LinkedIn, la red de profesionales que ya cuenta con 150 millones de usuarios en todo el mundo, acaba de anunciar la apertura de su primera oficina en España, donde se ofrecerá apoyo a sus clientes en el país.
Su CEO, Jeff Weine comentó:
[…] con casi tres millones de profesionales en el país estamos llegando a casi la mitad de la población activa del territorio, y esto no nos sorprende ya que España es uno de los países que ha crecido más en Europa en número de miembros
Aprovechando la ocasión publicado un estudio, que muestra como la gran mayoría de los profesionales españoles (95%) creen que el espíritu empresarial es clave para la reactivación de la economía española, mostrando también que más de la mitad de ellos están abiertos a nuevas iniciativas empresariales.
Por otro lado la encuesta mostró que el 44% de los profesionales creen que las redes sociales son «importantes» o «muy importantes» para promocionarse (el 38% de los internautas españoles las usan para fines profesionales), motivo por el que se cree que LinkedIn en el país puede ayudar mucho en la situación actual del país.
En la nota también muestran algunos de los clientes de LinkedIn en España: Empresas locales como Michael Page, BBVA, Everis, Indra, Beagle, Asociación de Jóvenes Empresarios, Grupo +45.
Desde el blog de Google llega una gran noticia para todos los que respiramos historia: gracias a la ayuda de la gran G se han podido conservar y digitalizar miles de vídeos, fotografías y documentos de archivo acerca de Nelson Mandela en el Nelson Mandela Centre of Memory (NMCM), estando disponible en archive.nelsonmandela.org
Dicen en Google:
Hemos colaborado estrechamente con el NMCM para crear una experiencia online interactiva que esperamos que te entusiasme tanto como a nosotros. Puedes buscar y explorar los archivos para informarte sobre distintos aspectos de la vida y obra de Nelson Mandela: sus primeros años, los años en prisión, su época presidencial, sus años de jubilación, los libros que le regalaron, su dedicación a los niños y jóvenes y el testimonio de las personas que lo conocieron.
Documentos de un valor histórico enorme que han podido recuperarse saliendo del viejo papel para la omnipresente Internet, resultado de mucho trabajo y más de 1 millón de dólares invertidos en el proyecto.
Una interesante infografía elaborada por Salesforce nos invita a reflexionar los que se consolidan como los 6 principios que rigen el éxito en las Redes Sociales. Información que resulta indispensable específicamente para la pequeña y mediana empresa; sin duda alguna las Redes Sociales son un eficiente sustituto de la financiación pre-crisis.
Comprobamos a diario como las marcas, con estrategias bien estudiadas, planificadas y gestionadas, perecen bajo las feroces fauces que se muestran tras los estallidos de las crisis y nos preguntamos ¿cómo es posible que aún hoy, cuando hemos transitado por la eclosión y maduración del Social Media, no nos hayamos dado cuenta que si buscamos crecer en forma de “empresa” debemos demostrar que somos capaces de relacionarnos como personas?
Parece muy sencillo pero aún hoy, la incoherencia entre el mensaje y las acciones, la atención al cliente deficiente, la ausencia de interacción y empatía, la ruptura de los compromisos y la falta de calidad, siguen siendo las principales razones por las que fracasan las estrategias a pesar de contar con los 6 grandes beneficios que nos entrega el Social Media. ¡No nos perdamos la forma en la que los beneficios derivados de las acciones nos muestran la necesidad de aplicar el sentido común antes de actuar!
El poder de la escucha activa, mucho más que información para nuestra empresa. Buscamos fidelizar, buscamos integrarnos en un equipo de trabajo, una comunidad, una organización. Buscamos identificar nuevas oportunidades y construir nuevos vínculos. Escucha al mercado, a tu empresa, escucha a tu producto, escucha a tus seguidores… en la escucha están las claves para identificar áreas sensibles. ¡No subestimemos el poder de la prevención!
Contacta, engancha, interactúa. Una vez que sabemos qué le interesa a nuestros competidores, a nuestro público objetivo a nuestros aliados, a nuestros apóstoles, estamos en capacidad para contactar. La acción social es sinónimo indiscutible de compromiso. Comparte calidad aunque no sea propia, interactúa socialmente, pregunta y da respuestas, se parte activa de la comunidad en la que te interesa consolidar tu marca.
