro lo que hay dentro. Aunque no sorprende mucho el saber no ocupa lugar, ¿verdad?.
Greenopolis – Por un mundo mejor
Greenopolis es una comunidad colaborativa en inglés, con la ecología como su motivo central. Su lema resume bastante bien el objetivo de la web: «Aprender. Actuar. Recompensar. Juntos.» Una vez registrado, te van mostrando pequeños pasos con los que podrás ser más benevolente con la madre Tierra. Conforme los vayas cumpliendo, serás recompensado con puntos.
Completar tu perfil, contestar encuestas, rellenar un formulario sobre tu «perfil verde», postear en los foros, o escribir un blog (dentro de su web) son algunas de las cosas que te darán puntos.
Pero también otras como cambiar artículos con otros usuarios (¿tienes un sillón que no sabes qué hacer con él?), asistir a cursos gratuitos online relacionados con el medio ambiente, concursar en su zona de juegos, o comprar y vender en una tienda en la que son los propios usuarios los productos ecológicos o bio a la venta.
¿Y para qué son los puntos? Además de hacerte entrar en el ranking de los más verdes de la comunidad, aseguran que a lo largo de este año establecerán un sistema de premios, online y offline, a los que podrás acceder cambiando los puntos que vayas acumulando.
Es evidente que el objetivo, conservar nuestro planeta, merece la pena, pero no tenemos muy claro que los medios sean los adecuados. La página es demasiado caótica, y no deja muy claro cuáles son esos pasos que hay que seguir. Ni los blogs de los demás usuarios ni los foros están ordenados por temáticas, sino cronológicamente. Así, se hace muy difícil «rescatar» contenido relevante. Además, no pasará mucho tiempo hasta que la tienda acabe desvirtuada, llena de productos de unos cuantos usuarios que lo único que quieren es sacar provecho de un tema tan serio.
fuente: eHub