Comprando lo que vemos en la tele

Cuando vemos la tele o pelí­culas siempre hay algo que nos llama la atención.

En Visto en Pantalla encontraremos peluches, posters, camisetas, puzzles, joyerí­a, juegos, gadgets y un larguí­simo etcétera de productos varios que aparecen en Televisión y Cine.

Disfraces de personajes de ficción, el mundo del Manga, famosí­simos como Los Simpson o Harry Potter, para todas las edades y para todos los gustos. Ya no será una cosa de locos hacerse con nada que veamos tras la pantalla, seguro que aquí­, das con ello.

Pero, si por casualidad lo que a ti te gustarí­a es poder encontrar la ropa que elige Patricia Conde para presentar su programa, o los vestiditos que llevaban las chicas de Mujeres y Hombres y Viceversa o las camisetas que viste Luisma en Aí­da, sea lo que sea a lo que has echado el ojo en la televisión nacional en El Armario de la Tele lo encontrarás, ya sea en su mercadillo, en los productos que están en la sección de outlet o en la misma tienda.

A comprar se ha dicho!

Encuesta en Destinia y opciones para hacer encuestas en español

Destinia.com, uno de los patrocinadores de este blog, ha creado una encuesta en la que pretende recoger el máximo posible de opiniones para poder mejorar cada vez más su servicio de agencia de viajes online.

Os animo a invertir unos minutos en responderla, ya que sólo con el feedback de los usuarios es posible evolucionar de forma correcta.

Enlace: Encuesta.

Aprovecho la oportunidad, como siempre, para mostraros una selección de opciones que podemos usar para hacer encuestas en nuestro idioma:

urtak: Para hacer pequeñas encuestas y publicarlas en cualquier página web.
LimeSurvey: Herramienta que permite proporcionar una cantidad ilimitada de cuestionarios y participantes, siendo públicos o privados, enviando invitaciones y avisos por email, con gestión de usuarios, editor HTML, presentación de informes y exportación de datos. Todo online y con seguridad.
SurveyMonkey: Se trata de una opción con una versión gratuita que nos permite recoger hasta 100 respuestas por encuesta, estando cada una compuesta por un máximo de 10 preguntas. Se puede personalizar el aspecto de la encuesta y divulgarla a través de un enlace, viendo los resultados en tiempo real.
Paxonta: Con informes, posibilidad de exportar la información y un número máximo de 100 preguntas por encuesta en la versión gratuita, se presenta como una excelente solución para obtener la opinión de cualquier grupo de personas.
sissurvey: Compatible con los principales navegadores de Internet y con un formato que le permite publicar encuestas en varias redes sociales y sites de Internet, SisSurvey lucha para conseguir un puesto relevante en el mundo de la creación de encuestas web.
fluidsurveys: Crea encuestas en lí­nea a tu medida con funcionalidad flexible y avanzada, recopila tus respuestas al instante, analiza resultados en tiempo real y presenta resultados con gráficos profesionales.
e-encuesta: Cada encuesta puede personalizarse con el logo de la empresa y textos orientados a vuestro público particular.

Touration – Para explicar a vuestros lectores cómo se usa vuestro sitio web

Touration es una aplicación que nos permite diseñar tours de cualquier sitio web para ofrecerlos a los visitantes en forma de guí­a interactiva.

Después de añadir el script necesario en nuestra web, podremos usar un sencillo editor con el que incluiremos textos y marcos en las partes clave de nuestras páginas, permitiendo que los visitantes, al acceder al tutorial, puedan navegar por el mismo de forma sencilla e intuitiva.

Aquí­ podéis ver un ejemplo, con la barra superior lista para ser usada en la creación del tutorial.

El resultado es bastante profesional, aunque el sitio se encuentra en beta cerrada, siendo gratuito durante esta fase, y necesitando una invitación para el uso.

Glass – Comenta y comparte cualquier parte de cualquier página web [Invitaciones]

Jennifer Beese, de Border Stylo, me presenta writeonglass.com, un nuevo proyecto que pretende darle gasolina al sistema de comentarios que conocemos actualmente en la web.

Se trata de una extensión que, después de instalada en el navegador (de momento sólo para Firefox), podremos utilizar para crear ventanas de comentarios en cualquier área de cualquier página web, permitiendo compartirlo fácilmente con nuestros contactos.

En el comentario podemos incluir textos, ví­deos.. hasta productos de Amazon, como podemos ver en los ví­deos de su canal oficial de Youtube y en su blog.

Si queréis probarlo, podéis usar el código wwwhatsnew válido para 100 usuarios (cada uno podrá invitar a 10 amigos).

Siete aplicaciones para crear presentaciones en lí­nea

Hoy, voy a presentaros 7 herramientas que os ayudarán a crear presentaciones en lí­nea, añadirle enlaces, ví­deos y compartirlo por la red a través de las mejores redes sociales como Twitter, Facebook, Hi5, etc.

Buenos recursos para ampliar y recordar la lista que os ofrecimos hace algunos meses.

Empressr permite crear presentaciones multimedia, podrás subir contenidos como videos, imágenes y audio. Cuando termines tu presentación, podrás compartir los enlaces o añadirlos en tu blog o sitio web. Además, podrás utilizar su sistema de gráficos para añadirlos a tu presentación y darle así­ un toque más profesional.

