EducaParty – Un espacio para profesores en la Campus Party Valencia

Los que colaboramos con la Campus Party Valencia 2011 nos hemos despertado hoy con una buena noticia, sabiendo que tendremos un espacio dedicado para profesores innovadores y docentes entusiastas por el uso de las TIC en la educación.
Del 13 al 15 de julio en la Ciudad de las Artes y de las Ciencias de Valencia, y organizado por la Fundación Telefónica, tendremos conocidos educadores como Charo Fernández, Gregorio Toribio, Domingo Méndez y Toni Solano dirigiendo los talleres, que concluirán con la conferencia del profesor Alejandro Piscitelli «La clase de mañana es hoy: 1@1 expandido, cuando el edupunk llega a la escuela«.
Se hablará sobre el blog educativo, herramientas Google, aplicaciones de Lliurex dirigidas a la diversidad en la educación y experiencias educativas variadas.

300 profesores de toda España que tendrán la oportunidad de conversar, realizar talleres y poner en común técnicas y opiniones sobre cómo mejorar la educación de los jóvenes, la motivación de los nuevos estudiantes y su futuro.

Podéis consultar la agenda en www.educared.org y, si queréis participar, los profesores interesados deberán formar parte o registrarse en la comunidad de EducaRed y después solicitar su invitación a través del formulario que pueden encontrar en el sitio web.

PostRanks Analytics ahora permite analizar la efectividad de los editores de nuestros blogs


Hace ya varios meses que uso los informes de PostRanks Analytics (gratuito para un número limitado de sitios web) para determinar cuáles de los contenidos publicados han tenido mayor éxito entre los lectores.
Los datos, generados en tiempo real, permiten ver los «puntos» de cada artí­culos, basándose en comentarios recibidos, visitas, tweets, likes y otras variables indicadoras de la popularidad de su contenido.
En los nuevos informes podemos también filtrar por etiqueta y autor, permitiendo ver si los artí­culos relacionados con Android son más populares que los relacionados con iPhone, por ejemplo, o si un autor especí­fico consigue atraer más público y generar más «ruido» que otro.
Los resultados son excelentes para orientar al equipo de editores, definir estrategias de publicación y continuar mejorando para ofrecer contenido que interese.

Ucoz – Crea un sitio web con espacio ilimitado gratis


uCoz es una aplicación que nos permite crear sitios web sin necesidad de tener conocimientos profesionales de diseño, siendo gratuita y ofreciendo espacio ilimitado.
La carga de los archivos puede ser realizada por la web o mediante la cuenta FTP disponible durante el registro, recibiendo también un dominio gratis durante el mismo proceso.
Una vez creado el sitio, para lo cual disponemos de varios módulos y modelos estéticos, podemos distribuir distintos permisos de acceso a diferentes usuarios, permitiendo el control de diseño de páginas de los módulos por medio de la edición de plantillas.
Entre otras posibilidades, tenemos un módulo RSS de Importación/Exportación, posibilidad de bloquear actividad de las direcciones IP o subredes determinadas, posibilidad de la utilización de PHP y MySQL, uso de API… La idea es que combinando módulos se pueda crear un sitio de cualquier complejidad: desde una simple página principal con un libro de visitas hasta un portal de noticias.
Además de los módulos especí­ficos para la publicación de noticias, también podemos incluir mini-chat, Tabla de anuncios, álbum de fotos, encuestas, libro de visitas, sección de preguntas frecuentes, formularios de e-mail, estadí­sticas de visitas, etc.
En los términos de uso recuerdan que no está permitido usar la cuenta como un almacén de archivos, ni usar «doorways» para redireccionar a otros sitios web, algo habitual en este tipo de aplicaciones.
Link: uCoz.es

La búsqueda social de Google ya es internacional

En el blog de Google publican el lanzamiento internacional de un experimento que ya tiene más de un año: la búsqueda social.
La idea es que los usuarios puedan identificar entre los resultados los artí­culos que sus amigos escribieron en un blog, o lo que sus contactos compartieron en Twitter, por ejemplo, basándose en la idea de que el contenido compartido o creado por los cercanos a nosotros, puede ser más relevante que el resto.

La búsqueda social solo funciona si estamos identificados con nuestra cuenta de Google, necesario para buscar datos de nuestra red en Google chat, Google Contacts, Google Reader y Buzz, así­ como en las redes que tenemos asociadas en Google profile o Google Account.
Como siempre, podéis ver la lista de contactos asociados a vuestra cuenta en www.google.com/dashboard/.
Os dejo ahora con el ví­deo de presentación:
Continúa leyendo «La búsqueda social de Google ya es internacional»

LazyDroid – control remoto de nuestro terminal Android desde nuestro ordenador


Los que trabajamos frente a la pantalla de nuestro ordenador, cualquier distracción externa puede afectar a nuestra productividad, y es aquí­ donde puede entrar nuestro propio teléfono que, en caso de disponer del sistema operativo Android 2.2 o superior, podemos instalarle LazyDroid Web Desktop, permitiéndonos de esa manera mantenernos en nuestro mismo puesto y gestionar de forma remota nuestro propio teléfono.
Se puede conectar ví­a red inalámbrica, a través de internet o a través de un cable USB, pero la idea es que a través de nuestro propio ordenador podamos gestionar nuestro móvil Android, para lo cual LazyDroid es un servidor web que una vez lo activemos, nos dará una dirección que será la que ingresemos en el navegador web de nuestro ordenador, para que de esa manera, podamos acceder a nuestra agenda de contactos, enviar sms, gestionar llamadas, acceder a la cámara, etc.
De momento está disponible la versión beta RC1 y se puede adquirir de forma gratuita a través del Android Market.
Enlace: LazyDroid en Android Market

Trabajo y Facebook… la búsqueda de empleo eficiente ¿es posible?

