Via.me, compartir contenido multimedia desde dispositivos iOS

Via.me es una nueva propuestas de RadiumOne, que tiene como propósito ser una herramienta para que los usuarios puedan compartir cualquier contenido que deseen desde su dispositivo móvil, en diferentes redes sociales

Puedes compartir videos, textos, fotografí­as y audio de manera muy simple, contando con filtros y efectos en el caso de las fotografí­as para que juegues con la apariencia de ellas y la compartas con tus amigos.

Es una aplicación simple, gratuita e ideal para compartir contenido multimedia. Pero no debemos de olvidar que el objetivo principal se orienta a la estrategia de publicidad online que ofrece RadiumOne. Entre otras cosas se convierte en una herramienta de análisis sobre la base de los contenidos que comparten los usuarios y su forma de interactuar socialmente. De esa manera, pueden orientar una publicidad acorde a las preferencias del usuario, lo que conocemos como retargeting o remarketing.

También puedes utilizar su versión web, que cuenta con una interfaz muy agradable, como si fuera un collage de las redes sociales que conocemos…. donde lo visual tiene relevancia, puedes seguir a los usuarios que te agraden sus contenidos, dejar comentarios o compartir la publicación de múltiples maneras.

Enlace: Via.me | Ví­a: Techcrunch

Fundador de delicious lanza Skills, para mostrar al mundo nuestras habilidades

Con mucho camino por la frente, el fundador de delicious lanza, desde su empresa TastyLabs, un proyecto creado para que las personas puedan publicar sus habilidades y descubrir otros usuarios con capacidades especí­ficas.

Se trata de skills.to, con una estética muy parecida al delicious que conocí­amos cuando ellos eran los responsables y a la ed su otro proyecto, jig.com, del cual ya hablamos en su momento.

En skills podemos buscar por personas o por habilidad, permitiendo votar las de nuestros conocidos para que lleguen a tener cierta reputación sobre el tema.

Después de identificarnos ví­a Twitter podemos registrar lo que se nos da bien (escribir, hablar en público, arreglar coches, etc.) pudiendo solicitar votos de cada habilidad a nuestros contactos.

Como comenté anteriormente, falta mucho contenido, muchos usuarios y mucho maquillaje, pero la idea es bastante interesante.

Link: skills.to | Ví­a RWW

Cuvitt – Revolucionando el concepto de currí­culum vitae

No nos engañemos, el actual currí­culo que creamos para conseguir trabajo no sirve para casi nada. Lo que las empresas cada vez valoran más son las habilidades personales, la capacidad de comunicarse, la habilidad para aprender rápido, adaptarse a cambios… experiencias profesionales pasadas son útiles, formación académica, también, pero lo más importante no está en el papel.

Por eso nace Cuvitt, que se presenta hoy como una herramienta que pretende revolucionar el concepto de Curriculum Vitae.

En realidad es un potente buscador de personas que permite buscar por parámetros que hasta ahora no se podí­an considerar, transformando el CV de sus usuarios en un currí­culo inteligente que convierte en datos las caracterí­sticas clave de las personas.

Con CuVitt, una empresa puede lanzar un perfil de búsqueda que incluya cualidades personales que se consideraban intangibles como la inquietud vital o el talento social, o buscar requisitos más tradicionales como, por ejemplo, una determinada puntuación en eficacia comercial. Así­ hasta más de 20 indicadores “soft” y “hard” que pueden incorporarse al menú de búsquedas.

Después de crear nuestro Cuvitt podemos ser encontrados no solo por nuestra formación y experiencia profesional, sino por otras dimensiones personales que son cada vez más tenidas en cuenta.

Nos comentan que es el resultado de más de dos años de investigación y desarrollo de una metodologí­a propia que ha tenido en cuenta estándares de mercado, teorí­as psicológicas clásicas y sistemas de evaluación ampliamente testados.

Complementar de forma adecuada tu CuVitt conlleva algún tiempo, pero el esfuerzo dedicado se ve ampliamente compensado, a la luz de la información que se recoge. Una vez terminado, el usuario puede ir incluyendo nuevos datos e información que se irán reflejando en sus indicadores y variando su sitio en el mercado CuVitt.

Y ahora, a construir nuestro Cuvitt.

Link: Cuvitt

AppdelDia – Donde las mejores aplicaciones de pago se vuelven gratuitas [iPhone/iPad]

appdeldiaAppDelDí­a es el resultado de un proyecto que nos permitirá cada dí­a descargar gratuitamente una aplicación iPhone o iPad por la que normalmente tendrí­amos que pagar.