Imageloop permite crear presentaciones online para compartirlas en redes sociales como Blogger, Facebook, Orkut o Hi5, es sin duda una gran alternativa ya que permite subir documentos PPT, PAO, PPS y PDF. Su interfaz permite una rápida visualización del sitio y rapidez al subir los archivos.

myPlick es otra alternativa que nos permite crear presentaciones y podemos subir ficheros con formatos: PowerPoint, PDF, documentos de OpenOffice, Word, Excel, JPEG, GIF, documentos de texto sin formato, MP3, WAV, WMA y AU. Actualmente MyPlickr permite un máximo de 150 diapositivas y los ficheros a subir están limitados a un máximo de 50 megabytes.

Spresent permite la creación de presentaciones basadas en Flash. Esta herramienta, permite importar el contenido de Flickr y YouTube, publicar en la Web, proporcionar enlaces a la presentación, incrustar en blogs y mucho más. Además, permite descargar una aplicación de escritorio por un precio de 29.95 $.

Y ahora tres clásicos inmortales:

Zoho Show Es una alternativa que permite importar documentos PPT, PPS, ODP, SXI y crear nuevas presentaciones. Estas presentaciones, establecerse como privado, guiar al espectador a través de un chat, y mucho más.

Google Docs permite utilizar su herramienta de presentaciones para colaborar en grupos, cuando termines el trabajo con el grupo de ayudantes, podrás descargar dicho proyecto en formato PowerPoint, documento de texto o en PDF.

AuthorStream es una aplicación que nos permite subir presentaciones PowerPoint y compartirlas por la red. Además puedes subirlo a Youtube, grabarlo en un DVD o añadirlo a tu sitio web o blog. Si deseas subir más de un PowerPoint deberás elegir la cuenta Premium para aumentar el número.

Espero que os hayan gustado, si has encontrado otra aplicación relacionada con la creación de presentaciones en lí­nea, puedes dejarla en los comentarios.

GeoCube – El cubo de la información geográfica

Geocube es un cubo tridimensional que, basado en el famoso de Rubik, ofrece 54 categorí­as para ir navegando entre información geográfica de nuestro planeta.

Disponible en inglés y parcialmente en español, podemos bajar los 54 archivos pdf con la información contenida e imprimir nuestro propio cubo en papel, para usarlo como pisapapeles, por ejemplo.

Es un proyecto desarrollado por HERODOT, Red Europea para la educación Superior en Geografí­a, donde podemos conocer otras actividades interesantes relacionadas con este tema.

cssgallery.com – Galerí­a de obras de arte hechas con CSS

Hace casi un año os presenté una lista de sitios web que podiamos usar para divulgar nuestros trabajos de diseño web, siendo y cuando estuvieran realizados con CSS (nada de tablas).

Hoy me presentan una nueva opción, cssgallery.com, con cientos de sitios añadidos por los usuarios y por los «spiders» que se encargan de encontrar nuevas opciones en la web.

Aunque le falta un sistema eficaz de clasificación de su contenido, es un buen lugar para pasarse un buen rato navegando entre diseños extremadamente variados.

Brasil lanza sitio web presentando las ciudades del mundial 2014

El ministerio de turismo brasileño ha lanzado un hotsite para presentar, en inglés,portugués y español, las 12 ciudades responsables por el mundial 2014 que se realizará en el paí­s.

Con mapas, ví­deos y fotos, y un presupuesto para toda la campaña publicitaria (no sólo para el sitio web) de 30 millones de dólares, es parte de un enorme proyecto que pretende incentivar el turismo usando TVs, periódicos, revistas e Internet.

Podéis visitar la web en www.brasilnetwork.tur.br/worldcup y leer la nota de prensa aquí­.

NASA Kids’ Club – Juegos de la NASA para el público infantil

Dentro del postal de la NASA hay varios sitios orientados para públicos de diferentes edades. Desde el NASA Kids’ Club que titula este post, hasta el NASA Science for Educators, que recomiendo frecuentemente a mis amigos profesores.

En el primero de ellos tenemos un conjunto de juegos, listados aquí­, divididos en niveles para las diferentes edades.

Juegos de memoria, puzzles.. todo con el objetivo de despertar el interés de nuestros niños por el espacio.

Encuentro – un canal de televisión online para aprender

El portal del canal de televisión educativo Encuentro, creado por el Ministerio de Educación de la República Argentina y el portal Educ.ar, comenzó a emitirse en marzo de 2007 en internet, con el objetivo de convertirse en una herramienta pedagógica para el sistema educativo y la sociedad en su conjunto.

La programación que podemos encontrar en la parrilla se orienta a la construcción de una audiencia reflexiva y crí­tica, con tí­tulos tan atractivos como “Mejor hablar de ciertas cosas”, un programa que presenta la visión que los jóvenes tienen sobre temas como los trastornos de la alimentación, la educación sexual o el absentismo escolar.

Los diferentes programas se pueden ver en directo, si están siendo emitidos en ese momento por el canal televisivo que se emite por la TDT, visionarlos on-line o incluso descargarlos.

Además, la web dispone de un espacio especí­fico para docentes, donde podrán encontrar ideas para el aula, herramientas didácticas, secciones temáticas, listado de convocatorias, galerí­a multimedia y diversos foros.

Encuentro se dirige a todo el público, pero especialmente a los miembros de la comunidad educativa y no posee publicidad. Dispone de un canal en youtube con más de 250 ví­deos subidos y alrededor de 90.000 seguidores en facebook.