¿Te has preguntado alguna vez cómo puedes organizar tus ideas y pensamientos de manera efectiva y visualmente atractiva? Si es así, entonces ChatMind.Tech es la solución que estás buscando. Este proyecto es una herramienta web que te permite crear mapas mentales de alta calidad de manera fácil y rápida, independientemente de si necesitas organizar tus proyectos, resumir información o simplemente tener una lluvia de ideas. Continúa leyendo «ChatMind: Crea mapas mentales inteligentes sin esfuerzo»
Categoría: Mapas mentales
Apps y herramientas para crear mapas mentales, recursos, trucos y aplicaciones. Plataformas gratuitas y de pago.
Para crear un mapa mental de forma gratuita en Internet
Los mapas mentales nos han ayudado desde hace muchos años a dejar claras nuestras ideas, a establecer mejor nuestros objetivos sin olvidar todos los detalles, a hacer resúmenes de proyectos y a mejorar la productividad de un grupo de trabajo.
Podemos usar varias técnicas, pero todas ellas se basan en la misma idea: definir las bases de una idea, agrupándolas para saber qué depende de qué, ayudando así a crear un proyecto con una línea de tiempo definida. Continúa leyendo «Para crear un mapa mental de forma gratuita en Internet»
Infinity Maps, mapas mentales y bloc de notas en una sola plataforma
Los mapas mentales nos ayudan a entender conceptos y recordarlos de forma visual, algo muy usado en el mundo académico, aunque también forman parte de nuestra vida profesional en el día a día cuando queremos hacer alguna presentación de un nuevo proyecto.
Hay muchas aplicaciones de mapas mentales, de hecho en ese enlace tenéis las publicaciones dentro de dicha categoría que hemos ido haciendo durante los últimos 15 años. Hoy la ampliamos con Infinity Maps.
Continúa leyendo «Infinity Maps, mapas mentales y bloc de notas en una sola plataforma»
Cómo crear un mapa mental, estrategias y aplicaciones
Los mapas mentales son diagramas generalmente utilizados para representar de forma espontánea ideas, palabras, conceptos, dibujos con una palabra clave partiendo de un tema principal. A partir del tema de interés, que se ubicará de forma central, se irán expandiendo los conceptos relacionados. Son implementados mayormente como un material de apoyo para memorizar alguna información, por ello no es de extrañarse que el mayor uso se lo lleven los estudiantes al realizar tareas. Continúa leyendo «Cómo crear un mapa mental, estrategias y aplicaciones»
knowflow, excelente opción para hacer diagramas mentales
Los mapas mentales siempre han sido una de las herramientas preferidas en nuestro equipo, tanto que tenemos una categoría únicamente dedicada a las diferentes herramientas que podemos usar para hacerlos.
Son necesarios para coordinar el pensamiento grupal, para organizar ideas individuales y poder llegar a conclusiones de forma rápida y eficiente, así como para resumir grandes cantidades de contenido. Continúa leyendo «knowflow, excelente opción para hacer diagramas mentales»
3 apps para crear mapas conceptuales
Los mapas conceptuales son una herramienta muy útil al momento de estudiar, pues con este método podemos recordar de una manera fácil lo aprendido, al mismo tiempo en que separamos nuestras ideas a través de formas y colores. Con el paso del tiempo se han ido creando nuevas alternativas para facilitar el desarrollo de este tema. ¿Eres de esos a los que les dificulta recodar la información?, ¿te da pereza hacerlos a mano? Si es así, te tenemos la solución con estas sencillas apps que, además de ser muy prácticas, cuentan con muchas ventajas al momento de realizar los mapas conceptuales.
Las apps que presentamos a continuación cuentan con todas las opciones para poder realizar mapas conceptuales digitales y añadirles temas, colores, imágenes, vídeos y hasta notas de voz. Conócelas y escoge la que más te guste. Continúa leyendo «3 apps para crear mapas conceptuales»
productmap, se acerca una nueva forma de mostrar las actualizaciones de nuestros productos
Cuando vemos una aplicación en Google Play o iTunes y queremos saber el contenido de sus actualizaciones, su evolución con el tiempo, solemos acabar realmente frustados. La forma de mostrar dichas actualizaciones dista de ser intuitiva, acaban transformándose en un campo de texto, sin estructura definida, que no registra su variación con el tiempo, por lo que es imposible saber rápidamente la frecuencia de actualización de la app, o las grandes modificaciones de los últimos meses.
Lo que pretende productmap es cambiar la forma como se muestran esas actualizaciones, ofreciendo un árbol de contenido donde es posible identificar las fechas y cambios de forma rápida, tal y como se muestra en este ejemplo.
Continúa leyendo «productmap, se acerca una nueva forma de mostrar las actualizaciones de nuestros productos»
cardsmith, una aplicación web para registrar y organizar ideas
En WWWhatsnew tenemos una categoría dedicada a los mapas mentales. Allí incluimos herramientas que ayudan a crear diagramas con ideas de todo tipo, tanto de forma individual como en grupo, generando esquemas y diseños que permiten exportarse para las sesiones de Brainstorming.
Hoy os presentamos una nueva herramienta en este sentido: CardSmith.
Se trata de una opción que nos permite registrar notas como si de tarjetas se tratara, «post-its» virtuales en una pizarra en la que pueden colaborar varias personas. Una vez realizado el registro de las ideas, podemos organizarlas por columnas, generando una estructura que sea más sencilla de leer.