¡Y después mide, mide tu influencia, mide qué se dice de tu marca, mide qué desata más interés, las métricas te ayudan a transformar la acción social en estrategias concretas!
Exponte e intégrate. Hoy debemos construir una marca social desde sus cimientos. Las barreras entre el mundo online y el offline, son cada vez más difusas. Debemos exponer nuestras acciones y cuanto más mejor, debemos mostrar quienes somos, dónde estamos y cómo pueden acceder a nosotros, debemos estar conectados y presentes, debemos comprometernos con nuestra formación y especialización, para transmitir elementos pedagógicos a quienes se transformarán en los transmisores de nuestro mensaje. Si buscamos conocer a nuestros clientes debemos permitir que nos conozcan. ¡Cuanto más expuesta esté la calidad de nuestras acciones, mayor crecimiento consolidaremos!
Colabora, aplica las Leyes Universales. Sin duda alguna el Social Media es el universo más adecuado para comprobar cómo funciona el universo en eso del “equilibrio” si quieres consolidar una marca que identifique de forma constante nuevas oportunidades y haga de ello su valor agregado, debes comenzar por ti mismo. Confía, delega, colabora, da una respuesta sólo por el placer de colaborar, entrega aquello que necesiten los demás, de esta forma se irán abriendo las puertas de nuevas y constantes formas de seguir avanzando. ¡El Social Media es colaboración, retorno a la convivencia y exaltación del trabajo en equipo!
Cuidado, la ayuda no se vende. Es un error frecuente de las marcas en el Social Media pensar en la exposición de su vertiente más vinculada con las ventas, debemos tener muy presente que hoy, sólo es posible obtener un ROI eficiente de nuestras acciones cuando podemos cuantificar nuestra capacidad para impactar en las emociones de nuestros clientes, es por ello que si buscamos aprovechar al máximo los beneficios que entrega el Social Media, no podemos vender nuestra ayuda. ¡La social media beneficia con crecimiento a las marcas capaces de humanizarse!
¿Aprovechamos los beneficios del social media o seguimos pensando que construir una empresa sin aprender a relacionarnos?
Abierto en fase alfa, solo para algunos usuarios de los que solicitan su invitación en la página principal, Sokanu.com muestra una original aplicación que, después de realizar algunas preguntas relacionadas con nuestra personalidad, ofrece una serie de sugerencias sobre la carrera profesional que deberíamos seguir.
No son muchas preguntas, solo cuatro, con opciones para seleccionar la adecuada, aunque debo recoocer que los resultados en mi caso se aproximaron bastante a mis gustos.
– Arquitectura: Me encanta, de hecho me casé con una arquitecta. – Escritor: Durante la mayor parte de mi actual vida profesional estoy escribiendo artículos, reseñas, libros, análisis… – Periodista especialista en retransmisiones deportivas: Aunque no me llaman mucho la atención los deportes, transmitir lo que ocurre constantemente es mi pasión.
Una vez mostrados los resultados, podemos navegar por todas las categorías, mostrando nuestro interés por más opciones y conociendo a otros usuarios que también han decidido probar el sistema. Cada carrera tiene una página específica con detalles sobre lo que se espera de sus profesionales, así como la lista de sus seguidores.
Una propuesta muy interesante que puede llamar mucho la atención en todo el mundo.
Después de varias semanas disfrutando de la versión beta, ya está disponible de forma pública el nuevo libro interactivo de Play Creatividad: iPoe
Podemos instalarlo desde iTunes y disfrutar de tres cuentos magníficamente ilustrados, con una música y unas animaciones que bien valen los 2,99 euros, el mismo precio que su anterior libro: Los Colores Olvidados, que ya ganó destaque en varias ocasiones en la tienda de Apple.
Aunque la mejor forma de disfrutar de esta obra es leyéndola, os dejo con el vídeo promocional de la aplicación, para los fans de un genio inmortal que llega al mundo iPad 163 años después de su muerte.
Impresionante forma de resucitar a un genio de la literatura.
Son 12 millones de personas subiendo imágenes, guardando y recomendando enlaces y generando, en algunos casos, un tráfico enorme en varios sitios web, motivo por el cual es importante conocer algunos trucos que ayudan a que nuestra información sea más divulgada dentro de Pinterest.