El modelo es bastante conocido en Estados Unidos, y llega a España de manos de un equipo que se concentrará a diario en negociar directamente con un desarrollador para lograr que su aplicación se vuelva gratuita durante 24 horas.

En el ví­deo podéis ver su funcionamiento:

AppdelDia estaré disponible dentro de pocos dí­as en iTunes.

FileFriend añade espacio ilimitado en las cuentas de su red para compartir archivos de forma privada

Os lo comentamos en enero y hoy lanzan nuevas funcionalidades que aumentan el atractivo de FileFriend, la red social creada para compartir archivos con los contactos de forma privada.

Además de espacio ilimitado (al menos durante la versión beta), ofrecen otra serie de funciones que aquí­ os listamos, recordando que es un servicio gratuito durante la fase beta, sin información sobre el coste una vez finalizada esta fase:

– Tamaño ilimitado de archivo durante la fase beta.
– Posibilidad de registrarse usando Facebook, Twitter o Google.
– Invitar a los amigos de Facebook directamente desde FileFriend
– Hacer un seguimiento de quién de tus amigos de Facebook ya está en FileFriend
– Copiar fácilmente archivos de los amigos en nuestra cuenta, sin necesidad de bajarlo antes a nuestro disco duro.
– Posibilidad de recomendar archivos en las redes sociales.
– Sistema de votos para destacar lo más popular.

Actualmente solemos usar herramientas como Dropbox para compartir material de forma privada, aunque el no depender de disco duro y poder copiar archivos a nuestra cuenta privada sin esperar uploads o downloads es algo bastante llamativo.

Con FileFriend es posible también guardar archivos de forma pública, tener backups privados o crear grupos de amigos con acceso al material que decidamos compartir.

Telmap, la guí­a local de ocio, eventos y actividades diarias según geoposición #MWC2012

Nos hemos acercado al stand de Telmap para echarle un ojo a esta divertida y a la vez interesante aplicación que nos proporciona información instantánea, exacta y fiable basándonos en nuestra geoposición para explorar nuestro entorno y encontrar los eventos, cafés, restaurantes, espectáculos, servicios, etcétera que nos resulten relevantes, y todo con ofertas aplicadas.

Podemos personalizar la pantalla principal, una interfaz muy sencilla compuesta por iconos, para arrastar y priorizar lo que queremos localizar (por ejemplo, si queremos localizar cafés, podemos poner un icono de «cafés» en primer lugar). Cuando realicemos la búsqueda y encontremos algún sitio en particular que nos interese, la aplicación nos llevará hasta el sitio indicándonos el recorrido, y podemos elegir que nos guí­e en una ruta a coche o a pie. También es personalizable el avatar que creemos para identificarnos en la aplicación ante otros usuarios, y podremos escoger entre varios simpáticos diseños que luego podremos retocar.

Un uso que llama mucho al atención en Telmap y nada común en aplicaciones de este tipo es que un usuario puede informar a otro de accidentes de tráfico, caravanas, y problemas varios. Su avatar aparecerá en un punto del mapa con la información del problema que quiere comunicar para que los otros usuarios sean conscientes de ello. Como funcionalidad extra, Telmap también incluye gratuitamente la posibilidad de geolocalizar el sitio donde tenemos aparcado el coche, cosa que podemos hacer simplemente usando la herramienta «Find my Car».

La aplicación cuenta con 7.500.000 de usuarios, tiene versión para Android y iPhone, y ha tenido mucho éxito en paí­ses como Israel, Australia, Reino Unido, Alemania, Francia e Italia, y pretenden que empiece a tener el mismo éxito en España, donde todaví­a no es tan conocida.

Vibin.fm, escuchar y crear tu listas de reproducción de música electrónica

Vibin.fm es un servicio web que permite escuchar una variedad increí­ble de música electrónica en todas sus variantes. Puedes simplemente ir al sitio y escuchar música online tan como la presenta, de forma continua.

O puedes elegir una de los 15 géneros que te ofrece el sitio, escoger por artistas, por ciudad o disfrutar de los mejores mixes de dj conocidos.  Para navegar por Vibin.fm no tiene ningún secreto, ya que nos permite movernos libremente sin necesidad de registro. Pero si lo que deseamos es crearnos nuestra propia lista de reproducción entonces debemos pasar por un breve registro, utilizando nuestra cuenta de Facebook o Twitter.

Puedes compartir las canciones que vas escogiendo con tus amigos de esas redes sociales o puedes valerte del link que te ofrece. Es simple, gratuita y una opción más para disfrutar de la música electrónica. Aunque en algunos momentos deberás tener un poco de paciencia, ya que algunos detalles no funcionan correctamente.

