Pick Music es una aplicación que permite filtrar los mejores vídeos musicales de la red para mostrarlos a los lectores bajo un sencillo buscador.
Podéis crear listas de reproducción, buscar por artista o canción, compartir las listas o incluir cualquiera de los vídeos en vuestra página web.
Con una estética ideal para miopes, es una excelente opción para pasar un buen rato musical.
gReactions es un plugin que, al instalarse en Firefox, muestra en vuestro Google Reader lo que otras personas comentan sobre los posts que habéis escrito.
gReactions busca en twitter, en reddit, en otros blogs, en digg, en friendfeed… varios sitios desde donde alguien puede haber realizado algún comentario sobre un post determinado.
Muy interesante para obtener un feedback que muchas veces no se obtiene desde los comentarios del blog.
Hoy se ha presentado en Barcelona la noticia: XING lanza Partner Ecosystem con 16 aplicaciones.
Abriendo las puertas para que desarrolladores externos integren sus aplicaciones en una de las mayores redes sociales profesionales del momento, Xing lanza lo que llaman “XING Partner Ecosystem”.
De momento son 13 las empresas que han colaborado desde varios países del mundo. Durante los próximos días se incorporarán Huddle.net, Doodle, Dopplr, SlideShare, spreed, travelload, Tungle o ZCOPE, entre otras aplicaciones, a través de la nueva interfaz OpenSocial.
Las nuevas herramientas, que incluyen desde noticias y gestión de proyectos hasta planificación de viajes y puesta en común de datos, pueden instalarse gratuitamente desde https://www.xing.com/opensocial y estarán disponibles para todos los usuarios de XING.
Stefan Gross-Selbeck, CEO de XING, comenta:
“A través del trabajo con distintos desarrolladores externos, nuestro principal objetivo es hacer de XING una herramienta aún más valiosa para la comunidad de profesionales. Por ello, las solicitudes y demandas de nuestros usuarios marcan la dirección a seguir en nuestro esfuerzo por desarrollar XING Partner Ecosystem y en la incorporación de nuevas aplicaciones.”
Sin duda un gran paso para hacer la red más flexible y funcional.
Durante los últimos casi cuatro años he conocido una buena cantidad de sitios web dedicados a mostrar iconos y ofrecer herramientas de edición y creación de estos pequeños y útiles gráficos que tanto usamos en nuestro día a día.
He querido hacer una pequeña lista clasificando algunos de estos recursos, para facilitar la vida de quienes trabajan con el tema.
1 – Buscadores de Iconos
– iconfinder – Más de 100.000 iconos con varios tipos de licencia.
– Iconza – Permite cambiar el color y tamaño de cualquier icono antes de bajarlo a nuestro ordenador.
– Faviconiac – Extrae el favicon de cualquier página web
– Iconos 2.0 al estilo Origami
– iconbulk – Iconos, temas y fondos para PC y Mac
– iconshock – Iconos profesionales
– IconLook – Sencillo buscador de iconos
– FreeIconsDownload – Galerías de iconos clasificados por categorías
– iconlet – Otro buscador, muy sencillo y popular.
– Iconspedia – Para compartir iconos
– customize.org – Directorio de iconos bastante profesional
Con varios instrumentos, acompañamientos y pocas teclas, Virtual KeyBoard se presenta como una buena opción para mantener a nuestros hijos entretenidos creando música.
Aunque no se puedan tocar más de dos teclas al mismo tiempo, es una forma entretenida de introducir a los más pequeños en el mundo de la música.
Si estáis convencidos de que vuestra empresa necesita una herramienta como Google Analytics pero no podéis implantarla por políticas internas, Piwik os puede echar una mano.
Se trata de una aplicación construida en PHP y mysql que podréis instalar en vuestro propio servidor. Después de añadir el código necesario en el sitio web que queréis analizar, Piwik os mostrará informes completos sobre visitas, contenido popular, páginas vistas y demás informaciones necesarias para poder tomar las decisiones del día a día.
Aunque seguramente muchos ya conocías semejante maravilla, no podía dejar de hablar de ella. Se merece un espacio de honor en la categoría de código libre.
Aunque no se trate de una aplicación web no he podido resistir la tentación de recomendaros esta excelente herramienta que conocí ayer. Se trata de ardour, un programa gratuito, disponible para Linux y OS X, que permite editar sonido de forma rápida e intuitiva.
Con él podéis grabar, mezclar, nivelar sonido, integrar aplicaciones JACK… todo bajo código abierto liberado con licencia GPL.
Una verdadera joya para los que trabajan con el tema.
En Webware han recopilado algunos plugins que podemos usar para mejorar nuestra experiencia con Google Calendar. Aquí os dejo la lista con los que me han parecido más interesantes, espero que os sea útil.
Permite abrir un popup desde cualquier página para añadir eventos nuevos en tu calendario. Muy útil para evitar tener que abrir nuevas pestañas en firefox cuando no es necesario.
Te avisa cada vez que algún evento, de alguno de los calendarios registrados en la extensión, se aproxima. Podéis configurar algunas variables para personalizar las alertas.
Analiza Google Calendar para ver cuando estás disponible. Cuando tus amigos usen la misma extensión podrán fácilmente ver los mejores horarios para quedar contigo. Los usuarios son avisados siempre que alguien quiera reservar un poco de su tiempo.
Hace más de un año que os hablé de iconfinder.net, un excelente buscador de iconos que ha pasado de los 100.000 en su base de datos mostrando galerías de muy buena calidad en https://www.iconfinder.net/ultimate
Hay miles de iconos con licencia gratuita para su uso comercial. Lo más difícil será encontrarlo entre tanta obra de arte.