Everything.me – revolucionando la búsqueda móvil


A pesar del auge que está teniendo el uso de smartphones y otros dispositivos móviles en nuestra vida cotidiana, hay elementos que a pesar de ello no evolucionan, como son las búsquedas móviles. Y donde unos podemos ver un problema, otros pueden ver una oportunidad para lanzar productos alternativos. Precisamente Ami Ben-David, Kasterstein Rami y Joe Simon son los autores de Everything.me, un servicio de búsquedas desarollado por ahora en HTML5 que nos ofrece una forma diferente, simple y clara de buscar y acceder a los resultados de búsquedas.

Huyen de la tí­pica página de resultados de Google móvil y en su lugar nos ofrecen una relación de resultados más amplio de un vistazo en base a iconos y situando de fondo una imagen atractiva. Por ahora, los autores han preferido centrarse en su propio producto antes de lanzarse en la creación de aplicaciones nativas para las plataformas iOS, Android y Windows Phone 7, algo que podrí­a suceder en las próximas semanas, según sus planes.

La ví­a en la que se podrí­a monetizar Everything.me se puede basar en la publicidad bajo un modelo similar del que ofrece Twitter con sus tweets promocionales. Por ahora sólo son 10 servidores dedicados a ofrecer el servicio de búsquedas Eveythings.me, algo que podrí­a cambiarse si aumentase el número de usuarios que usa este interesante servicio de búsquedas alternativo.

Enlace: Everything.me | Ví­a: TNW

Qwiki, para visualizar y publicar rápidas presentaciones interactivas

Qwiki es un sitio web que cuenta con más de 3.000.000 de historias multimedia y presentaciones interactivas ilustradas, relacionadas con cualquier tema, en las que encontramos la información de forma organizada y resumida.

Para buscar una presentación y visualizarla, podemos entrar en el sitio y simplemente dejarnos guiar por las presentaciones que se nos sugieren según las listas de temas que podemos seleccionar o buscar una historia directamente por palabra clave.

El usuario puede ponerle voz a la presentación si lo desea, añadir las imágenes que crea convenientes, etc., aunque la opción de crear una presentación sólo está disponible por invitación de momento.

De nuevo, vemos que la herramienta puede resultar muy útil en el ámbito académico, no sólo para hacer que los estudiantes visualicen las presentaciones ya existentes si no de cara a hacerles crear resúmenes interactivos con el servicio.

Si quereis ver un ejemplo de presentación sobre la Franja de Gaza hecha en Qwiki, haced clic aquí­.

Link: Qwiki | Ví­a: FreeTech4Teachers

Google+ permite reorganizar nuestros álbumes de fotografí­as

Si has escogido Google+ como tu espacio para compartir tus fotografí­as, te contamos de una nueva caracterí­stica que te ayudará a personalizar tus álbumes.

Se integra una nueva opción que permite reorganizar nuestros álbumes de fotografí­as. Podemos cambiar el orden de las fotografí­as en el álbum o pasarlas a otros álbumes con solo arrastrar y soltar.

Para poder ver y utilizar este cambio tienes que ir a “ílbumes” y escoger el álbum que deseas reorganizar. Ahí­ verás que en “Opciones” se agrega una tercera que dice “Organizar álbum”. Una vez que escoges la fotografí­a (o fotografí­as) verás todas las opciones que se presentan para reorganizarlas: mover al principio, al final, ordenar por fecha o puedes arrastrarla y soltarla en el lugar que desees, tal como hacemos con los contactos que tenemos en los Cí­rculos.

Si deseas pasar fotografí­as a otro álbum, solo tienes que elegir “Mover” y tendrás en una ventana emergente todos tus álbumes, como la posibilidad de crear uno nuevo.

Ví­a: Google+

Wibiya añade el botón de Pinterest en su barra

La barra de Wibiya, adquirida por Conduit hace unos meses, ha incluido un nuevo botón en su base de datos, botón que podéis ver en la de wwwhatsnew.com, en la parte inferior, permitiendo a los usuarios compartir contenido en Pinterest.

Ya se ha demostrado que Pinterest está consiguiendo llevar más tráfico que Twitter en los blogs que siguen «su linea editorial», recordando que el tipo de público y el tipo de contenido que allí­ se hace viral no suele ser el mismo que el más popular en otras redes.

