twinslator.com es un nuevo servicio que nos puede servir para escribir en twitter en varios idiomas.
En lugar de tener que traducir cada texto con algunas de las cientos de herramientas de traducción existentes, twinslator nos ofrece la posibilidad de, escribiendo el texto deseado, traducirlo y enviarlo a twitter al mismo tiempo.
Como veis en la imagen, no hay ningún sitio donde informar el idioma de origen, algo que puede hacerse automáticamente con una probabilidad de error mínima.
Colors Gallery permite a cualquier usuario subir los dibujos realizados con su Nintendo DS o iPhone / iPod Touch, permitiendo compartir el vídeo de su creación con el resto del mundo.
Para los que no nacimos con ese talento tenemos una web con una excelente colección de verdaderas obras de arte que, al seleccionarlas, muestra el vídeo, a cámara rápida, de su creación, desde los primeros trazos hasta el complejo trabajo de colorear.
Si estáis acostumbrados a usar la misma contraseña en todas las webs, echad un vistazo en simplepassword.com para cambiar esta mala costumbre.
Al informar la web en cuestión y una palabra clave, os mostrará una contraseña que podréis utilizar para sustituir la actual. Si alguna vez la olvidáis (no creo que consigáis recordar algo del estilo wgrMrsLFT6g6adhgCnRF), tendréis que volver a informar el sitio y la misma palabra clave para que simplepassword os recuerde el nuevo password.
Una sencilla y segura forma de obtener contraseñas aleatorias a partir de dos palabras que os sean familiares.
roohit es una aplicación que, sin necesidad de registro, nos permite seleccionar los mejores párrafos de los diferentes textos de Internet para poder encontrarlos en un futuro o compartirlos con otras personas.
Tendréis que añadir un botón en vuestra barra de navegación y pulsarlo cuando queráis marcar algún texto. El contenido se pintará en amarillo, como si estuvierais marcándolo con un rotulador de toda la vida.
El resultado podéis compartirlo en la web social o darle destaque en vuestra página web usando sus widgets.
Jaime Monfort me presenta nuzart.com una galería de obras de arte lanzada hace pocos meses y que ya cuenta con miles de obras. Permite al artista subir sus fotos e ilustraciones, marcar el precio de venta que desean recibir y al comprador encargar su obra en el tamaño y material de impresión que decida.
Por supuesto, la ubicación del artista es indiferente, puede vivir en cualquier lugar del mundo y vender sus fotos desde nuzart.com a países Europeos.
Disponible en español e inglés podéis utilizar la web para realizar negocios o, simplemente, para admirar la calidad de su contenido.
Existen muchos sitios que muestran verdaderas obras de arte en lo que a diseño web se refiere. Cssmania, cssvault, cssbeauty, webcream… verdaderas referencias para encontrar inspiración o conocer nuevas webs hechas con buen gusto.
MeeCSS es una aplicación que permite indicar nuestra web (en caso de tener un diseño css original y bien trabajado) en más de 100 galerías al mismo tiempo. Sólo tenéis que rellenar un formulario y esperar a que el envío sea realizado en todas las webs indicadas, pasando una por una para confirmar que los datos son incluidos correctamente.
Si estáis programando una web que tenga que comportarse de diferentes formas en función del navegador, resolución, idioma, país, sistema operativo y origen de la visita, echad un vistazo a Show If, que os podrá ayudar en la construcción del código.
Tendréis que determinar las condiciones, rellenando el formulario que veis en la figura, y especificar lo que tiene que ocurrir en caso de que se cumplan y en caso de que no sea así.
Muy sencillo de usar y muy práctico para no tener que pelearse con paréntesis que se abren y cierran constantemente.
Aquí os dejo hoy una lista de herramientas que los programadores podéis usar cuando no tengáis otro editor a mano o necesitéis de ayuda extra para trabajar. Aunque en la categoría de Sólo programadores hay muchísimas más herramientas, éstas son de las más votadas en delicious.
Para compartir y dar formato a pedazos de código en varios lenguajes de programación. Genera direcciones fáciles de recordar con los códigos que previamente hayáis recomendado.
Permite encontrar códigos publicados en diversos libros de programación. Ideal para aquéllos que lo están leyendo y no tienen un CD con el contenido del código incluido.
Organiza los archivos CSS. Podéis copiar y pegar cualquier código o indicar cualquier archivo .css para obtener un resultado más limpio y fácil de leer.
Un editor bastante completo para programar directamente en la web. Incluye la posibilidad de organizar los archivos y permite a varias personas trabajar en los mismos proyectos al mismo tiempo.
TREC es una aplicación, disponible para Internet Explorer y Microsoft Outlook, que permite obtener datos de los contactos a base de buscar dentro de las diversas redes sociales existentes.
En caso de Microsoft Outlook bastará clicar en los nombres de los contactos o de las personas que os han enviado algún email, para que se abra una ventanita con los datos encontrados en Facebook, myspace, linkedin, etc. En la integración con Internet Explorer hay que seleccionar el nombre y abrir con el botón derecho la opción que mostrará la información.
Personalmente no lo he podido probar, ya que no tengo ningún Windows a mano, pero reconozco que como idea es excelente.
Eye OK es una web, desarrollada en España, que permite detectar deficiencias en la visión de los niños a base de juegos y actividades.
El Instituto tecnológico de Óptica, Color e Imagen (Aido), dependiente de la Comunidad Valenciana, ha sido el responsable por esta aplicación en la que los padres podrán detectar problemas de miopía, hipermetropía o daltonismo, entre otras.
Existe una sección para niños, padres y educadores, siendo la parte de adultos programada para permitir obtener más información sobre el tema.