RedTrabajo – Web pública para encontrar empleo

Estamos acostumbrados a usar proyectos de varios tipos para encontrar ofertas de empleo o divulgar nuestro currí­culo, todos ellos resultados de iniciativas de empresas privadas que ganan cobrando de las empresas o de los candidatos (o vendiendo publicidad, en algunos casos).

Es por eso que me ha sorprendido leer este noticia en El Pais: el gobierno está preparando el lanzamiento de RedTrabajo, una web que permitirá navegar entre ofertas de trabajo de todo tipo.

Maravillas Rojo, directora del proyecto, comentó a El Paí­s:

[…] nuestro objetivo es responder con agilidad a la demanda de puestos de trabajo y recuperar el terreno perdido en Internet frente a la extensa presencia de servicios privados de colocación […]

Sin duda un terreno perdido enorme… apuestan por la posibilidad de suscribirse a alertas de empleo en función del tipo de puesto ofertado y acceder a contenidos que ayuden a encontrar un puesto de trabajo, espero que tengan más ases en la manga para competir con los enormes monstruos que ya existen con las mismas herramientas.

Según el artí­culo tendremos la web disponible al final del verano, con navegación por pestañas y contenidos personalizados con más de 130 ví­deos y aplicaciones multimedia.

Una apuesta decidida por la modernización de los servicios públicos de empleo que ayudará a mejorar la imagen social del antiguo Inem

Esperemos que no sea un tiro en el propio pie…

6rounds – VideoChat para jugar juntos, ver ví­deos juntos, charlar, navegar…

6rounds6rounds ofrece algo que hasta ahora no se habí­a visto en las aplicaciones de videochat habituales: funcionalidades que nos permiten hacer la comunicación más amena compartiendo ví­deos, juegos y enlaces en tiempo real.

Como podéis ver en las capturas inferiores es bastante intuitivo su funcionamiento, permitiendo realizar tareas en conjunto eliminando distancias con una simple webcam.

6rounds-1

6-rounds-2

6-rounds-3

Trabajando también como red social podéis completar datos sobre vuestro perfil permitiendo conectar a personas con intereses parecidos. Las atracciones satélite pueden servir para romper el hielo… nada como empezar un ligue con una buena partida de ajedrez…

fuente: techcrunch

Quick.as – La web preparada para cualquier dispositivo

quickQuick.as es una página de inicio que se adapta al dispotivo desde el cual se está accediendo, sea iPhone (i.quick.as), portátil, desktop o móvil (m.quick.as).

Ofrece un buscador capaz de devolver resultados de varias fuentes, así­ como links para servicios comunes que podemos necesitar en cualquier momento: email, portales de noticias, redes sociales… un conjunto de enlaces que pueden personalizarse.

buscador

Una buena opción para tenerlo todo agrupado y ahorrarnos tiempo cuando tengamos que acceder a varios enlaces desde dispositivos móviles.

DB Cache + Super Cache

db-cache

Como la mayorí­a de vosotros sabéis, una de las cosas que no suelo hacer en WWWhatsnew.com es escribir sobre temas muy técnicos. Desde los inicios he intentado siempre comentar temas que puedan ser entendidos por la mayorí­a.

Hoy voy a hacer una excepción hablando de una extensión de Wordpress que me ha dejado gratamente sorprendido.

El caso es que desde que uno de mis sites superó las 10.000 visitas diarias he estado pagando extra en mi servidor de mediatemple por alto consumo de GPU (todos los meses pasaba de los 1000 contratados). Siempre he usado WP-SuperCache, el plugin preferido por la mayorí­a para reducir el consumo de recursos del servidor ofreciendo páginas cacheadas sin necesidad de acceder a la base de datos constantemente, pero por lo visto no era suficiente.

En todoWp leí­ hace unas semanas sobre formas de optimizar la memoria del servidor, fue cuando conocí­ el plugin DB-Cache, con los resultados que podéis ver en la imagen superior (de 50 GPUs diarios a 3 GPUs). Actualmente tengo los dos instalados al mismo tiempo.

Puede que no os funcione a todos de la misma forma, dependerá de varios factores, pero si estáis con el mismo problema, probadlo, que es gratis.

Actualización: Con algunas semanas de prueba puedo confirmar que la extensión no permite editar comentarios ni añadir tags, con lo que no es completamente compatible con las últimas versiones de Wordpress.

OpenCalais y la web semántica

imagen-27Después de llevar tanto tiempo hablando sobre la web 2.0 muchos están preparando las maletas para entrar en la supuestamente existente 3.0, lo que algunos llaman «web semántica».