En esta infografía de pinnablebusiness.com que aquí os dejamos hay varios consejos que ayudan en este aspecto, recordando que la gran mayoría de sus usuarios son de Estados Unidos, algo extremadamente importante para recordar antes de que nos hagamos falsas esperanzas.
Aunque quizás no sea tan conocida como la propia Google Docs, Zoho es una suite ofimática bastante completa, disponiendo de una serie de servicios que podemos usar a través de la web. Dentro de las jornadas y presentaciones que se están celebrando en la conferencia de usuarios Zoholics, Zoho ha desvelado cual va a ser su estrategia para este año, haciendo hincapié en aumentar su presencia en los dispositivos móviles.
Precisamente acaba de reforzar su presencia dentro de la plataforma Android con el lanzamiento de dos aplicaciones: Zoho Docs, la cual nos permitirá subir y compartir documentos, aunque no nos permitirá editarlos, y Zoho CRM, que nos permitirá el acceso y gestión de nuestros clientes, cuentas, potenciales clientes, etc. Junto con Zoho Invoice, Zoho ya cuenta con tres aplicaciones que podemos descargarnos e instalar en nuestros dispositivos a través de Google Play, todas ellas gratuitas, aunque para poder usarlas, hay que pagar una suscripción, al menos en Zoho CRM, en la cual hay que activar la Edición Mobile.
Pero además, también se incrementa la presencia en las plataformas móviles con la presentación de la nueva aplicación nativa Projects para la gestión de proyectos, permitiendo a los usuarios utilizar todas sus funciones en dicha aplicación sin necesidad de ir a la web móvil, como hasta ahora venía ocurriendo. La aplicación Proyects para iOS está pendiente de ser aprobado por la propia Apple para que pueda estar disponible en su App Store.
Una de las cosas más conocidas que podemos hacer a través de Facebook es jugar a los títulos que las distintas plataformas ponen a nuestra disposición, un jugoso pastel que nadie quiere perder, más si cabe cuando títulos anteriores han llegado a convertirse en éxito. Precisamente Disney, mediante la división Playdom, quiere repetir el éxito que ha tenido con su juego Gardens of Time con el lanzamiento de un nuevo título llamado Animal Kingdom Explorers.
Animal Kingdom Explorers sigue la zaga de los juegos de objetos ocultos, y en esta ocasión se ha inspirado en el parque temático Animal Kingdom de Disney, situado cerca de Orlando, Florida, para sumergir a los usuarios en el juego, en el que deberán crear y preservar sus habitats naturales, protegiendo su fauna y flora, formando para ello parte del equipo de investigación de la fauna mundial y buscar a través de una serie de escenarios las especies raras y que estén en peligro de extinción.
Dirigido en principio a mujeres mayores de edad de la red social Facebook, según palabras de Eric Todd, director creativo y vicepresidente de producto en Playdom, el cual indica que andaban en la búsqueda de un tema universal y que todo el mundo ama los animales y la naturaleza, y tras un viaje al parque, ya sabían que ese era el juego que querían hacer.
De momento toca esperar a su lanzamiento las próximas semanas, aunque en la actualidad hay una demo jugable, y más adelante este título tendrán nuevas actualizaciones.
Comentan en TNW que este nuevo proyecto es una especie de mezcla entre LinkedIn y el viejo conocido Chatroulette: 85by55.com, una red social para contactos profesionales donde la videoconferencia toma un papel realmente destacado.
Dependiendo de las características de nuestro perfil profesional, el sitio nos conectará con un usuario aleatorio para que realicemos una presentación de hasta 2 minutos, permitiendonos descubrir se estamos frente a un posible cliente, socio, proveedor o cualquier otro vínculo profesional que pueda nacer a partir de allí. Nuestro perfil se presentará como una tarjeta de visita, haciendo honor al nombre del sitio (85×55 es un formato habitual de este tipo de tarjetas).
Después del primer contacto tendremos la posibilidad de ampliar la relación usando otras redes sociales ya establecidas en el mercado, como el propio LinkedIn, por ejemplo, dejando claro que no se trata de una nueva competencia y sí de una nueva forma de establecer el primer contacto con alguien.
… Nuevos profesionales para un modelo productivo basado en las emociones; alimento de la economía.
