Proyecto Fedena – Solución de código abierto para gestión de escuelas

Fedena es un proyecto, programado en Ruby and Rails, que podemos instalar en nuestros servidores para gestionar una escuela alterando el código para que se adapte a nuestras necesidades, ya que el código del proyecto es libre.

Con una sección para estudiantes y otra para profesores, Fedena proporciona las herramientas necesarias para gestión de calendarios, aulas, estudiantes, exámenes y tareas como admisión de nuevos alumnos o creación de nuevos años académicos.

La lista de funciones es enorme, demostrando, una vez más, que no hace falta invertir mucho para tener un sistema de gestión completo en escuelas de cualquier tamaño.

Podéis probarlo en demo.projectfedena.org usando, como administrador los datos (login/password) admin/admin123 y como estudiante 1/1123.

20questions – Crea una comunidad, pública o privada, de preguntas y respuestas

20questions es una aplicación que juega de nuevo con el concepto de preguntas y respuestas entre comunidades de usuarios.

En este caso podremos crear un grupo privado con nuestros contactos, bien sea de twitter, facebook o de los lectores de nuestro blog. Después de plantear la pregunta el resto de la comunidad podrá «jugar» a responderla.

Clasificando las comunidades por etiquetas y categorí­as, con la esperanza de juntar expertos de todo tipo, podemos navegar entre el contenido público, auque no siempre es fácil separar el contenido «paja» del realmente interesante.

edirectivos – Comunidad para ejecutivos y directivos de empresas

eDirectivos es la comunidad de profesionales que está poniendo en marcha la editorial de temas profesionales Wolters Kluvert, donde añadiendo funcionalidades de red social, ha liberado más de 20.000 contenidos del fondo editorial de todas sus revistas. La intención es convertirse en una referencia dentro de dicho sector utilizando sus contenidos y la dinamización de sus periodistas profesionales como palanca principal.

Así­ me presenta Antonio Mas esta nueva red social diseñada por Nuatt y con recursos como noticias, agendas, ponencias, blogs y hasta Videochat.

Con varios artí­culos escritos ya por sus miembros y miles de especialistas en Marketing, RRHH, Finanzas y Dirección General, es un excelente recurso para los que están inmersos en el complejo mundo empresarial.

quiqee – Añadiendo funciones a tu web con el doble click del ratón

Aunque no estamos acostumbrados a hacer doble click con el ratón mientras navegamos por las páginas web, es una función que podrí­a aprovecharse para mostrar contenido extra, ofreciendo más información al lector.

En eso estaban pensando los responsables por quiqee.com, una aplicación que nos permite instalar un menú con varias interesantes funciones escondido detrás del doble click de cada palabra de nuestro texto.

Cada vez que alguien realice esta acción en cualquier palabra, se abrirá un menú parecido al mostrado en la captura superior, negro, vertical, y con opciones para buscar imágenes, ví­deos, artí­culos y otras informaciones relacionadas con el tema.

El único problema que veo es que no creo que sea sencillo acostumbrar a los lectores a usar esa función. Pero bueno, tiempo al tiempo…

Chatfé – Charlas teléfonicas anónimas entre personas de intereses comunes

Si estáis aburridos y tenéis ganas de conocer gente nueva con la garantí­a de que no os encontraréis con seres diametralmente opuestos, chatfé puede ser una solución.

Después de escribir un comentario o plantear una cuestión sobre un tema determinado, chatfé se encargará de buscar perfiles que tengan cierta correlación con el vuestro, creando un canal de comunicación entre teléfonos móviles para que la relación fluya de forma «natural».

Aunque de momento no podremos usarlo desde fuera de los Estados Unidos, ya que hay que llamar y validar nuestro número incluyendo un código, la idea me ha parecido bastante interesante, aunque no sea plato diario de los que sufren de timidez.

PolicyTool – Generador automático de polí­ticas de uso de la web social para empresas

Las empresas tiene que tener ciertas preocupaciones si quieren mantener las informaciones confidenciales fuera de las redes sociales, por eso existen polí­ticas que los empleados deben aceptar antes de empezar a trabajar.

En policytool.net tenemos una herramienta que, después de hacernos doce preguntas sobre la filosofí­a de nuestra compañí­a, nos genera, en inglés, una polí­tica completa lista para ser firmada por nuestros empleados.

