Si aún pensábais que Softonic es la única base de datos de calidad de software de escritorio, aquí vengo yo a convenceros de lo contrario.
PortalProgramas hace tiempo que muestra con éxito aplicaciones gratuitas de escritorio. Ahora se están lavando la cara y me lo cuenta Benjamin Segura.
Las novedades que incorpora son básicamente:
– Diseño más claro y sencillo
– Mejor integración de la publicidad gracias al acuerdo con Google
– Posibilidad de que los usuarios añadan enlaces y videos a los programas y juegos
Con una visión más moderna, PortalProgramas permitirá a los usuarios colaborar en el crecimiento de este directorio, que ya cuenta con más de 6.000 aplicaciones gratuitas y 210.000 usuarios registrados.
Los programas más descargados, los más populares, las últimas noticias, videos relacionados, consejos.. excelente contenido para quien adora el mundo del software.
Aquí os dejo algunas capturas para que os hagáis una idea de lo que se acerca. el próxima dia 21 veréis la nueva plataforma en pleno funcionamiento.
MedWorm es un buscador que se encarga de filtrar toda la información médica de calidad entre las infinitas páginas de Internet.
Ofrece información clasificada en categorías sobre los más diversos temas de la medicina, con posibilidad de suscribirse vía RSS a cualquiera de los diferentes canales.
Los usuarios pueden comentar las noticias, generando discusiones profesionales sobre cualquier material indicado.
Si hace poco salió la noticia de que Google trabajaba con Adobe para poder encontrar texto, ahora aparece un buscador especializado en encontrar contenido dentro de archivos flash.
De momento hay que incluir las fuentes manualmente, con aquel «Añadir sitio» que nos encontrábamos antiguamente en los buscadores habituales.
En su Wiki podéis encontrar más información del proyecto que, por lo visto, está en su más verde primavera.
Imaginemos que estáis paseando en la calle y veis un cartel anunciando una película de la que no habíais oído hablar. Sacáis vuestro móvil, hacéis una foto, la enviáis a m @ kooaba . ch y listo, Kooaba se encargará de recibir la foto, reconocer el texto incluido en ella y enviaros enlaces con más información sobre el tema enviado.
Una forma rápida de encontrar información sin tener que escribir una letra.
Mogabanda es una de las formas más sencillas existentes en la faz de la web para organizar eventos.
Sin necesidad de registro podréis crear un evento e informar la dirección url del mismo a vuestros amigos. Ellos tendrán que registrarse desde allí, con lo que os será fácil comprobar en todo momento quien va y quien no va al evento creado.
Como podéis ver en la imagen, se creará una dirección de email que servirá para enviar notas a todos os que confirmaron asistencia.
Las aplicaciones que permiten a sus usuarios construir la biografía de su vida con imágenes, textos y videos de la misma son cada vez más habituales. Aquí os presento hoy la evolución de este tipo de servicios.
Kronomy permite incluir puntos relevantes en vuestra vida, pudiendo ser adornados con videos de los más diversos servicios de la web, fotos de flickr o subidas manualmente, textos, fechas… la facilidad de uso de Kronomy junto con su forma de presentar el resultado lo hacen uno de los mejores en su campo.
Podéis navegar entre los eventos registrados por otros usuarios, lo que permitirá tener una linea de tiempo universal con la biografía de generaciones (imaginad a nuestros nietos navegando entre el día a día de los inicios del siglo XXI).
Dando un mayor aire social podréis tener grupos de contactos para compartir los eventos privados, eventos que podrán ser comentados y enriquecidos entre todos.
Una de las cosas que más me han llamado la atención es la posibilidad de ver los eventos de forma tridimensional, creando un verdadero túnel del tiempo.
He pedido invitaciones para todos vosotros, a ver si tenemos suerte…
La gente que no se dedique a esto del mundo de la informática les para mucho su desconocimiento a la hora de decidirse a tener una página web. Aunque hoy en día existen diferentes formas que facilitan la vida como wordpress o bloguer, a muchos se les sigue haciendo cuesta arriba todo lo que conlleva montarlo y tenerlo al día.
Por eso me alegra mucho que existan aplicaciones web como Roxer, que hacen llegar todo este mundo de internet a cualquier persona que tenga un poco de interés.
Roxeres un servicio web que, sin necesidad de tirar ni una sola línea de código, podemos montar en un momento una página web. Es realmente alucinante la facilidad y rapidez con lo que funciona todo, pero empecemos por el principio.
En primer lugar nos tenemos que registrar, obviamente, y en el registro nos pedirá un nombre para nuestra página. Esto es importante, ya que la url de nuestro nuevo sitio quedará nombreelegido.roxer.com, así que pensarlo bien. A parte de este dato, solo nos pedirá el correo electrónico y una contraseña, cosa que se agradece.
