Waze para Android se actualiza con nuevos mapas, integración social y nueva interfaz

Si utilizas Waze como tu copiloto, te va a encantar la nueva actualización que se aproxima. No solo tendrá una nueva interfaz completamente diferente, sino que además trae nuevas caracterí­sticas.

En cuanto a la interfaz, se ha buscado la funcionalidad, por lo que se ha dejado  los widgets y botones de lado y se centra en una pantalla limpia y más simple para la navegación. Esta interfaz minimalista es una ventaja enorme para consultarla ubicación que deseemos en el mapa cuando estamos en movimiento.

Por otro lado, tendrá integración con Foursquare y Yelp, por lo que no necesitarás salir de Waze para conocer ubicaciones que sugieren otros usuarios en tiempo real. Nuevos mapas, mejoras en el reporte del tráfico, mejor navegación con solo desplazarnos con dos dedos en la pantalla, son alguno de los detalles que encontrarás en Waze 3.0.

Aún no está disponible esta nueva versión, pero ya la está anunciando en sitio oficial de Waze para liberarla a la brevedad.

Enlace: Waze | Ví­a: Lifehacker

Cae la red social para viajeros TraceMyTrip

A pesar de que millones de usuarios se habí­an dado de alta desde que la web / red social para viajeros salió a la luz en Diciembre de 2010, en la que podí­amos colgar fotos, guí­as, mapas y diarios de viajes, TraceMyTrip se ha venido abajo de repente sin razones explicables.

Según indicaba Ryan Adams, creador del sitio web, hace pocos meses, el proyecto iba bien encaminado y se esperaba llegar a los seis millones de usuarios activos en poco tiempo. Pero al parecer algo ha ido mal, no se sabe bien desde cuándo, y a dí­a de hoy, si intentamos acceder a TraceMyTrip, nos redirige a una URL no registrada como dominio y disponible para adquirir.

Ya en Abril Adams declaró ví­a Twitter que el sitio web contaba con un millón y medio de usuarios activos, y cuando la afirmación fue puesta en duda, Adams afirmó que TraceMyTrip habí­a sido ví­ctima de un ataque hacker. Ha sido meses después cuando nos hemos encontrado con la red social totalmente desaparecida, sin respuestas ni explicaciones por parte de Adams.

Y otra que muerde el polvo.

Ví­a tnooz

Megaretrieval – Para recuperar los archivos de Megaupload (solo EEUU)

En megaretrieval.com informan que están preparando una acción que permita recuperar archivos de usuarios de Megaupload, para lo que será necesario entrar en contacto con ellos ví­a email (mostrado en la captura superior).

Los mensajes llegarán hasta la EFF que investigará y tomará las acciones necesarias para la recuperación.

Hoy mismo se confirmó que los datos de los servidores podrán estar dos semanas más sin peligro de ser borrados por falta de pago del hospedaje, dos semanas en las que deberán establecerse acciones para permitir que los usuarios obtengan de vuelta el material allí­ guardado.

En este caso la solución solo es válida para usuarios de Estados Unidos, esperemos que vayan apareciendo otras soluciones semejantes que otros paí­ses puedan usar para recuperar el material.

Es un proyecto de Electronic Frontier Foundation (EFF) con ayuda de Carpathia, una de las empresas responsables por el hospedaje de los archivos de Megaupload.

Link: megaretrieval.com | Ví­a TNW

Liligo, el comparador de vuelos, ya está disponible en Android

liligo android

Después de sus cerca de 500.000 descargas desde su lanzamiento en enero de 2010 en la versión para iPhone y iPad, Liligo lanza ahora la versión para Android, permitiendo comparar vuelos en unos pocos segundos.

Podemos así­ encontrar la tarifa aérea más económica entre los resultados de más de 250 proveedores de viajes, de las que 70 son aerolí­neas low cost, viendo los resultados en menos de 30 segundos.