Aunque no esté en nuestro idioma es interesante leer los resultados generados con las diferentes respuestas para verificar los puntos en los que tenemos que concentrarnos para evitar sustos en el futuro.

Desde el uso de la imagen de la empresa para mensajes particulares hasta el flujo de aprobación que deben de tener las informaciones que se publican en las redes de contenido, policyTool es una buena idea que puede ayudar a ahorrar mucho tiempo a las empresas que están algo perdidas con este tema.

Localyte – Gana dinero siendo guí­a local de tu ciudad

Aunque la idea no es nueva parece que localyte.com la ha llevado a cabo de forma excelente, consiguiendo registrar a miles de guí­as locales de cientos de ciudades turí­sticas de todo el mundo.

Cualquiera que conozca su ciudad y quiera orientar a los posibles visitantes podrá registrarse como guí­a, informando sobre precios, alojamientos, zonas interesantes y demás puntos que pueden perderse de otra forma. Como forma de incentivar el trabajo, los guí­as locales podrán ganar dinero con sus recomendaciones, con lo que el prestigio ganado dentro de la web se transforma en beneficio real.

Earn money by responding to service requests from Travelers with your proposals and prices if you wish.

Cada guí­a podrá tener su propia página mostrando lo que ofrece, haciendo publicidad de su propio perfil.

Una interesante forma de conocer los secretos de cada ciudad con los que viven en ella.

inogolo – Pronunciación correcta en inglés de personas, lugares y cosas

Si hace unos dí­as os hablé de beedictionary como una buena opción para aprender a pronunciar palabras en inglés, hoy os muestro otra alternativa que incluye guí­as y formas de pronunciar nombres propios.

Inogolo no tiene un aspecto muy moderno ni profesional, pero cuenta con miles de visitas diarias consultando el directorio de guí­as clasificadas para aprender a pronunciar ciudades, comidas, artistas y demás nombres comunes y propios del idioma.

Un buen recurso para no llamar demasiado la atención en nuestros viajes.

Edistorm – Organiza las ideas de un grupo en la web

Edistorm es una herramienta que nos permite recoger las ideas de un grupo de trabajo como si fueran post-its en una pared. Cada invitado podrá dar su opinión a lo brainstorming, permitiendo recoger y seleccionar los mejores aportes sin necesidad de llenar la caja de email de nadie.

Aunque la versión gratuita sólo permite crear paneles de ideas públicos (visibles por todo el mundo), puede ser una buena solución para recoger opiniones que no tengan ningún tipo de carácter confidencial.

Como podéis ver en el ví­deo, su uso es bastante sencillo. Sólo tenéis que crear la sesión e invitar a los responsables por dar las ideas.
Continúa leyendo «Edistorm – Organiza las ideas de un grupo en la web»

Aseguring y Motor.es firman acuerdo de colaboración

Albert Guerra, de aseguring.com, me manda una noticia interesante que puede darle un empujón al mundillo de los sites de seguros de coches y motos en la web.

Motor.ES, uno de los portales de contenidos más representativos del sector del motor, con noticias de actualidad, vehí­culos de ocasión, fotos, las últimas noticias de la fórmula 1, foros donde discutir temas relacionados con el automovilismo, los últimos ví­deos impactantes de los modelos más sorprendentes de coches, etc… ha empezado a colaborar con aseguring ofreciendo una sección de seguros on-line en la cuál, mediante un sencillo proceso en el que no se ha de introducir ningún dato privado, los usuarios podrán encontrar el mejor seguro para su vehí­culo comparando con hasta 18 compañí­as aseguradoras y observar las diferentes coberturas que les ofrecen cada una.

Después de valorar diferentes ofertas, Motor.Es finalmente ha decidido colaborar con Aseguring por su amplia gamma de productos y la integración ofrecida con unos resultados óptimos de cara a la navegación y vista ofrecida, en resumen ofrecer un servicio de calidad a sus usuarios para que se sientan satisfechos.

El comparador de seguros Aseguring ya ha cerrado varios acuerdos de colaboración bajo este modelo consolidándose como servicio transversal para los diferentes portales de contenidos del mundo del motor.

Sin duda un ejemplo de que en la colaboración está el secreto. Viajar solo es difí­cil, con lo que compartir experiencias, usuarios y servicios acaba siendo, generalmente, una fórmula infalible.