Plugin para mostrar contenido exclusivo a los lectores de feeds

Las personas que nos leen a través de feeds son especiales. Ellos tienen un conocimiento técnico mayor que la media (saben lo que significan palabrotas como rss, plugin, cms y otras barbaridades).

Es por este hecho que deben ser tratados de forma diferente a los lectores que caen en un blog como wwwhatsnew.com buscando recetas de cocina.

Existen formas hoy en dí­a de escribir noticias en un blog que solamente los feeds consiguen mostrar, existen también técnicas para mostrar un texto al pié de las noticias que aparecerá solamente en los feeds, pero lo que no existí­a, hasta hace unos dí­as, es una forma de mostrar un mismo post de forma completamente diferente en un blog y en su feed.

Por eso os presento hoy RSS Post Editor. Un plugin para wordpress a partir del cuál podréis indicar textos dentro de la propia noticia que solamente serán mostrados en el rss.

Sólo tenéis que rodear el texto que queréis ocultar en el blog y mostrar en el feed con los tags [rss]aquí­ el contenido exclusivo[/rss].

Una excelente forma de escribir noticias teniendo en cuenta a los dos públicos tan diferentes de un blog.

fuente: ayudawordpress

Publicado en

Restalo – Excelente guí­a de restaurantes españoles

Con mapa de localización, posibilidad de pedir opinión del lector, recomendaciones, precio medio, comentarios, categorí­as… restalo se presentó públicamente hace 7 semanas después de dos años de duro trabajo para tener un portal con un contenido de alta calidad.

Preparado para mostrar la información en español e inglés restalo tiene la información organizada de tal forma que es difí­cil perderse. Viendo los datos de un restaurante ya aparecen otros con caracterí­sticas similares. Todo con comentarios de lectores que lo hayan probado.

Búsqueda avanzada, posibilidad de reservar online y un montón de templos de la famosa cocina española.

Ahora que voy a pasar un mes entero en Barcelona lo probaré para conocer los lugares nuevos que han aparecido durante mis cinco años de ausencia peninsular.

8tracks – Demuestra lo bueno que eres mezclando música

8tracks ofrece un interesante servicio que permite a sus usuarios mezclar música que puede ser subida desde el ordenador o escogida entre su base de datos.

Los resultados pueden ser compartidos y divulgados en un blog, creando el mix que vuestros lectores llevan esperando hace tiempo.

Por supuesto podéis navegar en 8tracks.com entre creaciones de otros usuarios, descubriendo nuevos ritmos.

jorney – Jugar a viajar por todo el mundo

Jorneys es un entretenido juego que os hará recorrer los lugares más interesantes del mundo con fotos reales de los paraí­sos visitados.

Después de elegir vuestro lugar de origen, vuestra casa, personaje y vehí­culo que usaréis para vuestros viajes, empezará un juego en el que podréis conocer gente, comprar souvenirs y, resumiendo, jugar a dar la vuelta al mundo.



Una curiosa forma de pasar las vacaciones cuando no hay dinero para conocer otras ciudades.

fuente: killerstartups

diditz – Cotilleando en las experiencias vividas por otros

Aunque la idea ya está algo usada diditz aparece en mashable como una opción más para compartir textos, fotos y ví­deos con otras personas.

El material divulgado puede clasificarse como público o privado, permitiendo que las experiencias incluidas en este sitio puedan ser vistas por otras personas que naveguen por la misma categorí­a.

Es bastante sencillo en diditz navegar por experiencias de viajes de aventuras, por ejemplo, ya que cada texto, foto o ví­deo está perfectamente clasificado para ser encontrado posteriormente.

Si queréis invitaciones sólo tenéis que pedirlas.

bookhuddle – Compartir y descubrir el mundo de los libros

Aquí­ os dejo otra opción para aumentar vuestras fronteras literarias conociendo personas que leen lo mismo que vosotros.

En esta red social de lectores podéis descubrir nuevos tí­tulos, compartir lo que leéis y entrar en contacto con lectores que adoren el mismo estilo.

Aunque tiene un aspecto algo pobre, Bookhuddle cuenta con una extensa base de datos de libros, por lo que está prácticamente garantizado que podrá serviros si no sabéis lo que poner en vuestra mesilla de noche al terminar lo que estáis leyendo.

Gracias, Marta, por el link.

spedr – Acortador de direcciones en tu firefox

Spedr es un nuevo servicio desarrollado por Alberto Bajo, con la idea de facilitar la posibilidad de acortar direcciones web usando una extensión de Firefox.

Se trata de la combinación de un acortador de direcciones y una extensión para Firefox. De esta forma, mediante un pequeño icono situado en la barra de dirección (ver foto adjunta) del navegador, el usuario no necesita copiar la dirección a acortar, visitar la página del servicio, volver a copiarlo, etc, simplemente haciendo ‘click’ en el icono se le mostrará la nueva dirección acortada, y volviendo a hacer ‘click’ se volverá a mostrar la dirección original.


Din duda una original forma de competir con las decenas de opciones que tenemos comentadas en la categorí­a de URLs virtuales.

Tutoriales interactivos para aprender idiomas

El 2 se septiembre, Babbel.com inició la oferta de tutoriales interactivos, herramientas tan entretenidas como efectivas para el dominio de idiomas extranjeros. Estos tutoriales le permiten al usuario aprender idiomas a partir de ejercicios prácticos, utilizando textos, imágenes, ejemplos de audio y elementos interactivos.

