Paul Mansour es el creador de Jobbite, un nuevo sitio web en el que los usuarios pueden compartir comentarios sobre los trabajos y los jefes de forma completamente anónima.
De esta forma se pueden ver comentarios sobre sueldos, metodología, planes de carrera, organización interna… información que es difícil de encontrar de forma pública y que muchas veces el código de ética de las coorporaciones prohibe divulgar.
Podéis encontrar las empresas por orden alfabético, listas para ser cotilleadas gracias a los furiosos y agradecidos empleados de las mismas.
Por mucho que intenten demonizar las redes p2p, éstas sirven para algo más que bajarse el disco del artista de turno o el último estreno en el cine. Es un muy buen sistema para compartir archivos, y se puede usar para muchos e interesante cometidos.
Joodo es una aplicación que hace uso de este protocolo de intercambio, pero de una manera algo diferente a como lo hacen los famosos eMule o eDonkey. Con Joodo no intercambiaremos archivos con el resto del mundo si no que, como de una red social se tratara, solo compartiremos con nuestros amigos, al igual que ellos harán con nosotros.
Tendremos la opción de elegir que archivos compartimos y cuales no, e incluso dar diferentes niveles de visibilidad, porque no todos serán igual de amigos, como en la misma vida real. Así, podremos tener diferentes grupos de amigos, todo bien ordenadito.
Además, tendremos a nuestra disposición un pequeño sistema de chat para poder charlar con ellos, e incluso un reproductor basado en Real Player para poder ver y oír aquellos archivos multimedias que nos interesen.
De esta forma esta herramienta nos puede ser de mucha utilidad a la hora de compartir no solo con nuestro grupo de amigos, si no de usarlo de una manera profesional a la hora de gestionar los archivos a intercambiar entre los trabajadores de nuestra empresa.
Sin duda el trabajo de diseño de una web es algo que está muy mal pagado hoy en día.
Muchos no reconocen, o no quieren reconocer, las horas que hay detrás de un buen diseño, lo que acaba generando largas discusiones con los clientes, discusiones que no tienen mucha solución.
Si os encontráis con un caso así, con un cliente que no quiere pagar más de 50 dóalres por un tema diferente de wordpress, os recomiendo que le habéis de Theme Forest, una web en la que se encuentran buenos diseños para varios CMS por un precio bastante asequible.
Por supuesto también es recomendado para diseñadores que quieran ganar poco por su trabajo. Forest es un sitio interesante para comparar y vender temas de los CMS más populares del momento.
Recibida la invitación para probar Veri.com, una web que permite mostrar las noticias de las fuentes más relevantes en tecnología, política, negocios y entretenimiento permitiendo recibir la opinión de los lectores para destacar el contenido más interesante.
A medida que se votan las noticias el motor de Veritocracy aprende a distinguir vuestros gustos ofreciendo artículos con un enfoque parecido, sin dejar por ello de ofrecer otras perspectivas de cada asunto tratado.
Podéis añadir los feeds de vuestros propios blogs para ofrecer a los lectores vuestro punto de vista de la realidad. Por desgracia parece que de momento sólo se interesa por noticias en inglés.
Si tenéis una gigantesca imagen en vuestro ordenador y queréis compartirla con el resto del mundo, os aconsejo SoarPort.
Se trata de una aplicación preparada para alojar imágenes de hasta 10 megas de tamaño con la posibilidad de hacer zooms sobre las mismas.
Podéis incluirlas en vuestra web permitiendo a los lectores que jueguen observando los detalles de los zooms realizados, todo con la posibilidad añadida de incluir vuestro código adsense para ganar un dinerillo con las visualizaciones de las fotos.
Estadísticas, comentarios y una estética un poco pobre para un servicio bastante original.
La creación de juegos nos puede parecer que está muy fuera de nuestro alcance a no ser que estudiemos y trabajemos mucho para aprender a realizarlo. Pero lo que no sabemos es que existen algunas herramientas que nos facilitan esta tarea para aquellos que somos ignorantes en la materia.
Una de ellas es PlayCrafter, una aplicación web que con la técnica de arrastrar y soltar (Drag&Drop) podremos crear unos juegos que no serán espectaculares, pero servirán para pasar un buen rato.
Antes de comenzar a crear nuestro maravilloso juego tendremos que escoger una plantilla. Tenemos varias, entre ellas juegos de golf, estrategia o deportes.
El sistema nos proporcionará diferentes herramientas para empezar a trabajar, como hemos dicho antes, arrastrándo y soltando los diferentes objetos de los que disponemos, pero también podremos subir imágenes nosotros mismos desde nuestro pc, para personalizar los juegos lo máximo posible.
Una vez que hayamos acabado de diseñar el juego podremos compartirlo con el resto de usuarios o quien queramos, y que puedan disfrutar de aquello que con tanto esfuerzo hemos creados. Además, podremos acceder a la lista de juegos que han creado otros usuario para poder disfrutarlos o aprender de ellos, que nunca viene de más un poquito de ayuda e inspiración.
Todo esto es totalmente gratuito y una forma de dejar volar nuestra imaginación y crear algo con nuestras propias manos.
Poco a poco vamos uniendo más y más sitios donde estamos registrados, en diferentes redes sociales, clientes de mensajerías, y casi todo lo que incluya el compartir conocimientos y conocer gente.