Una vez entramos, ya podemos empezar a tocar cosas, todo en modo gráfico, moviéndolo todo por la pantalla y situándolo donde queramos. Si nada más entrar estamos perdidos, podemos usar el wizard, que está en la barra inferior a la izquierda, donde podremos elegir entre insertar un objeto, cambiar el fondo o crear una nueva página.
Si elegimos esta última, podremos elegir entre diferentes plantillas, bastante interesantes, y ya seguir a partir de ellas, o bien usar una hoja en blanco si eres valiente. Hay para todos los gustos, desde una plantilla simple a una creada por nosotros mismos.
Si nos decidimos a elegir en el wizard la opción de añadir un objeto, tenemos la opción de añadir una gran diversidad de utilidades, desde una cuenta atrás para el próximo mundial de Brasil 2010, una barra lateral, un calendario de google e incluso un video de youtube o una sección para comentarios.
Además de todas estas ayudas, podemos interactuar con todos los elementos que tengamos en la página, cambiando el tamaño de las imágenes, modificando el texto y haciendo casi cualquier cosa que se nos ocurra.
Cuando ya estéis contento con el diseño de la página que no se os olvide guardar. Para ello lo que hay que hacer es cerrar el candadito que nos aparece en el menú inferior. Esto quizás sea el único fallo que le he encontrado a este servicio, ya que no es nada intuitivo.
Obviamente, no es lo mismo que tener el total control de nuestra página, pero es una estupenda herramienta tanto para, como deciamos al principio, aquellos usuarios que no tienen ninguna idea de programación, como para aquellos otros que necesitan hacer una página de buen aspecto, de forma rápida y sin ninguna complicación ni preocupación.
Si sois nuevas en esto de ser madre, si la cantidad de dudas es mayor al número de referencias en Internet y los libros de la biblioteca ya han pasado todos por vuestras manos, si la duda de si ha comido bien, si ha mamado suficiente o el típico ¿por qué llora ahora? no os deja sin dormir… Netmoms está aquí para echaros una mano.
Se trata de una red social de madres que ha llegado a España después de su creación en 2006.
Rafael Romero, responsable de marketing, así me lo cuenta:
Después de dos anos, estrena versión en español para crear un espacio donde se encontrarán madres y futuras madres españolas para intercambiar consejos, experiencias e inquietudes. Por la innovación que todo ello supone y su buen funcionamiento, la iniciativa NetMoms ha sido premiada este 2008 por la organización “Alemania, un país de ideas”, encabezada por Horst Kí¶hler, presidente del Gobierno alemán.
Concursos de fotos, foros donde las dudas son resueltas por otros miembros de la comunidad, dudas clasificadas por temas…
Un excelente lugar para quien está empezando en el duro trabajo de ser madre.
Si sois usuarios de gmail y lo único que os molesta es tener que subir los archivos adjuntos uno a uno, aquí os traigo la solución.
gAttach es una pequeñísima aplicación (1 Mb) que se instala en el sistema operativo Windows permitiendo adjuntar varios archivos de una sola vez en las cuentas de gmail y Google for Applications.
Después de instalado aprecerá la opción de envío por correo electrónico en Microsot Office, Adobe, Explorador de Windows, Photo Gallery, navegadores de Internet… Varios programas que permitirán enviar archivos directamente a vuestro cliente de correo electrónico preferido: Gmail.
Excelente opción que nos servirá hasta que Google decida ampliar la funcionalidad en su aplicación.
Hace un par de días recibí la invitación para probar pogobrowser, el nuevo navegador de Internet desarrollado entre AT&T y Vizible.
Se trata de un navegador de Internet que le da una importancia tremenda al aspecto tridimensional. De hecho durante la instalación se quejó de las características de mi ordenador:
PogoBrowser permite navegar entre vuestros sitios favoritos e histórico de navegación en forma de animación 3D, donde cada sitio tiene su correspondiente miniatura. Algo que recuerda a la conocida funcionalidad de Windows Vista cambiando de panel de trabajo.
Aunque no le de mucho mérito al tema tridimensional (que hace tiempo que no me impresiona) sí he de reconocer que la posibilidad de importar los favoritos desde del.icio.us merece una tanda de aplausos:
De la misma forma que otros navegadores permiten tener abiertos varios sitios en forma de pestañas Pogobrowser lo hace en forma de miniaturas, en la parte inferior de la página.
He navegado por varios sitios, con https, con flash, con video… pogobrowser es compatible con todas las tecnologías probadas.
No he encontrado mejora de velocidad en la navegación, de momento la mejor opción para navegar por Internet, desde mi punto de vista, sigue siendo el nuevo Firefox 3. De todas formas es una buena alternativa para los que prefieren algo más moderno visualmente.