Disponible en el market de Android, existe un filtro según las aerolí­neas de su base de datos, con aeropuertos de salida y llegada, escalas, horarios de salida y llegada, duración del vuelo,etc, siendo posible compartir los resultados de la búsqueda para planificar el viaje con los amigos.

El proyecto del buscador de vuelos es multilingue. Como la aplicación para iPhone, la de Android está disponible en 5 idiomas: inglés, francés, español, italiano y alemán.

Disponible en 10 paí­ses europeos y con más de 2 millones de visitantes únicos al mes, liligo.com es un producto de Findworks Technologies, una start-up fundada en 2005.

Ventajas de la Gestión Documental

Documentos
© spiral - Fotolia.com
Desde la aparición de publicaciones digitales como paper.li y scoop.it en el universo web, el flujo de información en las redes sociales se ha acelerado vertiginosamente. Los que seguimos el hashtag #edutic en Twitter  estamos acostumbrados a recibir diariamente listas con el Top 10 de herramientas TIC para la educación o posts por el estilo. Se trata generalmente de aplicaciones web, es decir, se puede acceder a ellas a través de un navegador, a diferencia de las tradicionales aplicaciones de escritorio, que precisan de la instalación previa de algún software en nuestro ordenador (por ejemplo: Microsoft Office). En la mayorí­a de los casos nos estamos refiriendo además a aplicaciones “en la nube”, entendiendo por ello que podemos acceder a las mismas desde cualquier dispositivo conectado a Internet.

Ejemplos conocidos por todos son Dropbox, Google Docs, SlideShare, Scribd, Wikispaces, portales de ví­deo como Youtube o Vimeo, etc. Tras un simple proceso de registro ya podemos trabajar con la aplicación. Son muy cómodas para el usuario de “a pie”, pero lógicamente, tienen su desventajas. Estamos mucho más limitados a la hora de configurar la aplicación (para personalizar el aspecto de la interfaz, para gestionar los usuarios de forma más avanzada y poder crear grupos, categorí­as, etc.). Y eso por no mencionar los problemas con la privacidad. Continúa leyendo «Ventajas de la Gestión Documental»

Blogger utilizará URLs especí­ficas de cada paí­s para defender a sus blogs

En los últimos tiempos, estamos viendo cómo se están intentando imponer cotos a la libertad de expresión, y por tanto, hay que tomar medidas para evitar en lo posible las molestias que originan cada una de las legislaciones donde operan las empresas de Internet. Google es una de las empresas a las que se les echa el ojo a la hora de las reclamaciones, y va a ofrecer una solución para los usuarios de la plataforma de creación de blogs Blogger.

La solución pasa por redirigir a los lectores a los dominios de cada uno de los respectivos paí­ses, y sólo eliminarán las URLs si eso fuera necesario. Con esta solución, en palabras de Google, les permitirá seguir promoviendo la libertad de expresión y la publicación responsable mientras ofrece la flexibilidad a la hora de cumplir con las solicitudes de eliminación válida con arreglo a la legislación local.

De esta manera, cuando se elimine el contenido que contravenga las normas de un paí­s en concreto, se eliminará el contenido del propio dominio local, aunque seguirá existiendo bajo el dominio Blogger.com, aunque lo que no queda claro si los lectores de ese paí­s podrán seguir accediendo.

Blogger, al igual que muchos servicios de Google, utilizará los dominios especí­ficos de cada paí­s, aunque siempre se podrá visitar la versión internacional, al igual que pasa con la página principal del buscador.

De momento no se sabe la lista de paí­ses afectados por esta decisión, aunque se apunta que India puede ser uno de ellos, como indica Techdows.com. Otra opción podrí­a ser que los propietarios de blogs usen dominios personalizados, por supuesto.

Link: support.google.com | Ví­a: Google Operating System

Aplicación te informa quiénes de tus «followers» tienen más seguidores en Twitter

A los clientes, lectores y seguidores en redes sociales hay que tratarlos bien, aunque seguro que hay alguno que otro que recibirá atención especial después del uso de mvfapp.com.

