twipho – Buscador de fotos recientes basado en twitter

madonna

twipho.net es un buscador que se encarga de devolver resultados entre twitpic.com, img.ly y yfrog.com, es decir, los principales sites que los usuarios de twitter usan para compartir fotografí­as.

De esta forma lo podemos usar para encontrar fotos de eventos que estén ocurriendo en este momento, esperando que entre los millones de usuarios twitter de todo el mundo haya alguien que esté compartiendo fotos desde el móvil, por ejemplo.

Ideal para fotos de un concierto (ved el ejemplo de madonna arriba) y otras circunstancias en los que Google Image se queda corto.

tumanitas.com – Subastas inversas en reformas, construccion y trabajos por horas

Logo de tumanitasTuManitas.com es una de las primeras páginas web (la primera, según me informa Marc, uno de sus fundadores) que ofrece la posibilidad de contratar trabajos de reformas, carpinteros, electricistas, pintores, personal de limpieza o trabajos por horas, sirviendo como punto de encuentro entre particulares y profesionales.

Lo primero que tenéis que hacer es indicar el trabajo que necesitáis, esperando a recibir las ofertas de los profesionales y sus presupuestos. Tú decides a quién se lo adjudicas finalmente.

TuManitas.com es un servicio totalmente gratuito, sin tasas ni comisiones. No se paga nada para publicar el trabajo.

Más de 10000 empresas y manitas esperan poder ofrecerte el mejor presupuesto, ofreciendo sus servicios en todo el territorio español y varios otros paí­ses que poco a poco se van añadiendo a su base de datos.

blueTunes – Guarda tu música en la web y compártela

bluetunes

blueTunes nos ofrece la posibilidad de subir nuestras músicas para poder escucharlas desde cualquier lugar que tenga conexión a Internet.

La lista de los temas subidos puede ser compartida desde su aplicación de Facebook con todos vuestros contactos, o incluida en una página web para que los lectores disfruten de la música.

Las 100 primeras músicas pueden ser subidas gratis, después hay que pagar una tarifa de 0,01 dólar por cada archivo.

Actualización: el dí­a 31 de enero de 2011 el servicio dejará de existir.

lingueo – uniendo aprendizaje de idiomas e intercambios socioculturales

lingueoLingueo es un servicio de aprendizaje de idiomas a través de Internet que te permite seguir una clase personalizada a distancia de más de 40 idiomas diferentes. Actualmente cuentan con 1000 tutores nativos con los que podemos entrar en contacto analizando su perfil, encontrando el que más se adapte a nuestras afinidades.

Aunque las clases particulares en videoconferencia no sean gratuitas, sí­ lo son los ví­deos de formación, didácticos y prácticos.

No necesitas descargar nada: lo único que te hace falta es un micrófono y una webcam. Con esto, el estudiante puede dialogar con toda libertad con el tutor de su preferencia, incluso con uno al otro lado del mundo. El alumno paga según la tarifa fijada por el tutor así­ como por el tiempo transcurrido con el en videoconferencia.

Los profesores son evaluados y crí­ticados por cada estudiante, con lo que los mejor valorados se hacen acreedores a un certificado de calidad otorgado por los miembros del equipo lingueo.

tribescape – Buscando por Internet en equipo

tribescapeTribescape es una de las formas de compartir las búsquedas realizadas en Internet que más han gustado.

Después de realizada la identificación, usando los datos de la cuenta twitter, podréis buscar como en cualquier buscador. Los resultados interesantes podrán ser agrupados, guardados y compartidos con vuestros contactos en la red.

compartir

Con estadí­sticas del número de clicks realizados en cada enlace, información sobre las fuentes y gestión de las personas que tendrán acceso al grupo de resultados, es una excelente herramienta para realizar trabajos en grupo.

Cuidado con twittter.tk

Hace unas horas recibí­ un mensaje directo en una de mis cuentas de twitter que me invitaba a ver unas fotos en twittter.tk.

Al acceder a twittter.tk (con 3 «t») me encuentro con una página exactamente igual a twitter. Viendo su código fuente se puede comprobar que en realidad muestra la siguiente página: https://imdaad.ae/twitter.html, colgada en el site de una compañí­a de Dubai.

Una vez más es tan fácil como ver su código fuente para comprobar que cada vez que alguien intenta identificarse en esta cuenta de twitter se enví­an los datos a la dirección 208.98.14.4, donde seguramente guardan las contraseñas.

Mucho cuidado con los lugares en los que os identificáis…

Conmidinero.com – Cuestionando el gasto público en España

conmidinerocom-cuestionando-el-gasto-publico-en-espana

conmidinero.com ofrece a los españoles la posibilidad de opinar en la web sobre el uso del gasto público en España.

Recopilando noticias de varias fuentes pregunta al lector si está de acuerdo o no con el plan de inversión del gobierno, permitiendo filtrar noticias y mostrando los porcentajes de aceptación entre el público.

En un futuro no se descarta la posibilidad de que el propio usuario enví­e las noticias, aunque hoy por hoy sólo podemos votar y comentar en las noticias ya importadas de otros lugares.

Limpiando la hoja de estilos (css) de elementos no utilizados

css-redundancy-checker

Css Redundancy Checker es una aplicación que nos pide la dirección de nuestra hoja de estilos CSS y las páginas web en las que es utilizada.

Verificará si todos los elementos indicados en el archivos CSS son utilizados, en caso contrario nos informará de lo que puede ser eliminado o de la información redundante.

Útil para reducir tamaños de archivos y hacer un trabajo más limpio y organizado.

realXtend – Crea mundos virtuales

imagen-1La creación de mundos virtuales es algo que ha tenido varios intentos de arrancar pero que no termina de calar. Lo intentó Second Life y aunque tuvo un auge inicial se quedo sólo en eso.

realXtend es una aplicación que también juega con los mundos virtuales y nos invita a crearnos el nuestro propio. Tiene algunas caracterí­sticas únicas, ya que cuando nos creemos nuestro personaje o avatar éste no sólo será utilizado en nuestro mundo virtual si no que pueda ser exportado a otros. Esto harí­a que fuera aún más real, y observar como nuestro yo virtual puede viajar a otros mundos manteniendo nuestro aspecto y nuestras caracterí­sticas.

video_preview_realxtend03

jolicloud – Sistema operativo para ordenadores portátiles

jolicloudJolicloud es un nuevo sistema operativo para ordenadores portátiles que acaba de lanzar su versión alpha. He recibido la invitación para su instalación hace unas horas.

Como veis en la captura inferior ofrece la instalación rápida de los componentes más habituales: dropbox, twitter, gmail, meebo, zoho, spotify… aplicaciones que viven por y para Internet, de lo que se desprende una conclusión rápida: está desarrollado para un público muy especí­fico, el público web.

Jolicloud is an Internet operating system. It combines the two driving forces of the modern computing industry: the open source and the open web.

screen-jolicloud

En https://www.flickr.com/photos/jolicloud podéis ver varias de las capturas realizadas para su demostración. Aunque no es recomendable instalar una versión alpha (yo prefiero esperar la beta) no deja de ser una interesante alternativa compatible con la mayorí­a de los fabricantes.

Podéis seguir las novedades en su blog oficial. Si alguno se atreve a instalarlo está invitado a comentar por aquí­ sus experiencias.