[…] La serie de ejercicios está compuesta por cortas muestras de audio, imágenes y explicaciones adicionales en la lengua nativa del usuario, permitiéndole revisar ejercicios pasados, reafirmando conocimientos, o adelantarse de acuerdo a los gustos y nivel del usuario. Esto en conjunto con la posibilidad de hacer amigos en la comunidad mundial Babbel y con ellos practicar sus conocimientos, enfrentándote con conversaciones en tiempo real en el idioma de tu preferencia, hacen de la plataforma una excelente herramienta para el aprendizaje de idiomas extranjeros […]

Ya os hablé de Babbel hace varias semanas, parece que está definiéndose como una de las mejores formas de aprender idiomas por Internet (aunque livemocha no se queda corto).

Mommybye – Búsqueda de alojamiento para estudiantes

Francisco López me presenta este proyecto en el que estudiantes españoles podrán buscar residencia durante su etapa de estudios fuera de casa.

Mommybye.com al estilo red social facilita la búsqueda de alojamiento y el contacto entre estudiantes, permitiendo encontrar piso compartido, residencias universitarias, compañeros de piso, etc.

Está en beta cerrada, si queréis invitaciones sólo tenéis que pedí­rmelas.

Aquí­ os dejo la nota de prensa para los que quieran más información:

Mommybye nace en un momento donde las redes sociales proliferan en Internet y donde los usuarios incluso dudan en que red o redes afiliarse debido a la gran variedad y cantidad existente.
Podrí­amos preguntarnos por tanto, ¿por qué otra red social más? La respuesta es fácil. No somos una red generalista y si una red social especializada en un colectivo concreto y en base a una necesidad común de gran parte de los estudiantes de nuestro paí­s. Eso nos hace diferentes a las tan populares y masificadas redes generalistas como Facebook o Tuenti y con objetivos distintos, lo que no quita que debamos luchar por acaparar usuarios de estas redes cuyo perfil encaje con nuestra red.

Esa necesidad o circunstancia común a los usuarios de Mommybye surge en el momento en que los estudiantes deciden estudiar fuera de sus hogares debido en gran parte a problemas de proximidad a los centros de enseñanza. Ante esa situación necesitan encontrar alojamiento donde instalarse durante su etapa de estudios así­ como adaptarse a una nueva ciudad donde, por norma general, pasarán varios años.

Mommybye se convierte por tanto en una herramienta que facilita la búsqueda de alojamiento como pueden ser los pisos compartidos o las Residencias y Colegios Mayores de las distintas ciudades españolas. Por otro lado, estos jóvenes parten de sus hogares hacia ciudades donde con suerte
únicamente conocerán a algún otro compañero de su zona que al igual que él tenga que ir fuera a estudiar, por lo que Mommybye es también una red que pone en contacto a estudiantes facilitando la relaciones personales y la adaptación de los recién llegados.

Normalmente, los estudiantes publican sus anuncios para buscar alojamiento en diferentes páginas Web de clasificados generales así­ como en tablones y rincones de su facultad o campus. En los clasificados generales estos anuncios pierden importancia y visibilidad ante las diferentes temáticas que recogen mientras que en los tablones y rincones de las facultades requieren un mayor esfuerzo para ir pegando multitud de anuncios que luego muchas veces son ignorados. Mommybye trata de
centralizar en un solo sitio todos los anuncios referidos al alojamiento de estudiantes, por lo que las posibilidades de encontrar lo que se busca y la facilidad de acceso y publicación es notablemente mayor.

Otra ventaja importante de Mommybye es que no solo se accede a una Web que recoge anuncios que ya de por sí­ son todos del interés de los estudiantes sino que además pueden conocer quien es esa persona que se anuncia a través de su espacio y mantener una relación de amistad antes de decidir si quiere o no compartir piso con ella. Esto supone un aliciente y una mayor seguridad y confianza, ya que luego son muchos los problemas de convivencia que pueden surgir.

Por otro lado, la opción de tener tu propio Blog dentro de la Web permite a los estudiantes poder compartir su experiencia en otra ciudad, expresar sus ideas y utilizarlo como herramienta de comunicación con sus familiares y amigos.

OpenGoo – Un completo Web Office

Tener todo lo que necesitas en la red, con la única ayuda de tu navegador, cada dí­a es más fácil y necesitamos menos aplicaciones de escritorio.

Con OpenGoo podremos tener toda una suite ofimática al alcance de un click, y de forma totalmente gratuita. Pero no nos confundamos, OpenGoo no nos hará de hosting para almacenar nuestras herramientas ofimáticas al más puro estilo de Google Docs. Lo que nos proporcionará será un proyecto el cual nos podremos descargar, para instalarlo, configurarlo y administrarlo con total libertad en nuestro propio hospedaje, o, si queremos, en nuestra máquina local.

El proyecto, como su nombre indica, es OpenSource, así­ que podremos modificarlo y mejorarlo lo que nosotros queramos, y si además contribuimos compartiéndolo con la comunidad, seremos unos buenos samaritanos. El proyecto está construido por tecnologí­as tan conocidas como Apache+PHP+MySql, con lo que la mayorí­a de nosotros habrá lidiado más de una vez.

Lo que nos proporciona el proyecto en si son varias herramientas interesantes como un editor de texto, presentaciones, listas, email y contactos. Y eso por ahora, porque en siguientes versiones se irán añadiendo más mejoras, que aún tan sólo van por la versión 0.8.

En definitiva, una interesante aplicación que nos puede ayudar para tener un poco más ordenada nuestra vida digital.