Hace tiempo que existe una api llamada OpenCalais, creada por la gente de Thomson Reuters, que nos facilita la «traducción» del código de nuestra web para convertirlo en web semántica y estar así­ preparada para lo que se avecina. Aquí­ podemos ver de una forma más detallada como funciona, buscando entidades semánticas en el contenido para que puedan exportarse y trabajarse de forma más natural, más humana.

imagen-34

Existen diferentes herramientas para integrar OpenCalais en nuestra web, como un plugin para wordpress o un módulo para drupal. En cualquier caso necesitamos una key para nuestra api, la cual nos proporcionan en la web.

El uso de esta api puede ser usada para fines comerciales, y su uso será totalmente gratuito y abierto. Siempre es bueno irse preparando para el futuro.

Edición de capturas en la web con Aviary.com

Hace más de un año que os hablé de Aviary, la suite de herramientas para diseño. ahora la comento de novo para daros a conocer una funcionalidad que puede sernos útil a todos.

Se trata de la posibilidad de capturar cualquier parte de cualquier página web incluyendo «aviary.com/» frente a su url. Al acceder a esta nueva web se abrirá una aplicación dentro de aviary que nos permitirá recortar, escribir y editar la parte deseada, exportándola para lo que sea necesario.

Como veis en la imagen inferior aparecen herramientas de zoom y posibilidad de pintar por encima de la imagen con varios colores.

screenshot

Probadlo, por ejemplo, con https://aviary.com/https://wwwhatsnew.com

fuente: mashable

Lo más popular de Twitter (IX)

Aquí­ sigue la selección de los enlaces más visitados en los últimos dí­as en el microblog twitter.com/wwwhatsnew

1 – El diario El Pais pone a Twitter en portada con la crisis de Honduras
2 – Impresionantes fotos del edificio que se cayó de espaldas en shangai
3 – 25 herramientas para trabajar con tipografí­as. Excelente para designers
4 – Reacción de twitter a la muerte de Michael Jackson y el humor dedicado de montt
5 – 12 de las mejores fotografí­as del mundo
6 – Nace la «Twitteratura», libros resumidos en apenas 20 frases
7 – EXCELENTE generador de logos al estilo TWITTER
8 – La historia deTwitter en forma de árbol

ViewLike.us – El aspecto de cualquier página web en varias resoluciones

viewlike

Si trabajáis creando o diseñando sitios web, o tenéis curiosidad para ver el aspecto de cualquier página en varias resoluciones de pantalla, os recomiendo viewlike.us.

Se trata de una página sencilla que nos permite, después de indicar la url ví­ctima de la operación, ver el aspecto que tiene en pantallas como la del iPhone o Wii o en monstruos de 1900×1200, por ejemplo.

En la imagen superior podéis ver el aspecto en 800×600 de un nuevo proyecto que estamos lanzando en Brasil: Blog de Cinema.

Vizerra – modelos 3D de los sitios más bonitos del mundo.

vizerraVizerra es un interesante proyecto que nos permite conocer impresionantes sitios de todo el mundo con modelos tridimensionales.

Disponible en español, se anuncia como la primera aplicación 3D educativa de software en el mundo, con descripciones completas de cada lugar, mapas e imágenes de alta calidad en un solo programa.

Estuvimos trabajando en tecnologí­as innovadoras y hemos creado un complicado proceso tecnológico que nos permite ofrecerle las copias virtuales 3D de los sitios más bellos del mundo en una calidad revolucionaria. Ahora cualquier persona puede navegar por el mundo virtual directamente desde su casa

machu-pichu
Aquí­ tenéis los requisitos recomendados para poder instalar la aplicación:

– Sistema operativo Windows XP / Vista
– Intel Core (TM) 2 Quad a 2,4 GHz / AMD X3 8400 (2.1GHz) / AMD X3 8600 (2.3GHz)
– GeForce 9800GT 512 Mb GDDR3 / Radeon HD 4850 X2
– 2Gb de RAM
– 1 GB de espacio libre en disco duro
– Conexión a Internet de banda ancha (al menos 2560 Kbit/s)

mad ringtones – Crea tonos para móvil a partir de ví­deos o mp3

ringtonesMad ringtones es una aplicación bastante sencilla de usar que permite crear tonos para teléfono móvil usando ví­deos de youtube o archivos mp3.

Tenéis que seleccionar la fuente (archivo del ordenador o ví­deo online) y recortar la parte que queréis usar para que toque en el móvil al recibir una llamada, todo desde un entorno intuitivo y agradable.

archivo

El resultado lo podéis exportar en mp3, amr, ogg o m4r, pudiendo navegar entre lo generado por otros usuarios.