Su objetivo es mostrar quién es nuestro MVF (most valuable follower) necesitando para ellos varios minutos para analizar nuestra cuenta en Twitter.

Por desgracia únicamente usa el número de seguidores para determinar este nivel de influencia (si el í­ndice Klout tiene muchos fallos a la hora de emitir juicios sobre la influencia, el número de seguidores tiene aún más).

En el resultado muestra los 5 usuarios más seguidos de nuestra cuenta, ayudándonos a conocer mejor nuestra comunidad de lectores.

Link: mvfapp.com | Ví­a mashable

Google actualizará One Pass, su sistema de pago online para editores

One Pass es el sistema de pago online de Google, que sirve como nexo entre los editores y los usuarios que desean acceder a su contenido. Está funcionando desde el año pasado, pero al parecer el equipo de Google está preparando una actualización de este servicio.

Esta revisión se basa en los comentarios que ha ido recopilando de los usuarios durante todo este año, para ofrecer un servicio más personalizado y flexible que se adapte a las necesidades de los editores. No han destacado ninguna información especifica sobre los cambios puntuales que se realizarán, pero se ha filtrado la noticia que podrí­a haber un acuerdo con 8 editoriales francesas, lo que aumentarí­a el nivel de publicaciones.

En su momento, One Pass habí­a sido una alternativa interesante al sistema propuesto por Apple, con muchas ventajas  evidentes. Sin embargo los avances de One Pass luego de un año no han sido como se esperaba, por lo cual una actualización es mas que necesaria para volver a la competencia.

Enlaces:
Google One Pass
– Presentación de Google One Pass
Ví­a:
SimplyZesty

SocialFolders se integra con Evernote para gestionar nuestros contenidos en los medios sociales

Os hablamos de SocialFolders hace unas semanas como una excelente solución que nos permite gestionar el contenido publicado en las redes sociales, sincronizando la información que tenemos en determinados servicios web con nuestra aplicación de escritorio, disponible para Windows y Mac, dándonos posibilidad de obtener backups locales de nuestras imágenes o transferir nuestros datos de una plataforma a otra.

Compatible con Twitter, Instagram, SmugMug, Facebook, Flickr, Picassa, Box, Photobucket, Google Docs y YouTube, ahora nos anuncian su integración con el omnipresente Evernote.

Con la nueva integración, los usuarios de Evernote puede añadir fácilmente cualquier contenido de la Web social – incluyendo Facebook, Flickr, Twitter, Instagram y Picasa – a su cuenta de Evernote. La integración también incluye Google Docs y Box.net para llevar la colaboración de archivos junto con la organización de la memoria.

Solo tenemos que añadir Evernote como un nuevo servicio en nuestra aplicación gratuita de SocialFolders y agregar cualquier conjunto de archivos o los álbumes de nuestros sitios favoritos sociales a Evernote.

Podéis empezar a probarlo en www.socialfolders.me.

Alice, plataforma de comercio electrónico para el hogar, recibe 3 millones de dólares de financiación


Quizás a partir de ahora escuchemos hablar de Alice.com, una plataforma de comercio electrónico, lanzada en junio de 2011, en la cual son los propios fabricantes quienes ponen a disposición de los clientes de artí­culos para el hogar, con la consecuente ventaja de ofrecer productos más bajos al no tener que hacer uso de minoristas. Otra ventaja es que Alice.com también permite el enví­o automático de productos que se usan con frecuencia, como pueda ser la pasta de dientes, el papel higiénico o el jabón.

Pues bien, la noticia sobre esta plataforma es que acaba de recibir 3 millones de dólares de financiación por parte de inversores españoles, lo que le permitirá seguir creciendo e impulsarlos como lí­der del mercado en el sector de la venta al por menos de enseres domésticos. Y es que desde su lanzamiento, ha ganado bastante en popularidad, dedicándose a los procesos de pedidos y de enví­os para los fabricantes, siendo su fuente de financiación la publicidad, de manera que los costos de esta plataforma son bajos.

Enlace: Alice.com | Ví­a: VentureBeat