Si queremos escribir un artículo sobre un tema específico con el objetivo de llegar a las primeras posiciones en Google, hay varios temas que hay tener en cuenta.
Desde sus inicios Twitter ha sido restrictivo en cuanto al número de caracteres permitido para escribir un tuit, pasando de 140 caracteres a 280 a partir de 2017.
Esto ha hecho que las personas se vuelvan en verdaderos expertos tratando de condensar la mayor cantidad de información posible en un tuit para comunicar su mensaje.
No es fácil mantener una web durante muchos años. Los modelos de negocio cambian, Google cambia, los gustos de los lectores cambian… ese es el motivo por el que tantos proyectos abren y cierran constantemente, y cuando cierran, suele morir todo el contenido que guardaba.
En muchas ocasiones ese contenido es oro. Pueden ser artículos académicos importantes que ayuden en la investigación de millones de estudiantes en todo el mundo, por lo el cierre de una publicación de ese tipo es una catástrofe intelectual. Continúa leyendo «Millones de artículos académicos preservados para siempre»
Mucha gente quiere comenzar a escribir un blog o comenzar a redactar alguna historia en Internet, pero las plataformas existentes suelen ser muy complejas para quien no tiene mucho conocimiento de informática.
Durante los últimos años han ido apareciendo alternativas que ayudan a acercar a este sector a cualquier persona, independientemente de su nivel de cultura digital, pero con el tiempo se han ido haciendo más complejas, y pocas quedan que sean realmente sencillas. Continúa leyendo «Typehut, una excelente forma de crear un blog y ganar suscriptores»
No es muy habitual que Facebook suela anunciar las pruebas que está llevando a cabo sobre su plataforma, pero debido a que se trata de una de las compañías tecnológicas que más esfuerzos está invirtiendo en la lucha contra las noticias falsas, la compañía ha señalado hoy que está probando un nuevo widget de artículos relacionados que podría aparecer para que los usuarios puedan leerlos antes de profundizar en ciertos artículos compartidos en el muro.
Se persigue con dicho widget, que estará situado justo debajo de algunos artículos compartidos, que los usuarios puedan obtener una visión mucho más amplia sobre un tema en concreto a través de artículos adicionales, incluso de terceros, con el objetivo de que obtengan diferentes perspectivas sobre dicho tema.
Con el objetivo de ayudar a los usuarios a distinguir las noticias falsas y exageradas de las que tienen a la verdad como base, Google ha decidido implantar su sistema de avisos en todo el mundo.
En octubre pasado, junto con los profesionales de Jigsaw, implantaron en 4 países una etiqueta de «verificación de hechos» en las notas que aparecen en Google Noticias, nota que ayuda a identificar los artículos que pueden estar alterando la verdad para conseguir clics. Ahora están listos para integrar dichas notas en las búsquedas a nivel mundial y en todos los idiomas. Continúa leyendo «Google ya marca las noticias falsas en su buscador»
Lanzar un proyecto web, una aplicación o, de hecho, un proyecto de cualquier tipo, no es tarea fácil. No solo hablamos de la dificultad técnica del proyecto en sí, hablamos de lo difícil que es dar a conocer el resultado de nuestro trabajo en un universo tan saturado de información.
Igual te has encontrado que a lo largo de esta mañana has deseado compartir artículos de medios destacados a tu perfil de Facebook a través de su botón social pero no has podido, recibiendo en su lugar un mensaje que indicaba que el articulo que ibas a compartir disponía de contenidos que habían sido bloqueados por los sistemas de seguridad.
El millonario presupuesto de la NASA le permite invertir en un amplio portafolio de investigaciones cuyos valiosos resultados no solo enriquecen la industria aeroespacial sino que aportan al conocimiento de las más diversas áreas: comunicaciones, agricultura, seguridad, materiales, salud humana, etc.