Llega un momento en que ni nosotros tenemos claro donde estamos metidos, y mucho menos nuestros amigos, así que no pueden seguirnos.
Para eso ha surgido YoSooy.com, una web en la que, bajo un subdominio, podremos tener almacenados todos esos sitios donde entramos.
Se trataría como si de una ficha digital se tratara, donde estarían presentes nuestras referencias en la web. Están casi todos los sitios más relevantes, desde redes de microbloggin como twitter, pasando por redes sociales como facebook, pasando por blogger, wordpress e incluso por clientes de mensajería instantánea como messenger, google tal o skype.
Y no solo nos sirve como un simple almacenamiento de redes sociales, ya que en si misma es una red social, y podremos ir añadiendo a nuestros amigos para tenerlos a mano y poder consultar su ficha.
Además de todo ésto, el sitio nos proporcionará un widget personalizado para poderlo incrustar en nuestra web y, de una forma rápida y directa, sepan donde pueden encontrarnos tanto a nosotros como a nuestras fotos (flickr, picassa), videos (youtube, vimeo) e incluso música (last.fm).
Así que ya sabéis, tened ordenada vuestra digital, que con YoSooy ahora es más fácil.
Aquí me presentan Noutmi, un excelente gestor de tareas gratuito y en español, listo para organizar vuestros deberes y dejarlos registrados en vuestro mundo online.
[…] un gestor de tareas pendientes del día con doble interfaz. La idea del proyecto es ofrecer un “to-do” del día ordenado por prioridad, siempre accesible (está en la web), con interfaz móvil (específicamente diseñada para iPhone).
Otras funcionalidades interesantes: poder suscribirte a tu lista del día por RSS y colocarla en tu página de inicio personalizada de Google. Poder descargarte todas las tareas pendientes en formato iCalendar (para cuando te quedas sin conexión) y una función muy practica si tienes a tus amigos en el sistema, la posibilidad de tener contactos a los que mandar “to-do”´s con tareas que tienen que hacer en el día […]
Muy sencillo de usar y con todo lo necesario para que se integre al resto de herramientas que utilizamos en nuestro día a día.
Se trata de un conjunto de comunidades de usuarios interesados en los mismos enlaces. Los miembros incluirán las webs descubiertas en la comunidad y el resto de los miembros podrán recibir los datos por email o gtalk/jabber.
Linkchemy es la web que replica exactamente el comportamiento que los miembros de Neuromentes tenemos cuando encontramos un enlace. Lo compartimos con el resto bien por correo electrónico o lo mandamos por mensajería instantánea. Si entre nosotros este sistema funciona para mantenernos enterados de noticias de actualidad, curiosidades o simplemente chorradas, ¿cómo podría hacerse un sistema parecido para mucha más gente?.
En Linkchemy puedes crear comunidades o unirte a las comunidades de otros miembros. Estas comunidades representan tus gustos, y los contenidos de estas comunidades son simplemente enlaces. Estos enlaces puedes recibirlos en tu correo con la frecuencia que desees, o en tu cuenta gtalk/jabber. Linkchemy está pensado para poder manejar tu cuenta de miembro desde tu cuenta gtalk. Desde tu cuenta puedes añadir enlaces, recibirlos y comentar los enlaces conversando con otros miembros de Linkchemy que pertenezcan a la comunidad del enlace.
Una nueva e interesante forma de descubrir nuevos enlaces en grupo.
La información que vamos almacenando a lo largo de nuestra vida digital es muy importante. Poco a poco vamos llenando nuestros discos duros de documentos, videos, música, imágenes, fotografías, recuerdos, y no queremos que por un fallo informático, mecánico o eléctrico todo ésto se pierda en el olvido.
Por todo ello, es necesario tener un respaldo de todos nuestros datos, una o varias copias de seguridad. En la mayoría de los casos no hacemos copias de seguridad por pereza, o solo la realizamos una vez cada mucho tiempo, con lo que sigue sirviendo de poco.
Para solucionar ésto tenemos programas tan funcionales como SpiderOak. Se trata de una aplicación que nos proporciona la oportunidad de hacer, de forma totalmente automatizada, copias de seguridad de aquellos datos que queramos de forma online. De esta forma, al guardarse el respaldo de nuestra información en la red, nos olvidamos completamente del mantenimiento de donde se almacenen, y siempre lo tendremos accesible allá donde estemos.
La aplicación está disponible para las diferentes plataformas, ya sea Windows o Mac Os X, así como diferentes distribuciones de Linux como Ubuntu y Debian.
El modo de funcionamiento es muy sencillo, solo tenemos que seleccionar aquellos archivos que queremos respaldar, y ya nos podemos olvidar de lo demás. La aplicación se encargará de, cada vez que uno de esos archivos sea modificado, guardar una copia de seguridad de forma incremental, es decir, subiendo sólo la «diferencia» entre el archivo que tenemomos guardado y el que tenemos en local, haciendo más eficiente el proceso.
Disponemos de hasta 2 gigas de forma gratuita, espacio más que suficiente para guardar lo más importante. Si necesitamos más capacidad de almacenamiento, tendríamos que pagar por ello, pero seguro que es un dinero invertido que agradeceremos cuando nuestro ordenador nos de el susto de dejar de funcionar.