Sonidos para dormir y relajarse

sonidos

soundsleeping.com nos ofrece la posibilidad de configurar sonidos que nos ayuden a relajar un poco.

Tenemos cinco canales en los que podremos configurar varios sonidos de la naturaleza, ajustando volumen y efecto estéreo de cada uno. De esta forma está en nuestras manos la decisión de si queremos pajaritos por la derecha y agua por la izquierda o grillos tocando de fondo.

El mismo site ofrece consejos para tener una vida más relajada y vende archivos mp3 para quien prefiera tener su propia colección.

Wikitude – La realidad aumentada más cerca de nuestro dí­a a dí­a

wikitude

Impresionante la idea de Wikitude que nos permite leer informaciones de nuestro entorno mientras lo enfocamos con la cámara de nuestro teléfono.

El ví­deo muestra una pequeña demostración de lo que puede hacerse en algunos aparatos (iPhone aún no disponible), pudiendo obtenerse de forma gratuita en android.com/market/free.html#app=wikitude.
Continúa leyendo «Wikitude – La realidad aumentada más cerca de nuestro dí­a a dí­a»

Utoi – Una red donde lo que importa es el mensaje

utoiDe manos de la gente de soitu.es nos llega hace pocas horas Utoi, una nueva red social basada en los mensajes que sus usuarios publican al estilo microblog.

Para participar es necesario el registro, no siendo obligatorio para leer lo que los usuarios escriben sobre determinados temas. Podemos suscribirnos en grupos y temas especí­ficos y escribir en cualquiera de ellos usando 280 caracteres con extra de fotos y ví­deo.

panel

Como podéis ver en la imagen, la mecánica es parecida a la usada en Twitter, donde podremos ver nuestros mensajes, los enviados por nuestros contactos, grupos, etc.

Una buena iniciativa en español que, por supuesto, está integrada con Twitter para poder compartir los mensajes con otros usuarios.

Ví­a: Filmica.

ScreenSnapr – Sencilla forma de capturar y compartir partes de nuestra pantalla

scrrensnaprSeguramente todos tenéis alguna preferencia a la hora de capturar partes de una página web en forma de imagen. Personalmente uso WinSnap cuando trabajo con Windows y la extensión Screengrab de Firefox cuando trabajo con Linux.

Hoy descubro screenSnapr, una opción que, además de sencilla, es terriblemente práctica para compartir el resultado de la captura con otras personas.

Funciona solamente después de haber instalado un programa en Windows, permitiendo capturar cualquier parte con las teclas CTRL+1 y obteniendo, en ese mismo momento, la dirección web en la que podemos encontrar la imagen capturada.
Continúa leyendo «ScreenSnapr – Sencilla forma de capturar y compartir partes de nuestra pantalla»

picreflect – Generando reflejos en una imagen

picreflectPicreflect es uno de esos sencillos editores de imágenes online que nos permite realizar algún efecto determinado en nuestras fotografí­as.

En este caso podemos ajustar varios parámetros, como altura de reflexión, transparencia, tamaño final, simetrí­a vertical, rotación o color de fondo para que el resultado sea lo más parecido a lo que tenemos en mente.

simetrí­a

Aunque ya no están tanto de moda este tipo de efectos nunca se sabe cuándo los vamos a necesitar de nuevo…

TrendCounter.com – contador de visitas gratuito

trendTrendCounter es un sitio web que permite la creación instantánea de un widget para contar las visitas de un sitio web en tiempo real, permitiendo el análisis de las conexiones simultáneas

Una cosa bastante interesante sobre el sitio es que no se tiene que tener una cuenta para poder obtener el código del widget, se puede obtener sin registrarse, además todos los contadores son libres de publicidad y se pueden poner en cualquier tipo de site (un blog, un website, un perfil de tu red social, etc.).

trend2

Entre los widgets que se pueden obtener para embeber en sites, se pueden escoger entre cuatro diseños (simples y muy agradables a la vista). Adicionalmente se ofrece un sistema de estadí­sticas y gráficas de los visitantes del site, ofreciendo la posibilidad de rastrear visitantes del último mes y de los últimos 12 meses.

Una sana competencia para whos.amung.us.

PDF-Watermark – agrégale una marca de agua a tus PDFs

pdf

PDF-Watermark es un servicio que ofrece Watermark Images que permite la agregación de marcas de agua a documentos PDF.

La marca de agua puede contener una leyenda personalizada y además se pueden configurar algunos parámetros como el tipo de letra, el tamano, el color, el grado de rotación y el nivel de transparencia. Todo lo anterior mencionado es como ya sabemos, de forma gratuita y sin necesidad de registrarse.

Una de las cosas que tienen de desventaja el servicio es que se puede subir sólo un archivo al mismo tiempo y éste tiene que pesar como máximo 10 mb.

No es lo único que ofrece el sitio WaterMark Images pues además permite la utilización de forma gratuita de otros servicios interesantes como es el de la marca de agua en imágenes, el grado de personalización en este servicio es parecido a los mencionados arriba, con la diferencia de que en este el número de imágenes que se pueden subir al mismo tiempo es de 20.

Kideos abre categorí­a para el público en español

kideos

Hace poco que os hablé de kideos como un excelente portal de ví­deos para niños que, por desgracia, no incluí­a una sección en español.

Los responsables por el portal escucharon nuestras oraciones y me acaban de informar que ya hay una sección en nuestro idioma. Una selección de ví­deos que, esperemos, ira creciendo cada dí­a para ahorrarnos tiempo a la hora de filtrar contenido en Youtube.

Podéis acceder a la lista, de momento muy limitada, en https://kideos.com/category/characters/spanish

TypeKit – La solución para hacer sitios web con cualquier tipo de fuente

fuentesUna de las cosas que más limita el trabajo de los diseñadores web es la imposibilidad de mostrar texto con cualquier tipo de fuente. Siempre depende de las fuentes instaladas en las máquinas de los lectores, con lo que no podemos confiar en tipos de letra diferentes de las habituales.

Tecnologí­as como sIFR o Flir usan algún JS o flash para darle estilo al texto como si estuviéramos trabajando con CSS, pero acaban resultando muy limitadas en la práctica.

Estamos cerca del mundo CSS3 y su propiedad @font-face que, en teorí­a, nos permitirá usar cualquier fuente pero, hasta entonces, tenemos que continuar conviviendo con los lí­mites impuestos… ¿o no?

Hace un par de dí­as recibí­ la invitación para probar TypeKit, una solución que permite instalar cualquier fuente de los packs que dispone en cualquier sitio web.

El pack de fuentes gratuitos es el más limitado, pero aún así­ es infinitamente superior a las opciones existentes hoy.
tipos letra
Lo único que tenemos que hacer es incluir unos scripts en el código de nuestro sitio y elegir las fuentes que queremos usar.

Si os interesa podéis pedir la invitación en https://typekit.com

Actualización: Fernando, uno de los lectores, recomienda el uso de Cufón, una alternativa que permite el uso de cualquier fuente enviada.

Groone – Más música online gratis

grooneGroone es otro proyecto que nos permite escuchar músicas de todo tipo en la web.

Se trata de un buscador con reproductor musical que nos da la posibilidad de ver el ví­deo de youtube correspondiente al tema encontrado, permitiendo buscar por diferentes estilos musicales.

Podéis crear listas de reproducción y compartir lo que estáis escuchando, participando de foros y de una sala de chat.

Aunque le falta mucho para tener la elegancia de otras opciones más profesionales como deezer, por ejemplo, no deja de ser una opción interesante.