Blogs de moda, de diseño, de gastronomí­a, de cine y aquéllos donde la imagen es la protagonista, pueden ahora ofrecer, ví­a wibiya, una forma sencilla y práctica para permitir aumentar su visibilidad en Pinterest.

Si tenéis cuenta en Wibiya, solo tenéis que instalar el nuevo botón pulsando en wibiya.conduit.com/web_application/pinterestbutton, recordando que siempre podéis usarlo para almacenar vuestros enlaces favoritos de forma clasificada en vuestro Pinterest, sin necesidad de tener una comunidad de seguidos y seguidores.

ActivEcho, sincronizar archivos de manera segura desde GroupLogic

GroupLogic se especializa en ofrecer soluciones a las empresas, que permite que los diferentes miembros puedan trabajar de manera colaborativa, desde diferentes dispositivos y plataformas. Ahora suma un nuevo servicio llamado ActivEcho, que tiene como objetivo colaborar, consultar y compartir archivos entre diferentes dispositivos de manera sencilla, eficaz y segura.

Este servicio tiene varias particularidades que benefician enormemente la dinámica de las empresas. Por ejemplo, tiene una fácil configuración y permite flexibilidad al momento de escoger las diferentes opciones, se podrá precisar qué usuarios pueden acceder al servicio y que archivos podrán visualizar. Es decir, que ofrece todo el control a la empresa, personalizándolo a las necesidades y seguridades requeridas

Se podrán sincronizar los archivos desde diferentes dispositivos de manera muy simple, ya sea desde dispositivos móviles, Pc, portátiles. Y sobretodo, tiene una interfaz intuitiva que facilita al usuario final su utilización, sin tener conocimientos previos.

Ví­a: GroupLogic | Ví­a: ReadWriteweb

Nokia Maps introduce la navegación a pie guiada por voz en su versión web móvil

No hace falta ser un poseedor de un terminal Nokia para poder acceder a sus mapas a través de cualquier smartphone, ya que desde el verano pasado, Nokia lanzó su Nokia Maps para dispositivos móviles, de manera que cualquiera de nosotros, y a través de un terminal iOS o Android, podemos buscar lugares, compartirlos con otros contactos, además de obtener rutas para ir a pie, mediante vehí­culos o incluso mediante transportes públicos.

Hoy Nokia lanza una novedad dentro de su servicio de mapas para terminales móviles, las rutas a pie guiadas por voz. Para ello, hay que acceder desde nuestro terminal a m.maps.nokia.com, donde se nos preguntará si estamos en la localización correcta, para posteriormente indicar nuestro destino a través de una búsqueda y seleccionar el resultado deseado. Ahí­ es donde viene la parte interesante, ya que una vez nos pongamos en marcha y lo sigamos a través de nuestro terminal, se nos dará la opción de descargarnos un archivo de audio que nos indicará los pasos que tenemos que seguir para llegar a nuestro destino deseado.

Importante indicar que el servicio está pensado para destinos urbanos a pie, e interesante también poder disponer de nuestros propios auriculares para seguir los pasos que nos van marcando desde el audio.

Sin duda un anuncio interesante que habrá que probar para comprobar esta nueva incorporación, incluso desde nuestro navegador de escritorio.

Enlace: Anuncio en Conversations by Nokia | Ví­a: TechCrunch

CanvasPop, convertir tus fotografí­as de Facebook en murales artí­sticos

CanvasPop es un servicio que nos propone  dar vida a nuestras fotografí­as digitales, convirtiéndolas en una obra de arte de grandes dimensiones que podemos colgar en la pared de nuestra casa. Ya ha ganado una buena reputación porque los resultados son impresionantes.

Una de sus particularidades es su integración con las redes sociales, permitiendo que desde la misma interfaz escojamos las fotografí­as que deseamos imprimir y convertir en mural. Han anunciado que se suma Facebook entre las redes sociales que tienen soporte.

Para utilizar el servicio es muy simple, ya que el mismo sistema te presenta todas las opciones que tienes que tener  en cuenta al momento de escoger el estilo de mural que deseas. Luego te dirigirá a tu cuenta de Facebook para que elijas la fotografí­a.