Uno de los grandes obstáculos que se encuentran las marcas cuando se lanzan al universo del Social Media, se explica por la falta de conocimiento que implica un entramado online, ubicuo, multicanal e híper conectado, como el actual.
Hablamos de emociones y experiencia del consumidor como variables que nos ayudan a estar más cerca del ansiado ROI, hablamos de construir relaciones sociales basadas en los valores, los compromisos y las cualidades que nos diferencian de los animales y para ello, nos acogemos a las infinitas posibilidades que nos brinda la nueva Internet, en el marco de la formación y la educación. ¡ Hablamos de empresa!
Hoy y con tan sólo dos clics, podemos acceder a un mundo ilimitado de recursos, aplicaciones e información de alto nivel de calidad, que nos permiten ”“ si así nos lo proponemos- dar un giro innovador a cualquiera que sea nuestra experiencia previa.
Mientras los sistemas tradicionales se desmoronan y se dirimen conflictos de naturaleza siempre social, la red nos muestra un nuevo mundo en el que para entrar, debemos cambiar.
¡Y es ahí donde se produce el primer obstáculo para las marcas! , nos está costando aceptar que debemos aprender ”“ constantemente- y relacionarnos bien- siempre- y mientras esto no se produzca, estrategias, campañas y acciones, no servirán más que para perecer bajo los efectos de las crisis de reputación e influencia.
Nos cuesta aceptar que las relaciones sociales y la calidad de las mismas, son determinantes en la evolución de la nueva economía e indispensables para consolidar una nueva empresa social.
Cuando hablamos del entramado social, cuando pensamos en consolidar una marca y utilizar para ello los beneficios que nos brinda el social media, no podemos abstraernos de lo importante que es para las generaciones que se están formando ahora, lo que estamos haciendo con cada una de nuestras acciones.
Tomemos como ejemplo a Twitter quien nos entrega información de primer nivel para entender cómo serán los profesionales del futuro, qué cualidades desarrollarán y cómo se llevará a cabo el modelo productivo que permite el crecimiento de las economías.
Twitter, símbolo indiscutible de la nueva educación
Generación 140, ideas claras, mensajes honestos. Profesionales concretos, capaces de transmitir un mensaje en 140 caracteres. Síntesis, conocimiento, psicología, semántica y, por su puesto, honestidad y compromiso.
Emoción y #hashtag. Identificar el mensaje y asignarle una palabra. No podemos olvidar que la forma en la que se está construyendo el nuevo modelo productivo por el que transitamos, se vincula cada vez más, a la entrega de servicios personalizados. Al igual que sucede en Twitter, la nueva formación, la inclusión del Social Media en la sala de clases, dota a los profesionales del mañana de la capacidad par asignar una palabra clave a las emociones. ¡Qué mejor forma de identificar necesidades y entregar soluciones personalizadas, innovadoras finalmente!
¡La información es libre! Twitter es una plataforma de la misma forma que la sala de clases de la universidad constituye la herramienta. No nos olvidemos que lo primero que debemos ser capaces de producir en éste nuevo modelo productivo es calidad y además… debemos transformarla en palabras que impacten y emocionen. Muchas horas de investigación, mucho seguimiento de los “grandes” mucha interacción social, nos hace falta para lograr un modelo formativo derivado de la interacción. Igual que en Twitter, la calidad está en lo que se comparte.
Si alguien te enseña, compártelo. La información ha dejado de ser un símbolo de poder. Hoy todo se comparte en tiempo real y con tan sólo un clic. Cuanta más calidad compartas, mayor será tu influencia que, finalmente no define más que al conocimiento, la capacidad de aprendizaje y el talento que se desprenda de aquello que consideras “digno” de compartir. Los docentes hoy son líderes que muestran su propia influencia y los cimientos sobre los que la construyeron y Twitter es sin duda, un aliado indispensable en la formación de nuevas generaciones de profesionales.
Podemos concluir por lo tanto que las redes sociales nos han hecho un gran legado, ya que nos permiten formar a las nuevas generaciones en la capacidad para “crear” soluciones a través de las relaciones sociales, el uso eficiente de los recursos y el trabajo en equipo.
¡Así es como construimos comunidad finalmente, como satisfacemos necesidades ajenas que nos entregan los recursos para satisfacer las propias y, sin duda, parece ser la única forma de lograr poner en marcha nuevamente el tren de las economías!