Discovery se apunta a la fiebre del streaming ofreciendo su contenido de la misma forma que lo hacen Netflix, Disney Plus, HBO y muchas otras. Hoy ha sido el lanzamiento oficial en Estados Unidos, y ha anunciado desde dónde es posible transmitir su contenido.
Hasta ahora, Amazon Prime Vídeo en España ha seguido un modelo por suscripción similar al de plataformas como Netflix o HBO, una tarifa plana que da acceso ilimitado a su biblioteca de contenidos, pero a partir de hoy, se suma también la posibilidad de compra o alquilar de películas y documentales, una característica que Prime Vídeo ya ofrecía en otros mercados, y que desde hoy también está presente en España.
Durante este periodo de confinamiento provocado por el coronavirus Covid-19, muchas empresas, organizaciones y particulares están mostrando sus facetas más solidarias para tratar de poner su granito de arena y hacer más llevadera dicha situación.
Los documentales y vídeos hacen que podamos recordar y refrescar todo lo aprendido durante los años universitarios y de práctica laboral. En este caso, en el ámbito del marketing y publicidad, es mejor siempre estar refrescando los términos y temas relacionados con esta increíble profesión, ya que aunque cambia día a día, se rige por bases que datan de varias décadas atrás.
Si crees que necesitas rebobinar todo lo aprendido en el área de marketing, o bien, si quieres aprender cosas nuevas sobre este sector, hoy traemos una serie de 3 documentales especializados en este tema que harán que puedas comenzar un año con las pilas recargadas. Hay dos vídeos que están en inglés, pero no hay problema, pues puedes traducir todo el contenido sin problema. Continúa leyendo «3 documentales de marketing para comenzar el año con el pie derecho»
Los documentales continúan siendo una excelente fuente de información, y a medida que pasa el tiempo son más y más los recursos que podemos encontrar en Internet dedicados a este tipo de contenido.
En la lista de hoy os dejamos con enlaces de proyectos que permiten bajar y reproducir documentales de todo tipo, tanto en español como en inglés:
Como cada 4 años, llega el momento triste: el fin de la más reciente edición de los Juegos Olímpicos. Pues bien, esta vez, en Río 2016, ya no será tan amargo el atender a la culminación de la ceremonia de clausura pues luego de ella, inicia la transmisión de un nuevo Canal Oficial de los Juegos Olímpicos que hará su aparición en el mundo digital, desde un portal web con soporte para dispositivos móviles y de escritorio, así como desde apps propias.
El Canal Olímpico llega para compartir no solo material institucional del Comité y las diferentes Federaciones tras la organización de dicha cita deportiva sino para publicar historias, noticias, documentales y, en general, contenidos deportivos, incluyendo eventos en vivo, que puedan inspirar particularmente a los jóvenes de todo el mundo a apuntarse a practicar algún deporte y a seguir el desarrollo de sus competencias y atletas preferidos. Funcionará y transmitirá, en línea y de forma gratuita, 24 horas durante los 365 días del año a partir del cierre de Río 2016.Continúa leyendo «Nace el Canal Olímpico Oficial, material deportivo 365 días del año, gratis, online y vía apps»
A lo largo de los últimos años os hemos hablado en varias de ocasiones acerca de diferentes plataformas para ver documentales online, como Documentary Addict. Recientemente hemos descubierto Thought Maybe, una completa biblioteca de documentales online que llamará la atención a muchos de vosotros.
Tal y como podemos leer en la web de la que os hablamos, Thought Maybe es una biblioteca online de documentales centrados en temas que además de informar pretenden desafiar a la sociedad e inspirar el cambio. Por ejemplo, encontramos títulos que hablan acerca de temas como la agricultura, animales, consumismo, corrupción, economía, comida, globalización, educación, censura o Internet, entre decenas de temas adicionales.
La misión de documentaryaddict es recopilar documentales de las más variadas categorías: ciencia, historia, sociedad, naturaleza, política, tecnología, deporte, literatura, arte, militar, religión… decenas de secciones a las que podemos acceder en el menú lateral para disfrutar de miles de vídeos que encuentran en diferentes fuentes (como vimeo, por ejemplo, una de las principales).
Cada documental se muestra en una página en la que es posible leer tanto descripción como duración, así como comentar directamente el vídeo generando discusión sobre su contenido.
En la sección superior izquierda podemos acceder a un enlace con los más vistos y los más votados, así como los imprescindibles de 2013 y 2014.
Aunque hay muchos subtitulados en español, no hay como filtrarlos, aunque por lo general los más populares sí están disponibles en varios idiomas. En caso de no tener suerte con el idioma, siempre podéis acceder al contenido que publicamos en este artículo: Cómo encontrar documentales en español en Internet.
Internet es un buen lugar para encontrar documentales de todo tipo, vídeos que pueden ayudar a hacer más interesantes las clases, a profundizar sobre cualquier asunto, a pasar un rato agradable aprendiendo sobre historia, naturaleza, ciencia… solo tenemos que saber dónde buscar y tener una idea de lo que podemos encontrar en cada sitio.
No es fácil encontrar sitios en los que los documentales tengan la licencia adecuada para su reproducción, la mayoría de las webs existentes de este tipo permiten que el usuario suba los vídeos y los clasifique en el portal, aunque en muchas ocasiones el material desaparece poco después de recibir la queja de violación de derechos de autor correspondiente.
Aquí os dejamos con un par de recursos que pueden ayudar a encontrar contenido de excelente calidad en esta categoría:
– Documentales de Radio Televisión Española: Más de 5.000 títulos en nuestro idioma publicados por la televisión española en www.rtve.es/documentales. Anunciaron este portal hace dos días como el mayor directorio de documentales del mundo en español, garantizando 20 estrenos cada semana. Allí tenemos acceso también a www.rtve.es/filmoteca, 4000 vídeos que nos ayudarán a conocer mejor la historia de nuestro país.
– Ciberdocumentales: Casi 2000 documentales disponibles en ciberdocumentales.com. Están clasificados y podemos crear una cuenta para guardar nuestros favoritos, facilitando así su acceso posteriormente. Los vídeos se obtienen de Youtube, por lo que la licencia de los mismos puede estar restringida a la localización geográfica.
Actualizaremos esta entrada a medida que aparezcan más recursos de este tipo en español.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. ValeNo