¿Quieres cambiar el aspecto de tu fotografí­a? Puedes utilizar algunos de los filtros que te sugiere CanvasPop. ¿Hay alguna imperfección que deseas borrar de la imagen? También puedes señalar que deseas que corrijan una imperfección de tu rostro, una mancha en la fotografí­a o algo que no deseas que aparezca tu mural.  Además de tener muchas opciones más, como por ejemplo, agregar texto.

El precio dependerá de las caracterí­sticas que escojamos para nuestro mural, pero es una propuesta más que interesante para tener en cuenta, aunque de momento solo esté disponible para Estados Unidos y Canadá.

Enlace: CanvasPop | Ví­a: TechCrunch

Después de 244 años la edición papel de la Enciclopedia Británica cierra sus puertas

Todos los que hemos pasado horas en las bibliotecas locales hojeando la enorme Enciclopedia Británica sentirán un sabor amargo en la boca al saber que, después de más de dos siglos de historia, ha cerrado definitivamente su sección de impresión.

Así­ lo anuncian en nytimes.com: no habrá más papel, aunque seguirá estando disponible en www.britannica.com.

Jorge Cauz, el presidente de la enciclopedia, se despide con nostalgia, pero no con tristeza, confirmando lo que todos ya sabemos: Internet es una herramienta mucho más práctica y actualizada, no tiene sentido continuar con los viejos dinosarios.

Segun comentan en The Next Web, la última actualización que tuvo la versión en papel data de 2010.. con eso se dice todo.

Por cierto, la versión para iPad incluye más de 80.000 artí­culos, ocupa 44 megas y requiere una mensualidad de 2 dólares.

Responsinator, para probar el diseño de tu sitio en los dispositivos móviles más populares

Cuando antes diseñábamos un sitio web era fácil saber cómo iba a recibir la información el usuario, ya que sólo hací­a falta visualizarlo en una pantalla de PC y organizar la información en ella. Hoy en dí­a la forma de recibir dicha información ha evolucionado tanto (Macs, iPads, smartphones, netbooks…) que ciertamente hay que tener muy en cuenta que un diseño no quede mal en cada uno de los dispositivos en que queramos lanzar nuestra página.

Es este el objetivo principal de Responsinator, un servicio que salta a la vista por la facilidad de su uso en el que, simplemente introduciendo la URL de nuestro sitio web, nos indica cómo éste se visualiza en los diferentes dispositivos.

Una pega del servicio es que no reconoce si tienes tu página web preparada para dispositivos móviles, pero al margen de eso reproduce bastante fielmente cómo se visualizarí­a la interfaz en Kindles, iPads, etc.

Interesante herramienta para que los webmasters echen un vistazo.

Link: Responsinator | Ví­a: The Next Web

Scoopinion – revista personalizada de noticias en función de tus lecturas


No es la primera vez que nos encontramos con una aplicación web que aprende de nuestros hábitos y nos ofrece contenidos personalizados, aunque quizás Scoopinion va más allá, ya que a través de nuestro hábito de lecturas de noticias, nos generará una portada personalizada con noticias clasificadas similares a las que leemos habitualmente, obteniendo la información de distintas fuentes de noticias disponibles en su lista blanca, ésto es, es un agregador social automático de noticias, ya que se encargará, a través de su algoritmo, de buscar y filtrar las noticias de sitios web especí­ficos incorporados en su lista blanca para traérnoslo en portada.

El seguimiento de nuestro hábito de lectura se realizará mediante una extensión que instalaremos en nuestro navegador, ya sea Firefox o Google Chrome, analizando las páginas de noticias que leemos, salvo que estemos en modo incógnito o bien las fuentes de noticias estén bajo conexiones https.

Por el momento hay sólo 36 sitios de contenido en español incluidos en su lista blanca, aunque nos ofrecen un formulario para sugerir nuevos sitios. Contenidos en inglés hay 254. En cualquier caso, el algoritmo de Scoopinion da mayor relevancia a aquellos artí­culos más largos y originales a la hora de obtenerlos para generar la portada personalizada.

Por ahora se encuentra en beta cerrada, teniendo en cuenta que se lanzó el pasado verano y ahora se le ha dado una vuelta de tuerca a su servicio, y la identificación se hace mediante cuentas de Facebook.

Enlace: Scoopinion | Ví­a: TNW