Enlace: Vibin.fm

RTFeed y la idea de un lector de feed social

Desde hace varios meses me he ido encontrando con personas que buscan una solución que, hasta ahora, no he encontrado en la web. Se tratarí­a de un lector de feeds social, una heramienta que ayude a un grupo de personas a leer las mismas noticias de las mismas fuentes, a poder recomendar, a seguir y tener seguidos, a leer las fuentes de otros usuarios… una red social basada en feeds, algo que puede ser de mucha utilidad dentro de las empresas, por ejemplo, donde los trabajadores puedan mantenerse informados sobre diversos temas, realizar recomendaciones, tener bajo control lo leí­do y pendiente de cada uno, comentar, realizar suscripciones por intereses en función del departamento, etc.

La idea me la presentan en forma de producto hace unas horas en www.rtfeed.com.br, una aplicación creada en Brasil que permite seguir los feeds de nuestros contactos y tener seguidores que consultarán los feeds a los que nos suscribimos.

Podemos recibir avisos en Twitter cada vez que uno de los feeds se actualice, compartir feeds con otros, ver las suscripciones de usuarios especí­ficos… un producto que, aunque no tiene un aspecto muy profesional, sí­ tiene funcionalidades muy atractivas.

Aplicaciones ya consolidadas, como Google Reader, podrí­an ofrecer algo parecido, aunque todo indica que es un producto en extinción y que el mundo feed será consumido por las redes sociales.

Sea como sea, un buen lector de rss aún sigue siendo la herramienta de trabajo principal de miles de profesionales de todo el mundo, por lo que bienvenidas sean las ideas que permitan darle nuevos aires a este mercado.

Publicado en

10 razones por las que el Brand Content, nos acerca al “engagement” (I parte)

Avanzamos por un ciclo en el que la consecución de objetivos de í­ndole pecuniaria a través de un negocio online, no es posible sino a través del “enganche” de las marca con las emociones de su público objetivo. Todo un cambio de paradigmas que nos sitúa ante el desafí­o de lograr ser “más humanos” como único camino hacia la consecución de nuestras metas.

Expertos en marketing y agencias de publicidad están viviendo momentos exigentes, los consumidores han cambiado tanto y tan vertiginosamente sus hábitos, que el establecimiento de la nueva publicidad en la que el cliente es protagonista de la historia de la marca que a su vez, responde a las necesidades del cliente y logra con ello el enganche perfecto que se traduce en suma de influencias, es… como hemos comprobado, extenuante y altamente exigente.

Publicidad= atracción, la historia de la marca único camino hacia los beneficios

La publicidad tradicional da sus últimos coletazos, el alcance deja de ser una variable a tener en cuenta hoy, la información circula en tiempo real, libre de obstáculos y limitaciones y por un universo multita canal y multiplataforma.

Los objetivos por ende, también se ven modificados, la publicidad debe principalmente, recuperar la confianza del consumidor y, para ello, crear una historia de marca, es una acción muy eficiente.

Atracción y fidelizacion como ejes centrales de la vinculación con los clientes, ésta parece ser la consigna y las marcas se enfrentan al proceso de aceptar, que solo por este camino, se alcanzarán objetivos de í­ndole comercial.

Brand Content: confianza, calidad y atracción, más cerca del ROI Continúa leyendo «10 razones por las que el Brand Content, nos acerca al “engagement” (I parte)»

AddBuyer te busca lo que quieres al mejor precio

Las compras en Internet ya son casi una obligación para cualquier usuario que busque buenos precios y oportunidades interesantes que no están a su alcance en tiendas fí­sicas. En este sentido, el sistema de cupones implementado por muchos portales (Groupn, letsbonus…) ha obtenido un rotundo éxito en los últimos años, así­ como algunas propuestas de compras grupales.

Sin embargo, hay quién piensa que las posibilidades de innovar en este sector aún no están agotadas. Hoy se ha lanzado el portal de compras AddBuyer.com, cuya presentación en medios y redes sociales se ha realizado bajo el lema «El final de los cupones». Tal premonición responde al valor añadido que aportan al comprador a la hora de encontrar los mejores precios.

Y ese valor añadido no es otro que darle la vuelta al modelo de compra tradicional. El comprador pide lo que necesita en AddBuyer y al poco tiempo recibirá en su página una serie de ofertas de vendedores de ese producto entre las que podrá elegir la opción que más le convenga y finalizar la compra sin costes adicionales de intermediación.