Continúa leyendo «cardsmith, una aplicación web para registrar y organizar ideas»
litpen, una original forma de crear mapas mentales
En WWWhatsnew acostumbramos a indicar herramientas que nos ayudan a organizar nuestras ideas, de hecho hay una categoría denominada «mapas mentales» en la que hemos incluído decenas de recursos de ese tipo. Hoy vamos a ampliar la lista con litpen.com.
Se trata de una aplicación web que nos permite crear y unir hexágonos con ideas dentro, ayudando a unirlas y a buscar relación entre ellas.
El resultado es un diagrama bastante intuitivo que puede compartirse y exportarse, con una opción para guardarlo en formato de texto, por si deseamos aprovechar el contenido para importarlo en otra plataforma.
A medida que creamos los hexágonos, diseñando nuestro panel, podemos cambiarlos de colores para identificar niveles, siendo útil, por ejemplo, para representar gráficamente funcionalidades de un software, o una relación de conceptos secuenciales que deban ser realizados.
La aplicación solo tiene versión web, fue creada en 2013 como una ayuda para tomar notas en clase y crear listas de tareas, aunque debido a su formato (cada arista puede unirse con otro hexágono completo que, al mismo tiempo, puede asociarse a cinco ideas más) se hace ideal como herramienta para crear mapas mentales.
Podemos mover el mapa con el ratón, así como hacer zoom «a lo prezi», por lo que es una interesante forma de realizar una presentación con un formato diferente.
Otras 8 herramientas para crear mapas mentales en Internet
Hace ya un buen tiempo que compartimos un amplio listado de sitios web para crear mapas mentales y otro similar con alternativas a Microsoft Visio para la creación de todo tipo de diagramas, así que es hora de ampliar tales recopilaciones, o al menos la primera, con más servicios de enorme utilidad para imprimir visualmente cualquier cantidad de ideas. Aquí están:
ExamTime, mapas mentales en español
Entre los muchos recursos de ayuda para el sector educativo con los que cuenta esta popular herramienta en español, además de las tarjetas de estudio, los mapas mentales son los reyes del lugar. Es fácil su creación como espectacular es su visualización (con un toque de “estilo Prezi”). Por si fuera poco, se pueden diseñar de forma colaborativa y enriquecer con otro contenido multimedia.
Text2MindMap, mapas mentales en segundos
Ingresa el texto que piensas incluir en tu mapa mental acomodándolo de forma jerárquica, en forma de árbol, a través de tabulaciones (tecla TAB). Pulsa el botón Draw Mind Map y eso es todo, aparecerá de forma interactiva tu mapa mental -la animación es excelente- listo para ser descargado (JPEG y PDF) o enviado por email para permitir su visualización o continuar su edición en otro momento.
MindMup, con atajos de teclado
Esta herramienta open source cuenta con opciones para garantizar un enorme y profesional control en los mapas mentales, por ejemplo, mediante atajos de teclado que permiten ahorrar tiempo ejecutando decenas de órdenes rápidamente. A cambio, sacrifica un poco su interfaz y su facilidad de uso. Los resultados se pueden guardar en el navegador, en MindMup y hasta en Google Drive.
Mohiomap, mapas mentales de Evernote y Dropbox
Y ya que este tipo de diagramas son tan útiles porque convierten todo tipo de ideas en algo plenamente entendible (por sus detalles visuales), en el servicio especializado Mohiomap se pueden diseñar mapas mentales con el contenido de nuestras cuentas de Evernote y Dropbox consiguiendo así listas y ficheros presentados de una formidable e interactiva manera.
Prezi, plantillas especializadas
El lienzo infinito de Prezi, los diseños predeterminados, las formas, figuras, animaciones y funcionalidades para el trabajo con presentaciones, también pueden ser usadas para otras cosas. En este caso, hay varias plantillas de mapas mentales de alta calidad que se pueden usar si es que no se desea iniciar con la creación desde cero que en este servicio no tiene límites.
Lucidchart, el mejor aliado de Google Drive
Una popular, completa, sencilla, colaborativa y avanzada herramienta especializada en la creación de diagramas de todo tipo, en particular, de mapas mentales. Su integración con Google Drive y Google Chrome es exquisita ya que permite trabajar dentro de los documentos del primero e incluso crear cualquier cantidad de diagramas de forma offline gracias a su par de Chrome WebApps. Por supuesto, también se puede usar de forma independiente desde su sitio web.
Realtime Board, funcionalidad y elegancia por doquier
Notas adhesivas, comentarios en globos flotantes, cuadrícula interactiva, funciones de trabajo colaborativo, librería de formas y figuras profesionales, extensión para Chrome, integración con Google Drive y cuentas gratuitas para profesores y estudiantes, hacen parte del enorme arsenal de Realtime Board, herramienta recomendada en FreeTech4Teachers.
TeXample+ShareLaTeX, mapas mentales en LaTeX y online
Y para quienes trabajamos en LaTeX, aunque algunas de las opciones anteriores cuentan con exportación de los resultados a formatos vectoriales, podemos crear mapas mentales de alta calidad directamente desde el código de nuestros documentos. La clave es contar con buenos ejemplos y plantillas, y un excelente lugar para conseguirlos es TeXample.net, y para probarlos, ShareLaTeX.