Hasta hace relativamente poco tiempo, las redes sociales como Facebook y Tuenti, por ejemplo, eran puntos de encuentro en los que los navegantes organizaban sus redes personales de contactos, quedando relegadas al mundo profesional las redes sociales especí­ficas y “serias”, como la recién estrenada en bolsa LinkedIn, para buscar trabajo o mejorar las posibilidades de desarrollo en la carrera profesional.
Pero en la actualidad hay un avance imparable especialmente de Facebook, que de red de estudiantes, hoy por hoy, se ha convertido en el escaparate personal de más de 500 millones de usuarios y en la más poderosa plataforma comunicacional y de ventas jamás creada, con marcas, empresas y compañí­as de todo tipo, tamaño, condición y origen que descubren las bondades de la red social.

Facebook puede ser un excelente canal de información

Únicamente analizando la cantidad de información que las marcas comparten diariamente entre los miembros de una comunidad, podemos tener una idea clara de las noticias más relevantes, las tendencias más consolidadas y los sucesos más innovadores.
Continúa leyendo «Trabajo y Facebook… la búsqueda de empleo eficiente ¿es posible?»

SimplyEvents – calendario social donde publicar y compartir nuestros eventos


Ya sea a nivel personal, a nivel profesional, como club de fans, como conferenciante o como otro tipo de figura, SimplyEvents es un servicio de calendario social que nos permite registrar y difundir nuestros propios eventos al resto de personas, desde nuestros propios seguidores en la misma aplicación hasta en otras plataformas sociales.

Como vemos en la imagen, a la hora de añadir un nuevo evento, deberemos describirlo en hasta 255 caracteres, asignar un sello para definir el tipo, establecer la fecha y lugar de celebración, y luego, podemos añadir imágenes, enlaces e incluso cupones, pudiéndolo difundir de forma pública usando además el resto de plataformas sociales soportadas o de forma privada, dirigida a nuestros seguidores y a otros contactos concretos.
Entre sus opciones nos encontramos con que nuestra cuenta, con URL propia, puede ser de acceso público o privado, aunque por defecto son de acceso privado, además de disponer de nuestra libreta de direcciones de contactos, que podemos gestionar incluso creando grupos, agregar ubicaciones, etc.
La aplicación está disponible en inglés y en español, y por ahora hay pocas personas de España registrada, y ningún evento. Si tengo que definirla con otras palabras, podrí­a decir que se trata de un sistema equivalente a las redes de microblogging pero que en lugar de mensajes de estados, se publican eventos, ya sean éstos públicos o privados.

fetch.io, una interesante forma de obtener archivos a alta velocidad


Seguramente todos habréis usado alguna vez servicios de hospedaje como megaupload, o sistemas de transmisión de archivos basados en torrent, siendo ideales para enviar y recibir material de varios gigas de tamaño.
Fetch.io es una nueva solución que trabaja como servidor intermedio entre la fuente del archivo y nuestro ordenador. Después de crear una cuenta podemos informar la url (sea de un archivo .torrent o de un servidor de descarga directa) y esperar a que se baje a alta velocidad en su servidor, estando disponible para que lo bajemos a nuestro disco duro aprovechando una velocidad de transmisión muchas veces superior a la que obtendrí­amos directamente de la fuente.
Fetch.io ofrece 20 gigas por cuenta de espacio gratuito, con un ancho de banda de 40 gigas el mes.
Link: Fetch.io | Via torrentfreak.com

OneSky – Para que tus usuarios ayuden en la traducción de tu aplicación


Seguramente todos vosotros conoceréis la historia de los miles de usuarios que ayudaron a traducir Twitter en otros idiomas, algo que muchas otras aplicaciones han realizado, creando una sección de traducción en la que cualquiera puede colaborar ayudando a traducir textos y votar por los trabajos ya realizados.
Esto es lo que ofrece OneSky, un sistema que podemos usar para que los usuarios de nuestra aplicación ayuden en el complejo trabajo de traducirlo en otros idiomas.
Siendo gratuito en su estado beta, OneSky no necesita instalación, ya que nuestra aplicación de traducción se guarda en sus servidores. Podemos recrutar traductores por Facebook, por ejemplo, o usar traductores automáticos para no empezar desde cero.
El resultado puede integrarse de varias formas a nuestra app, existiendo SDK y API.
Link: OneSky | Ví­a momb

mustat – Una forma rápida de conocer detalles de visitas de cualquier web


Aumentamos la lista de aplicaciones que nos permiten cotillear entre los datos estadí­sticos de cualquier web con mustat.com.
Muy limpia en su diseño, ofrece datos sobre la situación geográfica de los servidores, números de alexa, pagerank, visitas estimadas, valor en el mercado, ganancias estimadas con publicidad, ip, etc.
Aunque en algunos casos he podido comprobar que los resultados se alejan mucho de la realidad, en otros hay un acierto bastante grande, ayudando a anunciantes a tomar decisiones en su dí­a a dí­a.